guía 3 “la reflexión de la luz”emprender.cl/wp-content/uploads/2020/05/terceros.pdf · 2020....

17
Ciencias Naturales Escuela emprender – Puente Alto Profesora: Paz Retamal G. Mail: [email protected] 2020 Guía 3 “La Reflexión y Refracción de la luz”. Nombre: ___________________________ Curso: 3º____ Fecha: ___/___/2020 OBJETIVO: OA 9 Investigar experimentalmente y explicar algunas características de la luz; por ejemplo: viaja en línea recta, se refleja, puede ser separada en colores. Instrucciones para realizar el trabajo: 1.- Lee muy atentamente la información que está escrita en esta guía. 2.- Realiza el experimento que se encuentra en la página 84 del texto y responde las preguntas a,b,c,d y f en tu cuaderno. 3.- Si no tienes el texto puedes verlo en el link www.curriculumnacional.mineduc.cl y realizar las actividades en tu cuaderno. 4.- Debes enviar el reporte de tus actividades resueltas el día viernes 8 de Mayo al correo [email protected] . ¡MANOS A LA OBRA! Revisemos el contenido en video explicativo enviado por la profesora. REFLEXIÓN: La reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta la luz cuando choca con un objeto opaco y "rebota". La reflexión de la luz hace posible que veamos objetos que no emiten luz propia.

Upload: others

Post on 06-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía 3 “La Reflexión de la luz”emprender.cl/wp-content/uploads/2020/05/terceros.pdf · 2020. 5. 4. · del perro. En el living dejaron un mueble antiguo de la bruja, y en un

Ciencias Naturales Escuela emprender – Puente Alto

Profesora: Paz Retamal G. Mail: [email protected] 2020

Guía 3 “La Reflexión y Refracción de la luz”.

Nombre: ___________________________ Curso: 3º____ Fecha: ___/___/2020

OBJETIVO: OA 9 Investigar experimentalmente y explicar algunas

características de la luz; por ejemplo: viaja en línea recta, se refleja, puede

ser separada en colores.

Instrucciones para realizar el trabajo:

1.- Lee muy atentamente la información que está escrita en esta guía.

2.- Realiza el experimento que se encuentra en la página 84 del texto y responde

las preguntas a,b,c,d y f en tu cuaderno.

3.- Si no tienes el texto puedes verlo en el link

www.curriculumnacional.mineduc.cl y realizar las actividades en tu cuaderno.

4.- Debes enviar el reporte de tus actividades resueltas el día viernes 8 de Mayo

al correo [email protected]. ¡MANOS A LA OBRA!

Revisemos el contenido en video explicativo enviado por la profesora.

REFLEXIÓN: La reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta la luz cuando choca con un objeto opaco y "rebota". La reflexión de la luz hace posible que veamos objetos que no emiten luz propia.

Page 2: Guía 3 “La Reflexión de la luz”emprender.cl/wp-content/uploads/2020/05/terceros.pdf · 2020. 5. 4. · del perro. En el living dejaron un mueble antiguo de la bruja, y en un

Ciencias Naturales Escuela emprender – Puente Alto

Profesora: Paz Retamal G. Mail: [email protected] 2020

Haz el experimento…… solo necesitas 1 espejo y 1 linterna, lámpara o foco. REFRACCIÓN: La refracción de la luz es el cambio de dirección que experimenta un rayo de luz al pasar de un medio material a otro, por ejemplo, el rayo de luz se desvía cuando pasa desde el aire al agua o vidrio (p. 85 del texto).

Haz el experimento... solo necesitas 1 vaso de vidrio transparente con agua y 1 lápiz, cuchara o bombilla. Para complementar puedes ver el siguiente video:

https:/ /www.youtube.com/watch?v=khCrgi80IPU

Page 3: Guía 3 “La Reflexión de la luz”emprender.cl/wp-content/uploads/2020/05/terceros.pdf · 2020. 5. 4. · del perro. En el living dejaron un mueble antiguo de la bruja, y en un

Colegio Emprender Obispo Alvear Sede Básica – Puente Alto

Inglés -Terceros Básicos [email protected]

2020

Guía De Apoyo Pedagógico Inglés 3° Básicos N°4

Instrucciones: Lee atentamente este instructivo y observa power point, ya que

este contiene los audios (debes abrir el ppt pantalla completa)

1. En esta guía recordaremos el uso de what are you wearing?

I’m wearing estoy vistiendo/ estoy usando/ • I’m wearing + color + ropa

• I’m wearing blue jeans

• I’m wearing a black cap

2. what are you wearing?

I’m wearing an Orange sweater

3. what are you wearing?

-I’m wearing red sneakers / trainers .

- I’m wearing brown shoes.

4. what are you wearing? • I’m wearing a white t-shirt , blue jeans and brown shoes.

5. I’m wearing a yellow t-shirt, red pants and blue shoes.

Page 4: Guía 3 “La Reflexión de la luz”emprender.cl/wp-content/uploads/2020/05/terceros.pdf · 2020. 5. 4. · del perro. En el living dejaron un mueble antiguo de la bruja, y en un

Tarea :What are you wearing?

Debes grabar un audio o video y contar: What are you wearing?

• Describir 3 prendas que estas vistiendo (las que tu quieras, no te tomará

más de 2 minutos)

• Ejemplo : I’m wearing a green t-shirt

blue jeans and blue shoes

Si tienes posibilidad puedes ver estos videos te pueden ayudar

https://www.youtube.com/watch?v=_Y_fNXEu0tA&t=40s

https://www.youtube.com/watch?v=h6CvRv-AH2Y&t=4s

Recuerda enviar tu tarea, dudas o consultas al mail

[email protected]

Page 5: Guía 3 “La Reflexión de la luz”emprender.cl/wp-content/uploads/2020/05/terceros.pdf · 2020. 5. 4. · del perro. En el living dejaron un mueble antiguo de la bruja, y en un

Colegio Emprender Obispo Alvear. Sede Educación Básica.

Departamento de Lenguaje y Comunicación. 3º Básico

Profesoras: Paola Benítez, Liza Lucero y Paz Retamal

2020

Estimado/a estudiante: para empezar debes observar este video:

https://drive.google.com/file/d/16jMmAshG9WyD_KcwdYfxmcwec73J4IdV/view

Esta semana se evaluará la lectura del libro “La bruja Bella y el Solitario”

¿Qué debes hacer?

Debes imaginar lo que sucede después del final de la historia. Recuerda que: La

bruja Bella y el solitario se enamoraron, y fueron juntos a comprar pan con

mortadela y otras cosas más. ¿Qué habrá sucedió después?

Para esto debes escribir una historia o contar la historia a través de un video

sobre qué sucedió después. En tu relato debes responder a las siguientes

preguntas:

1. ¿Adónde se fueron a vivir la bruja y el solitario? Debes mencionar a qué casa se

fueron a vivir, de qué tamaño es la casa, qué habitaciones tiene, ejemplo: cocina,

dormitorios, baño, etc., y mencionar tres objetos o elementos especiales de la

casa, por ejemplo: un escritorio, plantas o flores, entre otros.

2. Como la bruja dejó de ser bruja ¿A qué se dedica ahora? (menciona al menos 2

actividades que realiza)

3. ¿Qué nombre le daría el solitario a la bruja? ¿Por qué la llamó así?

4 ¿Qué actividades realizarán juntos? Debes describir dos actividades, es decir,

explicando con detalles que hacen juntos.

5 ¿Cómo son los días de estos enamorados? Ejemplo: son tranquilos, son

divertidos, relajados, etc. Además, debes explicar por qué lo son.

Ejemplo: Son tranquilos porque los dos se acompañan y les gusta salir a caminar

por el parque Forestal.

A continuación, se te dará un ejemplo de la historia que debes crear, para

que te guíes, por lo que no debes copiar las ideas presentadas.

La bruja y el solitario se fueron a vivir a una nueva casa. Compraron una casa

pequeña y de un solo piso. Esta casa tiene dos dormitorios, un baño, una cocina

pequeña cerca del comedor, que está junto al living. En el patio ubicaron la casa

del perro. En el living dejaron un mueble antiguo de la bruja, y en un rincón

dejaron una mesa para que el solitario siguiera escribiendo. Y como la bruja dejó

de ser bruja se pasa limpiando la casa y le gusta bailar junto al solitario.

El solitario llamó a su novia Morita, por su cabello morado. Ellos durante las tardes

jugaban con sus mascotas y leían cuentos de terror.

Los días de estos dos enamorados eran muy tranquilos, porque la bruja ya no

hacía maldades, aunque a veces, desordenaba las hojas de los árboles.

Page 6: Guía 3 “La Reflexión de la luz”emprender.cl/wp-content/uploads/2020/05/terceros.pdf · 2020. 5. 4. · del perro. En el living dejaron un mueble antiguo de la bruja, y en un

Colegio Emprender Obispo Alvear. Sede Educación Básica.

Departamento de Lenguaje y Comunicación. 3º Básico

Profesoras: Paola Benítez, Liza Lucero y Paz Retamal

2020

Rúbrica para evaluar lectura del Libro “La bruja bella y el solitario”

Nombre:___________________________________ Curso: 3°___

Objetivos de aprendizaje a evaluar:

OA3 Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación. OA4 Profundizar su comprensión de las narraciones leídas. OA 12 Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas.

Indicadores Logrado Medianamente Logrado

Por mejorar

Propósito Comunicativo

Escribe una narración que da continuidad a la historia del libro, contando cómo y dónde viven los personajes de la bruja y el solitario.

Escribe una narración que da continuidad a la historia del libro, contando cómo o dónde viven los personajes de la bruja y el solitario.

No escribe una narración, el texto escrito se aleja de la situación comunicativa, puede dar una opinión sobre lo leído o entrega información de los personajes.

Descripción de la casa donde fueron a vivir los personajes

Describe el nuevo hogar indicando: tamaño de la vivienda, habitaciones que forman la vivienda, tres objetos o elementos especiales para los personajes.

Solo hace mención de los todos elementos solicitados, haciendo una enumeración, no una descripción. O bien, realiza la descripción sin uno de los elementos solicitados.

No describe de acuerdo a los elementos solicitados. Solo hace mención a uno de los elementos solicitados.

Nuevas actividades de la bruja

Menciona dos actividades nuevas que realiza la bruja ahora que dejó de ser bruja.

Menciona solo una actividad que realiza la bruja ahora que no es bruja.

Menciona una actividad que realiza el personaje de la bruja como si aún tuviera poderes, por ejemplo: realiza magia.

Nuevo nombre para la bruja.

Logra crear un nombre a la bruja y explica por qué la nombró así.

Logra crear un nombre nuevo a la bruja pero no explica porque la llamó de esta forma.

Omite este elemento en su narración. No cambia el nombre, solo la llama bruja o bruja Bella.

Descripción de actividades de los

personajes

Describe dos actividades que realizan juntos ambos personajes.

Describe una actividad que realizan juntos ambos personajes. O solo menciona las dos actividades que realizan los personajes juntos.

Mencionan solo una actividad que realizan los personajes juntos. Omiten estén requerimiento.

Describe cómo son los días que viven

juntos los personajes.

El estudiante describe cómo son los días que viven los personajes juntos.

El estudiante solo menciona cómo es son los días que viven los personajes juntos, por ejemplo: tranquilos, aburridos, divertidos, etc., sin dar una explicación.

El estudiante omite este este aspecto.

Observaciones:

Page 7: Guía 3 “La Reflexión de la luz”emprender.cl/wp-content/uploads/2020/05/terceros.pdf · 2020. 5. 4. · del perro. En el living dejaron un mueble antiguo de la bruja, y en un

Colegio Emprender Obispo Alvear. Sede Básica. Puente Alto. Departamento de Música.

Correo electrónico [email protected]

2020

Guía Apoyo Pedagógico N°4 Música Tercero Básico

Nombre: __________________________________________________ Curso:_______

1. Lee cuidadosamente el siguiente texto que nos explica como se clasifican los

instrumentos musicales de acuerdo a su medio de producción sonora y con

esta información te invitamos a desarrolla las actividades.

Clasificación de los instrumentos musicales

Los instrumentos musicales se clasifican en cuatro grupos

dependiendo del medio por el cual se produce el sonido por ejemplo para

hacer sonar una flauta se necesita el aire por lo cual se clasifica como

instrumento aerófono.

Las cuatro categorías son las siguientes:

Aerófonos : Son aquellos instrumentos musicales cuyo sonido es

producido por el aire.

Cordófonos: Son aquellos instrumentos musicales cuyo sonido

es producido por la vibración de cuerdas.

Membranófonos: Son aquellos instrumentos musicales cuyo

sonido es producido al golpear un parche o membrana como por

ejemplo la batería.

Idiófonos : Son aquellos instrumentos musicales cuyo sonido es

producido al golpear o mover el cuerpo entero como las castañuelas.

Page 8: Guía 3 “La Reflexión de la luz”emprender.cl/wp-content/uploads/2020/05/terceros.pdf · 2020. 5. 4. · del perro. En el living dejaron un mueble antiguo de la bruja, y en un

Colegio Emprender Obispo Alvear. Sede Básica. Puente Alto. Departamento de Música.

Correo electrónico [email protected]

2020

Con la información anterior clasifica los siguiente instrumentos musicales.

1.- Coloca en la línea que está debajo de cada dibujo del instrumento musical, si este

es cordófono, aerófono, idiófono y membranófono.

____________________________

_______________________________

________________________________

________________________________

_________________________________

________________________________

____________________________________

_______________________________

Page 9: Guía 3 “La Reflexión de la luz”emprender.cl/wp-content/uploads/2020/05/terceros.pdf · 2020. 5. 4. · del perro. En el living dejaron un mueble antiguo de la bruja, y en un

Colegio Emprender Obispo Alvear Sede Educación Básica

Asignatura Orientación

2020

Guía de Apoyo Tercer y Cuarto año básico

Nombre: _________________________________________ Curso: _______

Fecha: 04 de Mayo de 2020

INSTRUCCIONES:

Lea cuidadosamente el documento a continuación.

Si es necesario subraye, destaque cuando lo necesite.

Esta guía debe ser resuelta en familia. En la primera parte de la guía, en caso de

niños más pequeños, es necesario que responda un adulto responsable del niño/a.

Cuando termines envía la guía o la foto de la guía a tu profesora jefe.

ACTIVIDAD

1.- En la guía anterior te propuse confeccionar junto a tu familia un horario semanal, en relación a ese trabajo responde las siguientes preguntas:

a) ¿Pudiste realizarlo?, ¿Cómo funcionó? Si la respuesta es NO responde ¿Por qué? ___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

__________________________________________________________________.

b) Crees que es importante tener un horario establecido tanto para tareas escolares

como para los deberes en tu casa? Fundamenta por qué. ___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

____________________.

c) Cuéntanos, ¿Pudiste respetar los horarios? ¿Qué fue lo más difícil y lo más fácil?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

__________________________________________________________________.

Page 10: Guía 3 “La Reflexión de la luz”emprender.cl/wp-content/uploads/2020/05/terceros.pdf · 2020. 5. 4. · del perro. En el living dejaron un mueble antiguo de la bruja, y en un

Colegio Emprender Obispo Alvear Sede Educación Básica

Asignatura Orientación

2020

ACTIVIDAD 2

A continuación te invito a ver el video del cuento “El monstruo de colores”, en él podrás

descubrir conocer distintas emociones.

Pincha en el link: https://www.youtube.com/watch?v=__NmMOkND8g

Si no puedes visualizarlo puedes buscarlo directamente de youtube: “El monstruo de

colores”.

Pinta el frasco con el color que corresponda según el cuento.

Page 11: Guía 3 “La Reflexión de la luz”emprender.cl/wp-content/uploads/2020/05/terceros.pdf · 2020. 5. 4. · del perro. En el living dejaron un mueble antiguo de la bruja, y en un

Colegio Emprender Obispo Alvear Sede Educación Básica

Asignatura Orientación

2020

ACTIVIDAD 3

Durante tres días de la semana (los días los eliges tú) pinta el termómetro de las

emociones, por ejemplo: Hoy Lunes me siento un poco triste. Lo tengo que colorear de

esta manera:

Otro ejemplo: Hoy Jueves siento mucha rabia.

Page 12: Guía 3 “La Reflexión de la luz”emprender.cl/wp-content/uploads/2020/05/terceros.pdf · 2020. 5. 4. · del perro. En el living dejaron un mueble antiguo de la bruja, y en un

Colegio Emprender Obispo Alvear Sede Educación Básica

Asignatura Orientación

2020

Hoy me siento:____________________

Fecha:___________________________

Hoy me siento:____________________

Fecha:___________________________

Page 13: Guía 3 “La Reflexión de la luz”emprender.cl/wp-content/uploads/2020/05/terceros.pdf · 2020. 5. 4. · del perro. En el living dejaron un mueble antiguo de la bruja, y en un

Colegio Emprender Obispo Alvear Sede Educación Básica

Asignatura Orientación

2020

Hoy me siento:________________________

Fecha:_______________________________

Page 14: Guía 3 “La Reflexión de la luz”emprender.cl/wp-content/uploads/2020/05/terceros.pdf · 2020. 5. 4. · del perro. En el living dejaron un mueble antiguo de la bruja, y en un

Colegio Emprender Obispo Alvear Sede Educación Básica

Asignatura Orientación

2020

Page 15: Guía 3 “La Reflexión de la luz”emprender.cl/wp-content/uploads/2020/05/terceros.pdf · 2020. 5. 4. · del perro. En el living dejaron un mueble antiguo de la bruja, y en un

Colegio Emprender Obispo Alvear – Sede Básica-Puente Alto

Asignatura Educación Física

Profesora : Solange Jiménez Nivel Tercero Básico

[email protected]

Colorea de ROJO las dos manos derechas.

Colorea de AZUL las dos piernas izquierdas.

Colorea de ROJO las dos piernas derechas.

Colorea de NARANJA las dos zapatillas izquierdas.

Colorea de AZUL las dos manos izquierdas.

Colorea de AMARILLO las dos cabezas.

Colorea de VERDE las dos zapatillas derechas.

Colorea del color que quieras la ropa y el pelo.

GUIA Nº2 APOYO PEDAGOGICO

NOS MIRAMOS EN UN ESPEJO Y OBSERVAMOS A LOS COMPAÑEROS

1.- Colorea las partes del cuerpo que se indican.

Page 16: Guía 3 “La Reflexión de la luz”emprender.cl/wp-content/uploads/2020/05/terceros.pdf · 2020. 5. 4. · del perro. En el living dejaron un mueble antiguo de la bruja, y en un

Colegio Emprender Obispo Alvear – Sede Básica-Puente Alto

Asignatura Educación Física

Profesora : Solange Jiménez Nivel Tercero Básico

[email protected]

Colorea de ROJO los

brazos derechos.

Colorea de AZUL las

piernas izquierdas.

Colorea de VERDE los

brazos izquierdos.

Colorea de NARANJA

las piernas derechas.

Colorea de AMARILLO

las piernas derechas.

Colorea de MARRÓN las

piernas izquierdas.

Colorea de VERDE los

brazos derechos.

Colorea de ROSA los

brazos izquierdos.

Colorea de LILA los

brazos izquierdos.

Colorea de VERDE las

piernas izquierdas.

Colorea de ROJO los

brazos derechos.

Colorea de MARRÓN las

piernas derechas.

2.- Observa estos dibuja y colorea según las siguientes instrucciones.

Page 17: Guía 3 “La Reflexión de la luz”emprender.cl/wp-content/uploads/2020/05/terceros.pdf · 2020. 5. 4. · del perro. En el living dejaron un mueble antiguo de la bruja, y en un

Colegio Emprender Obispo Alvear – Sede Básica-Puente Alto

Asignatura Educación Física

Profesora : Solange Jiménez Nivel Tercero Básico

[email protected]

TERCERO BASICO