grupo de enfoque con facilitadores

15
Grupo de enfoque con facilitadores y facilitadoras Bueno, todos se ve que están muy contentos con la labor que realizan, bienvenidos, ya les indicaba, mi nombre es Ana Mercedes y pueden referirse a mí de esa manera cuando deseen pedir la palabra. Bueno, vamos a comenzar entonces, cuéntenme en qué procesos de formación participaron ustedes, ¿cuándo fue, cómo fue, cuánto tiempo duró? Eso tuvo que haber pasado en el dos mil once, ¿quién me cuenta? F – el nombre se me ha olvidado, hace un año, pero sí, se nos dio la formación de cómo dar las clases, también de cómo nosotros podíamos incluso tener empatía con ellos, de ahí se nos ponía eso que a veces uno llega a dar la clase y ellos están con problemas, a veces están que no quieren trabajar, entonces también se nos ayudó a eso, cómo nosotros podemos trabajar con ellos en ese sentido, de darles ánimo para que ellos pudieran seguir trabajando, se nos ayudó como con la guía metodológica, con algunas dinámicos que podíamos implementar. ¿Quién más? F – no solamente también hacerlo metodológico sino también el libro de registro que ayuda bastante, porque bueno, ese libro de registro es para mí como nada más un área, pero para evaluar a las personas qué criterios y todo eso, entonces los criterios nosotros los ponemos, yo por lo menos a veces pongo evaluaciones por el criterio o diagnósticas que aparecen ahí, bueno, cada quién siempre le pone, digamos, la salsita, a cada evaluación, depende cómo sean las personas o si son ya adultos mayores o son jóvenes entonces ellos nos dieron parte de cómo hacer ese registro, pero a la vez, pues sí, uno dice, bueno, se queda con lo que dan pero en mi caso, sigo con las diferencias que a mí me han enseñado también como en mi carrera, revisiones de clases, la carta didáctica. ¿Qué más recuerdan? F – he trabajado (inaudible) algo bien especial, yo nunca había trabajado esa parte y eso me ayudó mucho con mis asociados, para atenderles mejor, en los cantones donde se trabaja a mí me sirvió

Upload: michael-perez

Post on 02-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Focus Group

TRANSCRIPT

Grupo de enfoque con facilitadores y facilitadorasBueno, todos se ve que estn muy contentos con la labor que realizan, bienvenidos, ya les indicaba, mi nombre es Ana Mercedes y pueden referirse a m de esa manera cuando deseen pedir la palabra. Bueno, vamos a comenzar entonces, cuntenme en qu procesos de formacin participaron ustedes, cundo fue, cmo fue, cunto tiempo dur? Eso tuvo que haber pasado en el dos mil once, quin me cuenta?F el nombre se me ha olvidado, hace un ao, pero s, se nos dio la formacin de cmo dar las clases, tambin de cmo nosotros podamos incluso tener empata con ellos, de ah se nos pona eso que a veces uno llega a dar la clase y ellos estn con problemas, a veces estn que no quieren trabajar, entonces tambin se nos ayud a eso, cmo nosotros podemos trabajar con ellos en ese sentido, de darles nimo para que ellos pudieran seguir trabajando, se nos ayud como con la gua metodolgica, con algunas dinmicos que podamos implementar.Quin ms?F no solamente tambin hacerlo metodolgico sino tambin el libro de registro que ayuda bastante, porque bueno, ese libro de registro es para m como nada ms un rea, pero para evaluar a las personas qu criterios y todo eso, entonces los criterios nosotros los ponemos, yo por lo menos a veces pongo evaluaciones por el criterio o diagnsticas que aparecen ah, bueno, cada quin siempre le pone, digamos, la salsita, a cada evaluacin, depende cmo sean las personas o si son ya adultos mayores o son jvenes entonces ellos nos dieron parte de cmo hacer ese registro, pero a la vez, pues s, uno dice, bueno, se queda con lo que dan pero en mi caso, sigo con las diferencias que a m me han enseado tambin como en mi carrera, revisiones de clases, la carta didctica.Qu ms recuerdan?F he trabajado (inaudible) algo bien especial, yo nunca haba trabajado esa parte y eso me ayud mucho con mis asociados, para atenderles mejor, en los cantones donde se trabaja a m me sirvi mucho porque haba gente que nunca haba hecho un muequito de papel, una ranita, y todo eso fueron creatividades que nos ensearon porque (inaudible) de ellas no me recuerdo, no s, estuvieron quiz en la otra aula, pero s, fue tan precioso que a m me ha ayudado mucho y me motiv a seguir, porque a veces uno se desanima cuando no alcanza a cubrir la parte econmica de su hogar pero hay que seguir porque algo bueno se est haciendo.Muy bien, qu ms recuerdan de ese proceso de formacin que tuvieron, cunto tiempo dur?F como tres meses.Tres meses?, y cada cunto se reunan?F cada ocho das.Cmo fue en su caso?F realmente en el grupo donde yo estuve fue muy bonito, se nos ense las pautas de crianza, como deca el compaero, con ello nos ayudaron a nosotros a mover, a tener un apoyo ms para dar las clases, para ensearle a las personas el trato con los nios, cmo despertar la curiosidad en los nios, y a la vez que sientan ellos tambin porque muchas veces las personas decan, es que me cuesta escribir, es que las manos las tengo duras y en eso aprendimos como hacer como ensearle a la gente a trabajar con papel de colores, ensearles que todo lo que, cuando botamos papel, lo que llamamos desperdicio no es desperdicio sino que todo eso lo podemos utilizar para hacer una decoracin, para que ellos tambin puedan ayudar a sus nios desde su tierna edad y a la gente le ha encantado mucho, a la gente la he visto muy satisfecha, incluso la gente que tenemos est tambin satisfecha, y gracias a que la organizacin primero nos separ a nosotros para que nosotros podamos hoy darle a la gente lo que aprendimos a ensearle tambin a la gente.Entonces dicen que cada ocho das se reunanF cada ocho dasTodos?F todos en diferentes aulasY adnde la tenan la reunin?F en el Luis PomaEn el Luis Poma?F aqu por la embajada americana, en Santa ElenaAh s, en FUSADESF empezamos yendo al hotel Terraza, despus nos trasladaron allEntonces iban cada ocho das durante cunto tiempo?F tres mesesO sea que tuvieron como doce sesiones, doce jornadas, y en esas doce jornadas vieron metodologasF no, en ese no, como ella he estado aos en eso, pero es primer ao que estoy con la OEI, pero estuve en voluntariado, entonces, en voluntariado nos ensearon estas situaciones, no as a tan largo plazo sino que digamosEn este no estuvo?F no, en este no, que nos ensearon as, poco todo eso no me lo ensearon, pero ms o menos, como le digo, la misma carrera, entonces, lo que s nos ensearon es cmo las personas deban anunciarse, si no entenda nada ms con la imagen de la vocal o nada ms con describirla, la tena que hacer con el dedo y como pidindola pero con el dedo, yo les pona que lo hicieran con pero claramente cmo se escribe, como se escribe as, no a lo loco, entonces, ellos ms o menos aprendieron as pero les gustaba ms hacerlo as, con el dedo, y ya con el dedo se acordaban ms y ya lo hacan en el cuaderno, o en la pizarraPero con la OEI usted entonces no ha participado en ninguna capacitacin?F como no peroEn el dos mil once que es donde ellos iban a los lugares que mencionaron, al Terraza, al PomaF al TerrazaLuis?, no estuvo con ninguno de ellos en los grupos?F (inaudible)S, se lo pregunto porque como las preguntas que voy a hacer todas van a estar referidas a su participacin en las jornadas que OEI desarrollo, porque por ejemplo, por lo que me acaba de decir, eso yo no lo aprend ah sino en otra parte, entonces, todo lo que yo les pregunte, tiene que estar referido a su participacin en las jornadas de OEI.F esas personasPero en qu ao fue eso?F en el dos mil diez.No, tenemos que referirnos a las actividades del dos mil onceF yo en mi caso s he participado en las capacitaciones pero en esas que ellos estn hablando de los tres meses, no he participado, es que la capacitacin de los tres meses fue agosto, septiembre, octubreF en el dos mil once noF tuvimos un proceso de induccin se est refiriendo al ao dos mil once, al proceso de induccin, donde nos ensearon el libro de registro, los trabajos, me imagino que se refiereA esas actividades, vamos a ver, refresquen su memoria, refresquen su memoria primero porque seguramente tienen mucha informacin ah, entonces vamos a refrescarlo, la idea es que hablemos precisamente de lo que usted nos est diciendo, ustedes como facilitadores, tuvieron unas jornadas en el dos mil once, de induccin, a ver, temas como planificacin, evaluacin, qu ms Jos?Jos quiero ver ehFueron cinco jornadas verdad?, fueron cinco jornadas continuas verdad?Jos sFueron continuasJos exactamentePorque el curso del que estn hablando entonces fue en el dos mil diez, ubiquen por favor esas jornadas en las que ustedes desarrollaron esos temas que tienen que ver con planificacin, con evaluacin, con fundamentacin de la educacin de personas jvenes y adultas, se recuerdan?, el ao pasado en el dos mil once y esas dnde fueron Jos?Jos algunas se hicieron acVerdad que aqu mismo se hicieron?Jos no s si se recuerdan, de algunas me recuerdo haberlos visto.F vaya nosotros, ella, ella, ella, l y yo, fuimos personas que tuvimos (inaudible)Y sobre qu recibieron ustedes?F induccin (inaudible), pero s el proceso de la induccin, la preparacin de cmo ser un facilitador, pero no el ao pasado sino queF a finales del dos mil diez, en el caso de nosotros por eso es que incluso nosotros aplicamos esa capacitacin, nosotros la aplicamos incluso como estbamos dando clases ya aplicamos esos mtodos con nuestros asociados, porque por ejemplo en mi caso cuando la licenciada que en ese entonces era lleg, casualmente yo tena ah los de Toma mi mano, que nos haban dado induccin, casualmente ella lleg de sorpresa y menos mal que ah estaba yo trabajando, habamos hecho unos lbumes con los asociados sobre las etapas del embarazo, que era algo que tambin hablaban esos libros de toma mi mano, la licenciada se fue muy alegre, muy contenta, de ver que habamos aplicado el programa en nuestro trabajo, entonces nosotros s recibimos esas capacitaciones pero como dice el compaero a nosotros despus ya no nos incluyeron porque nosotros ya las habamos tenido, se les dio prioridad a los que eran nuevos con la OEIBueno, en todo caso, aun cuando las recibieron en el dos mil diez, las temticas fueron las mismas y probablemente los facilitadores tambin, los formadores, las personas que vinieron a impartirles los temas probablemente fueron los mismos, entonces vamos a referirnos a esas jornadas, a las de induccin, entonces, sobre esas jornadas ustedes recuerdan los temas, su planificacin, hemos dicho evaluacin, fundamentacin de personas jvenes y adultas, contexto educativo nacional seguramente vieron qu porcentaje de personas analfabetas hay en el pas, etctera, seguramente tambin vieron los mtodos, los mtodos de lectoescritura, tanto el mtodo de (?) como el de (?), entonces ah ya se ubicaron todos?F siento yo que ahorita, ellos, las personas que son nuevas en el proyecto, que estn en ese proceso ahoritaPero aqu todos ya pasaron por eso?F todava estamos en esoTodava?, ah, muy bienF no te equivocs, e incluso creo que faltan unas dos jornadas, pero normalmente ya vamos por la ltima, la evaluacin es la que vimos hoy, ahora nada menos en la maanaEntonces ya casi terminan?F aclarando, tens razn, tens raznQuines son los que estn todava en el proceso de formacin adems de Josu? Bueno, entonces con propiedad pueden hablar de este tema porque vamos a ver, bueno, vamos a ver, cuando a ustedes los invitaron a participar en esta jornada, ya sea en el dos mil diez o en el dos mil once, cuando los invitaron a participar, cules eran sus expectativas, cules eran sus ideas respecto a la capacitacin que iban a tener?, y luego a partir de esas expectativas dganme si las lograron satisfacer y por quF quiz aprender ms porque es demasiado diferente estar con nios y con personas mayores, entonces, aprender un poco ms sobre esa diferencia, dar la enseanza y no solamente hacerlo con la misma metodologa y las mismas calificaciones del mismo modo sino que diferenciar, cmo hacerlo con nios jvenes y ya con personas mayores que, hasta ahorita, es demasiada la diferencia, no podemos hacer, porque saber bueno, s lo puedo hacer pero no de esa manera que lo hago con los nios, no puedo ponerlos a jugar, no a jugar, son mayores, entonces cosas as que uno piensa que no tengo que hacer eso con ellos, y cosas que son similares porque algunas personas aprenden ms con dibujos, porque a veces la memoria, aprender el abecedario con dibujos se le facilita a una persona y a otra no, no les gusta tambin por lo mismoY logr aprender todo esto en la jornada de formacin, sus expectativas se cumplieron?F s, sMuy bienF bueno, ms que todo yo pienso que en este proceso que hemos tenido de capacitacin, uno viene con muchas dudas, que quiz ya tenga una experiencia anterior, en mi caso, de voluntariado pero es diferente ya trabajar con una organizacin que obviamente uno viene con muchas dudas, muchas preguntas, que quiz uno dice, bueno, vamos a ver si ah me las aclaran, por ejemplo, lo que ella hablaba, de la planificacin, de las formas de evaluar a las personas no son las mismas, gracias a Dios en lo personal siento que han sido en la forma de explicar el tema, de llevarlo a cabo, he cubierto las dudas que tena y han surgido nuevas ideas para innovar en la manera de ensear.Muy bien, alguien ms quiere contar?F yo quiero decirles que mis expectativas eran aprender ms porque yo me sent contenta desde el primer momento que vine, tengo cuatro aos y sucede que entonces yo deca, quiero saber ms, ms, sobre cmo poda ensear los conceptos, entonces todas las capacitaciones, porque tambin ms antes hubieron unas capacitaciones all, comenz aqu en San Salvador, nos dieron all por la Universidad Nacional, en un colegio, ah nos daban las capacitaciones, luego se fueron al hotel, pero de todas maneras siempre se nos enseaba cosas porque son personas muy delicadas que no las podemos tratar con otro carcter, sino tratarlos muy bien y tratar nosotros de responder, entonces yo le quiero decir que en esa capacitacin que nos dieron yo aprend mucho, sobre todo las divisiones que se hacen con papelitos y cosas as, como tambin lo que fue en lenguaje, entonces, hubieron muchas expectativas en la cual yo deca quiero aprender ms, y surga la idea entonces yo, y hay otra cosa que quera decirle, que esto es aparte de eso pero viene a llegar a lo mismo, porque fjese que tengo una asociada hoy de que ella tuvo un problema de tipo violacin, entonces la fiscala la tena entonces fjese que un da lleg una licenciada, ciertas clases eran apegadas a lo que se llama del Ministerio de Educacin, entonces yo le dije que s, que estas clases que nos han capacitado y que somos personas que tenemos la capacidad porque tenemos una gua, tenemos todo, y entonces ella qued muy satisfecha.Muy bien, alguien ms nos quiere contar de sus satisfacciones? Quiz por ejemplo ahorita en el proceso cmo se sienten? Raquel nos quiere contar de su experiencia.Raquel s, muy bonita la experiencia, algo bien delicado es trabajar con gente adulta, la verdad es que trabajar con nios es bonito, pero un nio quiz nosotros lo manipulamos, lo ponemos quiete como decimos, para ensearle, en cambio un adulto es muy diferente, el adulto, l ya tiene los saberes, lo que nosotros vamos es ayudarle al adulto a descubrir cmo ordenar esos saberes, porque nosotros no somos los que le vamos a ir a ensear porque l ya tiene un trayecto de vida de lo que ya vivi, ya tiene su experiencia, entonces nosotros le vamos a orientar, y en ese camino el adulto va descubriendo y ellos mismos dicen, ah, mire, seo, pero fjese que a m me pas esto y yo no saba, y hasta hoy mire, tengo tantos aos de edad y no lo saba.Pero eso Raquel, ya lo saba usted antes de las capacitaciones que tuvieron o es algo que aprendi?Raquel es algo que aprendimos en el proceso, realmente antes de estar en esas capacitaciones habamos trabajado, cuando tomamos la gente de cero, la gente que no saba nada, empezamos a ensear, a conocer las vocales, que no estuvimos en la OEI sino que era otra organizacin, entonces, simplemente le ensebamos a leer a las personas, a que aprendieran a escribir, pero ya cuando empezamos a trabajar ya bien en serio en la OEI nos capacitaron, a nosotros nos ayud a nosotros a descubrir mejores ideas para poder nosotros ponerlas en prctica con ellos para que la clase sea ms dinmica, y le digo que la gente se le despierta un inters grande por aprender y es increble ver cmo los adultos trabajan carteles, cuando uno les dice miren, yo quiero que desarrollemos tal tema, pero lo voy a dejar a opcin hoy, en mi grupo tenemos un evento para el jueves, el jueves es da de exposicin, ya todos ellos ya saben, cada quin tendra su cartel preparado, ellos han escogido el tema del libro nmero dos, cada quien va a escoger su tema, los voy a dejar en libertad, solo pnganse de acuerdo entre ustedes, escojan el que ms le gusta, y ya despus llevaban los carteles y mire, quiero que vea mi cartel, yo ya estoy listo para m exposicin, me he basado en esto y esto, y bueno, le digo, a uno lo dejan sorprendido, y uno ah puede decir, bueno, lo que yo fui a aprender pues gracias a Dios est sirviendo para ayudar a estas personas.Ya voy a hacer esa pregunta tambin, para qu les ha servido o les est sirviendo lo aprendido en las capacitaciones, ya la hago, antes de hacer esa pregunta, qu fue lo que ms les gust y lo que no les gust de estas sesiones formativas de induccin que ustedes han tenido?F bueno, en lo personal quiz lo que ms me gust es saber que, con la gente que estoy trabajando, saber que la gente con la que estoy trabajando, est capacitada para esto, incluso no s si usted se recuerda, pero la licenciada Silvia, como los promotores, encargados, impartieron una de esas jornadas, entones, eso fue quiz lo que ms me gust, saber que estamos trabajando, con un excelente equipo de trabajo, pues dentro de lo que no me gust, no puedo renegar, la verdad estoy contento y conforme con lo que me han enseado y he aprendido, incluso, creo que estoy un poco, o mejor dicho, estoy ms organizado ahora, ahora que estoy en el proceso.Bueno, entonces a usted todo le gust?F s, la verdad es que no puedo renegar.Hay algn aspecto que usted cree que podra mejorar?F no, para nada, no, hasta el momento no ha surgido una dudaQu opinan los dems?F s, la orientacin eso es lo que ms me ha gustado porque como le dije anteriormente he estado dos aos en esto de facilitadora pero la organizacin, antes, cuando estaba en el voluntariado que no era con la OEI, este, era psima y eso me molestaba bastante, que, nos daban, s nos daban material pero nos daban material ya casi terminando el curso y todo eso, entonces no me gustaba pero ac exactamente le dan uno cabal el da que va a comenzar la gua metodolgica, le dan la planificacin, le dan todo, cmo hacer esos cuadritos que le aparecen a uno ah de cuadros de registro, entonces, eso ya lo tiene preparado a uno para ir a dar su clase, y eso la organizacin es lo mejor que se puede ver ah.F yo solo quera sealar ah lo que ella dice, la responsabilidad que tiene, porque como dicen los materiales, ah estn y la motivacin que las personas tienen de la entrega de esos materiales porque ellos cuando ven eso y que cabal, vamos a empezar decimos nosotros en el proceso y les presentamos los materiales ya las personas como que estn ms motivadas y esa responsabilidad que hay en la entrega de materiales y la responsabilidad de parte de la organizacin que viene desde ah, como eso es una escala, por ejemplo nosotros, las mams que tienen hijos y les ensean a sus hijos la responsabilidad la practican y lo mismo van a ir enseando, se va reproduciendo, entonces ese aspecto s me ha parecido bastante, todos los aspectos pero la responsabilidad, porque yo he trabajado, porque yo estuve dos veces trabajando pero con el Ministerio y la Alcalda de Santa Tecla y bueno, otras organizaciones, ha sido diferente, entonces la OEI se destaca por la responsabilidad.Y del proceso de induccin propiamente dicho, las jornadas, qu le gust ms y qu modificara usted que cree que debe mejorar?F pues modificar quiz nada, a m, todo me parece bien, la explicacin, cmo ensean lo de evaluacin, cmo se debe de hacer, los criterios, bueno, yo, en el caso de mi carrera tambin he aprendido un poco y ellos tambin dan bastante todo eso, como reforzando lo que s un poco y se me ha olvidado en los aos que tengo de haber salido, pero ya ah lo vuelvo a reforzar y s realmente esa es la forma correcta.Quin ms quiere opinar sobre lo que ms le gust y lo que no le gust o modificara?F en este caso a m me parece bastante cmo trabaja la organizacin con los facilitadores e igual los facilitadores con los promotores, somos como, como un equipo que trabaja, ya sea el facilitador con el promotor, y aparte de eso nos facilitan la organizacin de los eventos, lo que tal vez, no es que no me guste sino que tal vez podemos dar como una sugerencia, que tal vez se d ms incentivo ya que hoy en da la situacin y yo creo que ah estamos todos de acuerdo, que sea ms incentivo para los facilitadores, dedicar un poco ms de tiempoAlguien ms, sobre los contenidos, el desempeo de los facilitadores, qu les parece?F s, yo siento que, as como dicen todos, quiz de mejorar alguna cosa, en la enseanza o en la capacitacin que se nos dio quiz es bien difcil porque en realidad para nosotros todo fue nuevo, en el caso de otras, pero como la mayora entonces no podemos decir que podemos hacer algo, ahora, con el caso de lo que dice Mario s quiz es cierto pero quiz uno no lo dice con el deseo porque uno se lo merezca, porque uno de hecho se siente agradecido con lo que a uno le dan, pero quiz, bueno, yo no s si a ellos les ha pasado pero a m me pasa que en la misma situacin del mercado a veces uno como que tiene que sacar de su bolsillo, pero como uno lo hace, no solamente porque uno desea que la persona aprenda, sino que uno lo hace porque uno quiere, por ejemplo en mi caso, yo estuve dos veces en el mercado de San Jacinto y a veces me tocaba que sacar copias con las guas de matemticas, porque yo a veces me tocaba que ir explicando y enseando a la par ah, entonces uno es de su bolsillo y uno lo hace con todo el gusto del mundo, pero s se necesita un poquito ms de incentivo, entonces tambin nosotros tendramos hasta ms recursos para cuando a veces ni modo uno tiene que hacerlo porque uno quiere que la gente aprenda, uno puede hacer el compromiso de explicarles, pero a veces en el mercado, a ms de alguno le ha pasado, a veces la gente est teniendo proveedor, a veces la gente, mire ahorita estoy haciendo este pedido, entonces yo con tal de no perder la clase, yo le digo, mire, repseme esta gua, maana la revisamos, pero si yo no ando ah, como ve econmicamente se podra mejorar el estmulo.Muy bien, alguien ms quiere opinar sobre la jornada?F s, como lo que ella deca, de sacar de su bolsillo, no tanto as por lo que uno, va ellos transmitiendo, por ejemplo matemtica, as mismo lo aprend, cmo podramos tener una idea, bueno, la persona cuando hace sumas o cualquier cosa que usen los dedos, pero yo lo que he hecho siempre es ocupar paletitas, con eso les digo, vamos a hacer, a quitarle, a poner, lo que sea, entonces, uno por tal de que ellos aprendan, uno se mete como que uno, ellos fueran uno, uno quisiera que ellos aprendieran porque uno quisiera que ellos digan lo aprend de esta manera.Para qu les ha servido lo que aprendieron en esas sesiones de formacin, en ese plan de induccin, para qu les est sirviendo?Josu bueno, en mi caso, creo que me sirve, me sirve verdad, lo que he adquirido los conocimientos por lo que nos han impartido para quiz tener una mejor organizacin a la hora de elaborar el guion de clase, quiz antes lo haca demasiado, digmoslo as, desordenado, hoy gracias a la formacin, a la planificacin y todo eso, creo que hoy elaboro mucho mejor, doy mucho mejor las clases, le pongo ms creatividad y siempre guindome por las herramientas, los instrumentos que ellos nos han brindado y por supuesto poniendo el extra, la creatividad.Muy bien, muy bien, cuntenos Elizabeth para qu le ha servidoElizabeth fjese que yo siento que de mucho y quiz lo que yo voy a decir a muchos les ha pasado de que el hecho que se nos haya dado un diplomado dijo la licenciada Rita, as dijo ella, es un respaldo para nosotros que nos hayan dado el carnet tambin, la identificacin con los chalecos, siento que de cierta forma tambin eso es un respaldo para nosotros porque como somos profesores, pero el hecho que se nos haya dado esa capacitacin y esa carnetizacin es un respaldo porque por ejemplo en el mercado, cuando yo llegu a hacer grupos no hubo necesidad de que porque como ya en la jornada anterior se haba visto que todava entonces la misma gente lleg, entonces, y ahora qu sucede?, ellos mismos buscan informacin, entonces yo ahora me siento capacitada para poder dar informacin, mire, y cmo saco el tercer nivel?, quiero empezar el segundo ciclo, incluso ahora me dicen Cmo puedo hacer para empezar el tercer ciclo?, todo eso se nos explic en las capacitaciones de la OEI e incluso cuando fuimos a una entrevista en el MINED se nos dio un temario, incluso yo saqu una fotocopia de un temario para poder hacer los anlisis.Muy bien, quin ms nos cuenta para qu le ha servido?F antes de ir a la capacitacin esos libros me gustaba a m pero los senta muy pero despus que llegu a la capacitacin, ya iba algo ms en el cerebro, a mi edad, quiz ya las personas no trabajan como deben de trabajar pero s, yo me sent con ms facilidad, as que ha servido de mucho, y como deca el compaero por ah, o la compaera, lo bueno se ve, de lo que hemos recibido, la capacitacin.Quin ms nos dice para qu les ha servido, Ana?Ana para m fue muy importante como cuando uno inicia (inaudible), uno sabe cmo, eso es una parte en cuanto a lo administrativo, ya en cuanto al desarrollo, es importante ver los resultados al final cuando la mayora han pasado de grado, que han aprendido, para m eso es lo ms importante, que sientan que han aprendido, en esas reas, para m es bien importante aconsejar, o poner en prctica los saberes de las dems personas, porque hay personas ellos mismos se estn como (inaudible)Para ustedes que estn un poco calladas?F - en una de las sesiones me acuerdo que usted explicaba los diferentes enfoques que hay y entonces nos deca que haba un enfoque que era convencional, entonces, eso nos ha ayudado porque a travs del tiempo otras personas y tambin nosotros porque algunas personas no saben eso siempre han estado trabajando bajo la forma convencional y ya viendo que hay diferentes opciones uno puede optar por la que ms le convenga.Muy bien.F en ese sentido, no s cmo decir, igual, con todas las veces que he venido a las capacitaciones, hay unas cosas que tal vez yo no las saba, hay otras que tal vez s, entonces, pero nos qued algunas me han servido bastante, porque digamos, lo que es mi carrera es ms con jvenes pero ya para tratar con personas adultas ya es muy diferente el modo en que uno las va a tratar y todo, entonces todo eso lo he aprendido en capacitaciones.Y les gustara seguirse formando, les gustara seguir recibiendo este tipo de jornadas?F claro que sY sobre qu temas creen que debera formrseles ms a ustedes?F (inaudible)Contenido, Ana Mercedes?, temas de matemticas?, no cmo ensear matemticas sino que contenido de matemticasF yo creo que ella se refiere al hecho que, porque yo tengo tercer nivel tambin, que siento que el libro, bueno, los que tienen ese libro no me van a dejar mentir, algunas respuestas del libro vienen equivocadas y entonces uno primero, disculpe la expresin, tiene que estar quebrndose la cabeza, cmo entender, primero tenemos que leer, recontraleer y ah es donde vuelve lo que Mario deca, en el caso de ella, quiz las paletitas ah le pueden servir, en el tercer nivel a nosotros de nada nos sirve porque vemos fracciones, entonces, para m es indispensable la gua, que yo tengo que dejar de matemticas, solo quisiera