grupos funcionales resumen teoría. marvin torres

10
INTRODUCCIÓN El carbono. Características: Todo componente con carbono pertenece a la química orgánica, a excepción del CO, CO 2 y CO 3 -2 Pertenece a la familia IV de la tabla periódica de los elementos Tiene 4 electrones de valencia por ende forma 4 enlaces alrededor, normalmente cada enlace se encuentra unido a un átomo de hidrogeno, aunque también puede unirse a otros tipos de átomos Tiene capacidad de concatenación (forma cadenas consigo mismo y otros compuestos) Formula molecular: Es la representación de un compuesto químico mediante los símbolos correspondientes y empleando subíndices numerales debajo de cada símbolo, los cuales indican la cantidad de átomos de cada electo que conforma al compuesto. Formula estructural: Es una representación de un compuesto empleando símbolos de los electos químicos, repitiéndolos según la cantidad de átomos de cada elemento y uniéndose entre si mediante líneas que representa el tipos de enlaces que poseen.

Upload: marvin-torres

Post on 12-Aug-2015

255 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grupos funcionales resumen teoría. marvin torres

INTRODUCCIÓN

El carbono.

Características: Todo componente con carbono pertenece a la química orgánica, a excepción del

CO, CO2 y CO3-2

Pertenece a la familia IV de la tabla periódica de los elementos Tiene 4 electrones de valencia por ende forma 4 enlaces alrededor, normalmente

cada enlace se encuentra unido a un átomo de hidrogeno, aunque también puede unirse a otros tipos de átomos

Tiene capacidad de concatenación (forma cadenas consigo mismo y otros compuestos)

Formula molecular: Es la representación de un compuesto químico mediante los símbolos correspondientes y empleando subíndices numerales debajo de cada símbolo, los cuales indican la cantidad de átomos de cada electo que conforma al compuesto.

Formula estructural: Es una representación de un compuesto empleando símbolos de los electos químicos, repitiéndolos según la cantidad de átomos de cada elemento y uniéndose entre si mediante líneas que representa el tipos de enlaces que poseen.

Page 2: Grupos funcionales resumen teoría. marvin torres

Formula lineal: Es la representación mediante líneas y puntos de un compuesto químico. Cada punto de unión entre líneas representa a un átomo de carbono, cada línea de unión entre puntos representa a un enlace simple. Cada punto o átomo de carbono debe de poseer 4 enlaces, si posee por ejemplo 2 líneas saliendo de el, posee 2 enlaces y los otros 2 faltantes se asumen como imaginarios y unidos a átomos de hidrogeno. Cada átomo de carbono también puede poseer enlaces dobles o triples representados de igual manera por líneas.

Cadena principal y ramificaciones: Es una cadena de átomos de carbono e hidrógenos que representa a un compuesto, mientras una ramificación es una pequeña cadena formada por algunos pocos carbonos o algún otro átomo que se encuentra unida a uno de los lados de la cadena principal o a uno de los carbonos de esta.

Ciclos: Son cadenas que se unen por sus 2 extremos entre si formando una figura cerrada geométrica llamada ciclo.

Page 3: Grupos funcionales resumen teoría. marvin torres

GRUPOS FUNCIONALES

Grupos funcionales: Sin divisiones de compuestos orgánicos conformados por cadenas de carbono más otros elementos que definen sus características propias. Se dividen en 6 grupos, ordenados del menos importante para la materia orgánica al más importante y empleado por la materia orgánica. Algunos grupos se subdividen en familias.

I. HIDROCARBUROS.Son cadenas de compuestos conformados únicamente por átomos de carbono e hidrogeno. Se subdivide en 5 familias.

Familia de los alcanos: Conformado por átomos de carbono e hidrogeno solamente y caracterizados por formar únicamente enlaces simples.

Familia de los alquenos: Conformado por átomos de carbono e hidrogeno solamente y caracterizados por poseer tanto enlaces simples como doble únicamente, siendo este ultimo su característica de identificación.

Page 4: Grupos funcionales resumen teoría. marvin torres

Familia de los alquinos: Conformado por átomos de carbono e hidrogeno solamente y caracterizados por poseer tanto enlaces simples, dobles y triples, siendo este ultimo su característica de identificación.

Familia de los aromáticos: Se caracterizan porque la cadena que conforma el compuesto no se extiende linealmente, sino que se une en sus puntas formando un ciclo, específicamente un hexágono. Posee 3 enlaces dobles intercalados entre si que rotan constantemente dentro del ciclo, manteniendo la separación siempre por un enlace simple; por este motivo se dibuja un circulo dentro del hexágono como representación de este movimiento, en lugar de los enlaces doble. El motivo de formación de estos enlaces dobles responde a que tiene unido en si un átomo de benceno.

Familia de los Halogenuros: Son cadenas de átomos de carbono e hidrogeno y la adición de un átomo del grupo de los halógenos de la tabla periódica, ya sea el bromo, el cloro, el yodo o el flúor.

Page 5: Grupos funcionales resumen teoría. marvin torres

II. ALCOHOLES.Consisten en una cadena de átomos de carbono e hidrógenos a la que se le adiciona el grupo OH o hidroxilo en media de la cadena.

III. ÉTERES.Consisten en una cadena de átomos de carbono e hidrógenos a la que se le adiciona un átomo de oxigeno en medio de la cadena de átomos de carbono.

Page 6: Grupos funcionales resumen teoría. marvin torres

IV. ALDEHIDOS.Consisten en una cadena de átomos de carbono e hidrógenos a la que se le adiciona un átomo de oxigeno a un extremo de la cadena y unido a esta mediante un enlace doble.

V. CETONAS.Consisten en una cadena de átomos de carbono e hidrógenos a la que se le adiciona un átomo de oxigeno en medio de la cadena y unido a esta mediante un enlace doble.

VI. ÁCIDOS CARBOXÍLICOS.Consisten en una cadena de átomos de carbono e hidrógenos a la que se le adiciona un átomo de oxigeno a un extremo de la cadena y unido a esta mediante un enlace doble y unido a este átomo de oxigeno un gripo OH.

Page 7: Grupos funcionales resumen teoría. marvin torres

NOMENCLATURA

Nomenclatura para grupos funcionales.

Prefijos a emplear (cada prefijo corresponde a la cantidad de carbonos que conforman a alguna cadena de un compuesto):Met: 1 carbono Et: 2 carbonos Prop: 3 carbonos But: 4 carbonos Pent: 5 carbonosHex: 6 carbonos Hept: 7 carbonos Oct: 8 carbonos Non: 9 carbonos Dec: 10 carbonos Undec: carbonos Dodec: 12 carbonos

Terminaciones a emplear por cada grupo funcional:Alcanos: ano Alqunos: eno Alquinos: ino Alcoholes: ol Éteres: ÉterAldehidos: al Cetonas: ona Ácidos carboxilicos: oico

Terminación para ramificaciones: il

Uso de los prefijos y las terminaciones: Cada prefijo numeral se emplea para referirse al numero de carbonos total que conforma una cadena principal de un compuesto, a este prefijo se le uno una terminación según el tipo de compuesto con el que se este tratando. Es importante recalcar que la terminación a elegir dependerá de los tipos de enlaces o átomos diferentes al carbono y a los hidrógenos que posea el compuesto, en otras palabras se debe identificar primeramente a que grupo funcional pertenece el compuesto con el que se esta tratando para elegir la terminación; en el caso de que un compuesto posea varias características de varios grupos como por ejemplo diversos tipos de enlaces o átomos, se le da más importancia al compuesto que se encuentre en un grado mayor dentro de los grupos funcionales, siendo el orden de importancia de menor a mayor el siguiente: Hidrocarburos (alcanos, alquenos, alquinos), Alcoholes, Éteres, Aldehídos, Cetonas y el de mayor importancia Ácidos carboxílicos.

En el caso de las ramificaciones, se cuenta la cantidad de carbonos que la componen y se elige el prefijo correspondiente y se agrega la terminación il.

Page 8: Grupos funcionales resumen teoría. marvin torres

Pasos para generar el nombre del compuesto:1) Se debe definir de qué lado inicia la cadena, para signar el primer carbono de ese

lado como primer carbono y al resto con sucesiva numeración. El lado que se elige es el que posee más cerca de sus extremos una ramificación o un enlace doble o triple.

2) Se identifican cada una de las ramificaciones y el número de carbono en el que se ubica cada una.

3) Se genera el nombre de la cadena principal uniendo el prefijo correspondiente según el número de carbonos y la terminación correspondiente según el tipo de compuesto con el que se esta trabajando.

4) Se ordena cada ramificación colocando antes de cada una el número del carbono donde se ubica. Se ordena según orden alfabético y se emplean guiones para separar letras de números y comas para separar números entre si.

5) Finalmente se coloca al final el nombre de la cadena principal para conformar el nombre completo del compuesto.

Practica en Educaplay: http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1465253/grupos_funcionales.htm

Practica de construcción de alcanos, alquenos y alquinos en Educaplus:http://www.educaplus.org/play-229-Construye-mol%C3%A9culas-de-alcanos.htmlhttp://www.educaplus.org/play-230-Construye-mol%C3%A9culas-de-alquenos.htmlhttp://www.educaplus.org/play-231-Construye-mol%C3%A9culas-de-alquinos.html