grasas trans

4
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE PUEBLA PREPARATORIA ALFONSO CALDERÓN MORENO BIOQUIMICA GRASAS TRANS INTEGRANTES: MARTINEZ RIVERA NANCY CITLALI VALENCIA VÁZQUEZ FIDEL EDUARDO ZACAHUA CUATLE ALONDRA RINCO VIVALDO VICTOR EMANUEL

Upload: nancy-martinez

Post on 24-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

todos los dias nos encontramos con varios alimentos que son realmente deliciosos , pero no sabemos como estan hechos algunos de ellos y que daño nos pueden causar

TRANSCRIPT

BENEMRITA UNIVERSIDAD AUTONMA DE PUEBLAPREPARATORIA ALFONSO CALDERN MORENO

BIOQUIMICAGRASAS TRANS

INTEGRANTES: MARTINEZ RIVERA NANCY CITLALIVALENCIA VZQUEZ FIDEL EDUARDOZACAHUA CUATLE ALONDRA RINCO VIVALDO VICTOR EMANUEL

GRUPO:3CM Los lpidos, popularmente conocidos como grasas, tienen una accin fundamental en la dieta, pues son fuente de energa: cada gramo aporta alrededor de nueve kilocaloras, ms del doble que las protenas y los carbohidratos. Asimismo, las grasas ayudan a la absorcin de las vitaminas A, D, E, K y de los carotenos. Si se consumen con moderacin, tanto las grasas de origen vegetal como las de origen animal contribuyen al desarrollo y mantenimiento de la salud. Como fuente de energa las grasas son tan eficientes que el organismo almacena cualquier exceso de grasa como reserva energtica en caso de ayunos futuros, pero en exceso la grasa se concentra en abdomen y cintura, as como en arterias y en ciertos rganos, como consecuencia pueden presentarse problemas de salud como obesidad, aterosclerosis, hipertensin y diabetes, entre otros. Existen grasas de origen animal o vegetal, y en funcin de su estructura qumica se clasifican en saturadas e insaturadas (estas ltimas se dividen en monoinsaturadas y poliinsaturadas).La carne y los lcteos, alimentos de origen animal, casi siempre contienen ms grasas saturadas, que a temperatura ambiente son slidas, a diferencia de las grasas de origen vegetal o insaturadas, que a temperatura ambiente son lquidas y se conocen genricamente como aceites. Estas ltimas grasas, de origen vegetal, son esenciales para el organismo porque ste no puede producirlas. Adems, los aceites vegetales suelen tener gran cantidad de grasas mono insaturadas, cuya ingestin favorece el aumento de lo que en medicina se conoce como colesterol bueno o de alta densidad (HDL) y reduce la concentracin de colesterol malo o de baja densidad (LDL), lo cual contribuye a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, No slo eso, por su estructura qumica, las grasas vegetales son ms digeribles y tienden a acumularse menos en el organismo. Existe, sin embargo, una categora diferente de grasas vegetales (producto del ingenio humano) denominadas parcialmente hidrogenadas otras, que en la actualidad estn en la mira de las autoridades sanitarias de buena parte del mundo por los riesgos que conlleva su ingestin. Hay un procedimiento qumico llamado hidrogenacin, que consiste en agregar hidrgeno a los aceites vegetales, lquidos a temperatura ambiente para volverlos slidos a temperatura ambiente. La finalidad de este procedimiento es obtener grasas vegetales slidas como la margarina y la manteca vegetal, que dan frescura y mejor textura a los alimentos industrializados; adems, la hidrogenacin hace que estas grasas sean menos susceptibles a la oxidacin; dicho en otras palabras, no se vuelven rancias, lo que ampla la estabilidad del sabor y la fecha de caducidad de estos productos En cules alimentos se encuentra esta clase de grasas? Basta echar un vistazo a las etiquetas de los productos industrializados para darse cuenta de que cientos de stos las contienen. La industria utiliza estas grasas para elaborar alimentos fritos u horneados, como pan, botanas, pasteles, galletas, dulces, as como en la preparacin de comida rpida.En junio de 2001 la Administracin de Medicinas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en ingls) dio a conocer un comunicado advirtiendo del posible riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares por consumir productos con alto contenido en grasas transo parcialmente hidrogenadas.