gratitud trabajo kiffel natacha 1°1° cep 16

9
Nombre y Apellido : Kiffel Natacha Roberto Gallelli Curso : 1° 1° Tema : Gratitud

Upload: unitealosvalores

Post on 28-Jun-2015

729 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gratitud trabajo kiffel natacha 1°1° cep 16

Nombre y Apellido : Kiffel Natacha

Roberto GallelliCurso : 1° 1°

Tema : Gratitud

Page 2: Gratitud trabajo kiffel natacha 1°1° cep 16

GratitudEs el sentimiento que experimenta una persona al estimar un

favor o Beneficio que alguien le ha concedido , al sentir gratitud el sujetoDesea corresponder el mencionado favor de alguna manera está

vinculadoAl agradecimiento que es la acción y efecto de agradecer , este

agradecimientoPuede expresarse de distintas formas desde una simple

manifestación verbal “muchas gracias por ayudarme “ o una nota “te escribo para

agradecerte “ hasta un regalo “quisiera regalarte “

Page 3: Gratitud trabajo kiffel natacha 1°1° cep 16

Principales enfoques teóricos• El vínculo entre la espiritualidad y la gratitud se ha convertido

recientemente en un tema popular de estudio. Si bien estas dos características no son ciertamente dependientes la una de la otra, los estudios han encontrado que la espiritualidad es capaz de mejorar la capacidad de una persona para estar agradecida y por lo tanto, aquellos que asisten regularmente a los servicios religiosos o participan en actividades religiosas son más propensos a tener un mayor sentido de gratitud en todos los ámbitos de la vida. La gratitud está vista como una tendencia humana muy apreciada entre musulmanes cristianos, budistas, judíos, e hindúes. La oración con gratitud a Dios es un tema común en dichas religiones y por lo tanto, el concepto de gratitud impregna los textos religiosos, las enseñanzas y tradiciones. Por esta razón, es una de las emociones más comunes que las religiones aspiran a provocar y mantener en sus seguidores y se considera como un sentimiento religioso universal.

Page 4: Gratitud trabajo kiffel natacha 1°1° cep 16

Los principales obstáculos de la gratitud

• La negatividad, la incapacidad para la interdependencia (quienes piensan que la gratitud es una emoción humillante), los conflictos psicológicos internos, el pensamiento de comparación (“no pierdas lo que tienes por desear lo que no posees; pues recuerda que lo que ahora tienes un día estuvo entre las cosas que sólo esperabas”,

Page 5: Gratitud trabajo kiffel natacha 1°1° cep 16

Intervenciones psicológicas

• Teniendo en cuenta que la gratitud parece ser un factor determinante en el bienestar de las personas, se han desarrollado varias intervenciones psicológicas para aumentar la gratitud. Por ejemplo, Watkins y sus compañeros pidieron a unos participantes probar una serie de ejercicios de gratitud diferentes, tales como pensar en una persona viva por quien sintieran gratitud, escribir sobre alguien de quien se sintieran agradecidos o escribir una carta para entregarla a una persona por la que se sintiera gratitud. Más tarde se pidió a los participantes del grupo de control que describieran su sala de estar. Los participantes que habían realizado un ejercicio de gratitud mostraron aumentos en sus experiencias de emoción positiva inmediatamente después del ejercicio, y este efecto fue mayor para los participantes a los que se les pidió pensar en una persona de la que estaban agradecidos. Los participantes que tenían personalidades agradecidas desde un primer momento, mostraron un mayor beneficio de estos ejercicios de gratitud.

Page 6: Gratitud trabajo kiffel natacha 1°1° cep 16

La gratitud desde el punto de vista científico:

El libro Thanks! (¡Gracias!) del Dr. Robert Emmons. el estudio de las emociones sanas y saludables), junto con Martín Seligman, Mihalyi Csikzentmihalyi y unos pocos más .Emmons nos cuenta que gracia, gratis y gratitud van juntos. La gracia es un término teológico, entregado inmerecidamente (gratis) que se debe agradecer (gratitud). La gratitud es clave para la felicidad, que correlaciona con mayor productividad, calidad del trabajo mejores relaciones sociales, más energía, actividad, fluidez, mejor sistema inmunológico, menor stress, etc. ¿Cómo se define la “gratitud”? Cuando soy agradecido, me doy cuenta de que ha recibido un regalo, reconozco el valor del regalo y aprecio las intenciones del donante. El beneficio, don, regalo o ganancia puede ser material, emocional o espiritual. La palabra proviene del latín gratia (favor) y de gratus (grato).

La gratitud es más que un sentimiento. Es actitud, consciencia, reconocimiento, aprecio. Es una virtud. El filósofo Martín Heidegger decía “Denken ist Danken” (pensar es agradecer).

“La vida es el primer regalo, el amor el segundo y el entendimiento el tercero”, escribió la poeta Marge Piercy. “Todos los bienes se ven mejor cuando se ven como regalos”, apuntó el prolífico Chesterton.

Page 7: Gratitud trabajo kiffel natacha 1°1° cep 16

SOLO UN EXCESO ES RECOMENDABLE EN EL

MUNDO Y ES EL EXCESO DE

GRATITUD

Page 8: Gratitud trabajo kiffel natacha 1°1° cep 16

SENTIR GRATITUD Y NO EXPRESARLO

ES COMO ENVOLVER UN REGALO

Y NO DARLO

Page 9: Gratitud trabajo kiffel natacha 1°1° cep 16

LA GRATITUD ES LA MEMORIA DE UN CORAZÓN CONTENTO