guía para alumnos del máster en estudios ingleses (2017-2018) · la elección del tema del...

13
Guía para alumnos del Máster en Estudios Ingleses: Aplicaciones Profesionales y Comunicación Intercultural Octubre 2017

Upload: others

Post on 31-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía para alumnos del Máster en Estudios Ingleses (2017-2018) · La elección del tema del Trabajo Fin de Máster y, consiguientemente, del tutor que dirigirá el mismo dependerá

Guía para alumnos del

Máster en Estudios Ingleses: Aplicaciones

Profesionales y Comunicación Intercultural

Octubre 2017

Page 2: Guía para alumnos del Máster en Estudios Ingleses (2017-2018) · La elección del tema del Trabajo Fin de Máster y, consiguientemente, del tutor que dirigirá el mismo dependerá

_____________________

I n d i c e _____________________

Prefacio ................................................................................................. 3

I. Sobre la estructura del Máster .............................................................. 4

II. Sobre la asistencia a clase ................................................................... 5

III. Sobre la entrega de trabajos ................................................................. 5

IV. Sobre la realización de exámenes ........................................................ 6

V. Sobre el uso del inglés en las clases .................................................... 7

VI. Elección de tema y tutor del Trabajo Fin de Máster ............................. 8

VII. Labor del alumno tutorizado ................................................................. 9

VIII. Sobre el plagio en trabajos científicos ................................................ 10

IX. Sobre el Prácticum (sólo alumnos Módulo 3) ..................................... 10

X. Sobre el desarrollo del Trabajo Fin de Máster .................................... 11

XI. Defensa del Trabajo Fin de Máster ..................................................... 12

Page 3: Guía para alumnos del Máster en Estudios Ingleses (2017-2018) · La elección del tema del Trabajo Fin de Máster y, consiguientemente, del tutor que dirigirá el mismo dependerá

3

____________________________

P r e f a c i o ____________________________

Bienvenidos … al Máster en Estudios Ingleses: Aplicaciones Profesionales y Comunicación Intercultural de la Universidad de Almería. Como coordinadora del mismo y miembro de la Comisión Académica del Máster, quisiera dar la bienvenida a todos los estudiantes que han optado por continuar sus estudios de postgrado cursando nuestro Máster.

Las páginas que siguen a continuación pretenden servir de orientación al alumnado del Máster ante las posibles preguntas o dudas que pueden surgir a lo largo del curso académico. Esta guía ha de considerarse un documento interno para los alumnos que están cursando este Máster y, como tal, estará supeditada a la legislación de la Universidad de Almería o, en su defecto, a futuras guías que pueda elaborar la propia institución. Sin embargo, se recomienda leerla con detenimiento ya que la información que se ofrece es fundamental para el correcto desarrollo del Máster.

Para facilitar la comprensión así como lograr tener un mayor entendimiento del Máster en Estudios Ingleses, los alumnos disponen de una página web. Dicha página web (http://www.ual.es/Masters/estudiosingleses) ofrece una visión detallada del Máster así como información precisa sobre el calendario de clases, el organigrama, los perfiles del profesorado y de las asignaturas así como documentación imprescindible que te podrás bajar y consultar.

Asimismo, tenéis a vuestra disposición el correo electrónico exclusivo para cuestiones relacionadas con Máster ([email protected]) donde podréis dirigir vuestras consultas al Comité Académico formado por los profesores Blasina Cantizano Márquez, María Enriqueta Cortés de los Ríos, José Ramón Ibáñez Ibáñez y yo misma, María Elena García Sánchez

No queda más que desearos una feliz etapa en vuestros estudios de postgrado y los mejores ánimos en esta nueva experiencia académica en la que os adentráis.

Page 4: Guía para alumnos del Máster en Estudios Ingleses (2017-2018) · La elección del tema del Trabajo Fin de Máster y, consiguientemente, del tutor que dirigirá el mismo dependerá

4

______ I

______

Sobre la estructura del Máster

El Máster en Estudios Ingleses está dividido en tres grandes bloques o módulos:

• Módulo 1: Materias comunes (18 créditos). Este primer módulo, ofrecido desde octubre hasta enero es de carácter obligatorio para todos los alumnos inscritos en el Máster. Se compone de seis asignaturas (de tres créditos cada una) que pretenden sentar las bases de aspectos fundamentales en los ámbitos socioculturales, lingüísticos o comunicativos, a la vez que ofrecer un avance sobre técnicas de investigación de cara a los trabajos de las asignaturas y el Trabajo Fin de Máster.

• Módulo 2 [Itinerario I]: Investigación y Docencia (42 créditos). Ofrecido a partir de mediados de enero hasta finales de mayo. Se compone de diez asignaturas (de tres créditos cada una) seguidas por el Trabajo Fin de Máster (de doce créditos) que el alumno realizará de forma autónoma pero bajo la supervisión constante de su tutor (ver secciones VII y X de esta guía). Este Módulo está recomendado para alumnos cuyo principal objetivo es dedicarse a la docencia y a la investigación (por ejemplo, continuar con una tesis doctoral).

• Módulo 3 [Itinerario II]: Aplicaciones Profesionales (42 créditos). Las clases de este Módulo se ofrecen de forma simultánea a las clases del Módulo 2. Se compone este módulo de ocho asignaturas (de tres créditos cada una) más un período de prácticas o Prácticum (12 créditos) (ver sección IX). Acaba el Módulo 3 con un Trabajo Fin de Máster (6 créditos) que el alumno realizará de forma autónoma pero bajo la supervisión constante de su tutor (ver secciones VII y X de esta guía). Este Módulo está recomendado para alumnos cuyo principal objetivo se centra primordialmente en el mundo empresarial. Todo alumno que curse el Itinerario II y que, posteriormente quiera desarrollar una tesis doctoral tendrá que matricularse de 18 créditos suplementarios a distribuir de la siguiente forma: 6 créditos de asignaturas del Máster en Estudios Ingleses o cualquier otro máster ofrecido por la Facultad de Humanidades y Psicología más un Trabajo Fin de Máster de 12 créditos con una orientación docente-investigadora.

Page 5: Guía para alumnos del Máster en Estudios Ingleses (2017-2018) · La elección del tema del Trabajo Fin de Máster y, consiguientemente, del tutor que dirigirá el mismo dependerá

5

Cualquier alumno puede matricularse a la totalidad de créditos (60) para cursarlo en un único año académico; o puede, por otro lado, optar a cursar la mitad de los créditos (30) con el objeto de realizar el Máster en dos años académicos. De ser éste el caso, el alumno tendrá que tener en cuenta que para su primer año de inscripción en el Máster, no podrá matricularse en los créditos del Trabajo de Fin de Máster de ninguno de los itinerarios ni tampoco en los 12 créditos del Prácticum del Itinerario II.

______ II

______

Sobre la asistencia a clases

La asistencia a clase es fundamental y, con la excepción de las asignaturas que tienen carácter de semipresencial, el alumno será evaluado teniendo en cuenta este aspecto así como su participación activa en las actividades de las asignaturas. Como consecuencia de ello, la nota de una asignatura puede quedar afectada por la falta de asistencia a las clases. No obstante, se recomienda que el alumno trate con el profesor de cada asignatura las posibles ausencias por causas excepcionales y justificadas, con el objeto de determinar cuál es la forma más conveniente que el alumno satisfaga los requisitos de la misma.

______ III

______

Sobre la entrega de trabajos

Para superar satisfactoriamente cada una de las asignaturas del Máster, el alumno deberá prestar atención a las partes que componen la nota final de las mismas. En determinadas asignaturas, un componente fundamental de dicha nota consistirá en la entrega, en tiempo y forma (ver sección VII de esta guía), de un trabajo de investigación que debe seguir las pautas indicadas por el profesor en clase. Independientemente de la naturaleza del trabajo o el tipo del mismo, éstos tendrán que ser entregados en papel en un plazo no superior a los treinta días naturales a partir del último día de clase (primer plazo). El profesor recordará a los alumnos la fecha final de entrega de los trabajos. En cualquier caso, la entrega de trabajos de una asignatura no puede superar los plazos preestablecidos que aparecen en la

Page 6: Guía para alumnos del Máster en Estudios Ingleses (2017-2018) · La elección del tema del Trabajo Fin de Máster y, consiguientemente, del tutor que dirigirá el mismo dependerá

6

pestaña «Calendario» y que serán los siguientes:

Convocatoria de junio 2018

• Asignaturas Módulo 1 (obligatorio): 14 de febrero 2017 • Asignaturas Módulo 3 (Aplicaciones profesionales): 6 de junio 2017 • Asignaturas Módulo 2 (Docencia e Investigación): 22 de junio 2017

Convocatoria de septiembre 2018

• Asignaturas Módulos 1, 2 y 3: 7 de septiembre 2017 (fecha única)

Convocatoria de diciembre 2018

• Asignaturas Módulos 1, 2 y 3: 14 de diciembre 2017 (fecha única)

Los alumnos de años anteriores que quieran presentarse a la defensa de sus

Trabajos Fin de Máster en una convocatoria específica tendrán que cumplir con las fechas límites de entrega de trabajos de dicha convocatoria, pudiendo acceder a los plazos previstos consultando la pestaña «Calendario» de la página web del Máster en Estudios Ingleses (ver la siguiente dirección: http://www.ual.es/Masters /estudiosingleses/Master_en_Estudios_Ingleses/Calendario.html).

______ IV

______

Sobre la realización de exámenes

Para superar satisfactoriamente cada una de las asignaturas del Máster, el alumno deberá prestar atención a las partes que componen la nota final de las mismas. En determinadas asignaturas, un componente fundamental de dicha nota puede consistir en la realización de un examen de contenidos basado en los apuntes de clase, lecturas o material adicional entregado por el profesor (fotocopias, capítulos de libros, etc.). Los exámenes de las asignaturas del Módulo 1 se realizarán cuando acabe dicho Módulo y siempre en miércoles. Los exámenes de las asignaturas de los Módulos 2 y 3 se realizarán en miércoles siendo la fecha acordada con el profesor. En el curso 2017-2018 (véase pestaña «Calendario» de la página web del Máster), los días estipulados para exámenes serán los siguientes (sólo se ocuparán los estrictamente necesarios):

Convocatoria de junio 2018

• Exámenes asignaturas Módulo 1 (obligatorio): 7 y 14 de febrero 2018

Page 7: Guía para alumnos del Máster en Estudios Ingleses (2017-2018) · La elección del tema del Trabajo Fin de Máster y, consiguientemente, del tutor que dirigirá el mismo dependerá

7

• Exámenes asignaturas Módulo 3 (Aplicaciones profesionales): a acordar con el profesor (obligatoriamente miércoles)

• Exámenes asignaturas Módulo 2 (Docencia e Investigación): a acordar con el profesor (obligatoriamente miércoles)

Convocatoria de septiembre 2018

• Exámenes asignaturas Módulos 1, 2 y 3: 5, 6, 7 y 12 de septiembre 2018

Convocatoria de diciembre 2018

• Exámenes asignaturas Módulos 1, 2 y 3: 12, 13 y 14 de diciembre 2018

Los exámenes serán en inglés y tendrán una duración de entre 60 y 120 minutos, según haya sido estipulado por el profesor de la asignatura durante sus clases. No se realizarán exámenes fuera de los días señalados como fechas oficiales de exámenes para las asignaturas y los módulos.

Los alumnos de años anteriores que quieran presentarse a la defensa de sus Trabajos Fin de Máster en una convocatoria específica tendrán que realizar los exámenes de las asignaturas que tenga pendientes antes de poder optar a la Defensa de su Trabajo Fin de Máster. Dicha información puede encontrarse en la pestaña «Calendario» de la página web del Máster (ver la siguiente dirección: http://www.ual.es/Masters/estudiosingleses/Master_en_Estudios_Ingleses/Calendario.html).

______ V

______

Sobre el uso del inglés en las clases

Las clases del Máster se imparten exclusivamente en lengua inglesa. Todo el material de las asignaturas se ofrece en este idioma: apuntes, lecturas asignadas por el profesorado, versiones fílmicas, obras de ficción o material de investigación y consulta. Asimismo, las aportaciones de los alumnos en el discurrir normal de las clases –comentarios, puntualizaciones, preguntas, etc.– así como las presentaciones realizadas por ellos mismos en el aula serán obligatoriamente en inglés.

Si bien a la hora de formalizar la matrícula el requisito imprescindible era dar muestras de un nivel mínimo de B1, se espera que el estudiante sea autónomo en la preparación de la materia para comentarios, presentaciones o la realización de

Page 8: Guía para alumnos del Máster en Estudios Ingleses (2017-2018) · La elección del tema del Trabajo Fin de Máster y, consiguientemente, del tutor que dirigirá el mismo dependerá

8

exámenes. El estudiante procurará en todo momento tomar conciencia de sus posibles

limitaciones en la lengua y emprenderá todo tipo de acciones que supongan una mejora en su competencia oral y escrita en la lengua inglesa. Para ello, puede convenir la asistencia a clases particulares con nativos, la participación en seminarios, cursillos impartidos en inglés o cualquier otro medio que le ayude a mejorar dicha competencia, todo ello con el objeto de prepararse concienzudamente para realización del Trabajo Fin de Máster y su posterior defensa.

______ VI

______

Elección del tema y del tutor del trabajo fin de máster

La elección del tema del Trabajo Fin de Máster y, consiguientemente, del tutor que dirigirá el mismo dependerá exclusivamente del estudiante. Para ello, es muy recomendable que el alumno tenga una idea aproximada lo antes posible sobre la línea de investigación y el tema de su investigación. Será fundamental que se familiarice con aquellos docentes que pueden ser tutores potenciales de su Trabajo Fin de Máster. Para facilitar esta labor, la página web del Máster resultará de gran ayuda ya que a través de la misma el alumno podrá acceder a los perfiles del profesorado, sus líneas de investigación, sus publicaciones más recientes así como información sobre correo electrónico, teléfono y localización de despacho. El alumno tiene libertad de poder establecer contacto antes de elegir el tema de su Trabajo Fin de Máster con aquellos tutores potenciales que más se aproximan a sus intereses investigadores.

En el mes de diciembre se harán públicos a través de la página web del Máster los títulos de los Trabajos Fin de Máster propuestos por el profesorado. Los estudiantes podrán elegir sus tres temas de preferencia a través la página oficial del Máster a la cual podrán acceder a través del siguiente enlace: http://cms.ual.es/UAL/estudios/masteres/trabajofinmaster/MASTER7048.

Tras la adjudicación de tutores por parte de la Comisión Académica del Máster, se pedirá a ambos, profesor y alumno, que redacten un resumen de los contenidos sobre los que versará su TFM, así como un título provisional, que se entregará al coordinador del Máster. La idea fundamental es que el alumno, al reiniciarse las clases el mes de enero, ya sepa quién es su tutor y sobre qué va a realizar su trabajo de investigación. El coordinador del Máster, no obstante, informará con tiempo a todo el alumnado del inicio del proceso de elección de tema y tutor.

Page 9: Guía para alumnos del Máster en Estudios Ingleses (2017-2018) · La elección del tema del Trabajo Fin de Máster y, consiguientemente, del tutor que dirigirá el mismo dependerá

9

______ VII

______

Labor del alumno tutorizado

Si bien el planteamiento del Trabajo Fin de Máster requiere un proceso de investigación, consulta, cotejo de fuentes y redacción, no cabe duda de que el alumno ha de estar constantemente supervisado por su tutor a lo largo de los meses en los que irá desarrollando su trabajo. Por lo general, tanto el alumno como el tutor han de establecer un régimen de visitas que podrá depender de la naturaleza del Trabajo Fin de Máster o de las propias necesidades del alumno. Dicho contacto es prioritario y necesario, siendo lo habitual como mínimo una reunión mensual.

Establecido el tema y acordado con el tutor las partes en que estará compuesto el Trabajo Fin de Máster, el alumno se comprometerá a efectuar entregas de capítulos que serán supervisados por su tutor. Este devolverá, de ser necesario, el capítulo con comentarios, modificaciones e, incluso, puede pedir al alumno que lo rehaga. El alumno continuará con el siguiente capítulo y posterior entrega a su tutor y así sucesivamente hasta haber completado el Trabajo. Una vez acabado, el tutor deberá tener acceso al trabajo de investigación completo para dar su visto bueno definitivo. En ningún caso se admitirán trabajos que no hayan estado bajo la atenta supervisión del tutor, ni éste deberá firmar un Trabajo Fin de Máster que no haya sido revisado periódicamente durante el tiempo en que el alumno ha estado llevando a cabo su investigación.

El Trabajo Fin de Máster ha de estar redactado en un inglés correcto y académico por lo que es recomendable que, de ser necesario, el alumno busque la supervisión de un nativo con el objeto de asegurarse de que la versión que entregue esté libre de errores gramaticales y ortográficos. No es labor del tutor corregir deficiencias gramaticales sino guiar y aconsejar al alumno en la correcta realización del trabajo.

La firma por parte del tutor del Trabajo Fin de Máster de un alumno tutorizado supone su pleno acuerdo con la labor realizada por éste y la certificación, según su criterio, que dicho trabajo de investigación entregado para la defensa es original y académicamente aceptable.

Page 10: Guía para alumnos del Máster en Estudios Ingleses (2017-2018) · La elección del tema del Trabajo Fin de Máster y, consiguientemente, del tutor que dirigirá el mismo dependerá

10

______ VIII ______

Sobre el plagio en trabajos

científicos

En su vigésima segunda edición el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua (DRAE) define el plagio, en su primera acepción como «acción y efecto de plagiar», mientras que plagiar se describe (también en su primera acepción) como «copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propia».

En su labor de investigación y redacción (tanto de trabajos para asignaturas del Máster como en el Trabajo Fin de Máster), el alumno pondrá sumo cuidado en no atribuirse ideas ajenas como si fueran propias. Para evitar posibles confusiones, es imprescindible que el alumno certifique en todo momento de qué documento (libro, artículo, capítulo de libro, páginas webs, etc.) se obtienen las ideas y, en su caso, saber citar convenientemente, bien sea parafraseando o copiando textualmente de la fuente original.

Si no se está seguro sobre cómo citar, es conveniente ponerse en manos del tutor quien ofrecerá una información rigurosa sobre cómo hacerlo. Asimismo, asignaturas como «Técnicas de investigación» ofrecen información precisa no sólo sobre cómo abordar un trabajo científico, sino también aspectos como el manejo de bibliografía y la forma correcta de argumentar lo que se expone.

El plagio deliberado de textos de diversa índole y procedencia es un fraude que se hace a la comunidad científica así como un delito punible penalmente. La constatación de un trabajo plagiado de forma deliberada - con independencia de la fuente dónde se haya sustraído dicho plagio - supondrá el suspenso de la asignatura para la convocatoria correspondiente. En aras de preservar la honorabilidad del trabajo del alumno, el profesor puede solicitar que sus trabajos sean enviados digitalmente a través del programa antiplagio TURNITIN.

______ IX

______

Sobre el Prácticum (sólo alumnos del Módulo 3)

Acabado el período de docencia, los alumnos que escogieron el Itinerario de Aplicaciones Profesionales (Módulo 3) tendrán que realizar entre el 21 de mayo y

Page 11: Guía para alumnos del Máster en Estudios Ingleses (2017-2018) · La elección del tema del Trabajo Fin de Máster y, consiguientemente, del tutor que dirigirá el mismo dependerá

11

el 21 de junio 2018 un período de prácticas («Prácticum») de 100 horas en empresas u organismos que hayan suscrito un concierto o acuerdo con el Máster en Estudios Ingleses. La distribución de dicho período de prácticas la ajustará la empresa u organismo según se estipule

Estas prácticas no serán remuneradas y en las mismas el alumno será supervisado por un tutor en la empresa u organismo. Finalizado el período de prácticas, dicho tutor de prácticas en la empresa u organismo deberá completar un informe de la labor realizada por el alumno en prácticas durante su estancia en el centro. Existe una portal de empleo de la Universidad de Almería, ÍCARO, y a través de ese portal, en el que el alumno en prácticas subirá su CV, el alumno rellenará un formulario sobre las prácticas realizadas y también desde ahí el tutor de la empresa realizará su informe de evaluación.

Una vez acabado el período de prácticas, el alumno deberá llevar a cabo una breve Memoria de su actividad en el centro donde llevó a cabo dichas prácticas que seguirá las pautas ofrecidas en el documento «Normas para la Memoria del Prácticum». Dicha Memoria deberá entregarla en un plazo estipulado de siete días naturales (26 de junio 2018) una vez acabado su período de prácticas. La nota final del «Prácticum» vendrá determinada por la nota transferida por el tutor de prácticas en el lugar de trabajo y la nota de la Memoria que le haya dado su tutor de prácticas del Máster.

______ X

______

Sobre el desarrollo del Trabajo Fin de Máster

El Trabajo Fin de Máster supone la culminación no solamente de la labor de aprendizaje adquirida por el alumno durante todo el Máster sino que supone la culminación a través de un trabajo de investigación intenso, serio y realizado de forma autónoma. El Trabajo Fin de Máster supone asimismo la demostración de la capacidad intelectual del alumno como investigador.

El desarrollo del Trabajo Fin de Máster vendrá determinado por el tutor del Trabajo. Según se indicara en la sección VI, tanto el tutor como el alumno tutorizado convendrán un régimen periódico de visitas en los que el tutor guiará a su tutorando en sus necesidades, le corregirá borradores, capítulos, le sugerirá material bibliográfico y le ofrecerá su ayuda para que el alumno pueda llevar a cabo su investigación de forma autónoma pero bajo su supervisión.

El proceso de investigación y de redacción del Trabajo Fin de Máster se realizan de forma paralela. No es conveniente supeditar la tarea de redacción a la

Page 12: Guía para alumnos del Máster en Estudios Ingleses (2017-2018) · La elección del tema del Trabajo Fin de Máster y, consiguientemente, del tutor que dirigirá el mismo dependerá

12

lectura de material científico ya que puede derivar en no estar nunca preparado para iniciar la escritura del Trabajo. Para aquellos alumnos que estimen oportuno consultar información de cómo llevar a cabo un trabajo de investigación, pueden acceder a un enlace público ofrecido por Purdue University y que encontrarán bajo el epígrafe «Indicaciones para realizar un trabajo de investigación», o al denominado «Writing Center», ofrecido por la University of North Carolina at Chapel Hill, en la pestaña «Documentos» de la página web del Máster en Estudios Ingleses

Por otra parte, es muy aconsejable que el alumno siga unas pautas concretas con respecto al formato final (encabezamientos, epígrafes, formas de citar, sangrado, etc.). Para facilitar esta labor, se puede acceder al documento en formato Word titulado «Master’s Thesis Template.doc» de la pestaña «Documentos» de la web del Máster. Aparte de lo mencionado con anterioridad, cabe destacar que es absolutamente imprescindible y necesario que el alumno obtenga información sobre la realización del Trabajo Fin de Máster a través de los documentos «Normativa de la UAL para TFM» y «Normas de presentación del TFM».

La extensión de los Trabajos Fin de Máster varía dependiendo del Itinerario escogido por el alumno:

• Alumnos del Itinerario 1 (Investigación y Docencia). Su Trabajo Fin de Máster equivale a 12 créditos. Se estima que la longitud del mismo no puede ser inferior a las 60 páginas (sin incluir ni bibliografía ni apéndices) escritas a espacio y medio.

• Alumnos del Itinerario 2 (Aplicaciones Profesionales). Su Trabajo Fin de Máster equivale a 6 créditos. Se estima que la longitud del mismo no puede ser inferior a las 40 páginas (sin incluir ni bibliografía ni apéndices) escritas a espacio y medio.

____ XI

____

Defensa del Trabajo Fin de Máster

Para la defensa del Trabajo Fin de Máster, el estudiante deberá haber entregado a su tutor el borrador final de su trabajo al menos diez días antes del plazo final de entrega del TFM (aplicable a todas las convocatorias).

Como en cualquier estudio de postgrado, un estudiante no estará habilitado para realizar la defensa de su Trabajo Fin de Máster si con anterioridad no ha aprobado todas las asignaturas que componen el Máster. Para ello, deberá

Page 13: Guía para alumnos del Máster en Estudios Ingleses (2017-2018) · La elección del tema del Trabajo Fin de Máster y, consiguientemente, del tutor que dirigirá el mismo dependerá

13

haber satisfecho los requisitos estipulados en cada asignatura, bien sea en cuanto a la entrega de trabajos o la realización de exámenes.

Las fechas de la defensas de los Trabajos Fin de Máster se realizarán en las convocatorias de junio, septiembre y diciembre. Satisfechos todos los requisitos, el estudiante deberá entregar tres ejemplares (copias) al coordinador del máster. También tendrá que subir su trabajo por vía telemática a la aplicación de la universidad. El coordinador del máster les dará instrucciones precisas en este sentido cuando llegue el momento.

Las fechas para las defensas de Trabajos Fin de Máster para el curso académico 2015-2016 son las siguientes:

Convocatoria de junio 2018

• Fecha de entrega del Trabajo Fin de Máster: 6 de julio 2018 • Fecha de defensa de Trabajo Fin de Máster: 13 de julio 2018

Convocatoria de septiembre 2018

• Fecha de entrega del Trabajo Fin de Máster: 14 de septiembre 2018 • Fecha de defensa de Trabajo Fin de Máster: 21 de septiembre 2018

Convocatoria de diciembre 2018

• Fecha de entrega del Trabajo Fin de Máster: 14 de diciembre 2018 • Fecha de defensa de Trabajo Fin de Máster: 20 de diciembre 2018

Para la defensa del Trabajo Fin de Máster es recomendable que el estudiante prepare una presentación en Power Point o Keynote (usuario de Mac) para la exposición de los objetivos y resultados de su investigación. El tiempo completo de su presentación no sobrepasará los veinte minutos. Una vez que el candidato haya acabado su presentación, los miembros del Tribunal podrán formular las preguntas o apreciaciones que estimen necesarias, a las cuáles tendrá que responder el candidato una vez que hayan acabado los miembros del Tribunal dichas apreciaciones. Transcurrida la defensa, el Tribunal podrá decidir la nota conjunta tanto del trabajo como de la exposición y hacerla pública, bien al final de todo el proceso de evaluación del Tribunal, bien al finalizar cada estudiante su defensa.

Para asuntos meramente administrativos, el estudiante tendrá que cumplir con lo estipulado por la Universidad de Almería (tasas, entrega de ejemplares, digitalización del Trabajo Fin de Máster, etc.). Dicha información la podrá obtener de la secretaría única de ARATIES.