grecia generalidades

15
La Antigüedad Generalidades – Arte y Música

Upload: musaseneso

Post on 03-Jul-2015

5.979 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grecia   generalidades

La Antigüedad

Generalidades – Arte y Música

Page 2: Grecia   generalidades

Significado

El mundo antiguo y su cultura representa para todas las épocas posteriores un modelo de cultura ideal. Es el sueño de una época dorada en la que el hombre abrazó la perfección y la felicidad de una manera que nunca más volvió a alcanzar.

La pérdida de esta cultura ha sido durante siglos un trauma a superar, y su recuperación una tarea primordial para muchas épocas de la historia de Occidente.

Page 3: Grecia   generalidades

Visión de la Antigua Grecia

Thomas Cole: El curso del Imperio

Ciclo de 5 cuadros de 1833 - 36

Page 4: Grecia   generalidades

Thomas Cole: El Curso del Imperio I. El estado salvaje

Page 5: Grecia   generalidades

II. El estado pastoral

Page 6: Grecia   generalidades

III. Consumación

Page 7: Grecia   generalidades

THOMAS COLE. "El curso del Imperio. Destrucción" 1836

Thomas

eThomas Cole : Thom

Thomas

IV. Destrucción

Page 8: Grecia   generalidades

V. Desolación

Page 9: Grecia   generalidades

El arte griego

La cultura clásica (s. VIII a. C - s. V d. C) es la base de nuestra civilización. Nuestra forma de pensar y de entender el mundo derivan del pensamiento clásico.

En el arte, los griegos valoraban por encima de todo la proporción entre las cosas.

La belleza es el resultado de un cálculo matemático.

Page 10: Grecia   generalidades

Arquitectura griega

- La arquitectura se basaba en la relación armónica que mantenían entre sí las diferentes partes del conjunto.

Templo griego original Imitación de un templo griego Templo de Artemis en Éfeso Cortes Españolas en Madrid

Page 11: Grecia   generalidades

Escultura griega El escultor Policleto tenía una concepcón matemática de la

belleza porque según él “ La perfección sólo se alcanza a través de una serie de muchos números”.

Dividía la cabeza en tres partes iguales correspondientes a la frente, la nariz y la distancia de ésta al mentón. La altura total de la figura debía medir siete veces la cabeza. etc.

Page 12: Grecia   generalidades

Proporción en la Música En la música, los griegos siguieron estas mismas ideas. Nuestra escala musical deriva de los cálculos que realizó elmatemático Pitágoras.

Pitágoras cogió una cuerda y la dividió en proporciones sucesivas. Primero por la mitad, luego en 2/3, luego en 3/4, 4/5, 5/6, 6/7, 7/8, etc.

Obtuvo así los intervalos denominadosoctava – quinta – cuarta – tercera mayor tercera menor – segunda mayor y segunda menor.

Page 13: Grecia   generalidades

Además de fijar las reglas de los intervalos, Pitágoras atribuyó cualidades a los intervalos.

Los intervalos deducidos en primer lugar los consideraba bonitos, mientras que los últimos los consideraba feos.

Este es el origen de la división entre intervalos consonantes (que suenan bien), y disonante (que suenan mal) de la actualidad.

Page 14: Grecia   generalidades

Armonía celestial

Pitágoras extendió la idea de las proporciones numéricas al universo mismo: el sol, la luna y los planetas viajan alrededor de sus órbitas creando una armonía celestial, igual que los largos de la cuerda del arpa crean una armonía musical. El aire, pensó, estaba en todo el espacio. Cuando éste era rozado por el movimiento de los Cuerpos celestiales se producían notas musicales. Era como si el universo fuese una inmensa lira Con cuerdas circulares que producían un concierto celestial: la armonía de las esferas.

Según Pitágoras, los humanos, acostumbrados a oír la Armonía de las Esferas desdeque nacen hasta que mueren, no la perciben como un sonido real, sino como unavibración que baña nuestra existencia y nos vincula al mundo, participándonos de la Creación.

Page 15: Grecia   generalidades