grupo de investigación en comunicación para el desarrollo ... · tecnologías de información y...

2
Grupo de Investigación en Comunicación para el Desarrollo Categoría C de COLCIENCIAS Productos académicos Artículos - DIRCOM. Nuevas formas de planear estrategicamente. Jorge Mauricio Escobar. DIRCOM. No. 71. Argentina- Pág. 22-25. Junio de 2007. - - ISSN 0122-2406. Interacción. Revista de Comunicación Educativa. Nuevas formas de planear estratégicamente la organización y la comunicación. Jorge Mauricio Escobar. Cedal.Org. Diciembre de 2006. Bogotá. No. 45. - ISSN 1692-9268. Revista Localidad. No soy nada más, pero tampoco nada menos que un poeta. Enrique Buenaventura. Paula Andrea Ospina. Universidad del Valle. Segundo semestre de 2005. No. 2. Pág. 6 – 13. - Boletín NotiCyt. Nuevas tecnologías al alcance de los marginados. Magally Hernández (Corresponsal Cali). Agencia de Noticias de Ciencia y Tecnología de Colombia. No. 8. Semana del 1 al 6 de abril de 2004. Cali. Pág. 5 – 6. - ISSN 1794-6166. Revista Habladurías. Literatura y crónica urbana. Mónica Palacios. Gestión Editorial: Vicerrectoría de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico. Universidad Autónoma de Occidente. Año 1. No. 1. Cali, septiembre - diciembre de 2004. Pág. 73 – 84. - ISSN 1794-6166. Revista Habladurías. Poemas. Mónica Palacios. Gestión Editorial: Vicerrectoría de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico. Universidad Autónoma de Occidente. Año 1. No. 1. Cali, septiembre - diciembre de 2004. Pág. 119 – 122. - ISSN 1794-6166. Revista Habladurías. Crónica literaria “corazón musical”. Mónica Palacios. Gestión Editorial: Vicerrectoría de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico. Universidad Autónoma de Occidente. Año 1. No. 1. Cali, septiembre - diciembre de 2004. Pág. 123 – 128. - ISSN 0122-3356. Revista Interamericana de Nuevas Tecnologías de la Información. Acceso, uso y apropiación de Internet en el sector rural. Olga Paz. Convenio CIAT-CUAO. Vol. 6. Enero – Marzo de 2001. Bogotá. Ponencias - Modelo de autoevaluación de los procesos de desarrollo organizacional y apropiación social de TIC en Telecentros comunitarios. Jorge Mauricio Escobar. IV Encuentro Nacional de Telecentros. Universidad del Cauca. Popayán, noviembre 3 y 4 de 2007. - Cultura organizacional, comunicación estrategica y competitividad en Pymes. Sector alimentos. Santiago de Cali (2007). María Eugenia Torres. Ruth Elizabeth Gutiérrez. Jenny Mosquera. Harold López. Jorge Mauricio Escobar. Libardo Paz. Edgar Velasco. Claudia Hung. Marisol Gómez. Encuentro Internacional en Administración. ASCOLFA-Club de Ejecutivos. Cali, Noviembre 20 – 22 de 2007. - Experiencia de apropiación social de TIC´s. Jorge Mauricio Escobar. Seminario Permanente de Investigación Agrícola. SEPIA XII: TIC´s y Desarrollo Rural. Tarapoto, Perú, Agosto 21 – 25 de 2007. SEPIA.

Upload: others

Post on 27-Feb-2020

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo de Investigación en Comunicación para el Desarrollo ... · Tecnologías de Información y Comunicación - TIC, para el Fortalecimiento de los Procesos Comunitarios en Colombia

Grupo de Investigación en Comunicación para el Desarrollo Categoría C de COLCIENCIAS Productos académicos Artículos

- DIRCOM. Nuevas formas de planear estrategicamente. Jorge Mauricio Escobar. DIRCOM. No. 71. Argentina- Pág. 22-25. Junio de 2007.

- - ISSN 0122-2406. Interacción. Revista de Comunicación Educativa. Nuevas formas de planear

estratégicamente la organización y la comunicación. Jorge Mauricio Escobar. Cedal.Org. Diciembre de 2006. Bogotá. No. 45.

- ISSN 1692-9268. Revista Localidad. No soy nada más, pero tampoco nada menos que un poeta. Enrique Buenaventura. Paula Andrea Ospina. Universidad del Valle. Segundo semestre de 2005. No. 2. Pág. 6 – 13.

- Boletín NotiCyt. Nuevas tecnologías al alcance de los marginados. Magally Hernández

(Corresponsal Cali). Agencia de Noticias de Ciencia y Tecnología de Colombia. No. 8. Semana del 1 al 6 de abril de 2004. Cali. Pág. 5 – 6.

- ISSN 1794-6166. Revista Habladurías. Literatura y crónica urbana. Mónica Palacios. Gestión

Editorial: Vicerrectoría de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico. Universidad Autónoma de Occidente. Año 1. No. 1. Cali, septiembre - diciembre de 2004. Pág. 73 – 84.

- ISSN 1794-6166. Revista Habladurías. Poemas. Mónica Palacios. Gestión Editorial:

Vicerrectoría de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico. Universidad Autónoma de Occidente. Año 1. No. 1. Cali, septiembre - diciembre de 2004. Pág. 119 – 122.

- ISSN 1794-6166. Revista Habladurías. Crónica literaria “corazón musical”. Mónica Palacios.

Gestión Editorial: Vicerrectoría de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico. Universidad Autónoma de Occidente. Año 1. No. 1. Cali, septiembre - diciembre de 2004. Pág. 123 – 128.

- ISSN 0122-3356. Revista Interamericana de Nuevas Tecnologías de la Información. Acceso, uso

y apropiación de Internet en el sector rural. Olga Paz. Convenio CIAT-CUAO. Vol. 6. Enero – Marzo de 2001. Bogotá.

Ponencias

- Modelo de autoevaluación de los procesos de desarrollo organizacional y apropiación social de TIC en Telecentros comunitarios. Jorge Mauricio Escobar. IV Encuentro Nacional de Telecentros. Universidad del Cauca. Popayán, noviembre 3 y 4 de 2007.

- Cultura organizacional, comunicación estrategica y competitividad en Pymes. Sector alimentos. Santiago de Cali (2007). María Eugenia Torres. Ruth Elizabeth Gutiérrez. Jenny Mosquera. Harold López. Jorge Mauricio Escobar. Libardo Paz. Edgar Velasco. Claudia Hung. Marisol Gómez. Encuentro Internacional en Administración. ASCOLFA-Club de Ejecutivos. Cali, Noviembre 20 – 22 de 2007.

- Experiencia de apropiación social de TIC´s. Jorge Mauricio Escobar. Seminario Permanente de Investigación Agrícola. SEPIA XII: TIC´s y Desarrollo Rural. Tarapoto, Perú, Agosto 21 – 25 de 2007. SEPIA.

Page 2: Grupo de Investigación en Comunicación para el Desarrollo ... · Tecnologías de Información y Comunicación - TIC, para el Fortalecimiento de los Procesos Comunitarios en Colombia

- Usos, apropiación e impacto de TIC para el desarrollo comunitario. Jorge Mauricio Escobar. I Foro Latinoamericano El Compromiso de la Universidad con el Desarrollo Humano y Social. Cartagena, Septiembre de 2007. Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD.

- Nuevas formas de planear estratégicamente la organización y la comunicación. Jorge Mauricio Escobar. Memorias VI Simposio Latinoamericano de Comunicación Organizacional. Universidad Autónoma de Occidente. Cali, agosto 2 - 4 de 2006. Pág. 53 – 66. ISBN 978-958-8122-57-1.

- Apropiación social de tecnologías de información en contextos del desarrollo humano: una visión desde el escenario cultural latinoamericano. Mónica Palacios. III Seminario Internacional Latino-Americano de Pesquisa da Comunicacao. Red de Investigación Internet, Sociedad de la Información y Cibercultura. Sao Paulo, Brasil, Mayo 12 - 143 de 2005.

- Telecentro Autónoma de Occidente: Un caso de interacción comunicativa desde la Universidad hacia comunidades urbanas marginadas de la ciudad de Cali (Colombia). Magally Hernández. II Congreso Iberoamericano de Comunicación Universitaria. Diálogo Iberoamericano. Universidad de Granada. Granada, España, Marzo 13 – 16 de 2005.

- Agenda mínima y conclusiones de las mesas de intercambio. Mónica Palacios. Diálogo Cultural y Tecnologías de Información y Comunicación - TIC, para el Fortalecimiento de los Procesos Comunitarios en Colombia. Universidad Autónoma de Occidente. Corporación Colombia Digital. Cali, noviembre 24 y 25 de 2005.

- Percepciones Juveniles en Estudiantes de 9º, 10º y 11º de la Comuna 12 de Cali, Colombia, sobre Tecnologías de Información y Comunicación. Paula Ospina (egresada). III Congreso Internacional de Investigación y Desarrollo Sociocultural. Associacao para a Investigação e Desenvolvimento Socio Cultural. Elvas, Portugal, octubre de 2005.

- Percepciones Juveniles en Estudiantes de 9º, 10º y 11º de la Comuna 12 de Cali, Colombia, sobre Tecnologías de Información y Comunicación. Paula Ospina (egresada). Congreso Internacional: Mundo Digital, Cultura y Educación, Diálogo entre Educación, Lenguas y Tecnología. OEI. Zaragoza, España, octubre de 2005.

- La inclusión social de las tecnologías de la información y la comunicación – TIC – como referente para la construcción de una política de comunicación y cultura. Magally Hernández. XI Cátedra UNESCO de Comunicación. Universidad Javeriana – Bogotá. Bogotá, Noviembre 17 – 19 de 2004.

- Tecnologías de información y comunicación en el seno social: Potencialidades y limitaciones en el marco latinoamericano. Mónica Palacios. -II Conferencia de Comunicación de las Américas “Periodismo y Equidad”. Universidad de Miami. Coral Gables, Florida, Agosto 15 – 17 de 2004.

- Consideraciones sobre la construcción de lo público. Mónica Palacios. IV Encuentro Internacional de Pensamiento Latinoamericano. Universidad de Nariño. Pasto, Septiembre 6 – 8 de 2004.

- Literatura y crónica urbana. Crónicas de San Antonio y Cali en los 40 y 50. Mónica Palacios. Memorias Cartografía Cultural. Análisis de textos y gestión pública. Universidad Autónoma de Occidente. Cali, noviembre 24, 25 y 26 de 2003. Pág. 177 – 184. ISBN 958-8122-31-7.

- Democratización de la información en América Latina, un punto de partida: las radios indígenas. Mónica Palacios. III Congreso Internacional de Pensamiento Latinoamericano “La Construcción de América Latina”. Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos. Guadalajara, México. Noviembre 17, 18 y 19 de 2003.

- Inforcauca: Telecentros comunitarios: una estrategia para fomentar el desarrollo sostenible. Olga Paz. Reunión Panlac 2000. Lecciones y avances del programa Panaméricas, IDRC. Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, IDRC. Picton, Canadá, 2000. p. 61. ISBN 9978426663.