>6 con de la bandera nacional en el marco del año 7 no

24
DIARIO IMAGEN $5 PESOS Quintana Roo [email protected] Año 7 No. 2392 Jueves 17 de septiembre de 2020 Preside el gobernador CJ el izamiento de la bandera nacional en el marco del aniversario del Grito de Independencia >6 con SEGURO VUELAS Barato | +Limpio | Flexible Acusan a la senadora de Morena, Marybel Villegas Canché por enriquecimiento inexplicable En 2016 reportó tener más de dos millones de pesos, pero un año más tarde, esa cuenta se había incrementado a 31 mdp, según consta en su declaración patrimonial de 2017 CORRUPTA, CORRUPTA, NO SOY..! CORRUPTA, CORRUPTA, NO SOY..! >2

Upload: others

Post on 01-May-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: >6 con de la bandera nacional en el marco del Año 7 No

DIARIOIMAGEN$5 PESOS Quintana Roo

[email protected]ño 7 No. 2392 Jueves 17 de septiembre de 2020

Preside el gobernador CJ el izamiento de la bandera nacional en el marco del aniversario del Grito de Independencia

>6 con

SEGURO VUELASBarato | +Limpio | Flexible

Acusan a la senadora de Morena, Marybel Villegas Canché por enriquecimiento inexplicable

En 2016 reportó tener más de dos

millones de pesos, pero un año más

tarde, esa cuenta se había incrementado a 31 mdp, según consta

en su declaración patrimonial de 2017

CORRUPTA,CORRUPTA,NO SOY..!

CORRUPTA,CORRUPTA,NO SOY..!

>2

Page 2: >6 con de la bandera nacional en el marco del Año 7 No

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Jueves 17 de septiembre de 2020

En su declaración patrimonialde 2016 la senadora morenistaMarybel Villegas Canché re-portó tener más de dos millo-nes de pesos, pero un año mástarde, esa cuenta se había in-crementado a 31 millones depesos, según consta en su de-claración patrimonial de 2017.Por lo que ahora es señaladade enriquecimiento licito.

De acuerdo con reportes demedios, en su declaración pa-trimonial inicial, de 2016, co-mo parte del proceso para serdelegada federal de la Secre-taría de Desarrollo Social enQuintana Roo, la actual legis-ladora reportó más de dos mi-llones de pesos en cuentas ban-carias. Una de ellas, operadapor el banco Santander dondedeclaró tener un millón de pe-sos. No obstante, un año des-pués de ocupar el cargo, la en-tonces militante del PRI repor-tó que esa misma cuenta se ha-bía incrementado a 31 millo-nes 122 mil 016 de pesos.

Durante su desempeño co-mo secretaria de DesarrolloSocial del estado y de acuerdocon datos de la misma depen-dencia, celebró diversos con-tratos, convenios y apoyoseconómicos. Se tiene registrode la contratación por honora-rios de 123 personas y se handetectado 31 casos donde sepresume una falsificación defirmas en contratos.

Medios locales vinculan aJorge Gilberto Parra y JavierRaymundo Villegas -pareja y

hermano de la senadora res-pectivamente-, con la adjudi-cación en 2013, de alrededorde 170 mil metros cuadradosde terrenos en Mérida, Yuca-tán, basada en una veintena detítulos de propiedad expedidosen favor de los parientes de lalegisladora.

VILLEGAS CANCHÉDESMIENTE

LA INFORMACIÓNNo obstante, Villegas Canchédesmintió la información en laque se le involucra con el pre-sunto enriquecimiento entre losaños 2016 y 2017. Y afirmaque se trata de una campaña dedifamación y calumnias haciasu persona, orquestada desdeel gobierno de Quintana Roo.

“Tengo las manos súperlimpias y la conciencia másque tranquila, los que tienenlas manos sucias y la concien-cia intranquila son otros. Yono cuento con ese recurso, estotalmente falso y presentarélas pruebas, es una campañabien orquestada a nivel nacio-nal que organizaron por el pro-pio gobernador de QuintanaRoo, Carlos Joaquín, en mirasal proceso electoral por su-puesto”, aseguró.

Asimismo, enfatizó que niella ni su familia poseen pro-piedades en Playa del Carmeny que exigirá su derecho de ré-plica en los medios donde sepublicó la información. “Ob-viamente están cometiendotambién hay que mencionarlo,

violencia política contra mipersona, hacia mi familia y loimportante es aclarar, decirloclaramente, no tengo esa can-tidad de dinero, tengo la formade comprobarlo, ya envié elderecho de réplica a este me-dio de comunicación que tienela obligación de publicar enlos mismos espacios”.

La hoy legisladora, iniciósu trayectoria política comodirectora general del DIF deQuintana Roo, en 2004, comomilitante del PRD. Más tarde,en 2009 dio un salto al PANocupando el cargo de secreta-ria del Trabajo de la entidad.

En el sexenio pasado, ya enel PRI, ocupó una diputación lo-cal para luego convertirse en de-

legada de la Secretaría de De-sarrollo Social en Quintana Roo.

En 1999 fue auxiliar delMinisterio Público federal. De2002 a 2004 fue delegada dela Subprocuraduría de la De-fensa del Menor y la Familiaen Benito Juárez (Cancún).

MÁS DE MEDIO MILLÓNDE PERSONAS

EN Q. ROO VIVENEN LA POBREZA

De acuerdo cifras proporcio-nadas por la Secretaría de Bie-nestar, en Quintana Roo exis-ten más de medio millón depersonas viviendo en la pobre-za, de las cuales, 373 mil 735tienen dificultades por accesoa la alimentación. Estas per-

sonas representan el 21.7 porciento del millón 723 mil 259habitantes del estado.

En su informe anual sobrela situación de pobreza y re-zago social 2020, dijeron queen Quintana Roo hay 575 mil568 personas pobres, mientrasque 415 mil 305 personas vi-ven en pobreza moderada y 60mil 314 habitantes viven enpobreza extrema. Hay que des-tacar que de ese más de mediomillón de quintanarroenses vi-viendo en la pobreza, son 373mil 735 los que tienen caren-cias por acceso al alimento.

De 2008 a 2018, la pobla-ción con carencia por acceso ala alimentación en QuintanaRoo tuvo un aumento de 3.2

Patrimonio de Marybel Villegas pasó de 2 a 31 mdp, en un año

La senadora morenista Marybel Villegas Canché reportó tener más de dos millones de pesosen 2016, pero un año más tarde, esa cuenta se había incrementado a 31 mdp.

Derecho de réplica

2 Opinión

– La actual senadora morenista es señalada de enriquecimiento ilícitoPor José Luis

Montañez

Page 3: >6 con de la bandera nacional en el marco del Año 7 No

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Opinión 3Jueves 17 de septiembre de 2020

puntos porcentuales; en esemismo año, el estado ocupó ellugar 21 entre las 32 entidadesfederativas por sus niveles enesta carencia. Según el ConsejoNacional de Evaluación de laPolítica de Desarrollo Social(Coneval), se considera en si-tuación de carencia por accesoa la alimentación a la poblaciónen hogares que presenten ungrado de inseguridad alimen-taria moderado o severo.

78% DE LAS PERSONASEN BACALAR, EN LA

POBREZALos municipios más afectadospor la falta de alimentos en2020 son: Bacalar en el primerlugar, pues con una poblaciónde 45 mil 83 personas, el 78.2por ciento viven en pobreza yde éstas 16 mil 229 tienen ca-rencias por acceso al alimento.En segundo lugar se ubica Fe-lipe Carrillo Puerto, que conuna población de 93 mil 104personas, el 71.8 por ciento seencuentra en una condición depobreza y de ellos 21 mil 972tienen escasez de alimento. Fi-nalmente, en tercer lugar, estáOthón P. Blanco (Chetumal)que con 265 mil 298 habitantes,el 37.3 por ciento vive en po-breza y 61 mil 283 personas notienen acceso a los alimentos.

Bacalar es el municipio conmás carencias por acceso a la ali-mentación, pues el 36 por cientode su población se encuentra enesa situación, también es el se-gundo municipio con más habi-tantes viviendo en pobreza.

La Secretaría del Bienestar,el año pasado tenía un recursoplaneado para el desarrollo so-cial en esos tres municipios,pero no fue dado el monto totalpara atender todos los progra-mas sociales.

A Bacalar se destinaron 74.9millones de pesos, pero sólohubo recursos ejercidos y re-portados en el Sistema de Re-cursos Federales Transferidos(SRFT) por 22.4 millones de

pesos. En el municipio de Fe-lipe Carrillo Puerto, había unrecurso planeado de 150 mi-llones de pesos, pero sólo fue-ron ejercidos y reportados enel SRFT entre 67.5 y 90 millo-nes de pesos. Mientras tanto,al municipio de Othón P. Blan-co (Chetumal) se destinaron37.4 millones de pesos y sólohubo un reporte en el SFRT de22.4 millones de pesos.

Las zonas de atención prio-ritaria se concentran en las zo-nas urbanas, con 667 zonasatendidas, mientras que en laszonas rurales donde las estadís-ticas muestran mayor rezago ypobreza, sólo se atienden siete.

Dado lo anterior, urgen ac-ciones para revertir las cifrasde pobreza en la entidad, mis-mas que se agudizaron con lacrisis económica derivada dela contingencia sanitaria, quehasta ahora sigue vigente enel estado.

CONSTRUCTORASLOCALES EXIGENA MULTINACIONALALDESA, EL PAGO

DE ADEUDOSEmpresas locales se manifes-taron en la Glorieta del Cevi-che y a las afueras del HotelPlanet Hollywood en contrade la multinacional Aldesa, afin de exigirles el pago de losadeudos que tienen con las 13contratistas del estado y que

en este punto de crisis econó-mica los tienen en una situa-ción financiera crítica.

Coral Moctezuma, repre-sentante de las contratistasafectadas, asegura que desdeagosto de 2019, es decir, hacemás de un año, se concluyeronobras en el Planet Hollywood,en la zona de Costa Mujeres,pero la multinacional no le hapagado a las constructoras lo-cales, que a su vez, se ven im-pedidas para pagarle al perso-nal de albañilería, carpintería,instalaciones, entre otras áreasque fueron usadas para efectode estos trabajos.

Alrededor de 50 personasllegaron a la Glorieta con pan-cartas, en las cuales se acusóal ingeniero Félix ToqueroAlonso de evadir las deudasmillonarias de las constructo-ras con los empresarios loca-les. También, acusaron a lamultinacional China RailwayConstruction de adeudar fac-turas de trabajos realizadosdesde hace más de un año.

La mayoría de los trabaja-dores en distintas obras a cargode constructoras internaciona-les fueron despedidos desdeabril de 2019 y ahora prestansus servicios en otros lugares,no obstante, se dieron el tiem-po para acudir a la protesta conla esperanza de que se les pa-gue una liquidación por losmeses de trabajo.

Coral Moctezuma aclaraque no se había procedido le-galmente, por temor a que lasmultinacionales tomaran re-percusiones en contra de lasempresas locales, lo cual trae-ría consigo una afectación ma-yúscula a la economía de lostrabajadores y del estado en sí.“Somos los mexicanos los queconstruimos, ellos nada másson administradores, no sabenconstruir, la mano de obra esmexicana”, aseveró.

La abogada asegura que sibien son 13 empresas las quese han juntado para ejercerpresión, calculan que hay al-rededor de 40 afectadas poreste tipo de endeudamientosmillonarios.

Después de poco más deuna hora de protesta en el cen-tro de Cancún, los manifestan-tes se dirigieron hasta las afue-ras del hotel en construcción

Planet Hollywood, donde ama-garon con impedir el paso dela maquinaria, no obstante, trashacerse de palabras con el en-cargado, se retiraron del lugar.

“CHANITO” TOLEDO DIOPOSITIVO A COVID-19

El diputado de MovimientoCiudadano, José Luis “Chani-to” Toledo, informó a travésde sus redes sociales que trasrealizarse la prueba de Covid-19, los resultados fueron po-sitivos, no obstante, al no pre-sentar síntomas de gravedad,le han recomendado enfrentaral virus en aislamiento social.

“Familia, me acaban de en-tregar los resultados de la úl-tima prueba que me hice parala detección de COVID-19 ydio positiva. Gracias a Diosme siento bien, aunque he no-tado una pérdida leve del sen-tido del olfato y del gusto. Se-guiré las indicaciones médicasy permaneceré aislado”, escri-bió en Twitter.

Más tarde en otro tweet agre-gó: “Ya les avisé a las personascon las que he tenido contactoen fechas recientes. Soy afor-tunado de estar en casa con mifamilia bajo los cuidados ne-cesarios. No bajen la guardia ysigan las recomendaciones delas autoridades. Les deseo mu-cha salud y los mantendré in-formados de cómo enfrentamosesta situación”.

Según la Secretaría de Bienestar, en Quintana Roo existenmás de medio millón de personas viviendo en la pobreza.

Empresas locales se manifestaron en la Glorieta del Ceviche y a las afueras del Hotel PlanetHollywood en contra de la multinacional Aldesa. [email protected]

Page 4: >6 con de la bandera nacional en el marco del Año 7 No

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO4 Ciudad Jueves 17 de septiembre de 2020

Por redacción DIARIOIMAGEN

Cancún.- Ayer se registró una jornada máscon un ritmo de contagios a Covid-19 a labaja, es decir que los enfermos están dis-minuyendo notoriamente, no obstante, lasautoridades de salud invitan a no bajar laguardia, pues de hacerlo, se podría provocarun rebrote. En 24 horas se reportaron sólo49 nuevos positivos a la enfermedad y 7muertos más.

La Secretaría de Salud estatal reportóque hasta el mediodía de ayer, había un con-teo de 8 mil 220 personas recuperadas, 7mil 663 casos negativos, 507 casos en es-tudio, un total de 11 mil 188 casos positivos

acumulados y mil 555 defunciones relacio-nadas a Covid-19, desde que empezó la pan-demia el pasado mes de marzo.

En el tenor de los casos activos, infor-maron que eran mil 413 hasta ayer, de loscuales mil 101 enfrentan la enfermedad enaislamiento social y los 312 restantes se en-cuentran hospitalizados.

Precisamente sobre la ocupación hospi-talaria, reportaron que Chetumal se mantuvoen 23%, lo mismo que Bacalar en 40% yCancún bajó a 23%. El resto de los muni-cipios presentaron: Cozumel (29%), FelipeCarrillo (11%), Isla Mujeres (0%), José Ma-ría Morelos (0%), Lázaro Cárdenas (0%),Puerto Morelos (0%) y por ultimo Playa delCarmen (26%) y Tulum (10%).

En cuanto a la ocupaciónhospitalaria reportaron

que Chetumal se mantuvoen 23%, lo mismo que Bacalar en 40%

y Cancún bajó a 23%.

El datoDesaceleración en el ritmo de contagios

49 positivos y 7 decesos más por Covid en Quintana Roo

Hasta el mediodía de ayer, había 11 mil 188 casos positivos acumulados y mil 555 defuncionesrelacionadas al Covid-19.

Enfermos disminuyen, pero el llamado es no bajar la guardia

Reporta más de 90 mil 123 infecciones diarias

Rebasa India los 5 millones de contagios

DIARIOIMAGEN QUINTANA ROO es una publicación editada por JOSE LUIS MONTAÑEZ AGUILAR e impreso en sus tallerespropios, con domicilio en calle Chichén Itzá No. 513, entre Calles 63 y 65, supermanzana 61, manzana 8, lote 6 y 7, Cancún,Quintana Roo. C.P. 77514. Publicación diaria con número de reserva en la Dirección General del Derecho del Autor: 04-2011-062814532100-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15726 de la Comisión Calificadora de Publicacionesy Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Toda correspondencia deberá ser enviada al siguiente domicilio:CALLE CHICHÉN ITZÁ NO. 513, ENTRE CALLES 63 Y 65, SUPERMANZANA 61, MANZANA 8, LOTE 6 Y 7, CANCÚN,QUINTANA ROO. C.P. 77514. El periódico DIARIOIMAGEN QUINTANA ROO circula diariamente en todo el estado deQuintana Roo. Tiro 20 mil ejemplares. LOS ARTÍCULOS SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LOS FIRMAN.

[email protected]@gmail.com

diarioimagenqroo.mx

99 88 92 25 45

Director General: José Luis Montañez Aguilar

Este miércoles, el número de casos de co-ronavirus confirmados en India superó los5 millones, manteniendo tendencia al alzay poniendo a prueba el frágil sistema desalud en decenas de miles de empobrecidospueblos y aldeas.

El Ministerio de Salud reportó 90 mil123 nuevas infecciones en las últimas 24horas, que elevaron el total de contagiosconfirmados en el país a 5 millones 20 mil359, el equivalente al 0.35% de sus casimil 400 millones de habitantes.

Además, mil 290 personas más perdieronla vida en ese periodo a causa de la pande-mia, para un total de 82 mil 66, agregó.Indiase acerca a los 6.6 millones de contagios de

Estados Unidos, el país más golpeado porel coronavirus, y se espera que lo adelanteen cuestión de semanas.El país anunció surécord diario de casos, 97 mil 570, el 11 deseptiembre, y ha sumado más de un millónde enfermos en lo que va de mes.

Los expertos advierten que la tasa de mor-talidad podría subir en las próximas semanascon el alivio de las restricciones, que no seaplicará en zonas de alto riesgo, pero las au-toridades descartaron una segunda cuarentenaa nivel nacional, a medida que el porcentajede recuperados del covid-19 supera el 78%.

Su tasa de mortalidad es del 1.6%, muylejos del 3% de Estados Unidos y Brasil, se-gún la Universidad Johns Hopkins, que lleva

un recuento de las cifras oficiales reportadaspor los gobiernos nacionales.

El incremento de los contagios en Indiaera inevitable, informó la doctora GagandeepKang, experta en enfermedades infecciosasdel Christian Medical College, en el estadosureño de Vellore, pero la nación tiene to-davía la oportunidad de limitar los casos através de una estrategia de pruebas y del ais-lamiento de los lugares afectados, apuntó.

La mayoría de los decesos se concentranen las grandes ciudades: Bombay, Delhi,Bengaluru, Chennai y Pune, pero centrosurbanos más pequeños como Nagpur o Jal-gaon, en Mahrashtra, han reportado tambiénmás de mil fallecidos a causa del virus.

India reporta 90 mil 123 nuevas infecciones en lasúltimas 24 horas, que elevaron el total de contagiosconfirmados en el país a más de 5 millones.

Page 5: >6 con de la bandera nacional en el marco del Año 7 No

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Especial 5Jueves 17 de septiembre de 2020

Por redacción DIARIOIMAGEN

Cancún.- No duró el gusto de ver a lagente en un regreso responsable a lasplayas de Quintana Roo, ni una semana,y lo triste y complicado del asunto esque esto podría ser causa de que tam-poco nos dure mucho el gusto de tenera la entidad en color amarillo del semá-foro epidemiológico estatal, pues la ma-yoría de los bañistas ahora acuden a losbalnearios sin usar cubrebocas y quedecir de la sana distancia, como si noexistiera pandemia alguna.

El cumplimiento de los protocolossanitarios para evitar la propagación deCovid-19 en las playas es obligatorio,no obstante, durante un recorrido en lasplayas de Cancún, no se ve autoridadalguna que los haga valer, que se ase-gure de que los turistas cumplan.

Hace falta una autoridad que comoa los niños pequeños, les estén cons-tantemente recordando a los bañistas loque deben hacer para cuidar sus saludy la de los demás. Es vergonzoso, queaún con las cifras de contagios y demuertos, la gente siga sin atender sen-cillas recomendaciones de salud.

Cabe destacar que por ahora sonlos turistas locales, quienes han abarro-tado las playas de Cancún, es decir, que

tristemente los mismos mexicanos y enun caso particular, los mismos cancu-nenses, quienes no respetan las medidassanitarias. Y ya no sólo se pone en ries-go la salud de todos, sino la economíade miles y miles que dependen de queel semáforo avance y el turismo extran-jero por fin llegue a la entidad. Pues dedarse un rebrote, el retroceso a coloramarillo o rojo, sería inminente.

Y no se trata de ser fatalistas, sinode respetar una realidad y adaptarnos aella. Al respecto de lo anterior, el dipu-tado de Movimiento Ciudadano, JoséLuis “Chanito” Toledo, manifestó “Sedescontroló el regreso a las playas deCancún y quienes asistieron no siguie-ron las medidas sanitarias, con lo quese expusieron a ellos y a los demás. Siqueremos avanzar al semáforo verde,debemos apegarnos a las medidas pre-ventivas que ya conocemos” escribióen Twitter, donde más tarde confirmóque tras hacerse la prueba de Covid-19,resultó positivo a la enfermedad

NEGOCIOS TAMPOCO APLICANMEDIDAS DE SALUD

A las playas está prohibido entrar conbebidas alcohólicas, pero la gente hacecaso omiso y llega a los arenales car-gando neveras, frituras y comida, ésta

ultima también está prohibida por elmomento. Y en el caso de algunos delos restaurantes que se ubican en playaTortugas tampoco aplican las medidasde salud, pues a distancia se puede ob-servar que entre sus mesas no existe laseparación mínima de dos metros, re-comendada para evitar contagios. Anteel panorama anterior, tampoco se viopresencia de los inspectores encargadosde vigilar el cumplimiento de las me-didas sanitarias y uso de cubrebocas enlas playas de Cancún.

EN EL SUR NO PREPARARONPROTOCOLOS

La reapertura de playas en la Zona Surdel Estado comenzó el lunes, no obs-tante, en municipios como Felipe CarilloPuerto, Othón P. Blanco (Chetumal) yBacalar no establecieron ningún tipo deprotocolo para que esto se llevara a cabode manera segura y por el contrario, lagente comenzó, al igual que en la ZonaNorte, a acudir sin la más mínima aten-ción a las normas preventivas frente alCovid-19. La apertura de playas es partede la reactivación de actividades deacuerdo al semáforo amarillo que estávigente en todo Quintana Roo, no obs-tante, si la gente continúa sin respetarlas medidas sanitarias, se podría generarun rebrote de la enfermedad y un retro-

ceso en el semáforo epidemiológico, locual sería una afectación grave a la yade por sí desgastada economía local.

El 16 de septiembre, que fue día deasueto se pudieron observar decenas depersonas arribando en familia a las pla-yas del Sur del estado, sin cubrebocasy sin respetar la sana distancia.

Así que de nueva cuenta, se reiteranlas recomendaciones de las autoridadesde salud para hacer uso responsable delas playas en el estado: llegar con cu-brebocas y usarlo correctamente, noreunirse en grupos de más de cinco per-sonas, evitar aglomeraciones y no in-troducir ni consumir bebidas alcohóli-cas, asimismo, de debe respetar la sanadistancia y procurar no dañar el entornocon basura.

En playas del estado no respetannormas de sanidad contra Covid

-Carrillo Puerto, Chetumal y Bacalar no establecieron protocolos en reapertura

La mayoría de los bañistas acuden a los balnearios sin usar cubrebocas ni respetar la sanadistancia, como si no existiera la pandemia.

No usan cubrebocas ni aplican la sana distancia

El cumplimiento de los protocolossanitarios para evitar contagios en las

playas es obligatorio, no obstante,durante un recorrido en Cancún, no se ve autoridad alguna que los

haga valer, que se asegure de que los turistas cumplan.En Felipe Carillo Puerto, Othón P. Blanco (Chetumal) y Bacalar no establecieron ningún tipo

de protocolo para la reapertura segura de playas.

Page 6: >6 con de la bandera nacional en el marco del Año 7 No

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO6 Ciudad Jueves 17 de septiembre de 2020

Chetumal.– El gobernador Carlos Joaquín presidióayer la ceremonia de izamiento de la bandera na-cional, en la plaza cívica de Palacio de Gobierno,en el marco del 210 aniversario del grito de la in-dependencia de México.

El titular del Ejecutivo estatal expresó que -congran orgullo, honor y patriotismo- se realizó la cere-monia de izamiento del lábaro patrio, que estuvo acargo de elementos del Ejército Mexicano, con lasmedidas de prevención que marca la nueva norma-lidad y sin el tradicional desfile del 16 de septiembre.

“La nueva normalidad nos exige situacionesdistintas, diferentes, pero también, con gran orgulloy honor, venimos al izamiento de la bandera”, ex-plicó el gobernador Carlos Joaquín.

Durante la ceremonia, el gobernador de Quin-tana Roo estuvo acompañado por el general debrigada José Luis Vázquez Araiza, comandantede la 34ª Zona Militar; el vicealmirante HéctorCapetillo López, comandante de la 11ª Zona Naval,y el coordinador de la Guardia Nacional en Quin-tana Roo Ricardo Gutiérrez Ruvalcaba.

La banda de guerra y escolta, de la Secre-taría de Marina y de la Defensa Nacional, rin-dieron honores a la bandera y se entonó el Him-no Nacional Mexicano. Al evento asistieron elsecretario de Gobierno Arturo Contreras Castillo,el coordinador general de comunicación y vocerodel Gobierno del Estado Carlos Orvañanos Reay la Señorita Independencia 2020 Evelyn de losÁngeles Villanueva Aguilar.

Un minuto de silencio en memoria

de los fallecidos por Covid

Este año, la ceremonia del Grito de Independencia,que encabezó el gobernador Carlos Joaquín, in-cluyó nuevos elementos que le dieron mayor so-lemnidad: se ofreció un minuto de silencio en me-moria de las personas que fallecieron como con-secuencia de la pandemia por Covid-19.

Con las medidas sanitarias establecidas enlos protocolos y los hábitos de higiene para pre-venir contagios, se realizó esta noche la cere-

monia de El Grito de Independencia, desde elbalcón central del Palacio de Gobierno.

Las familias quintanarroenses manifestaronsus sentimientos patrios desde sus casas, contem-plando la transmisión en vivo por la señal del Sis-tema Quintanarroense de Comunicación Social ylas redes sociales. Se evitó la presencia de per-sonas en la Explanada de la Bandera y en la plazacívica, frente al Palacio de Gobierno.El gober-nador Carlos Joaquín encabezó el tradicionalGrito de Independencia, con motivo de su 210

aniversario, desde el balcón central de Palaciode Gobierno. Carlos Joaquín estuvo acompañadopor secretarias y secretarios del gabinete legaly ampliado, y por la presidenta del Sistema DIFQuintana Roo Gaby Rejón de Joaquín y sus hijosCarlos y Miguel Joaquín Rejón.

Desde el balcón central del Palacio de Gobierno,el presidente municipal Otoniel Segovia Martínezleyó el texto “Los sentimientos de la nación”, deJosé María Morelos y Pavón. En este año, el pro-tocolo tuvo una variación: la escolta de 34ª ZonaMilitar colocó la bandera nacional sobre una baseporta bandera, y se ofreció un minuto de silencioen memoria de las víctimas de Covid-19.

El titular del Ejecutivo retiró la bandera nacio-nal de la base porta bandera para trasladarse albalcón principal.

El gobernador inició con tres campanadas yenseguida pronunció las tradicionales arengas:“¡Mexicanas y mexicanos, viva la independencianacional!; ¡vivan los héroes que nos dieron patriay libertad!; ¡viva Miguel Hidalgo!; ¡viva José Ma-ría Morelos!, ¡viva Vicente Guerrero!; ¡viva Ni-colás Bravo!; ¡viva Juan Aldama!; ¡viva IgnacioAllende!; ¡viva Mariano Matamoros!; ¡viva JosefaOrtiz de Domínguez!; ¡viva Leona Vicario!; ¡vivaAndrés Quintana Roo!; ¡viva el personal del sectorsalud!; ¡vivan nuestros soldados, marinos, policíasy miembros de la Guardia Nacional y brigadistas!;¡viva Quintana Roo!; ¡viva Quintana Roo!; ¡vivaMéxico!; ¡viva México!, ¡viva México!

“La nueva normalidad nosexige situaciones distintas,diferentes, pero también, congran orgullo y honor, venimosal izamiento de la bandera”,

explicó el gobernadorCarlos Joaquín.

El dato210 aniversario del grito de la Independencia

Preside el gobernador Carlos Joaquín izamiento de la bandera nacionalEvento cívico bajo las medidas de prevención, que exige la nueva normalidad

Chetumal.- Como parte de las estrategias de trabajode la nueva normalidad implementadas por el DIFQuintana Roo, que preside la señora Gaby Rejónde Joaquín, se han impartido de manera virtualpláticas y capacitaciones al personal de la Insti-tución, coordinadores de los DIF municipales,alumnos de secundaria y padres de familia, enfo-cadas a fomentar la cultura de la prevención y pro-tección de niñas, niños y adolescentes.

Es así que se impartieron temas como “Pre-

vención de conductas adictivas a través de la aten-ción del comportamiento infantil” a responsablesde los DIF municipales; una plática de motivaciónpor inició de clases a alumnos de la secundaria“Adolfo López Mateos”, así como otra de “Au-toestima” y “Comunicación asertiva” a personaldel Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM),y la de “10 recomendaciones para prevenir quetus hijas e hijos utilicen drogas”, a padres de fa-milia, tutores y maestros de la escuela secundaria

“Adolfo López Mateos”.Asimismo, se capacitó sobre la temática de pre-

vención de adicciones a enlaces de los DIF muni-cipales; se impartió el taller “Importancia de laConvención de los Derechos del Niño” a personalde IQM y se ofrecieron las pláticas, “Prevencióndel trabajo infantil” a trabajadores del Sistema deProtección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes(SIPINNA) del Estado, y la de “Prevención de em-barazo adolescente” a colaboradores del Programa

de Atención a Niñas Niños y Adolescentes en Si-tuación de Vulnerabilidad, entre otras.

Cabe destacar, que la Subdirección General deAtención a la Infancia y Adolescencia trabaja demanera coordinada con otras instituciones y DIFmunicipales, con el objetivo de otorgar las herra-mientas e información necesaria para que se ga-ranticen los derechos de las niñas, niños y adoles-centes para que cuenten con más y mejores opor-tunidades de una mejor calidad de vida.

Fomentan cultura de prevención y protección de infantes y adolescentesImpulsa DIF Quintana Roo acciones

Carlos Joaquín presidió ayer la ceremonia de izamiento de la bandera nacional, enla plaza cívica de Palacio de Gobierno.

Page 7: >6 con de la bandera nacional en el marco del Año 7 No

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO 7Jueves 17 de septiembre de 2020

Page 8: >6 con de la bandera nacional en el marco del Año 7 No

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO8 Jueves 17 de septiembre de 2020

RESTAURANTE

COMIDA MEXICANATAMALES Y ATOLE

A B I E R T OTE LO LLEVAMOS A TU CASA: 998 184-2074 998 295-0484

#DELACONDESAALATULUM

10%DE DESCUENTO

9AM-8PM

PICKUP

10%DE DESCUENTO

9AM-8PM

DELIVERYPROMOCIONES

EL QUE NACE PARA TAMAL, DEL CIELO LE CAEN LAS HOJAS...

INCLUYE:2 PLATILLOS

1 PLATO DE FRUTAS1 PAN DULCE

2 CAFÉ AMERICANO

INCLUYE:1 PLATILLO

1 VASO DE AGUA1 POSTRE

INCLUYE:1 PLATILLO

1 VASO DE AGUA1 CHOCOLATE CALIENTE

CHILAQUILES CON HUEVOHOT CAKES

HUEVOS DIVORCIADOS

PLATO DE FRUTAS (MIXTO)PAN DULCE

MILANESA EMPANIZADASÁBANA DE RES

CECINABISTEC ENCEBOLLADOPOLLO A LA PARRILLA

POLLO CON MOLEFAJITAS

PAMBAZOSFLAUTAS DE POLLO

MOLLETESTOSTADAS DE POLLO

SOPES DE POLLO

CAFÉ AMERICANOAGUA FRESCA

POSTREAGUA FRESCA

CHOCOLATE CALIENTE

¡A DESAYUNAR!EN PAREJA

¡A COMER! ¡A CENAR!

$250 $220 $150

ESCOGE 2

PARA COMPARTIR

ESCOGE 1ESCOGE 1

PARA CADA UNOACOMPAÑANTE ACOMPAÑANTE

Page 9: >6 con de la bandera nacional en el marco del Año 7 No

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO 9Jueves 17 de septiembre de 2020

Page 10: >6 con de la bandera nacional en el marco del Año 7 No

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO10 Ciudad Jueves 17 de septiembre de 2020

Por redacciónDIARIOIMAGEN

Chetumal.- La Comisión Federalpara la Protección contra Ries-gos Sanitarios (Cofepris) infor-mó que realizará inspeccionesen 96 restaurantes-bar de Quin-tana Roo, donde hay venta debebidas embriagantes, a fin degarantizar que el consumo de al-cohol sea únicamente con ali-mentos y no sólo, como común-mente se hace en bares y canti-nas.

Miguel Alejandro Pino Mu-rillo, director de la Cofepris enel estado, explicó que son esta-blecimientos que tienen la pa-tente o el permiso de la Secre-taría de Finanzas y Planeación(Sefiplan) de operar como res-taurante-bar para la venta de be-bidas alcohólicas exclusivamen-te con alimentos durante la re-activación económica.

Lo anterior, porque esta partedel sector empresarial se ha vistomuy afectada, debido a que estesegmento de mercado permane-ció varios meses cerrado por lapandemia del coronavirus, noobstante, bajo la condición derespetar estrictas medidas sani-tarias se les permitió abrir y co-menzar a minimizar las pérdidaseconómicas.

Asimismo, quien quiera bur-lar a la autoridad sanitaria y pre-tenda operar como un bar seráacreedor a una multa de 173 mil760 pesos, que equivale a dosmil Unidades de Medida de Ac-tualización (UMA) y hasta lasuspensión y cancelación de la

patente de bebidas alcohólicas.Pino Murillo explicó que tan

sólo en Chetumal hay 24 nego-cios de este tipo que están obli-gados a respetar el horario deventa de bebidas alcohólicas conalimentos y los otros 72 se en-cuentran distribuidos en el restode la geografía estatal, la mayo-ría en la zona norte, donde yahan sancionado a tres estableci-mientos donde confirmaron quese vendían bebidas alcohólicassin alimentos.

Para efecto de cumplir conlas visitas sorpresas para confir-mar que efectivamente se siguenlas indicaciones y medidas sa-nitarias, hay 123 verificadoresen la Cofepris. Pero también seha solicitado apoyo de la ciuda-danía a través de las redes socia-les, dónde incluso algunos ciu-dadanos ya señalaron a un lugarubicado en la avenida BenitoJuárez con Camelias, donde su-puestamente infringen las res-tricciones de este permiso con-dicionado de apertura para losrestaurantes-bar.

TAXISTAS PODRÁNHEREDAR CONCESIONES

A SUS FAMILIARES

El Congreso de Quintana Rooaprobó de manera unánime lasreformas a la Ley de Movilidad,a fin de que los taxistas que pier-dan la vida puedan heredar lasconcesiones de transporte públi-co a sus familiares.

El texto avalado por los le-gisladores incluyó en el artículo113 la designación de beneficia-rios en caso de muerte. Antes,

únicamente consideraba la po-sibilidad en los casos de incapa-cidad física o mental, mientrasque el artículo 120 hacía men-ción a una excepción, pero re-mitía al reglamento. Ahora conlas modificaciones aprobadas,independientemente del regla-mento, el Instituto de Movilidadestará obligado a aplicar las nue-vas disposiciones.

Entre los cambios, se inclu-yó la obligación de tener un Re-gistro de Operadores de Taxi quedé fe de la antigüedad de cadataxista, por municipio, a fin deque tengan preferencia al mo-mento de la asignación de nue-vas concesiones.

Sergio Cetina Valle, dirigentedel Sindicato Único de Choferes

de Automóviles de Alquiler enOthón P. Blanco (Chetumal) co-mentó: “La anterior XV Legis-latura creó la Ley de Movilidadcon las patas, generando vacíosy lagunas legales que han oca-sionado terribles afectaciones alos concesionarios del transporte.Las dificultades para transferir

la explotación de las placas detaxi es uno de ellos”.

Explicó que antes de que seestableciera la Ley de Movili-dad, heredar las concesiones eraun trámite sencillo. Sin embargo,hoy más de 625 familias se veíanafectadas al no poder concretarese tramite. Pues era el Instituto

de Movilidad de Quintana Rooquien debía autorizar sus dere-chos sobre las concesiones delos titulares que han fallecido enlos últimos dos años. Situaciónque ahora podrá ser resuelta, trasel fallo a favor de las modifica-ciones a la ley de movilidad enese tenor.

Obligados a respetar medidas sanitarias

La Cofepris vigila restaurantespor venta de alcohol sin alimentos

Multas hasta de 173 mil 760 pesos; ya han sancionado a tres en el estado

La Cofepris informó que realizará inspecciones sorpresa en 96 restaurantes-bar de Quintana Roo.

El Congreso de Q. Roo aprobó de manera unánime las reformas a la Ley deMovilidad, a fin de que los taxistas puedan heredar sus concesiones a familiares.

Quien quiera burlar a la autoridad sanitaria y pretenda operar como bar será acreedor

a una multa de 173 mil 760 pesos, que equivale a dos mil Unidades de Medida de Actualización y hasta la suspensión.

Page 11: >6 con de la bandera nacional en el marco del Año 7 No

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Especial 11Jueves 17 de septiembre de 2020

Por redacción DIARIOIMAGEN

Chetumal.- Según un reporte del Comité Téc-nico Asesor del sargazo en Quintana Roo,sólo existe el registro de una franja de 50 ki-lómetros de la macro alga entre Playa del Car-men y Tulum, por lo que, prevén que prontoconcluirá la temporada de sargazo 2020.

El gobernador del estado, Carlos JoaquínGonzález, confirmó en sus redes sociales quelos efectos del sargazo no fueron tan graves co-mo se esperaban en este 2020, lo cual es un ali-vio para el sector turístico que de por sí se havisto seriamente afectado por la crisis económicaderivada de la pandemia por Covid-19.

El comportamiento del sargazo fue anali-zados en el panel de expertos “Arribazón desargazo en el Caribe mexicano”, donde par-ticiparon los investigadores Brigitta Ine vanTussenbroek, del Instituto de Ciencias delMar y Limnología de la UNAM sede PuertoMorelos; Jaime González Cano, del InstitutoNacional de Pesca y Alberto Pereira Corona,de la Universidad de Quintana Roo.

González Cano destacó que los años conmayor volumen de recale del alga han sido 2018y 2019 y si bien es un problema en toda la costa,hay sitios donde la afectación se agudiza. Hoyse estima que hay 35 millones de toneladas desargazo flotando en el área del Mar Caribe y elocéano Atlántico central.

No obstante, en cuanto al arribo a las cos-tas de la entidad, explicó que “los primerosmeses de este año, teníamos un comporta-miento parecido a 2015, cuando llegaron 80millones de toneladas, pero este ha venidodecayendo y lo que nosotros estimamos esque estaríamos cerrando el 2020 con cerca de51 millones de toneladas nada mas”.

COMPORTAMIENTO INCIERTO DEL ALGA

El año histórico en el arribo del sargazo fueel 2018, cuando recalaron 115 millones de to-neladas. “La pregunta es si a partir de 2020 elcomportamiento del sargazo va a ir hacia arribao seguiría bajando. Para ello, los monitoreosrealizados buscan predecir si en los próximosaños recibiremos una cantidad similar a la de2018”, explicó el investigador.

Por su parte, Brigitta Ine van Tussenbroekmencionó que fue a partir de 2011 cuando setuvo un incremento en la llegada del alga,procedente de la zona entre África y Brasil.“Los responsables de este incremento son lasespecies holopelágicas, que pasan todo su ci-clo de vida flotando en el mar y no se peganal fondo”, comentó.

Asimismo, hizo diferencias entre dos tiposde arribazones “la marea dorada, que son ma-sas flotantes de sargazo en mar abierto, éstastraen vida, son refugio de tortugas e inclusotienen fauna endémica, si se quedaran en elocéano el problema no sería grave, el pro-blema es que llegan a las costas”,comentó.Por otro lado, describió “la ma-rea marrón de sargazo, cuando grandescantidades llegan a las costas. La primeramarea marrón se registró en 2015 y el fe-nómeno empezó a monitorearse en 2016.El sargazo no es malo ni dañino, lo quees dañino para el ambiente son las enor-mes masas algales en descomposición”,comentó y finalmente coincidió con suscolegas en que este año no llegó tanto sar-gazo como se esperaba.

Por su parte, Alberto Pereira Coronadestacó que el sargazo también puede con-vertirse en un recurso: “necesitamos co-nocerlo como material para poder enfren-tarlo y manejarlo y que deje de ser un pro-blema y se convierta en un recurso”.

Hay que recordar, que la procesadoraDianco en Cancún, transformará el sargazoen celulosa y biofertilizante, por lo que yacomenzó a recibir las algas recolectadasen hoteles para las primeras pruebas deuna planta en esta ciudad. En la operacióncompleta se pretende procesar diariamente600 toneladas de sargazo. En su momentoexplicaron que se tendrá capacidad paraprocesar diariamente 100 toneladas de sar-gazo, que significa una operación inicialdel 17 por ciento de su capacidad, con unaprovechamiento del 100 por ciento de lamateria prima, es decir, que no generaráresiduos. La fábrica industrial tiene unainversión de aproximadamente 1.5 millo-nes de dólares.

Arriba menos sargazo del esperado a costas de Q. Roo– Sólo hay registro de una franja de 50 km entre Playa del Carmen y Tulum

El año histórico en el arribo del sargazo fue el 2018, cuando

recalaron 115 millones detoneladas. “La pregunta

es si a partir de 2020 el comportamiento del sargazo va a ir

hacia arriba o seguiría bajando”.

Según el Comité Técnico Asesor del alga en la entidad

Según un reporte del Comité Técnico Asesor del sargazo en Quintana Roo, elarribo del alga este año no fue tan grave como se esperaba.

Page 12: >6 con de la bandera nacional en el marco del Año 7 No

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO12 Seguridad Jueves 17 de septiembre de 2020

Cancún.- Más de 50 casquillos, recibió la casa deun elemento de Seguridad Pública municipal en lacalle 111 manzana 78 región 95 en Cancún, en don-de un comando armado realizó una ráfaga con armade fuego, sin dejar ninguna persona lesionada.

Las detonaciones de arma de fuego, a las sietede la mañana alertó a la población aledaña, queconstató desde su ventana que un grupo de hom-bres armados, dirigían sus disparos hacia un do-micilio aledaño.

Ante el temor de que sus familiares resultaranheridos, los vecinos solicitaron apoyo al número

de emergencias 911, y enviaron presencia policiacaal lugar, donde las detonaciones no cesaron.

Al lugar, acudieron elementos de la policía deQuintana Roo y policía ministerial para corroborarlos hechos, y al constatar los casquillos percutidoscalibre 9mm y 2.23 en la casa, la zona fue asegu-rada y se implementó un operativo de búsquedade los responsables, sin lograr alguna detención.

De acuerdo a los vecinos, señalaron que eldomicilio atacado era de un agente de la policíade Quintana Roo que aún está activo, y por fortuna,nadie en la casa, ni los vecinos resultaron heridos.

En manzana 78 de la Región 95

Comando armado ataca casa de agente de Seguridad Pública

La vivienda recibió más de 50 balazos

Afortunadamente la agresión armada no dejó ninguna persona lesionada.

Ante el temor de que sus familiares resultaran heridos, los vecinos solicitaron apoyoal número de emergencias 911.

Más de 50 casquillos recibió la casa de un elemento de Seguridad Pública municipalen la calle 111 manzana 78 en la Región 95 en Cancún.

Las detonaciones de arma de fuego, a las sietede la mañana alertó a la población aledaña,

que constató desde su ventana que un grupo de hombres armados, dirigían sus

disparos hacia un domicilio aledaño.

Page 13: >6 con de la bandera nacional en el marco del Año 7 No

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO 13Jueves 17 de septiembre de 2020

Page 14: >6 con de la bandera nacional en el marco del Año 7 No

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO14 Seguridad Jueves 17 de septimbre de 2020

Cancún.– Cuatro lesionados fue el saldo de un accidente queprovocó una camioneta de transporte en la avenida José LópezPortillo, al pasar la luz roja del semáforo en el cruce con la ave-nida Andrés Quintana Roo, donde los usuarios no podían saliral quedar bloqueada la puerta corrediza.

La unidad de transporte con número económico 100, quecirculaba hacia el centro de la ciudad, recibió el impacto enel costado delantero derecho por parte de una camionetablanca que transportaba pollos, que se proyectó hacia su ladoderecho y colisionó a una camioneta, tipo Duster, que se en-contraba a su lado.

El encontronazo, no dio oportunidad de maniobrar a losdos conductores de los vehículos que salían de la avenida AndrésQuintana Roo con la luz verde del semáforo, que de manerainminente provocó lesiones a los usuarios.

Algunos usuarios, víctimas del pánico salieron como pu-dieron al brincar los asientos, al no poder abrir la puerta corrediza,que estaba dañada por el impacto del choque entre los vehículos,en tanto, los paramédicos al llegar al lugar del accidente aten-dieron a los usuarios que resultaron con lesiones leves.

Playa del Carmen.– La explosión de un vehículofrente a la base de la policía Quintana Roo, seregistró en la colonia Forjadores, en donde elhecho al parecer se vincula con las detencionesde presuntos extorsionadores, homicidas y nar-comenudistas.

Los primeros reportes, indican que podríatratarse un aparato explosivo o alguna granadade fragmentación, que más tarde se descartó conel peritaje que se hizo, una vez apagado el fuegoque cubría el vehículo.

El hecho, lo publicó en sus redes sociales,el Secretario de Seguridad Pública Alberto Ca-pella Ibarra, en donde informó que poco antesde la media noche, se registró la explosión deun vehículo que estaba a las afueras de base dela Policía Quintana Roo en el municipio de So-lidaridad.

La zona se acordonó en ambos lados, a finde iniciar con las investigaciones pertinentes delincendio del vehículo, en donde ningún elementode la policía resultó lesionado, a diferencia delinmueble que resultó con daños parciales en elinmueble y en las tomas de energía eléctrica.

Los primeros reportes,indican que podría tratarse unaparato explosivo o algunagranada de fragmentación,

que más tarde se descartó conel peritaje que se hizo, una vez apagado el fuego que

cubría el vehículo.

El datoEn la colonia Forjadores

Vehículo explota en basede la policía en SolidaridadAdjudican el hecho a las últimas detenciones de delincuentes

Choca “combi” en Cancún; hubo cuatro lesionadosSe pasa el alto en la López Portillo

Se registró en la colonia Forjadores una explosión de un vehículo a las afueras de la base de la policía Quintana Roo.

Cuatro lesionados fue el saldo de un accidente que provocó una camioneta de transporte en la avenida José López Portillo.

Page 15: >6 con de la bandera nacional en el marco del Año 7 No

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Seguridad 15Jueves 17 de septiembre de 2020

Playa del Carmen.– Con un tiro de gracia, encuen-tran a un ejecutado en la acera de la calle primerasur de la colonia Aviación, Playa del Carmen, endonde el cuerpo de un hombre de aproximada-mente 35 años de edad, tenía una cartulina de colorverde, con un mensaje en letras mayúsculas encolor negra.

El sujeto, era de complexión media, tez mo-rena y tenía barba de candado, pantalón de mez-clilla negro, con playera negra con rayas blancas,presentaba una herida, un pequeño orificio en lacabeza, probablemente producida por el proyectilde arma de fuego, y a un lado tenía una cartulinaque a la letra decía: “Eso le pasó por andar cha-pulineando”.

De acuerdo a los hechos, en el cruce de la ave-nida 30, con la calle primera sur en la colonia Avia-ción, ciudadanos que transitaban en el lugar durantela mañana del miércoles, pidieron una ambulanciay patrulla, al reportar una persona tirada en la víapública. El reporte al número de emergencias 911,generó el reporte y al lugar acudieron la policíamunicipal y una ambulancia, en donde los para-médicos confirmaron que el sujeto ya no tenía sig-nos vitales.

La policía acordonó el lugar para que el per-sonal de Servicios Periciales de la Fiscalía Generaldel Estado tomara la evidencia y más tarde dejarel cuerpo en manos de la Semefo, a fin de realizarla necropsia de ley.

Ejecutan a un sujeto en Playa y dejan cartulina con narcomensaje

El cuerpo quedó en un acera de la colonia Aviación, de Solidaridad

Encuentran a un ejecutado en la acera de la calle primera sur de la colonia Aviación, Playa del Carmen, en donde el cuerpo de un hombre tenía una cartulina de advertenciapara los “chapulines”.

De acuerdo a los hechos, en el cruce de laavenida 30, con la calle primera sur en la

colonia Aviación, ciudadanos que transitabanen el lugar durante la mañana del miércoles,

pidieron una ambulancia y patrulla, al reportar una persona tirada en la vía pública.

Le dieron el tiro de gracia

Al lugar acudieron la policía municipal y una ambulancia, en donde los paramédicosconfirmaron que el sujeto ya no tenía signos vitales.

La policía acordonó el lugar para que el personal de Servicios Periciales de la FiscalíaGeneral del Estado tomara la evidencia.

Page 16: >6 con de la bandera nacional en el marco del Año 7 No

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO16 Opinión Jueves 17 de septiembre de 2020

A sus 40 años de edad, MauricioVila Dosal, un abogado mexi-quense se encuentra como la máspreciada joya política del PartidoAcción Nacional y uno de susprincipales prospectos para la to-davía lejana sucesiónpresidencial.

Vila Dosal, nacido en el Estadode México, pero avecindado enYucatán, desde hace varias déca-das, es ampliamente reconocidopor la población de esa parte de lapenínsula como un buen gober-nante, comprometido y cumplidorcon sus ofertas de campaña.

Antes de alcanzar el gobiernoestatal fungió como diputado lo-cal y alcalde de Mérida, dondeencontró el impulso que lo llevóa derrotar en las urnas a un priis-ta con buena aceptación en la en-tidad como resulta ser MauricioSahuí Rivero, en una cerradacontienda electoral.

El gobernador de Yucatán apa-rece constantemente entre los tresprimeros lugares de los goberna-dores con mayor reconocimientopor parte de sus gobernados, enlos sondeos que mensualmenteelaboran algunas de las principa-les casas encuestadoras.

Y es que Vila Dosal ha mostra-do ser un Ejecutivo prudente, me-surado y atento a las necesidadesde los habitantes de la entidad quegobierna, pero además de enseñarsus habilidades políticas, mante-niendo canales de comunicacióncon todos los actores políticos.

Es uno de los gobernadores deoposición que mejor relaciónguardan con el Presidente de laRepública y a diferencia de otrosde sus compañeros de partido nose sumó al grupo de los antago-nistas que, incluso, abandonaronla Conferencia Nacional de Go-bernadores.

A diferencia de Francisco Ja-vier García, gobernador de Ta-maulipas, Vila Dosal no alardeacon puyas y pugnas hacia sus ad-versarios políticos, ni con la posi-bilidad de buscar la candidatura

presidencial para el 24, se mantie-ne con los pies en la tierra y sabeque el reconocimiento de sus go-bernados podría ser el que lo sitúeen los primeros planos de la políti-ca nacional.

Y es que ante la escasez de fi-guras dentro de la oposición, porcarecer de talento político unos yotros por resultar ser cartuchosquemados, se requiere de carasnuevas que puedan ser atractivaspara los jalar a los electores hacialas urnas.

Dentro de la política nacionalse aprecian los mismos nombresde las personas que desde hacemucho tiempo se vienen situandoen los mismos espacios, sin dejarla oportunidad a figuras nuevasque ofrezcan cosas distintas a lasya ofertadas y nunca cumplidas.

Es tal la pobreza de rostrosnuevos que resaltan personajesque desde hace más de cincuentaaños vienen ocupando los prime-ros planos públicos como son el

caso de Porfirio Muñoz Ledo,hoy aspirante a la presidencia deMorena o Marcelo Ebrard quienha desfilado, al igual que Porfiriopor distintos partidos y es, ac-tualmente, la figura predominan-te de un gabinete presidencial su-mamente oscuro.

Los priistas se muestran toda-vía apanicados, luego de la terriblederrota sufrida en 2018 y no yauna figura destacada que sobresal-ga. Su presidente nacional, Ale-jandro Moreno Cárdenas es ataca-do constantemente por personajesdel pasado que cuando tuvieron laoportunidad de destacar no supie-ron aprovecharla y ahora son fero-ces críticos de todas las accionesemprendidas desde la dirigenciadel partido tricolor.

Dentro del PAN se viven aso-mos de terror ante la posibilidadde que Felipe Calderón y Marga-rita Zavala logren revocar la ne-gativa de contar con su propiopartido político, por la posible

fuga de militantes y dirigentes. Su dirigente nacional, Marko

Cortés, es demasiado pequeño an-te un partido que lo rebasa en his-toria y alcances y que no encuen-tra el camino para convertirse enla oposición que pueda plantarlecara al Ejecutivo federal.

Enrique Alfaro, gobernador deJalisco, se vio en algún momentocomo uno de los líderes naturalesde una oposición que requiere ca-bezas, pero se achica ante circuns-tancias que lo han rebasado.

El grupo de los 10 carece plan-tea soluciones a supuestos proble-mas que no les son resueltos, conlo que en poco tiempo privará eldesánimo y más aún si Morena sa-le avante en la contienda electoraldel 6 de junio próximo.

Con este panorama no es difí-cil que el gobernador de Yucatánse convierta en esa preciada joyaque requiere la oposición, siem-pre y cuando mantenga los piesen la tierra.

La nueva joya panista

Por Ramón Zurita Sahagún

DE FRENTE Y DE PERFIL

Mauricio Vila Dosal hamostrado ser un Ejecutivoprudente, mesurado yatento a las necesidadesde los habitantes de laentidad que gobierna,

manteniendo canales decomunicación con todoslos actores políticos. 

[email protected]

Mauricio Vila Dosal es uno de lo principales prospectos panistas para la todavía lejana sucesiónpresidencial.

Page 17: >6 con de la bandera nacional en el marco del Año 7 No

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO 17Jueves 17 de septiembre de 2020

Page 18: >6 con de la bandera nacional en el marco del Año 7 No

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO18 Opinión Jueves 17 de septiembre de 2020

EL DÍA 16 DE SEPTIEMBRESIEMPRE HABÍA SIDO UN DÍADE FIESTA, en las calles donde pa-saban los soldados y el desfile sellenaban de sillitas y de trompetasde cartón y silbatos, gorritos de sol-dados, banderitas y todos comen-zaban a colocarse al lado de las ban-quetas para esperar ver a los solda-dos y las caballerías de charros pasarpor las calles, los batallones del pen-tatlón universitario, en fin, todoscreímos que éramos invencibles yhasta que llegó la pandemia y nosencerró y nos dejó sin desfile, puessí que nos jodieron a todos.

Las luchas libertarias se dan enlas calles, los festejos de esas luchaspor igual son en las calles, no im-porta que los días patrios se den losbailes que ahora no estuvieron enlas casas, ni las reuniones con pozoley tostadas de pata y ponches presa-giando la navidad, ni se vean los te-quilas ni los mariachis, ni el mezcalcon las tlayudas y los tamales y loscantos de las canciones rancherasque tanto nos gustan escuchar. Novimos a muchos vestidos de charrosni de chinas poblanas, ni las trenzasmulticolores de los listones que lesadornan, ni los gritos de ¡VIVA MÉ-XICO, CABRONES!.

Pues como que nos derrotaroncon pinches virus que ni siquieravemos, que nos derrotaron ence-rrándonos en los cuartos y dejandoa un lado el sentido humano de lasreuniones, bailes y cantos, pues sí,El Grito lo dió el Presidente, solo,solitito desde el balcón de Palacioy se prendieron las antorchas, dice,como los rayitos de esperanza y seprendieron los fuegos artificialescon sus coloridos y sonidos y cohe-tones, pero todo en la soledad y enlos espacios vacíos del Zócalo, a lomejor, no solamente tocan la cam-pana de la independencia sino, tam-bién, tocaronn las campanas de lacatedral y las iglesias, pues habíaque hacer, cuando menos, ruido yescándalo, como cuando se pide quellegue la lluvia o se vayan los cha-mucos y los males, los danzantes

con sus teponaxtles y sus trajes conlos plumajes y las ofrendas de copaly sus ritos milenarios que son comoalgo inusual para muchos y tan cer-cano en nuestras conciencias cuandovamos a las curas y las limpias dehierbas y ahora, pues nada, no salenlos males y se quedan y matan ymatan a miles y solamente vemosdiscursos televisados de algunos gri-llitos que buscan la publicidad cre-yendo que serán políticos en el fu-turo, total, ellos cuentan muertos ynosotros los lloramos, y nos vamosencabronando cada día más y más.

Es curioso, pero la política tam-bién tiene sus ritos y sus brotes, porejemplo, en Chihuahua, donde sesienten “robolucionarios” muchos desus políticos también tratan de apro-vechar los errores y las condicionesy las protestas para tratar de dar laimpresión de que allá se inicia la nue-va revuelta. El nuevo movimiento deprotesta y la neta, solamente andanen la búsqueda de publicidad paraquedar como “robolucionarios de ca-fé”, mandan a sus huestes a que losmaten y ellos encabezan las protestasen contra del Presidente, como si deél se hubiera ordenado la matanza ylos disparos, serénense, pues qué másda que ahora hagan alharaca y gritosy trácalas, si al final de cuentas lo quebuscan es el poder y los dineros, noel servir a los demás, pues ya dejende joder porque en cualquier momen-to se pueden confrontar los diablos y

se prenden las mechas y se llena demuertos.

Todos estamos encabronados,no entendemos muchos el por quétenemos que estar encerrados, si en-cerrados o no, también se contagiany mueren y el exceso de informa-ción también genera desinformacióny a lo mejor es lo que no ha enten-dido el Presidente con sus matra-queros mañaneros, porque al finalde cuentas a nadie le gusta que lescuenten muertos y no den resulta-dos, a nadie le gusta que amenacende que cobrarán más impuestos yque apretarán los cinturones cuandotambién vemos que los riquillos si-guen ahí, a su lado, muy campantesy salen, cierto o no, los escándalosde corruptelas y chismes indignantesy se prenden las mechas y se andacerquita muy cerquita de los golpesy agarrones.

Hay que entender que cuandoaparecen caricaturas e insultos contralos gobernantes, incluso cuando seaninducidos por intereses políticos an-damos mal, porque se van aumen-tando las mentadas y sacando loscuchillos y se aceleran los odios ypasiones y vienen las tragedias. Laverdad es que cuando festejemos lasrebeliones que nos dieron patria yno salimos de los cuartos nos enca-bronamos y nos sentimos derrotadosy nada hay peor que las derrotas, sinpelear, solamente encabronados, sinpoder cantar, tomar mezcal o tequi-

las, reunirnos para escuchar los ma-riachis y bailar las piezas que nosgustan y gritar: ¡VIVA MÉXICO,CABRONES! Total, así en la sole-dad se vió el Zócalo, el Presidentesolito, como anda y está, solo, ni si-quiera acompañado por su raza y susseguidores, alejado de ellos, tocó lacampana de Dolores y gritó los nom-bres de los héroes patrios y vió a lolejos las antorchas prendidas y losfuegos artificiales y las luces de co-lores de focos iluminando la soledad.En verdad que pinche festejo de fies-tas patrias, cuando menos en mi fa-milia había razones para festejar,muchos cumplimos años y amigosqueridos también, si no nos reuni-mos para celebrar, cuando menosnos hablamos y festejamos y nosmandamos abrazos y cantamos ocontamos lo que queremos de cadauno. Total, ya vi durante muchosaños los festejos patrios, me dueleque al final de mi vida no verlo comoantes y su alegría y cantos y desfilesy bailes y tomadas y comilonas, aho-ra, todos encerrados, viendo a la cajaidiota, y a lo mejor, algunos, llorandode nostalgia y de dolor. Pobre Mé-xico, tan lejos de Dios y tan cercadel coronavirus… y pues nos chin-gó. La neta que nos chingó. Un pin-che virus que ni siquiera vemos, noschingó a todos y ahora encerradosy llorando por lo pasado sin saberdel presente ni del futuro, mal muymal estar en soledad.

Tan lejos de Dios y tan cerca del coronavirus

En fin, todos creímos que

éramos invenciblesy hasta que llególa pandemia delcoronavirus y nosencerró y nos dejósin desfile, pues

sí que nos jodieron a todos.

Por Sócrates A.Campos Lemus

¡QUE CONSTE,.. SON REFLEXIONES!

[email protected]

Page 19: >6 con de la bandera nacional en el marco del Año 7 No

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Opinión 19Jueves 17 de septiembre de 2020

Se desfondó. Los resultados indican que elpueblo bueno lo abandonó. Ni logró venderlos 6 millones de boletos de lotería para losdel avión, ni logró el millón 800 mil firmaspara la consulta.

Los hechos indican que de los 33 millonesque votaron por él en 2018 y del 55 por cientode apoyos que las encuestadoras afirman tiene,no logró emocionar ni al 2 por ciento.

Su dura realidad indica que los mexicanosno le creen ni en lo de la rifa ni en lo de laconsulta. Referéndum final, devastador. Sehundió, naufragó a menos de 2 años formalesde su mandato.

Hoy, como en el cuento del dinosaurio deMonterroso: cuando despertó el avión toda-vía estaba ahí.

Y todos los que realmente saben de cues-tiones constitucionales afirman que la consultapara enjuiciar a los ex presidentes no se re-alizará. Porque no tiene bases legales y porquesólo parte de una animadversión personal deYSQ. Y porque la Suprema Corte la tirará ala basura por inconstitucional.

En fin. Una frase de estos días en The Economist

pone la puntilla a todo esto: El avión presi-dencial, símbolo de excesos pasados, es signode la ineptitud actual.

Corto, contundente, cierto como el cuentode Monterroso.

Hoy, todos los días AMLO se levantaráy el avión presidencial de sus odios estará ahí.

Mientras, todos los conflictos y problemas,efectos de sus ineptitudes, le crecen, le brotanpor todos lados.

Y él se resguarda en una actitud basada enel principio de que: “la perfecta democraciaes aquella en la que sólo mando yo”.

Y desde esa autosuficiencia, como afirmael periodista Raymundo Riva Palacio: “…a López Obrador no le gusta que lo llamenautoritario, pero no hay otra descripción quele venga como anillo al dedo. Definitivamenteno es un demócrata, y ha dado pruebas incon-trovertibles de ello, ni está interesado en laconstrucción de un país de leyes y un Estadoque funcione a través de contrapesos, rendi-ción de cuentas y transparencia”.

Eso lo confirma en un video que corre enredes Andrés Pascoe, director de Cuestione,quien afirma que el INAI (Instituto Nacionalde Transparencia, Acceso a la Información yProtección de Datos Personales), por más que

lo ha pedido al gobierno de López Obrador,no ha logrado que le informe por ejemplodónde está la carta que dijo envió al Rey de

España, y la otra que simultáneamente envióal Papa Francisco, exigiéndoles un relato deagravios de ese país y la Iglesia hacia los me-xicanos, para que luego pidan perdón a losmexicanos.

A pesar de que en varias mañaneras hablóde eso, su oficina afirma que las cartas se per-dieron y no las encuentran.

Y así tampoco nadie sabe dónde está lalista de empresarios que fueron citados acenar tamales de chipilín para ser extorsio-nados bajo la amenaza velada de que po-drían ser sujetos de investigaciones de laUnidad de Inteligencia Financiera si nocooperaban en la compra de boletos delavión presidencial.

La misma respuesta se da al destino quetuvieron las miles de toneladas de insumos ymedicamentos traídos en 25 vuelos desde Chi-na para ser usados contra la pandemia del co-ronavirus. Nadie sabe ni dónde están ni cuántocostaron.

Eso mismo ocurre con los miles de pipascompradas de urgencia el año pasado a so-breprecio en Estados Unidos para combatirel huachicol. De todas esas, no aparece ni una.

Se sabe que el 70 por ciento de las multi-millonarias compras realizadas por este go-bierno se hacen por la vía de la asignación di-recta. Las adquisiciones por licitación se hanhecho a un lado. Unas muestras de que algosucio ocurre ahí, son las compras del IMSSde respiradores al hijo de Bartlett.

No se sabe qué ocurrió con el sistema deventanilla única para realizar adquisiciones,

tan festejada por AMLO al inicio de su go-bierno, justo para evitar la corrupción.

Los hechos concluyen que esa ventanillafue sólo un sueño guajiro, atole con el dedoal pueblo, ya que cada dependencia hace suspropias compras a quien quiere al precio queellos quieren.

En contraparte nos ha arrollado con can-celación de proyectos y programas esencialespara el desarrollo del país y para el sosteni-miento de sectores esenciales. Uno doloroso,fue la cancelación de las instancias infantiles,otro el de los recortes del sector salud, quederivaron entre otras cosas en la falta de me-dicamentos para niños con cáncer.

Así sus recortes por la austeridad republi-cana han derivado -según califican sus pro-pios colaboradores- no en una austeridad fran-ciscana, sino en una calcutiana (por aquello

de la miseria en que vivía la madre Teresa,

en Calcuta), han sumido en el caos y la de-sesperanza, inoperatividad a sectores comoel de cultura, la promoción turística, la pro-moción de exportaciones, el campo, la edu-cación, todos…

Lo de la Presa de La Boquilla, en Chihua-hua, pinta mal. Si como dicen origen es des-tino, el asesinato, ejecución por la GuardiaNacional de una agricultora y las heridas a sumarido que formaban parte de la protesta yel asedio a que se ha sometido a los agricul-tores que mantienen bajo su control esas ins-talaciones, va para un desastre histórico.

Y así pinta lo de la toma del Zócalo porparte de Frena el domingo próximo, para que-darse ahí, afirman, hasta que AMLO renuncie.

Mientras el número de muertos por Co-vid-19 crece todos los días como aumenta el

número de ejecutados debido ambos casospor la ineptitud del gobierno.

Ya ni hablar del desastre económico refle-jado hoy ya en el aumento insospechado delhambre y pobreza en amplios sectores de lapoblación.

Y no llevamos ni siquiera dos años cum-plidos de esta administración.

POR LO PRONTO, VA LO DE LA CONSULTA

Así como va, luego de que Julio Scherer Jr.,del jurídico de Presidencia, entregó el martesa Eduardo Ramírez, presidente del Senado,la solicitud de Andrés Manuel López Obra-

dor para la realización de la consulta popularpara enjuiciar a los últimos 5 ex presidentesde México, así se envió a la Suprema Cortede Justicia.

Todo dentro del límite legal establecidopor la fracción I, del artículo 26 de la Ley Fe-deral de Consulta Popular.

A partir de este momento, la Suprema Cor-te tiene hasta 20 días naturales para responder.

Al parejo el presidente del Senado instruyóla publicación de la solicitud en la Gaceta Par-lamentaria de la Cámara de Senadores.

Como lo establece la norma, AMLO pro-puso la siguiente pregunta como base de laconsulta:

¿Está de acuerdo o no con que las auto-ridades competentes, con apego a las leyes yprocedimientos aplicables, investiguen, y ensu caso sancionen, la presunta comisión dedelitos por parte de los ex presidentes CarlosSalinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce deLeón, Vicente Fox Quesada, Felipe CalderónHinojosa y Enrique Peña Nieto antes, du-rante y después de sus respectivas gestiones?

López Obrador afirma en su solicitud quela consulta “es en sí mismo un precedentenecesario para prevenir la repetición de con-ductas indebidas en el ejercicio del poder yun deslinde con respecto a la impunidad yencubrimiento que caracterizó a los gobiernosneoliberales”.

Y afirma que su la petición no contravienelo establecido en el 35 de la Constitución yen los tratados internacionales que indica “queno podrán ser objeto de consulta popular larestricción de los derechos humanos, ni lasgarantías para su protección”.

Con este paso, la moneda está hoy en ma-nos de los ministros de la Suprema Corte.

[email protected]/ Twitter: @_Vizcaino /

facebook.com/rvizcainoa

TRAS LA PUERTA DEL PODER

“Rifándosela”...

Consulta y rifa, el verdadero referéndumPor Roberto

Vizcaíno

Page 20: >6 con de la bandera nacional en el marco del Año 7 No

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO20 Jueves 17 de septiembre de 2020

Page 21: >6 con de la bandera nacional en el marco del Año 7 No

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO entretenimiento 21Jueves 17 de septiembre de 2020

San Judas Tadeo

Oh glorioso Apóstol San Judas Tadeo,

siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre

del traidor ha sido causa de que fueses

olvidado de muchos, pero la Iglesia te

honra y te in voca como patrón de las

causas difíciles. Ruega por mí para que

reciba yo los consuelos y el socorro del

cielo en to das mis necesidades,

tribulaciones y sufrimientos, (hagapetición). Ruega por nosotros y por

todos los que piden tu protección.Amén.

Récele a SanCharbel, su vida y

espí ri tu encontraránpaz. Visí telo en la

Iglesia de SanAgustín, ubicada enHora cio esq. Musset

Col Polanco, México, D.F.

(Recórtelo y llévelo en su cartera)

Oración al Niño de AtochaSapientísimo Niño de Atocha, general protector de todos las hombres, general amparo de desvalidos, medico

divino de cualquier enfermedad. Poderosisimo Niño: yo te saludo, yo te alabo en este día y te Ofrezco estos tres

Padre Nuestros y Ave Marías con Gloria Patri, en memoria de aquella jornada que hiciste encarnado en las

purísimas entrañas de tu amabilísima Madre, desde aquella cuidad santa de Jerusalén llegar a Belén. Por cuyos

recuerdos que hago en este día te pido me concedas lo que te suplico, para lo cual interpongo estos méritos y los

acompaño con los del coro de los Querubines y Serafines, que están adornados de perfectísima sabiduría, por

los cuales espero, preciosísimo Niño de Atocha, feliz despacho en lo que te ruego y pretendo, y estoy cierto que

no saldré desconsolado de ti, y lograré una buena muerte, para llegar a acompañarte en Belén de la gloria. Amén.

Escribe: AmayaARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO

CÁNCER • 22 JUNIO-22JULIO

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22NOVIEMBRE

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO

Éxito, ganancias, superación de los obstáculos y retosserán lo más característico de hoy.

Te ganarás la confianza de las personas del entorno,siempre y cuando trabajes bajo justicia.

Este será un día para lograr tus objetivos, pero tendrásque luchar con coraje y sin descanso.

Tu personalidad estará en una actitud dominante conhabilidad para resolver problemas.

Rechazarás cualquier limitación; si deseas independizarte,será momento para hacerlo.

Usa tu sentido práctico, la falta de certeza te creará ansiedady falta de seguridad.

Tienes que actuar de una forma tenaz, así recuperarás laconfianza en ti mismo-a.

Busca formas de desempeñar tu trabajo, no te estanquesen actividades de siempre.

Estarás muy impulsivo-a, imprudente y excéntrico-a,también con los nervios a flor de piel.

Una de las mejores alternativas por las que podríasdecidirte será la vida social.

En el terreno del amor, si no tienes pareja, podrías encontrarhoy a alguien interesante.

Limpia tu casa y tus armarios, renueva los ambientes quehay en tu casa.

¿Sabías que en un día como hoy...?

1979.- Nace el músico canadiense-francésAndré-Charles “Chuck” Comeau. Mejor co-nocido por ser el baterista del grupo pop punkSimple Plan. En la actualidad utiliza tambo-res Drum Workshop y platillos Zildjian.

TIP ASTRAL

CRUZ EGIPCIA.

Cruz Ansada, da sabi-duría y longevidad a suportador. Aporta equi-librio a nivel físico y es-piritual. Aleja las ener-gías negativas y atraelas positivas y promue-ve la salud física, men-tal y espiritual.

*** Sensación de sequedad y de bocapastosa*** Dificultades para deglutir*** Sensación de ardor en la lengua*** Sensación de sequedad en lagarganta*** Labios partidos*** Reducción de la capacidad delgusto o gusto metálico permanente enla boca*** Llagas*** Mal aliento frecuente*** Dificultad para masticar y hablar

*** Si tienes dudas relacionadas

con moda, hogar y belleza,

envíanoslas a:

[email protected]

y al día siguiente publicaremos las

respuestas.

¿Por qué se seca la lengua?

SOPADELETRAS

Solución

Sopa de letras: Comida

CORDERO

CREMA

ENSALADA

ESPINACAS

FIDEOS

FRESAS

FRIJOL

FRUTA

HAMBURGUESA

HIGADO

HUEVOS

DUROS

ESCALFADOS

FRITOS

REVUELTOS

JAMON

JUGO

LECHE

NARANJA

LECHUGA

Page 22: >6 con de la bandera nacional en el marco del Año 7 No

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO22 especial Jueves 17 de septiembre de 2020

Con toda la frente en alto, fuerza, fe, orgullo,amor, así como poniendo toda nuestra almay corazón es como DIARIOIMAGEN ce-lebra 15 años de vida y hoy más que nuncagritamos con todas agallas ¡VIVA DIARIO

IMAGEN!, y sí, viva porque no solo hemossobrevivido a grandes crisis, sino porque cadadía logramos llegar a más gente, a más lugaresy mantenernos en el gusto de los lectores.

Nuestros grandes pilares son quienes nosleen, los anunciantes, el periodismo ágil e in-dependiente que nos distingue, así como todoel equipo de trabajo que hacen posible unaedición más.

A lo largo de estos años hemos pasadograndes pruebas desde económicas hasta hu-manas. Hemos enfrentado los cambios de go-bierno del PAN al PRI y del PRI a Morena.Hemos visto nacer las redes sociales comoTwitter (2006), WhatsApp (2009), Instagram(2010), TikTok (20169), pues Facebook nacióen el 2004, aunque cabe resaltar que tambiénvimos nacer Facebook, pues IMAGEN naciócomo semanario en el 2001, justo cuando ocu-rrió el atentado contra las Torres Gemelas enNueva York, y el 15 de septiembre de 2005nos convertimos en DIARIO IMAGEN.

Este 2020 en que llegamos a nuestras XVprimaveras hemos sobrevivido al virus letal,pues con todo el esfuerzo, sudor, lágrimas,nervios e incertidumbre, nuestro director ge-neral, José Luis Montañez Aguilar, ha puestosu alma, fuerza, espíritu y su vida entera paraque DIARIOIMAGEN no detuviera ni unsolo día la rotativa y se siga imprimiendoDIARIOIMAGEN, a diferencia de otros me-dios que lamentablemente tuvieron que cerraro bien por un tiempo ser solamente mediosdigitales.

Por lo anterior, le agradecemos a Dios ya nuestro director general José Luis Mon-

tañez por mantener vivas las páginas de DIA-

RIO IMAGEN, y conservar nuestras fuentesde empleo en medio de una pandemia queha ocasionado tantas desgracias, pero que ala vez nos ha transformado en muchos as-pectos, por eso hay dos frases que nos caencomo anillo al dedo “Reinventarse o morir”y “Dios les da las peores batallas a sus me-jores guerreros”.

DIARIOIMAGEN nació con estrella yaunque muchos nos han querido ver caer, hoyestamos más fuerte que nunca, siempre ele-vando nuestras alas a la cima del éxito.

Destaca DIARIOIMAGEN en sus dosediciones: México y Quintana Roo y el portalde Internet diarioimagen.net con más de 12millones de visitas al mes.

DIARIOIMAGEN es un proyecto enca-bezado por hombres libres, con la capacidadmoral y la trayectoria necesaria para hablarlea la gente y demostrar con cada edición queese respeto nos lo ganamos a pulso.

DIARIOIMAGEN ha peleado por la LI-

BERTAD, en la más sublime de sus formas: la

libertad de expresión, en un país donde ser pe-riodista es un acto heroico, donde los compañerosdeben esquivar balas para hacer su trabajo.

Es por ello que la gesta de José Luis Mon-tañez Aguilar ha dejado de ser personal y luchapor garantizarle a sus colaboradores y repor-teros libertad en el espacio y por garantizarlea los lectores la certeza de que vamos a seguirpor el mismo camino, defendiendo la verdad.

Cerramos los ojos y pareciera que fue ayer,cuando el 15 de septiembre de 2005 nace

Con pasión, fuerza y amor, ¡Vamos por más!

¡GRACIAS!Le agradecemos a Dios y a nuestro director general,

José Luis Montañez, por mantener vivas las páginas deDIARIOIMAGEN, y conservar nuestras fuentes de empleoen medio de una pandemia que ha ocasionado tantasdesgracias, pero que a la vez nos ha transformado enmuchos aspectos, por eso hay dos frases que nos caencomo anillo al dedo “Reinventarse o morir” y “Dios les

da las peores batallas a sus mejores guerreros”.

*** Este 2020 hemos sobrevivido al virus letal, pues con todo el esfuerzo, sudor,

lágrimas, nervios e incertidumbre, nuestro director general, José Luis Montañez Aguilar,

ha puesto su alma, fuerza, espíritu y su vida entera para que DIARIOIMAGEN no

detuviera ni un solo día la rotativa y se siga imprimiendo nuestro amado periódico, a

diferencia de otros medios que lamentablemente tuvieron que cerrar o bien por un

tiempo ser solamente medios digitales

DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años de vida, vida que

ningún virus podrá apagar

Page 23: >6 con de la bandera nacional en el marco del Año 7 No

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO especial 23Jueves 17 de septiembre de 2020

nuestra primera portada como DIA-

RIOIMAGEN, y hoy, al paso delos años hemos incrementado el nú-mero de páginas, lectores, colabo-radores, anunciantes, distribución ysobre todo amigos.

Gracias a nuestro director gene-ral José Luis Montañez Aguilar, anuestros compañeros de publicidad,administración, colaboradores, co-lumnistas, reporteros, fotógrafos,diseñadores, correctores, circula-ción, distribución, voceadores, ta-lleres y demás entusiastas, que consu esfuerzo logran que nuestro pro-yecto periodístico tenga vida y luzpropia hacia el futuro.

Gracias a quienes comparten díaa día en las redes sociales nuestrosenlaces y publicaciones… Qué bellose siente poder derramar lágrimasde felicidad y poder demostrarles atodos aquellos que cuando nacimosno le daban un año de vida al perió-dico, hoy les decimos que los sueñossí existen y se hacen realidad pormuchos años…

Sabemos, estamos seguros y de-cretamos que DIARIOIMAGEN

crecerá más y que su historia seráinterminable.

Dejamos en estas páginas nues-tro sudor, lágrimas y la sangre denuestra pasión. Hemos superado ad-versidades que nos han hecho másfuertes, nos hemos esforzado parallegar a más lectores cada día quepasa y si no fuera gracias a usted,querido lector, que nos busca, quenos lee, que nos deposita su con-fianza, este aniversario no hubierasido posible.

Gracias a los que día con día nossostienen a través de la publicidadque nos envían, pues son nuestrooxígeno, porque Dios nos bendicecon su confianza para seguir en estecamino.

Gracias a todos nuestros entre-

vistados y a todos los RP que nosayudan a seguir de pie.

Hoy, a 15 años de vida de DIA-

RIOIMAGEN, al cual no le dabanalgunos 1 año de vida, hoy celebraun aniversario más, lleno de satis-facciones por ser un periódico libree independiente y que cuando se fun-dó se vio nacer a otros medios quedesafortunadamente cerraron sus pá-ginas, pero DIARIOIMAGEN semantiene de pie, a pesar de las ad-versidades económicas que enfrentael país, pero con trabajo, pasión, de-dicación y amor a nuestro oficio lo-graremos que DIARIOIMAGEN

permanezca con vida y esto es gra-cias a la visión de nuestro directorgeneral, José Luis Montañez, y altrabajo en equipo de todos los queconformamos esta casa editorial, por-que bien dicen que un poder sinunión (equipo) se debilita y como di-ría Gandhi “donde hay amor tambiénhay vida” y por eso DIARIOIMA-

GEN tiene vida porque todos los quelo conformamos le damos el más va-lioso de los ingredientes: amor.

Gracias a usted, podemos vivirde lo que amamos y luchar juntospor el derecho que tenemos todos ala verdad. Nuestra pasión es llevarlela mejor información para que estéactualizado en el acontecer de Mé-xico y el mundo, en pocas palabrassin usted no estaríamos aquí y notendríamos la dicha de vivir de loque amamos hacer.

Imposible dejar de llorar al es-cribir esta nota. Gracias por hacerloposible.

DIARIOIMAGEN es un pro-yecto encabezado por hombres li-bres, con la capacidad moral y latrayectoria necesaria para hablarlea la gente y demostrar con cada edi-ción que ese respeto nos lo ganamosa pulso.

A lo largo de estos años hemos pasado grandes pruebas desde económicas hastahumanas. Hemos enfrentado los cambios de gobierno del PAN al PRI y del PRI aMorena. Hemos visto nacer las redes sociales como Twitter (2006), WhatsApp

(2009), Instagram (2010), TikTok (20169), pues Facebook nació en el 2004, aunquecabe resaltar que también vimos nacer Facebook, pues IMAGEN nació como

semanario en el 2001, justo cuando ocurrió el atentado contra las Torres Gemelas en Nueva York, y el 15 de septiembre de 2005 nos convertimos en DIARIOIMAGEN.

Dejamos en estas páginas nuestro sudor,lágrimas y la sangre de nuestra pasión. Hemossuperado adversidades que nos han hecho másfuertes, nos hemos esforzado para llegar a máslectores cada día que pasa y si no fuera graciasa usted, querido lector, que nos busca, que nos

lee, que nos deposita su confianza, esteaniversario no hubiera sido posible.

Page 24: >6 con de la bandera nacional en el marco del Año 7 No