grupo interetnico

Upload: raandi-dussel

Post on 25-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Grupo Interetnico

    1/3

    Plan de trabajo:

    1. Impulsar y consolidar proyectos y actividades locales y regionales con el fin de

    garantizar la proyeccin nacional e internacional (p.e. organizacin y participacin en

    eventos nacionales, actividades de intercambio con organizaciones sociales y trabajos

    de tesis).. !stimular el desarrollo de proyectos de investigacin y la formacin permanente de

    estudiantes e investigadores profesionales.

    ". #ostener los proyectos y actividades internacionales del orden latinoamericano e

    iberoamericano $ue garanticen la sostenibilidad de la proyeccin internacional

    alcanzada (p.e. Premio de la %nin de %niversidades de &m'rica atina, organizacin

    de eventos internacionales como los ya organizados de arsovia y *erez).

    +. !stimular nacional e internacionalmente los campos de: publicaciones de la

    investigacin, cooperacin acad'mica interuniversitaria y cient-fica, proyeccin

    institucional, y formacin y proyeccin de investigadores jvenes de elevada calidad

    acad'mica.

    bjetivos de Investigacin, !/tensin y 0ocencia

    1. ormular y desarrollar proyectos de alcance internacional (p.e. el proyecto de

    investigacin sobre la Inmigracin colombiana $ue se tramita con la %niversidad de

    23diz y el 2onvenio con el Instituto Interamericano Indigenista.

    . 0esarrollar las actividades necesarias para la formacin de investigadores

    incentivando el proceso de titulacin de estudiantes y vinculacin a proyectos y

    desarrollo profesional. (4enerar garant-as para el buen desarrollo de las actividades de

    investigacin, p.e. 2onvenios %niversidad del 5agdalena y 2I!# de 5'/ico).

    ". 0esarrollar cursos de profundizacin $ue permita poner en circulacin

    reconocimiento de derec6os de la diversidad 'tnica. (p.e 2urso y seminario

    internacional diversidad cultural, posconflicto y nacin)

    +. Propiciar $ue los estudiantes investigadores tengan e/periencias de intercambio

    internacional.

    7. Impulsar la formulacin de proyectos de alcance latinoamericano.

    !stado del arte:

    os estudios sobre relaciones inter'tnicas 6an sido desarrollados de manera

    predominante por la &ntropolog-a. #in embargo, desde 6ace dos d'cadas los socilogos,

    politlogos, trabajadores sociales y juristas, 6acen contribuciones importantes a la par$ue los antroplogos. &unado a esto, las transformaciones de los sujetos 'tnicos y la

    aparicin de nuevos, generan retos anal-ticos sin precedentes. !n ese marco, obviamente

    demasiado general, c6ocan las tendencias tradicionales y los enfo$ues innovadores,

    e/igiendo una revisin conceptual.

    Por otro lado, las din3micas sociopol-ticas $ue configuran las relaciones inter'tnicas

    avanzan r3pidamente rezagando los debates acad'micos, y ante la consecuente

    inestabilidad, se desarrollan ideolog-as $ue tratan de salirle al paso a los problemas.

    !ste grupo, respaldado mediante resolucin del 2onsejo #uperior de la acultad de

    0erec6o, de la %niversidad 8acional, 9es ;1 de 1

  • 7/25/2019 Grupo Interetnico

    2/3

    intenta darle salida a tales controversias a partir de estimular procesos de investigacin

    espec-ficos, sobre cuya base pretende profundizar en los eventuales alcances tericos.

    >ace + a?os, se propuso integrar derec6o, pol-tica, antropolog-a y trabajo social, para

    obtener distintas perspectivas de las relaciones inter'tnicas y por supuesto alcances para

    actuar en la diversidad. !l libro @&ntropolgicas de la diversidad. #ociopol-tica delreconocimiento de los derec6os a la 0iversidad@, ("), %0%&, esboza los aspectos

    tericometodolgicos generales, as-:

    1. as relaciones inter'tnicas, m3s all3 de los mundos Ind-genas.

    . a ampliacin y profundizacin de la diversidad 'tnica y cultural.

    ". a conduccin pol-tica de la diversidad cultural.

    +. a &utonom-a y las jurisdicciones de la diversidad.

    7. a fundamentacin diferencial del cambio cultural

    ;. as 0in3micas de emancipacin y produccin de subalternidad

    A. as pol-ticas de g'nero y la diversidad.

    bjetivos:

    !n los pr/imos cinco a?os el grupo se propone.

    1. ograr reconocimiento acad'mico como grupo de investigacin de referencia para

    grupos de investigacin entre 1 a 7 a?os de trabajo.

    . 5antener el nivel de productividad acad'mica, liderazgo cient-fico, obtencin de

    m'ritos y promocin de investigadores jvenes.

    ". Internacionalizar el e$uipo de investigacin mediante la formulacin de un proyecto

    acad'mico de alcance latinoamericano.

    +. ortalecer las relaciones de intercambio acad'mico.

    7. Invitar a profesores y estudiantes de la universidad nacional y de otras universidades

    a vincularse al proyecto.

    ;. incular el proyecto a programas de doctorado y maestr-a.

    A. Bitular a los estudiantes adscritos al proyecto y vincularlos a las l-neas de

    investigacin del mismo.

    =. 9ealizar un simposio en el 2ongreso nacional de &ntropolog-a.

  • 7/25/2019 Grupo Interetnico

    3/3