grupos de trabajo viernes 2012 a-630 p.m

7

Click here to load reader

Upload: bibian-katherine-arguello-bernal

Post on 06-Jul-2015

1.794 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grupos de trabajo   viernes 2012 a-630 p.m

EXPOSICIONES Y LABOR SOCIAL DE ESTUDIANTES – Viernes 630 p.m

PUNTOS

INTEGRANTES CÓDIGO CORREO EECTRÓNICO LABOR SOCIAL 10% FECHA DE ENTREGA

EXPOSICIÓN 10% SEMANA DE PRESENTACIÓN

FIRMA

1 Lina Paola Figueroa Ramírez

Luz Yaneth Meza

2007168032

20111102308

[email protected]

[email protected]

CONTABILIZACIÓN CONTABILIZACIÓN DE .BATERIAS SANITARIAS

19/05/2012 EL MEDIO AMBIENTE Y ELPROCESO PRODUCTIVO (debates sobre la sostenibilidad)

SEMANA -No 4

2 Sergio alberto gaonalidy andrea chavez

2007165205

2006135367

[email protected]@hotmail.com

CONTABILIZACIÓN CONTABILIZACIÓN DE .BATERIAS SANITARIAS

19/05/2012 IMPACTO Y GESTIÓN AMBIENTAL – Métodos de medición de impacto ambiental (desde el inicio hasta la página 10 y nombrar las diferentes matrices existentes) y Tablas.

SEMANA No 6

3 Linda Lucia Charry RuizYudy Alexandra Mantilla MontealegreMaria Cristina Rodriguez

2010192402

2010192507

2010194017

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTABILIZACIÓN CONTABILIZACIÓN DE .BATERIAS SANITARIAS Sedee de Posgrados

19/05/2012 LIBRO ESTRATEGIAS GERENCIALES CASO NEIVA – CAPITULO 1 Y 2

SEMANA -No 2

4 Yina Paola Charry M.Diana Marcela Ramos Bladimir Bahamon

2009179675

2009178675

[email protected]@hotmail.com

CONTABILIZACIÓN CONTABILIZACIÓN DE .BATERIAS SANITARIAS Sede Principal.

19/05/2012 LIBRO ESTRATEGIAS GERENCIALES CASO NEIVA CAPITULO 3 Y 4

SEMANA- No 2

5 LINA YAIR GARCIA R.EDNA KARINA GALINDOJHON EMERSON VEGA

20101931462010192238

2010193700

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTABILIZACIÓN CONTABILIZACIÓN DE .BATERIAS SANITARIAS

19/05/2012 PROBLEMÁTICA AMBIENTAL-Como conceptualizan la problemática ambiental las empresas. Caso Bogotá) Comentar sobre tipología de las empresas de acuerdo a su posición ambiental,

SEMANA No 5

Page 2: Grupos de trabajo   viernes 2012 a-630 p.m

metodología Utilizada, clasificación hecha por los empresarios bogotanos y resultados

6 JESSICA CUBILLOS R

JUAN SEBASTIAN GONZALEZ

KATHERINE JUANIAS

2011198432 [email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTABILIZACIÓN DE ENERGÍA, AGUA Y SANEAMIENTO CAMPOS DEPORTIVOS USCO

ACTIVIDADES PRODUCTIVAS-Indicadores de Gestión Medio Ambientales –Introducción, para que establecerlos, características, nombrar las categorías y dar ejemplos

SEMANA No 7

7 IVONNE ZARTA

GLORIA TAMAYO

CAMILO RODRIGUEZ

2009287189

2009283495

2005203711

[email protected]

[email protected]

[email protected]

MEDICIÓN DE CANTIDAD DE PAPEL EN LA USCO – bloque de bienestar

20/04/2012 AGENDA 21- 2 archivosSe da link de agenda y capítulos a tratar No 33 y 35 y del segundo archivo (Construyendo agenda para el Amazonas) capítulos 5 al 7

SEMANA No 9

8 YEIMI LEIVAALEXANDRA AMAYAMARÍA FERNANDA MORALES

2011985102011198549

[email protected]@[email protected]

CONSECUCIÓN SONOMETRO Y MEDICIÓN DE RUIDO

20/04/2012 DESARROLLO SOSTENIBLE - Reflexiones sobre desarrollo sostenible Todo

SEMANA No 10

9 Cindy lorena trujillo

ana maria Salazar

RAMIRO TAMAYO

20112104545

20112105982

20112105065

[email protected]

[email protected]

[email protected]

LABOR SOCIAL CON LA DOCENTE

TODO EL SEMESTRE

G.A Responsabilidad de consumidores y productores.

SEMANA 8

Page 3: Grupos de trabajo   viernes 2012 a-630 p.m

EXPOSICIONES Y LABOR SOCIAL DE ESTUDIANTES – Jueves 600 a.m

GRUPO INTEGRANTES CÓDIGO CORREO EECTRÓNICO LABOR SOCIAL 10% FECHA DE ENTREGA

EXPOSICIÓN 10% SEMANA DE PRESENTACIÓN

FIRMA

10 Josué Gutiérrez PoloDiego Benavidez GonzalezSINDY TATIANA…

201111026722011198112

[email protected]@hotmail.com

ADOPTAR UN PARQUE 20/04/2012 NORMATIVIDAD AMBIENTAL - Contaminación Visual, Agua (2 normas) y Residuos sólidos.Cuadro resumen

SEMANA No 11

11 ADOPTAR UN PARQUE SEMANA No NA

12 Josué Gutiérrez PoloDiego Benavidez GonzalezCarlos Javier Martinez

2011110267220111981122011199578

[email protected]@[email protected]

ADOPTAR UN PARQUE 20/04/2012 NORMATIVIDAD AMBIENTAL - 2archivos tasa retributiva(lo relacionado con asignatura); Comparendo y Conformación D.G.A.ECuadro resumen

SEMANA No 12

13 NORMATIVIDAD AMBIENTAL

SEMANA No 14

14

Los grupos están integrados por dos o tres personas que trabajaran durante el semestre, si uno de los integrantes no responde o asiste en las fechas programadas su nota será 0.0

-Los estudiantes contaran con un chaleco distintivo en calidad de préstamo, para las actividades que tengan que ver con atención a personal

-Actividad de papel Ecológico presenta informe de laboratorio y el papel elaborado según pautas dadas por el docente.

Page 4: Grupos de trabajo   viernes 2012 a-630 p.m

-Actividad del día de la tierra, se celebrará en la USCO con actividades lúdicas ambientales para niños de escuelas, los estudiantes deben hacer gestión para traerlos, guianza, manualidades con los niños y actividades lúdicas. Tendrán el acompañamiento de la Oficina del S.G.A de la USCO. Deben presentar los soportes debidamente organizados.

PROGRAMACIÓN POR SEMANA – AGENDA DE TRABAJO

SEMANA AGENDA DE TRABAJO1 LINEAMIENTOS DE CURSO -PRESENTACIÓN DEL CURSO Y PAUTAS, TOMA DE INFORMACIÓN

ESTUDIANTES2 CONCEPTOS BÁSICOS Y ESTUDIO DE CASO -LIBRO ESTRATEGIAS GERENCIALES – CASO

NEIVA3 GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA, HERRAMIENTAS DEL S.G.A 4 HERRAMIENTAS DEL S.G.A – MEDIO AMBIENTE Y EL PROCESO PRODUCTIVO5 ISO 14001 COMO HERRAMIENTA DEL S.G.A – PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Y ACTIVIDADES

PRODUCTIVAS6 ISO 14001 COMO HERRAMIENTA DEL S.G.A – IMPACTO Y GESTIÓN AMBIENTAL7 ISO 14001 COMO HERRAMIENTA DEL S.G.A8 1-PARCIAL9 IMPACTOS AMBIENTALES CAUSADOS POR LAS EMPRESAS – AGUA – AGENDA 2110 IMPACTOS AMBIENTALES CAUSADOS POR LAS EMPRESAS – SUELO – DESARROLLO

SOSTENIBLE Y SUSTENTABILIDAD11 IMPACTOS AMBIENTALES CAUSADOS POR LAS EMPRESAS – AIRE – PROBEMÁTICA

AMBIENTAL GLOBAL en la región12 IMPACTOS AMBIENTALES CAUSADOS POR LAS EMPRESAS – OTROS -13 2- PARCIAL

Page 5: Grupos de trabajo   viernes 2012 a-630 p.m

14 NORMATIVIDAD AMBIENTAL15 AUDITORIA AMBIENTAL –ISO 1901116 3-PARCIAL

17 -18 ENTREGA DE NOTAS FINALES

NOTAS DEL SEMESTRE

GRUPO INTEGRANTES CÓDIGO LABOR SOCIAL 10%

EXPOSICIÓN 10%

ANÁLISIS MATERIAL ENVIADO

10%

TALLERES 15%(MÍNIMO 3)

PARCIALES 55%(3 PARCIALES)

FIRMA DE LOS ESTUDIANTES

1 Lina paola figueroa ramirez

2007168032

2 Sergio alberto gaonalidy andrea chavez

2007165205

2006135367

3 Linda Lucia Charry RuizYudy Alexandra Mantilla MontealegreMaria Cristina Rodriguez

2010192402

2010192507

2010194017

4 Yina Paola Charry M.Diana Marcela Ramos Jose Leonardo Quintero

2009179675

2009181601

2009178985

5 LINA YAIR GARCIA R.EDNA KARINA GALINDO

20101931462010192238

Page 6: Grupos de trabajo   viernes 2012 a-630 p.m

JHON EMERSON VEGA 2010193700

6789 Cindy lorena trujillo

ana maria salazar

20112104545

20112105982

10 Josué Gutiérrez PoloDiego Benavidez GonzalezCarlos Javier Martinez

2011110267220111981122011199578

11

12 Josué Gutiérrez PoloDiego Benavidez GonzalezCarlos Javier Martinez

2011110267220111981122011199578

La labor social se calificará según reporte de la oficina del SGA de la USCO (NOTA: 0 A 5), Ésta debe ser entregada a más tardar en la fecha establecida.

Semanalmente se enviará en forma adicional información al correo proporcionado por el estudiante, para realizar análisis con extensión de media a una página (en papel reciclado en buenas condiciones) el cual se recogerá por grupo y debatirá al iniciar la clase.

Los talleres se realizarán sobre los temas vistos y sin previo aviso, en un número mínimo de 3, quien no asista el día del taller tendrá nota 0.0

Page 7: Grupos de trabajo   viernes 2012 a-630 p.m

La exposición debe ser sustentada por uno de los integrantes del grupo seleccionado al azar, si un participante no asiste el día de la sustentación, su nota equivale a 0.0. La presentación debe ser breve y concisa con una duración de 15 minutos donde se informará sobre aspectos relevantes y se entregara en medio físico en papel reciclado y en buen estado el resumen correspondiente con una extensión no mayor a 2 hojas.

Los parciales deben ser presentados según acuerdo 049/2004, manual de convivencia

GRUPO MONITOR:

ELABORO: ANA LILIA BERNAL ESTEBANDocente de la asignatura