grupo 3 actividad 10

9
ROBERT ANTONIO RODRIGUEZ DIELMER FERNANDO GIRALDO R. MARIA ELENA MONDRAGON LUZ ELENA GARCIA BETTY ARBOLEDA MARTINEZ GERARDO MONCADO USECHE LUZ KARIME MANRIQUE IBARRA

Upload: luz-karime-manrique-ibarra

Post on 14-Jul-2015

1.315 views

Category:

Technology


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo 3 actividad 10

ROBERT ANTONIO RODRIGUEZDIELMER FERNANDO GIRALDO R.

MARIA ELENA MONDRAGONLUZ ELENA GARCIA

BETTY ARBOLEDA MARTINEZGERARDO MONCADO USECHE

LUZ KARIME MANRIQUE IBARRA

Page 2: Grupo 3 actividad 10

GRUPO 3MAPA DE IDEAS

ACTIVIDAD No. 10

Page 3: Grupo 3 actividad 10

También conocidos como mapas mentales. Esun organizador grafico que permite organizarvisualmente las ideas de forma no jerárquica.Muy útiles para clarificar el pensamientomediante ejercicios breves de asociación depalabras, ideas o conceptos. Se diferencian delos Mapas Conceptuales por que no incluyenpalabras de enlace entre conceptos quepermitan armar proposiciones. Utilizanpalabras clave, símbolos, colores y gráficaspara formar redes no lineales de ideas.Generalmente, se utilizan para generar lluviasde ideas, elaborar planes y analizarproblemas.

DEFINICIÓN

Page 4: Grupo 3 actividad 10

• Colocar en el centro la palabra clave o una idea• Añadir los elementos alrededor• Conceptos principales en negrilla, colores o

mayúscula• Añadir colores, símbolos o gráficos para hacerlos

más llamativos.• Todas las vías deben llevar a la palabra clave.

COMO SE CREA UN MAPA DE IDEAS

Page 5: Grupo 3 actividad 10

UTILIDAD DE LOS MAPAS DE IDEAS

• Analizar problemas • Facilita el aprendizaje y aumenta la eficacia de

la memorización respecto a otros métodos.• Generar lluvias de ideas.• Elaborar planes• Software • MindView de MatchWare

Page 6: Grupo 3 actividad 10

CARACTERISTICAS

COMPARATIVO MAPAS DE IDEAS MAPAS CONCEPTUALESEstablecen relaciones no jerárquicas entre diferentes ideas.

Son jerárquicos cuando la información se organiza de la más a la menos importante o de la más incluyente y general a la menos incluyente y específica

Utilizan palabras clave, símbolos, colores, gráficas formas, sombras, fuentes y estilos para formar redes no lineales de ideas

Organizan y representan información en forma visual que debe incluir conceptos y relaciones.

No incluyen palabras de enlace entre conceptos que permitan armar proposiciones.

Incluyen conceptos y relaciones que al enlazarse arman proposiciones

Ayudan a los estudiantes a crear tormentas de ideas, resolver problemas y planificar sus trabajos

Construye el conocimiento y desarrolla habilidades de pensamiento de orden superior

Ofrecen un entorno de trabajo sencillo, agradable y claro.ayudan a los estudiantes a pensar sobre qué es lo que deben ver y aprender

Ayudan a procesar, organizar y priorizar nueva información

Sirven para registrar observaciones. Sirven para ordenar información de forma lineal con ingreso y salida de información.

Proporcionan a los escritores en potencia o en dificultades un refuerzo para que aprendan a generar ideas y reunir y organizar sus pensamientos.

Proporciona la identificación de ideas erróneas y la visualización de patrones e interrelaciones entre diferentes conceptos

Page 9: Grupo 3 actividad 10

http://www.mapadeideas.com/http://www.eduteka.org/modulos/4/96/704/1http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/http://www.eduteka.org/modulos/4/97/708/1http://www.text2mindmap.com/

WEBGRAFIA