grupo colegiado de plantel - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de...

27
“2019. Año del Centésimo Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata Salazar. El Caudillo del Sur” ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 SEGUNDO SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2018–2019 GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL ENERO 2019. Calle 5 de Mayo, S/N, San Pedro del Rosal, C.P. 50485, Atlacomulco, Estado de México. Tel.: (01 712) 119 20 36. Correo electrónico: [email protected] SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL SUPERVISIÓN ESCOLAR BG 023 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 C.C.T. 15EBH0261Z

Upload: others

Post on 29-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene:

“2019. Año del Centésimo Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata Salazar. El Caudillo del Sur”

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134

SEGUNDO SEMESTRE

CICLO ESCOLAR 2018–2019

GRUPO COLEGIADO DE

PLANTEL

ENERO 2019.

Calle 5 de Mayo, S/N, San Pedro del Rosal, C.P. 50485, Atlacomulco, Estado de México. Tel.: (01 712) 119 20 36. Correo electrónico: [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL

SUPERVISIÓN ESCOLAR BG 023 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134

C.C.T. 15EBH0261Z

Page 2: GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene:

OBJETIVOS

GENERALES

Implementar estrategias para atender las necesidades educativas de los estudiantes para lograr la mejora de los indicadores de aprovechamiento académico y la disminución de los índices de reprobación y deserción.

Promover en el docente y en el alumnado la mejora de su desempeño, a partir de la implementación del Nuevo Modelo Educativo para la Educación Obligatoria para primer grado y la continuidad del Modelo META en segundo y tercer grado.

PARTICULARES

Integrar 3 colegios de grado, para que los docentes tengan la posibilidad de explorar y compartir diferentes fuentes de información, prácticas exitosas, modelos de enseñanza y de aprendizaje.

Implementar acciones para desarrollar y fortalecer la habilidad matemática y la comprensión lectora, a partir de la organización de colegio de grado.

Page 3: GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene:
Page 4: GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene:
Page 5: GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene:
Page 6: GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene:
Page 7: GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene:
Page 8: GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene:
Page 9: GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene:

ACTA DE ACUERDOS

JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO

FASE INTENSIVA

23 DE ENERO DE 2019. CUERPO COLEGIADO DE PLANTEL

a) A partir de la lectura “Lo que hacen los mejores profesores universitarios”, se rescata y se invita a los docentes a: - Que sus alumnos valoren aprender y desarrollen un pensamiento crítico, - Promover la solución de problemas, - Conocer bien su materia, - Ser una influencia duradera e importante, - Evitar sistemas arbitrarios de evaluación, - Tener buena disposición a enfrentarse a sus propias debilidades y errores. b) Derivado de la revisión de perfiles de egreso del estudiante por cada nivel educativo, se deriva la necesidad en la institución de fortalecer en los alumnos: - Revisar la ortografía, reforzar la gramática y el uso del diccionario, - Solucionar problemas analíticos, - Plantear preguntas guía, uso del método científico y el uso de diagramas causa-efecto. - Fomentar la lectura y redacción, - Implementar el estudio de casos, - Observar obras de teatro, - Trabajar actividades motrices e insistir en la higiene corporal; implementación de torneos deportivos, - Reflexión y propuestas de solución a fenómenos ambientales en su entorno, - Mantener salones limpios, y reportar en secretaria escolar cuando dejen sucio, clasificar basura, - Ofrecer un curso básico de ofimática, fomentar el uso adecuado de las redes sociales, y programar 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene: - Identificar las asignaturas por campo disciplinar dentro del mapa curricular, conocer el propósito de cada uno, el enfoque, los aprendizajes esperados y la transversalidad propuesta, como elementos indispensables y necesarios para la implementación del MEPEO.

24 DE ENERO DE 2019. JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO. FASE INTENSIVA.

a) A partir del video proyectado se invita a ser mejores, a hacer de mejor manera nuestro trabajo. Se solicita hacer una reflexión de lo fue la práctica docente del semestre anterior, identificar las condiciones del grupo o grupos con los que se trabajo.

b) Se explican los elementos de plan semestral y de secuencia didáctica de acuerdo a las rúbricas de implementación del MEPEO.

c) La entrega de plan semestral, será el día 28 de enero. d) La entrega de plan semanal de secuencia didáctica será los días viernes previo al desarrollo de

las actividades planeadas. e) Las 7 rúbricas de apoyo para la implementación del MEPEO se llevarán a cabo en los 3 grados. f) Aplicar el sistema de evaluación presentado en el plan semestral, que sea muy detallado y

específico, agregar rúbricas y listas de cotejo.

Page 10: GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene:

g) Dar a conocer el encuadre y sistema de evaluación hasta que sea autorizado por subdirección Académica.

h) Se explican las formas de evaluación, instrumentos y valor a propones en los sistemas de evaluación.

25 DE ENERO DE 2019. JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO. FASE INTENSIVA.

a) A partir de la lectura “Alumnos desmotivados”, se invita a todos los docentes a hacer una revisión de su actitud, para integrar a los alumnos a la dinámica institucional, para evitar que los alumnos deserten y mejores su desempeño académico. Se invita a todos los docentes a asumir sus responsabilidades en cada uno de los aspectos que marcan sus funciones, “un acto irresponsable se mide por lo largo de su explicación y por lo ancho de su argumento”.

b) A partir de la presentación de indicadores obtenidos en 1º., 2º. Y 3er. grado, se invita a rediseñar las actividades académicas y de evaluación para lograr las metas institucionales y disminuir la reprobación.

c) Se determinan las fechas de evaluación durante el semestre: PRIMER GRADO SEGUNDO Y TERCER GRADO 1er. parcial 4 al 15 de marzo 1 al 12 de abril 2º. parcial 6 al 17 de junio 24 junio al 5 julio 3er. parcial 24 junio al 5 julio

d) Integración de colegios por grado, elección de presidente y secretario. e) Determinación en colegio de grado de las acciones para aseguramiento de desarrollo de

competencias genéricas y disciplinares establecidas en el Marco Curricular Común, para el seguimiento y atención a los indicadores, para el desarrollo y fortalecimiento de competencias disciplinares y pedagógicas de los docentes, así como la integración del calendario de contenidos temáticos por asignatura.

28 DE ENERO DE 2019. CUERPO COLEGIADO DE PLANTEL

a) Por colegio de grado se determina el calendario de evaluaciones de las asignaturas así como los temas de la agenda de reuniones de las academias de acuerdo a las fechas programadas en calendario escolar.

b) Se proyectan tres videos sobre transversalidad, para que cada colegio desarrolle los ejercicios de transversalidad curricular.

29 DE ENERO DE 2019. PLANEACIÓN INSTITUCIONAL

- Entregar planeación semestral, secuencias didácticas, exámenes y documentos de índole académico de acuerdo a las fechas indicadas en correos electrónicos, en circulares, calendarios o derivadas de acuerdos.

- Desarrollar completos los programas de las asignaturas. - Evaluar cada clase el desempeño de los alumnos y llevar el registro en una lista de cotejo. - Mantener la comunicación de acuerdo a la línea alumno-docente-orientador. - En asignaturas para escolares y talleres, la calificación se obtendrá del desempeño diario del

alumno durante el tiempo que dura la sesión, evitar dejar tareas, disminuir a 0 % la reprobación. - Revisar el llenado de cuadros en suma de calificaciones y faltas, así como revisar el porcentaje

con el que los alumnos se van a examen extraordinario. - Si en cuadros de calificaciones hay errores, se deberá solicitar por oficio a la Dirección, la

reposición del cuadro. - Regularizar asignaturas de componente básico de MEPEO, para escolares y talleres, así como

asignaturas de META con actividades académicas que remitan al logro de aprendizajes

Page 11: GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene:

esperados o bien al desarrollo y fortalecimiento de las competencias. Evitar solicitar materiales para efectos de aprobación.

- Informar a los alumnos la cantidad de faltas con las que se pueden ir a examen extraordinario. - Atender los factores que propician la indisciplina en el aula: Falta de atención e indiferencia hacia los alumnos, ausencia del maestro, falta de planeación, falta de conocimiento teórico del docente, falta de autoridad del docente, maltrato físico y verbal, castigo frecuente, las reglas del salón de clase deben ser enunciadas, comentadas y escritas, modelar conductas adecuadas, proponerse lograr extinguir, cambiar o implementar alguna conducta. - Como fomentar la disciplina en el aula: a) Planeación y dominio del tema, b) Plantear las reglas en el salón de clases, expectativas de conducta (Encuadre) c) Identificar señales de alerta, d) Establecer rol de autoridad y modelamiento positivo e) Realizar ejercicios o actividades de manera rápida y pasar a sellar, f) Sistematizar las salidas al baño y a papelería, g) Cumplir con los castigos o con las sanciones establecidas, h) Caminar entre las filas de butacas, i) Solo como última opción el dictado, j) Generar un sentimiento de pertenencia, k) Las sanciones deben tener un aspecto restaurador, no punitivo, l) Demostrar a los alumnos que pueden confiar, m) Evitar etiquetar a los alumnos, n) Diagnosticar necesidades individuales.

Definir la estrategia de nivelación a seguir en este segundo semestre: 1er. Grado: se aplicará en 2º. y 3er. parcial, se otorgarán 5 décimos en cada momento y se dará oportunidad a todos los alumnos de obtenerla. 2º. Grado: se aplicará en 1er. y 2o. parcial, se otorgarán 5 décimos en cada momento y se dará oportunidad a todos los alumnos de obtenerla.

Page 12: GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene:
Page 13: GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene:
Page 14: GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene:
Page 15: GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene:
Page 16: GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene:
Page 17: GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene:
Page 18: GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene:
Page 19: GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene:
Page 20: GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene:
Page 21: GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene:
Page 22: GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene:
Page 23: GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene:
Page 24: GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene:
Page 25: GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene:
Page 26: GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene:
Page 27: GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL - preparatoria134.edu.mx · 2 o 3 días antes el uso del centro de cómputo. c) De la plenaria de análisis de los programas de estudio se obtiene: