guía 3 comprender un reportaje

21
Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Lenguaje y comunicación Docente: Marcela Bustos A. Curso: Séptimo año Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected] Facebook: https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73 Guía 3 Comprender un reportaje Objetivo: OA 11 (Utilizar estrategias comprensión a través de tráiler y un reportaje escrito) Habilidades: Interpretan imágenes y su relación con el texto Plazo entrega:23 agosto Nombre estudiante: Instrucciones: No olvides que debes trabajar en un lugar que no tenga distractores y así seguir las instrucciones para desarrollar la guía. Debes tener a mano el libro de lenguaje. ( Página 45) I.-Ampliar tu vocabulario: a) Completa el siguiente esquema, escribiendo una definición con tus palabras, crear un oración y una idea. Definición Experiencia Oración Idea b) Observa las imágenes y lee las oraciones. ¿A qué clase de experiencia se refiere cada caso? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ II.-Comprende el texto: Contesta de acuerdo al texto leído a) ¿Qué imaginas que estarás haciendo a los 22 años? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ b)¿Qué crees que se necesita para trabajar en la NASA? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ c)¿Por qué es importante para Alyssa conocer varios idiomas? __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ d) ¿Cuál es la motivación actual de Alyssa para ir a Marte? __________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ e) ¿A qué se refiere en el texto la palabra agridulce? ¿En qué situación comentada en el texto aparece la palabra agridulce? _________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________

Upload: others

Post on 01-Jul-2022

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía 3 Comprender un reportaje

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Lenguaje y comunicación Docente: Marcela Bustos A. Curso: Séptimo año

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

Guía 3 Comprender un reportaje

Objetivo: OA 11 (Utilizar estrategias comprensión a través de tráiler y un reportaje escrito)

Habilidades: Interpretan imágenes y su relación con el texto

Plazo entrega:23 agosto

Nombre estudiante:

Instrucciones: No olvides que debes trabajar en un lugar que no tenga distractores y así seguir las instrucciones para desarrollar la guía. Debes tener a mano el libro de lenguaje. ( Página 45) I.-Ampliar tu vocabulario: a) Completa el siguiente esquema, escribiendo una definición con tus palabras, crear un oración y una idea. Definición Experiencia Oración Idea b) Observa las imágenes y lee las oraciones. ¿A qué clase de experiencia se refiere cada caso? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ II.-Comprende el texto: Contesta de acuerdo al texto leído a) ¿Qué imaginas que estarás haciendo a los 22 años? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ b)¿Qué crees que se necesita para trabajar en la NASA? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ c)¿Por qué es importante para Alyssa conocer varios idiomas? __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ d) ¿Cuál es la motivación actual de Alyssa para ir a Marte? __________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ e) ¿A qué se refiere en el texto la palabra agridulce? ¿En qué situación comentada en el texto aparece la palabra agridulce? _________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________

Page 2: Guía 3 Comprender un reportaje

f) ¿Cómo crees que se sintió Alyssa en el panel de la NASA? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ III.-Preguntas de predicción a) ¿Por qué crees que Alyssa preferiría volver a la tierra? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ b) ¿Qué opinas de que Alyssa haya creado la Fundación Blueberry? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ c)¿Por qué Alyssa es considerada de las mejores candidatas para ir a Marte? _________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ d)¿ Por qué Alyssa quiere estudiar astrobiología? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ e)¿Cuál es el propósito de la misión a Marte en la que quiere participar Alyssa? __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ IV.-Expresión en lenguaje figurado a)¿A qué se refiere Alyssa al decir que se siente “ en buenas manos”? _________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ V.- Trabaja con el reportaje a) ¿Cuál es el tema del reportaje leído? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ b) Revisa los subtítulos que organizan el cuerpo del reportaje y sintetiza qué idea se desarrolla en cada uno de ellos.

Escriba los subtítulos

Idea principal

Page 3: Guía 3 Comprender un reportaje

VI.-Completa el siguiente cuadro con información del reportaje

¿Quién?

Relación con el tema del reportaje

Ideas que aporta

Protagonista

Bert Carson

Paul Foreman

Page 4: Guía 3 Comprender un reportaje

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Matemática Docente: Thiare Díaz Fernández [email protected] Curso: 7° Básico

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook: https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

Actividad Matemática N°4: Proporción Inversa

Objetivo de aprendizaje priorizado OA08: Modelar situaciones que involucren proporcionalidad inversa.

Habilidades: Representar – comparar – calcular - resolver.

Instrucciones generales:

1. Desarrolla la página 93 y 94 del texto del estudiante (tomo 1) en tus clases de matemática.

2. Si no tienes tu libro físico puedes encontrarlo digital en el sitio https://mitextoescolar.mineduc.cl/ 3. Escribe tus respuestas con números claros y letra legible.

4. Los tickets de salida se desarrollarán en clases y serán evaluados con nota acumulativa.

5. Si no te conectas a la clase debes enviar una foto de la tarea al correo institucional de tu profesora.

6. No es necesario que imprimas esta guía, puedes desarrollarla en tu cuaderno de matemática o en tu texto.

Orientaciones para tu trabajo:

Ejemplos de proporcionalidad inversa:

• La cantidad de máquinas que realizan un trabajo y el tiempo que tardarán en terminarlo.

• La rapidez de un automóvil y el tiempo que tardará en llegar a un mismo destino.

• La cantidad de bombas y el tiempo para vaciar una piscina.

• La cantidad de trabajadores y el tiempo que tardan en realizar una obra.

Page 5: Guía 3 Comprender un reportaje

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Matemática Docente: Thiare Díaz Fernández [email protected] Curso: 7° Básico

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook: https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

Página 93, texto del estudiante Tomo 1

Page 6: Guía 3 Comprender un reportaje

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Matemática Docente: Thiare Díaz Fernández [email protected] Curso: 7° Básico

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook: https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

Página 94, texto del estudiante Tomo 1

Page 7: Guía 3 Comprender un reportaje

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Matemática Docente: Thiare Díaz Fernández [email protected] Curso: 7° Básico

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook: https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

Ticket de Salida:

Este ticket de salida será desarrollado en parejas durante nuestra clase virtual.

Page 8: Guía 3 Comprender un reportaje

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Historia Docente: María Francisca Morales Correo: [email protected] Curso: 7° básico

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook: https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

7° básico Guía 3: Legado de la arquitectura y arte, síntesis de la lección.

Objetivo: OA 16. Reconocer en expresiones culturales americanas del presente la confluencia del legado de múltiples civilizaciones como la maya, azteca, inca, griega, romana y europea.

Plazo entrega: La actividad no debe enviarse, ya que es desarrollada y retroalimentada durante la clase.

Lugar de entrega:

Nombre del estudiante:

Instrucciones Clase 1

• Observar presentación en PPT sobre “legado vinculado con la arquitectura y el arte.”

• Trabajar en el texto de estudio de Historia de 7° básico.

• Leer y analizar las páginas 211.

• Observan video sobre el legado de la arquitectura y arte.

• Responder en el cuaderno las preguntas que se formulan en la página 211.

• Sintetizar los diferentes tipos de legados observando un video.

Durante esta semana aprenderás a reconocer el valor del legado material de las grandes civilizaciones americanas destacando su arquitectura, ingeniería y, diseños en la textilería como técnicas que forman parte de un desarrollo cultural importante para la sociedad y sintetizar los temas trabajados durante la lección destacando el legado cultural de las civilizaciones americanas.

Page 9: Guía 3 Comprender un reportaje

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Historia Docente: María Francisca Morales Correo: [email protected] Curso: 7° básico

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook: https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

Instrucciones Clase 2

• Observar presentación en PPT “Síntesis de la unidad”

• Trabajar en el texto de estudio de Historia de 7° básico.

• Leer y analizar la página 214.

• Responder en el cuaderno las preguntas que se formulan en la actividad de evaluación en la página 215.

Page 10: Guía 3 Comprender un reportaje

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Ciencias Naturales Docente: Paula Orellana Acevedo Correo: [email protected] Curso: 7° año

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

Actividad: VACUNAS Y ALTERACIONES EN EL SISTEMA INMUNE Objetivo: Reconocer la existencia de un sistema de defensa en el cuerpo humano de acuerdo a observaciones de salud frente a la exposición a agentes patógenos. Identifican y describen las barreras primarias, secundarias y terciarias del sistema Inmunológico (OA 4) Habilidades: Observar y describir

Plazo: Viernes 20 de Agosto

Durante esta semana realizaremos un analisis de los aportes de las vacunas y de las alteraciones, a traves de desarrollar habilidades científicas de niveles altos como procesar y analizar evidencia Realizaremos nuestra primera evaluación del segundo semestre (Se realizará en la clase del viernes 20 de agosto, y será compartido el link vía correo electrónico para los que no puedan conectarse)

Actividad 1. Leer las páginas 138, 139, 142, 143, 144 y 145 del TEXTO DEL ESTUDIANTE. A medida que vayas

avanzando en la lectura destaca o subraya conceptos o definiciones que te parezcan importantes. Si hay palabras que no entiendas o no conozcas puedes buscar en el glosario de la página 196, o en un diccionario.

2. A partir de lo leído responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:

A) ¿Qué son las vacunas? B) Averigua el nombre de 3 vacunas que se usen en Chile, y describe cual es la o cuales son las

enfermedades que previene. C) ¿Qué son las enfermedades autoinmunes? D) Define con tus palabras INMUNODEFICIENCIA

3. Respuesta adaptativa del sistema inmune

A) Subrayen con azul las observaciones que hizo Pasteur y con rojo, sus inferencias. B) ¿Qué piensan que debió hacer Pasteur para determinar que la bacteria V. cholerae era la

causante del cólera? C) ¿Por qué es necesario e importante el uso de vacunas?

Pasteur es uno de los fundadores de la inmunología. En el siglo XIX, Louis Pasteur investigaba una enfermedad mortal, el cólera. Logró cultivar la bacteria que lo provoca, llamada Vibrio cholerae, e inyectarla en pollos, los que enfermaban y morían. Cierta vez, usó bacterias de un cultivo de varias semanas y observó que, aunque enfermaban, los pollos vivían. Como necesitaba más animales en sus experimentos, reutilizó a los pollos sobrevivientes y les inoculó bacterias de un cultivo fresco. Con sorpresa, observó que los pollos no enfermaron de cólera.

Concluyó, entonces, que las bacterias del cultivo de varias semanas habían disminuido su virulencia y podían activar las defensas del organismo. Pasteur inventó, así, la vacuna contra el cólera y, valiéndose de la misma técnica, desarrolló también las vacunas contra la rabia y el ántrax.

Page 11: Guía 3 Comprender un reportaje

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Ciencias Naturales Docente: Paula Orellana Acevedo Correo: [email protected] Curso: 7° año

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

4. Trasplantes

Los trasplantes son procedimientos médicos mediante los cuales se sustituyen órganos o tejidos dañados por otros sanos, que provienen de un donante vivo o uno fallecido recientemente. Luego de trasplantar un órgano o tejido, la persona receptora presenta una serie de reacciones en su sistema inmune que pueden ocasionar que el trasplante sea rechazado. ¿Por qué? Porque cuando el sistema reconoce el órgano trasplantado como extraño, desencadena una respuesta de rechazo. Durante las primeras horas después del deceso de una persona, varios de sus órganos pueden ser donados para salvar otras vidas. Por ejemplo, se pueden trasplantar ambos riñones, el

corazón y los pulmones, lo que permite intentar salvar la vida de cuatro personas de manera simultánea.

Observa el siguiente gráfico y luego responde las preguntas que se presentan a continuación.

a. ¿Qué variable se encuentra en el eje X (horizontal)? b. ¿Qué variable se encuentra en el eje Y (vertical)? c. ¿Qué información entrega el gráfico? d. ¿Cuál fue el órgano más trasplantado en 2018? e. ¿Cuál fue el órgano menos trasplantado en 2018? f. ¿Qué importancia tiene la donación de órganos, tanto para el donante y su familia como para a persona que recibe un órgano?

Page 12: Guía 3 Comprender un reportaje

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Artes Visuales Docente: Bárbara Mellado Tapia Correo: [email protected]

Curso: 7º

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

“Packaging II” Objetivo: (OA3)

Diseñar un elemento de interés personal aplicando conceptos vistos en clases anteriores.

Habilidades:

Interés y motivación por la creación e investigación artística.

Plazo entrega: miércoles 18 de agosto.

Correo electrónico [email protected]

Nombre estudiante:

Recordando:

Diseño de Packaging

El packaging es el diseño de envases para los productos. Donde de forma atractiva y

original el producto se presenta ante el consumidor. Este proceso va desde su forma a

su gráfica (dibujos) en el envase. Como también a toda la información que contenga

este: como ingredientes, modo de utilizar, fecha de vencimiento etc.

Es el conjunto de elementos visuales que permite presentar el producto al posible

comprador bajo un aspecto lo más atractivo posible, transmitiendo valores de marca

y su posicionamiento dentro de un mercado

Page 13: Guía 3 Comprender un reportaje

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Artes Visuales Docente: Bárbara Mellado Tapia Correo: [email protected]

Curso: 7º

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

Indicaciones

1. Materiales: * caja de cartón mediana.

* temperas

* lápiz grafito

* goma de borrar

* pinceles

* Paño, vaso, diario

2. En la caja que tienes para trabajar el Packaging, escoge un

diseño a elaborar, eligiendo un diseño.

3. Dibuja el diseño escogido en la caja y píntalo con las

témpras.

Page 14: Guía 3 Comprender un reportaje

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: inglés Docente: María Fernanda Hernández Correo: marí[email protected] Curso: 7° básico

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

SPORTS AND EQUIPMENT

Objetivo: Demostrar conocimiento y uso del lenguaje en conversaciones, discusiones y exposiciones por medio de las siguientes funciones: describir deportes y su equipamiento. (OA 1)

Habilidades: Comunicación oral

Plazo entrega: lunes 23 de agosto, solo envían quienes NO se conecten a la clase.

Nombre estudiante:

Activity: After watch a video about sports and the equipment, complete

the following sentences. Después de ver un video acerca de los deportes y su equipamiento, completan las oraciones con las palabras del recuadro.

Page 15: Guía 3 Comprender un reportaje

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: inglés Docente: María Fernanda Hernández Correo: marí[email protected] Curso: 7° básico

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

1. To ________ ice-skating we need ___________.

2. To _______ boxing we need _________ and ___________.

3. To _______ tennis we need __________ and ___________.

4. When I ______ skiing I wear __________ and ___________.

5. When you _________ baseball you use _________ and __________.

6. To _________ cycling its important to wear __________ to protect the head.

7. To ________ hockey its necessary use _________.

Page 16: Guía 3 Comprender un reportaje

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Ed. Física y salud Docente: Daniela Soto Galdames Correo: [email protected] Curso: 7º Básico

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

PRODUCTO N°3 DE ED. FÍSICA Y SALUD – II SEMESTRE

Objetivos: - Aplicar, combinar y ajustar las habilidades motrices específicas de locomoción, manipulación

y estabilidad en la danza folclórica “POLKA”. OA1 - Desarrollar la resistencia cardiovascular, la fuerza muscular, la velocidad y la flexibilidad para

alcanzar una condición física saludable. OA3

Habilidades: Reconocer – Aplicar – Interpretar

PLAZO DE ENTREGA (PARA ALUMNOS QUE NO SE CONECTAN): LUNES 23 DE AGOSTO.

Instrucciones:

1ERA. PARTE DE LA COREOGRAFÍA DEL BAILE “LA POLKA” En esta actividad debes hacer lo siguiente:

1. Observa con mucha atención el video que está en el siguiente link

https://youtu.be/bAJ-emN49bg , es la primera parte de la coreografía que se

creó en la clase online del día lunes 2 de agosto y se trabajó la semana del 9 de

agosto

2. La primera parte del video salen los tiempos de duración de cada paso.

3. Graba un video sin la música del baile, solo graba los pasos y diciendo en voz alta la cantidad de tiempos que dura cada paso.

(Puedes aparecer tu solamente o con más integrantes de tu hogar)

Materiales: - Un espacio amplio para realizar la actividad. - Cuadrado en el piso de 2x2 metros.

Rúbrica de evaluación:

ITEMS 4 PUNTOS 3 PUNTOS 2 PUNTOS 1 PUNTO

Número de pasos

El estudiante realiza los 6 pasos del video

El estudiante realiza 5 pasos del video

El estudiante realiza 4 pasos del video

El estudiante realiza 3 o menos pasos del video

Tiempos de los pasos

El estudiante nombra y evidencia los tiempos de todos los pasos 100%.

El estudiante nombra y evidencia los tiempos del 70% de los pasos.

El estudiante nombra y evidencia los tiempos del 50% de los pasos.

El estudiante nombra y evidencia los tiempos del 40% o menos de los pasos.

Fecha de entrega

El Estudiante envía el video entre el 23 al 27 de agosto

El Estudiante envía el video entre el 30 al 3 de septiembre

El Estudiante envía el video entre el 6 al 3 de septiembre

El Estudiante envía el video del 10 septiembre a más

TOTAL, PUNTOS

NOTA

Page 17: Guía 3 Comprender un reportaje

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Ed. Física y salud Docente: Daniela Soto Galdames Correo: [email protected] Curso: 7º Básico

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

Escala de notas:

Page 18: Guía 3 Comprender un reportaje

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Religión. Docente: Elizabeth Apablaza Coloma. Correo: [email protected] l

Curso: Séptimo Año de Enseñanza Básica.

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

GUIA DE RELIGIÓN 7° AÑO DE ENSEÑANZA BÁSICA.

Objetivos priorizados de Aprendizaje: Reconocer, describir y valorar sus grupos de pertenencia (familia, curso, pares), las personas que los componen y sus características, y participar activamente de ellos (por ejemplo, ayudar en el orden de la casa y sala de clases).

Habilidades: Reconocer las personas que nos ayudan y que nos entregan ayuda y cariño.

Plazo: Lunes 23 de Agosto 2021.

Lugar de entrega: Escuela Elías Sánchez Ortúzar.

1 Te invito a escuchar la canción por : Manuel Carrasco, “Que bonito es querer”, Luego de escuchar y disfrutar de esta hermosa canción, completa las preguntas de la canción.

Tu trabajo de esta semana consiste en: “Observar, describir y valorar las expresiones de afecto y cariño, que dan y reciben, en los ámbitos familiar,

escolar y social.”

Unidad 4.

“Personas que me ayudan”.

Page 19: Guía 3 Comprender un reportaje

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Religión. Docente: Elizabeth Apablaza Coloma. Correo: [email protected] l

Curso: Séptimo Año de Enseñanza Básica.

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

Page 20: Guía 3 Comprender un reportaje

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Religión. Docente: Elizabeth Apablaza Coloma. Correo: [email protected] l

Curso: Séptimo Año de Enseñanza Básica.

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

Page 21: Guía 3 Comprender un reportaje

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Música Docente: Miguel Pizarro Leal Correo: [email protected] Curso: 7mo Básico

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

Guía de Música

Objetivos priorizados de Aprendizaje: Comunicar sentimientos, sensaciones e ideas al escuchar

manifestaciones y obras musicales de Chile y el mundo, presentes en la tradición, oral, escrita y

popular, integrando sus conocimientos en expresiones verbales, visuales, sonoras y corporales.

Habilidades: Audicionar, comunicar

Semana del 16 de Agosto 2021

Plazo de entrega: Lunes 16 de Agosto al correo [email protected]

Apreciación polka “Palomo desmemoriado” grupo Tierra Chilena

Escucha atentamente la pieza “Palomo desmemoriado” del grupo Tierra Chilena

(https://www.youtube.com/watch?v=xuki3YQNY6w) y completa el siguiente cuadro.

Nombre de la pieza y estilo

Región a la que pertenece

Carácter textual (festivo, religioso, melancólico)

Instrumentación