grupotransferencia

5
PROYECTO DESCRIPCIÓN PRODUCTOS EJE AÑO Acción Ciudadana y Transparencia: Mecanismos para fortalecer la gestión pública y los programas sociales a nivel local. Este proyecto impulsa mecanismos de transparencia y participación ciudadana en Gobiernos locales para fomentar la democracia. Lupa Fiscal Cantonal 6: Acción ciudadana y transparencia en Cayambe. Lupa Fiscal Cantonal 7: Acción ciudadana y transparencia en 24 de Mayo. Lupa Fiscal cantonal 8: Acción ciudadana y transparencia en Tena. Lupa Fiscal cantonal 9: Acción ciudadana y transparencia en Esmeraldas. Lupa Fiscal cantonal 10: Acción ciudadana y transparencia en Cañar. Ciudadanizando las Políticas –Aportes de políticas Públicas: Coordinación territorial: Marco conceptual, experiencias y posibilidades para el Ecuador. Hablemos Ya: ¿Los programas sociales para quienes son? Gobernanza de lo Público: Finanzas Públicas. Gobernanza de lo Público: Fortalecimiento del Estado Marzo 2008 Marzo 2008 Marzo 2008 Abril 2009 Abril 2008 Índice Latinoamericano de Transparencia Presupuestaria (Ecuador) El proyecto busca obtener indicadores sobre la trasparencia presupuestaria del Gobierno central en Ecuador y distintos países de Latinoamérica. Índice Latinoamericano de Transparencia Presupuestaria (Ecuador) Gobernanza de lo Público Índice Latinoamericano El proyecto se planteó como objetivo la realización de la nueva edición del Índice Latinoamericano de Transparencia Gobernanza de lo Público

Upload: grupofaro-transparencia

Post on 23-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ecuador, grupo transparencia

TRANSCRIPT

PROYECTO DESCRIPCIÓN PRODUCTOS EJE AÑO

Acción Ciudadana y Transparencia: Mecanismos para fortalecer la gestión pública y los programas sociales a nivel local.

Este proyecto impulsa mecanismos de transparencia y participación ciudadana en Gobiernos locales para fomentar la democracia.

Lupa Fiscal Cantonal 6: Acción ciudadana y transparencia en Cayambe.

Lupa Fiscal Cantonal 7: Acción ciudadana y transparencia en 24 de Mayo.

Lupa Fiscal cantonal 8: Acción ciudadana y transparencia en Tena.

Lupa Fiscal cantonal 9: Acción ciudadana y transparencia en Esmeraldas.

Lupa Fiscal cantonal 10: Acción ciudadana y transparencia en Cañar.

Ciudadanizando las Políticas –Aportes de políticas Públicas: Coordinación territorial: Marco conceptual, experiencias y posibilidades para el Ecuador.

Hablemos Ya: ¿Los programas sociales para quienes son?

Gobernanza de lo Público: Finanzas Públicas.

Gobernanza de lo Público: Fortalecimiento del Estado

Marzo 2008

Marzo 2008

Marzo 2008

Abril 2009

Abril 2008

Índice Latinoamericano de Transparencia Presupuestaria (Ecuador)

El proyecto busca obtener indicadores sobre la trasparencia presupuestaria del Gobierno central en Ecuador y distintos países de Latinoamérica.

Índice Latinoamericano de TransparenciaPresupuestaria (Ecuador)

Gobernanza de lo Público

Índice Latinoamericano

El proyecto se planteó como objetivo la realización de la nueva edición del Índice Latinoamericano de Transparencia

Gobernanza de lo Público

de Transparencia Presupuestaria 2009

Presupuestaria en la que participaron 13 países de la región.

Capacitación en el manejo y el uso de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP), orientado a Dirigentes Indígenas Amazónicos del Ecuador.

La iniciativa “Capacitación en el uso y manejo de la LOTAIP” pretende ser un elemento importante en la formación política de las organizaciones indígenas de la Amazonia.

Gobernanza Ambiental

2008

Combate al clientelismo en los Programas Sociales-Aliméntate Ecuador

El proyecto busca eliminar el delito clientelar de candidatos políticos y generar conciencia en la ciudadanía respecto del valor de su voto.

Llave Ciudadana 1: Ni Regalitos, Ni Chantajes. Acuerdo de uso transparente de fondos públicos en programas sociales.

Llave Ciudadana 2: Logros y Desafíos de los programas sociales en Ecuador.

Gobernanza de lo Público: Fortalecimiento del Estado

Junio 2007

Junio 2007

Promoviendo derechos sólidos, económicos y culturales mediante la identificación y el combate del clientelismo

Combatir la compra de votos que realizan los políticos en base al apoyo de la identificación personal en los sectores más pobres.

Informe 1: Combate el Clientelismo: Fortaleciendo la ciudadanía y los programas sociales en el Ecuador

Manual 1: Combate al Clientelismo: Fortaleciendo la ciudadanía y los programas sociales en el Ecuador.

Gobernanza de lo Público: Fortalecimiento del Estado

Dic. 2005

Dic. 2005

Ciudadanizando la política, aportes

de Políticas Públicas para el debate Nacional, Ecuador 2006Evaluaciones Subnacionales de Buen Gobierno

Las Evaluaciones de Buen Gobierno en Sudamérica valoran la existencia, eficacia, y el acceso que tienen los ciudadanos a los mecanismos de buen gobierno y anti-corrupción. Este estudio se realizó, en el caso ecuatoriano, en los 24 municipios capitales de provincia.

Mecanismos de Buen Gobierno en Ecuador: una mirada a lo Municipal

Gobernanza de lo Público

Ene. 2010

Gobiernos Municipales en Ecuador

Fortaleciendo la transparencia, la acción ciudadana y la capacidad institucional en los gobiernos municipales en el Ecuador a través del gobierno móvil.

Gobierno Móvil: Gobierno Móvil: Conceptos, posibilidades de aplicación y una experiencia en el Ecuador.

Gobernanza de lo Público: Fortalecimiento del Estado

Enero 2009

Mapeo de las necesidades y posibilidades de sistemas de Gobierno Móvil

El proyecto propone implementar un sistema de Gobierno Móvil en tres municipalidades del Ecuador a fin de haya transparencia, mejore la comunicación ciudadana y fortalecer la democracia.

Reportes: Mapeo de necesidades y posibilidades de Implementación de un sistema de gobierno móvil en municipios de Ecuador.

Gobernanza de lo Público: Fortalecimiento del Estado

Mayo 2009

Monitoreo, asesoramiento y capacitación para el cumplimiento del artículo 7 de la Lotaip en el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito

A través de un monitoreo, asesoramiento y capacitación, el proyecto impulsa la rendición de cuentas por parte del Municipio de Quito según estipula el artículo 7 de la LOTAIP.

Informe 4: "Ciudadanizando la política, aportes de Políticas Públicas para el debate Nacional, Ecuador 2006", en colaboración con Alianza Equidad, Infodesarrollo, CIESPAL y Participación Ciudadana; y el apoyo de NED, IDRC, UNICEF

Gobernanza de lo Público

Municipalidades Transparentes

Grupo FARO busca fortalecer los procesos de transparencia a través de la participación social, generación de herramientas de gobernabilidad y promoción de políticas públicas para

Gobernanza de lo Público

acceso de información.

Transparentando las Finanzas Municipales: Proyecto Ventana Ciudadana, fase 1

Transparentando las Finanzas Municipales busca describir y entender las finanzas municipales mediante la construcción de indicadores sencillos, que se difundan entre los ciudadanos de dicha municipalidad.

Ventana Ciudadana 1: ¿Qué vemos en el presupuesto de La Joya de los Sachas?

Ventana Ciudadana 2: ¿Qué vemos en el presupuesto del Distrito Metropolitano de Quito?

Ventana Ciudadana 3: Municipalidad del Distrito Metropolitano de Quito, ejecución presupuestaria 2006

Ventana Ciudadana 4: Municipalidad del Distrito Metropolitano de Quito, presupuesto inicial año 2007

Ventana Ciudadana 5: ¿Qué vemos en el presupuesto 2008 de La Joya de los Sachas?

Ventana ciudadana 6: Manual de apoyo para la capacitación de los ciudadanos.

Gobernanza de lo Público: Finanzas Públicas

Dic. 2007

Dic. 2007

Nov. 2008

Nov. 2008

Nov. 2008

Julio 2008

Transparencia en la riqueza petrolera y minera en el Ecuador

La investigación busca la transparencia de la riqueza petrolera en el Ecuador desde su administración hasta el impacto en la economía pública.

Lupa Fiscal 1: El origen y destino de los ingresos petroleros

Gobernanza de lo Público

Feb. 2009

Transparencia en los Recursos de las Industrias Extractivas en Ecuador

El proyecto propone incrementar la transparencia y disminuir las oportunidades de corrupción en el sector petrolero ecuatoriano.

Transparencia

ONG´sTransparencia y Fortalecimiento del Ministerio de Economía y Finanzas del EcuadorTransparentando el Estado desde la sociedad civil.

La transparencia del estado desde la sociedad civil con publicaciones de Lupa Fiscal Ecuador, y el estudio de la Ley de Control Social, validada a través de un diagnostico nacional.

Lupa Fiscal 1: Qué cambió en la proforma del año 2006 el nuevo gobierno. Lupa Fiscal 2: Ciudadanía y Estado juntos por la transparencia.Lupa Fiscal 3: Incidencia de la sociedad civil en presupuestos del Estado.Lupa Fiscal Local 4: Municipios de San Cristóbal y Santa CruzLupa Fiscal 5: ¿Cómo se ejecutó el Presupuesto del Estado en el año 2005?

Gobernanza de lo Público

Dic. 2005

Dic. 2005

Mar. 2006

Abr. 2006

Mayo 2006

Transparencia en los Gobiernos Locales

Eje de Equidad Ene – Dic. 2010

Transparencia en Sector Salud

Eje de Equidad Agosto 2010-Agosto 2013