acta de reunión de academia - preparatoria134.edu.mx · ejercicios del compendio en la primera...

11

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acta de reunión de academia - preparatoria134.edu.mx · ejercicios del compendio en la primera semana de junio. 2. Fotocopias y solicitar a la biblioteca el préstamo de los cuadernillos
Page 2: Acta de reunión de academia - preparatoria134.edu.mx · ejercicios del compendio en la primera semana de junio. 2. Fotocopias y solicitar a la biblioteca el préstamo de los cuadernillos
Page 3: Acta de reunión de academia - preparatoria134.edu.mx · ejercicios del compendio en la primera semana de junio. 2. Fotocopias y solicitar a la biblioteca el préstamo de los cuadernillos

Acta de reunión de academia Plantel: PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 CCT: 15EBH0261Z

Academia: TERCER GRADO Sesión: Ordinaria en su fase intensiva

Siendo las 08:00 hrs. del día 23 del mes de Mayo del año 2018, en el lugar que ocupa la sala de usos múltiples, se reunieron los integrantes de la academia con el propósito de tratar asuntos académicos relacionados con: 1. La planeación y elaboración del Plan de trabajo X

2. Análisis individual del desempeño de logro académico X

3. Evaluación del logro de la academia X 4. El intercambio de experiencias, en relación al proceso de

enseñanza aprendizaje

5. Análisis del proyecto integrados “Rumbo a la prueba planea” Bajo el siguiente:

ORDEN DEL DÍA

1. Pase de lista

2. Autoevaluación del desempeño del logro académico en los grupos y materias asignadas

3. Evaluación al interior de la academia y acciones de mejora.

4.Análisis del desarrollo del proyecto integrador y la forma de medir el avance del mismo

Relatoría: Se reunieron los integrantes del colegio de Tercer Grado, se procedió al pase de lista. Se analizó una experiencia didáctica exitosa correspondiente al segundo grado pero que es valiosa para replicar estrategias al interior de nuestras aulas. Se retomaron los aspectos del proyecto integrador para el desarrollo de los contenidos temáticos y su evaluación en ambos parciales. Se evaluó la academia a su interior y se propusieron aspectos de mejora. Se abordó el proyecto integrador y su forma de evaluación. Se realizó el instrumento final y se generó la hora de respuestas. Se asignó al docente que llevará a cabo el concentrado final y reporte.

Propuestas y acuerdos: 1. Que los maestros restantes (del mes de junio y maestros rezagados) culminen sus

ejercicios del compendio en la primera semana de junio. 2. Fotocopias y solicitar a la biblioteca el préstamo de los cuadernillos de PLANEA 2016

(empleados como base para hacer el examen o instrumento final). 3. Compartir con los alumnos el instrumento final y la hoja de respuestas, mismo que será

aplicado en la materia de Innovación y desarrollo tecnológico. La docente de esta materia hará el compilado correspondiente después de que los alumnos grafiquen sus resultados individuales.

4. Se hará la evaluación cualitativa del compendio en la materia de Innovación y Desarrollo tecnológico por parte de los alumnos, dos evidencias se anexarán a los informes.

Nombre y firma de los integrantes de la academia que asistieron a la reunión:

Page 4: Acta de reunión de academia - preparatoria134.edu.mx · ejercicios del compendio en la primera semana de junio. 2. Fotocopias y solicitar a la biblioteca el préstamo de los cuadernillos
Page 5: Acta de reunión de academia - preparatoria134.edu.mx · ejercicios del compendio en la primera semana de junio. 2. Fotocopias y solicitar a la biblioteca el préstamo de los cuadernillos

Procesamiento y Mejora de la Academia

Academia de: Tercer Grado Fecha: 23-05-18

Nombre del docente: Satya del Carmen Corral Miranda

Materias del área que imparte el docente: Innovación y Desarrollo Tecnológico e Inglés

VI

1. Desempeño individual

Considerando el periodo comprendido entre la última reunión de procesamiento y

mejora de la academia, responda de manera breve y puntual las siguientes preguntas

sobre su participación en la academia:

A) ¿Qué hice que fue de ayuda para el logro de las metas de la academia?

Asistencia puntual a las jornadas de trabajo

Participación activa

B) ¿Qué puedo mejorar para contribuir de mejor manera al logro de las metas de la academia?

Tolerancia a los comentarios/ideas de los demás

C) ¿Qué apoyos necesito de mis compañeros de la academia para mejorar mi contribución al

grupo?

Asistencia puntual

Participación y entrega puntual de los requisitos de la agenda

2. Desempeño del grupo

Considerando el periodo comprendido entre la última reunión de procesamiento y mejora de

la academia, responda de manera breve y puntual las siguientes preguntas sobre su percepción

del desempeño de la academia:

A) ¿Qué hicieron sus colegas docentes para el logro de las metas de la academia?

(si recuerda los nombre de quienes realizaron estas actividades/acciones, por favor

inclúyalos)

César: cumplir en tiempo y forma y dar ejemplo a los docentes rezagados

B) ¿Qué podemos mejorar como grupo para alcanzar las metas propuestas?

Comprometernos con la institución en la entrega de documentos/actividades,

etc.

C) ¿Qué podría usted aportar para que sus colegas mejoren su participación en la academia?

Tiempos y momentos al interior de la institución

3. Comentarios adicionales:

Que las academias y sus integrantes actúen de manera autónoma pese a que muchos de los

docentes nos integramos a otras, es complicado cumplir con los requerimientos de tres

academias distintas. La responsabilidad principal debe recaer sobre ciertos maestros,

responsables del grado, independientemente o no de que den otras materias.

Reducir el número de formatos (muchos de ellos repetitivos) y que no contribuyen

verdaderamente al logro del mejoramiento de indicadores.

Emplear el tiempo de la jornada para el trabajo de academia (evitar que el análisis de los

formatos se haga fuera de la sesión) y destinar el tiempo de cuestiones académicas o

administrativas en juntas especiales para dicho efecto.

Page 6: Acta de reunión de academia - preparatoria134.edu.mx · ejercicios del compendio en la primera semana de junio. 2. Fotocopias y solicitar a la biblioteca el préstamo de los cuadernillos

Registro de Logros Docentes Individuales Mensuales

Academia de: Tercer Grado Fecha de la reunión: 23-05-18

Nombre del docente: Satya del Carmen Corral Miranda

Materias del área que imparte el docente: Inglés VI e Innovación y Desarrollo

Tecnológico

1. Experiencias exitosas compartidas:

Describa brevemente sus prácticas y/o experiencias exitosas en el mes inmediato anterior:

En la elaboración de infografías sobre inventos de interés de los alumnos. Ellos seleccionaron

invenciones con las que, a su juicio, la vida actual no sería igual. En equipo, investigaron e

ilustraron estas invenciones, reflexionando sobre la importancia de las mismas.

Al hacerse a través de su blog, se favoreció el uso de las TICs, y al hacerlo en equipo se

contribuyó a la inclusión y a la cooperación.

2. Retos compartidos:

El principal reto es el olvido de su material a clase, que se trato de abatir a través de sellos por

el cumplimiento del material y a través del llenado de la rúbrica holística (penalizando aspectos

incumplidos).

3. Indicadores de logro académico:

Para cada uno de los grupos que imparte indique por favor los siguientes indicadores:

Indicador Inglés VI

Innovación y

Desarrollo Tecnológico Materia 2

Grupo I Grupo II Grupo I Grupo II Grupo I Grupo II

% de

aprobación 90.6% 90.6% 90.6% 93.6%

Promedio

general de

calificaciones

8.0 8.0 7.5 7.3

% de

asistencia a

clases

90% 85% 90% 85%

de alumnos

que se dieron

de baja o

dejaron de

asistir a clase

0 0 0 0

Acciones referentes al proyecto de nivelación

Page 7: Acta de reunión de academia - preparatoria134.edu.mx · ejercicios del compendio en la primera semana de junio. 2. Fotocopias y solicitar a la biblioteca el préstamo de los cuadernillos

Registro de Logros Docentes Individuales Mensuales

Academia de: Tercer Grado Fecha de la reunión: 23 mayo 2018

Nombre del docente: Julio César López Espinoza

Materias del área que imparte el docente: Probabilidad y Estadística Dinámica

1. Experiencias exitosas compartidas:

En la Asignatura de Probabilidad y Estadística Dinámica se realizó la construcción de una tabla

de frecuencias para el cálculo de las medidas de tendencia Central y Dispersión la cual se realizó

mediante la técnica de lápiz y papel aplicado en la semana del 5 de mayo a la fecha en la cual

el alumno tenía que aplicar las fórmulas para el cálculo de la media aritmética la mediana y la

moda para el caso de las medias de tendencia central y la varianza, la desviación estándar y la

covarianza para el caso de las medidas de dispersión así como la construcción de gráficas. Para

esto se tuvo la participación de 60 alumnos del tercer grado y un docente

Por ello considero que este proceso es una experiencia exitosa ya que la mayoría de los alumnos

entendió el proceso mediante la técnica de lápiz y papel. Otra razón es que al final del proceso

los alumnos verificaron lo aprendido utilizando una hoja de cálculo del programa Excel, donde

ellos aplicaban las formulas necesarias y por tanto se obtenían los resultados de manera más

rápida y precisa.

1. Asegúrese de incluir: nombre de la materia, nombre de la actividad, fecha de realización,

número de alumnos y/o docentes que participaron.

2. Señale puntualmente al menos 2 razones de por qué considera que ésta actividad/experiencia

es exitosa.

2. Retos compartidos:

En la Asignatura de Probabilidad y Estadística Dinámica la mayoría de los alumnos carecía de

la información necesaria para el cálculo de las medidas de tendencia central y de dispersión

por lo que el desarrollo y practicidad de los ejercicios permitió que los alumnos comprendieran

las formulas y las aplicaran en la solución de problemas reales e hipotéticos de tal manear que

pudieran comprar sus resultados entre ellos y con el desarrollo del ejercicio en el pizarrón por

parte del docente

También menciono que al final del proceso los alumnos aprendieron a calcular las medidas de

tendencia central y de dispersión a lápiz y en computadora.

3. Indicadores de logro académico:

Para cada uno de los grupos que imparte indique por favor los siguientes indicadores:

Indicador Estadística

Grupo I Grupo II Grupo I Grupo II Grupo I Grupo II

% de

aprobación 55.2% 73.4%

Promedio

general de

calificaciones

7.1 7.0

% de

asistencia a

clases

95% 98%

de alumnos

que se dieron

de baja o

0 0

Page 8: Acta de reunión de academia - preparatoria134.edu.mx · ejercicios del compendio en la primera semana de junio. 2. Fotocopias y solicitar a la biblioteca el préstamo de los cuadernillos

dejaron de

asistir a clase

Comentarios, sugerencias o inquietudes adicionales que quisiera compartir en la próxima

reunión de la academia.

Procesamiento y Mejora de la Academia

Academia de: Tercero grado Fecha de la reunión: 23 mayo 2018

Nombre del docente: Julio César López Espinoza

Materias del área que imparte el docente: Probabilidad y Estadística dinámica

1. Desempeño individual

Considerando el periodo comprendido entre la última reunión de procesamiento y

mejora de la academia, responda de manera breve y puntual las siguientes preguntas

sobre su participación en la academia:

A) ¿Qué hice que fue de ayuda para el logro de las metas de la academia?

Resolver con los alumnos los ejercicios planeados en la academia en apoyo a la evaluación

planea en algunas ocasiones, ya que en la organización de las actividades no puedo estar

por que participo en la organización de la academia de segundo grado.

B) ¿Qué puedo mejorar para contribuir de mejor manera al logro de las metas de la academia?

Sería importante restructurar las academias, pues al estructurar las diferentes actividades

y no estar completamente informado me es imposible estar informado de lo que se trata

y en algunas ocasión carezco de información

C) ¿Qué apoyos necesito de mis compañeros de la academia para mejorar mi contribución al

grupo?

Tener una mejor comunicación y apoyo en el desarrollo de los ejercicios de planea ya que

algunos compañeros maestros que trabajan en tercero no apoyan en las actividades de

segundo y por consecuencia algunos no apoyamos en tercero.

2. Desempeño del grupo

Considerando el periodo comprendido entre la última reunión de procesamiento y mejora de

la academia, responda de manera breve y puntual las siguientes preguntas sobre su percepción

del desempeño de la academia:

A) ¿Qué hicieron sus colegas docentes para el logro de las metas de la academia?

(si recuerda los nombre de quienes realizaron estas actividades/acciones, por favor

inclúyalos)

• Para el desarrollo de las actividades dela academia cada uno tiene un trabajo

específico que realizar por tanto, el trabajo se entrega en medida del

cumplimiento de cada maestro, por lo que en algunas ocasiones, no contamos

con la presencia de todos los maestros y con la información necesaria puesto que

al trabajar en dos academias en la mayoría de veces descuido una.

B) ¿Qué podemos mejorar como grupo para alcanzar las metas propuestas?

Page 9: Acta de reunión de academia - preparatoria134.edu.mx · ejercicios del compendio en la primera semana de junio. 2. Fotocopias y solicitar a la biblioteca el préstamo de los cuadernillos

• Mejorar la comunicación entre maestros para el desarrollo de las diferentes

actividades.

C) ¿Qué podría usted aportar para que sus colegas mejoren su participación en la academia?

• Puedo aportar disponibilidad y conocimientos de los temas en la solución de los

ejercicios, sin que esto a que solo sea trabajo para una sola persona

3. Comentarios adicionales:

Escriba aquí los comentarios y sugerencias adicionales que no estén contemplados en las

preguntas anteriores.

Page 10: Acta de reunión de academia - preparatoria134.edu.mx · ejercicios del compendio en la primera semana de junio. 2. Fotocopias y solicitar a la biblioteca el préstamo de los cuadernillos
Page 11: Acta de reunión de academia - preparatoria134.edu.mx · ejercicios del compendio en la primera semana de junio. 2. Fotocopias y solicitar a la biblioteca el préstamo de los cuadernillos