grafico cuenca

12
COSAMALOAPAN, VERACRUZ. MARTES 21 de Mayo de 2013 >> Año VII >> Número 310 www.graficocuenca.com.mx Encuentran muerto al cerrajero desaparecido Se espera, con mucha fe y mesura, que de una vez por todas se ponga orden en materia de seguridad en el sur de Veracruz… > Página 3 MARTHA PATRICIA CASTRO/COSAMALOAPAN Lo llaman el candidato de las “polacas”, aunque muchos otros ciudadanos lo comparan con el alcalde Homero Arróniz Zorrilla, por ser ranchero y tener un negocio de medicinas para vacas, gatos, perros y gallinas; se trata de Jesús Carreto Morales, quien sueña con ser alcalde de Cosamaloapan, en lo que sería una especie de continuidad y mucho parecido a la administración que encabeza Homero Arróniz. Otro ranchero en pos de la alcaldía de Cosamaloapan > Página 2 PRI de Azueta realiza evento de strippers Aun en la veda electoral, pareciera que los priístas no pierden el tiempo para promocionarse o colgarse hasta de un chorro de agua. Y es que eso de realizar el evento “Miss International Gay” fue un acto de desesperación y bajeza, y no por el certamen en sí, sino por los desnudos implícitos de los bailarines que amenizaron el evento, con lo cual ofendieron la moral de los niños, ante el asombro de sus padres, quienes de inmediato abandonaron el recinto,contribuyendoaquelucieramásdesangeladoelaccidentado evento. ENRIQUE RUIZ CASTRO/LOS NARANJOS, TRES VALLES Impulsarnos hacia el progreso nos ha llevado a unir esfuerzos para la rehabilitación y construcción de caminos y carreteras, con 69 millones de pesos invertidos, entregamos una de las obras más importantes en esta zona altamente productiva, en beneficio de 100 mil veracruzanos de la región, aseveró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar la reconstrucción del circuito Los Naranjos. D uarte inaugura carreteras en la Cuenca > Página 4 ALDO RODRÍGUEZ CAMACHO/TLACOTALPAN En una medición de campo que realizó el portal de noticias electrónico www.impulsopolitico.com, en la cabecera municipal de Tlacotalpan y sus comunidades, pudimos conocer que el alcalde de este municipio, Hilario Villegas Sosa, está reprobado. Hilario, reprobado en Tlacotalpan > Página 5 REDACCIÓN/ GRÁFICO/ OTATITLÁN Recientemente, se celebró un año más de la aparición del Cristo Negro a orillas del río Papaloapan, por lo que los lugareños y visitantes provenientes de todo el país abarrotaron esta cabecera municipal para conocer, agradecer y ofrendar al que han elegido como su Santo Patrono. Otatitlán conjuga belleza, tradición y gastronomía > Página 6 38 42 Página 12 >>Un hombre que había sido reportado como desaparecido desde la tarde del jueves fue hallado sin vida por elementos policiacos municipales, la mañana del domingo, en medio de unos matorrales de la localidad El Maguey.

Upload: grafico-cuenca

Post on 17-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Grafico Cuenca

TRANSCRIPT

Page 1: Grafico Cuenca

COSAMALOAPAN, VERACRUZ. MARTES 21 de Mayo de 2013 >> Año VII >> Número 310 www.graficocuenca.com.mx

Encuentran muerto al cerrajero desaparecido

Se espera, con mucha fe y mesura, que de

una vez por todas se ponga orden en

materia de seguridad en el sur de Veracruz…

> Página 3

MARTHA PATRICIA CASTRO/COSAMALOAPAN

Lo llaman el candidato de las “polacas”, aunque muchos otros ciudadanos lo comparan con el alcalde Homero Arróniz Zorrilla, por ser ranchero y

tener un negocio de medicinas para vacas, gatos, perros y gallinas; se trata de Jesús Carreto Morales, quien sueña con ser alcalde de Cosamaloapan, en lo que sería una especie de continuidad y mucho parecido a la administración que encabeza Homero Arróniz.

Otro ranchero en pos de la alcaldía de Cosamaloapan

> Página 2

PRI de Azueta realiza evento de st r ippers

Aun en la veda electoral, pareciera que los priístas no pierden el tiempo para promocionarse o colgarse hasta de un chorro de agua. Y es que eso de realizar el evento “Miss International Gay” fue un acto de desesperación y bajeza, y no por el certamen en sí, sino por los desnudos implícitos de los bailarines que amenizaron el evento, con lo cual ofendieron la moral de los niños, ante el asombro de sus padres, quienes de inmediato abandonaron el recinto, contribuyendo a que luciera más desangelado el accidentado evento.

ENRIQUE RUIZ CASTRO/LOS NARANJOS, TRES VALLES

Impulsarnos hacia el progreso nos ha llevado a unir esfuerzos para la rehabilitación y construcción de caminos y carreteras, con 69 millones de pesos invertidos, entregamos una de las obras más importantes en esta zona altamente productiva, en beneficio de 100 mil veracruzanos de la región, aseveró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar la reconstrucción del circuito Los Naranjos.

Duarte inaugura carreteras en la Cuenca

> Página 4

ALDO RODRÍGUEZ CAMACHO/TLACOTALPAN

En una medición de campo que realizó el portal de noticias electrónico www.impulsopol i t ico.com, en la

cabecera municipal de Tlacotalpan y sus comunidades, pudimos conocer que el alcalde de este municipio, Hilario Villegas Sosa, está reprobado.

Hilario, reprobado e n T l a c o t a l p a n

> Página 5

REDACCIÓN/ GRÁFICO/

OTATITLÁN

Recientemente, se celebró un año más de la aparición del Cristo Negro a orillas del río Papaloapan, por lo que los lugareños y visitantes provenientes de todo el país abarrotaron esta c abece ra munic ipa l para conocer, agradecer y ofrendar al que han elegido como su Santo Patrono.

Otatitlán conjuga belleza, tradición y gastronomía

> Página 6

y ofrendar al que han

38 42

Página 12

>>Un hombre que había sido reportado como desaparecido desde la tarde del jueves fue hallado sin vida por elementos policiacos municipales, la mañana del domingo, en medio de unos matorrales de la localidad El Maguey.

Page 2: Grafico Cuenca

2 Local MARTES 21 de Mayo de 2013 De la Cuenca

PÉRDIDAS MILLONARIAS POR FALTA DE CARNAVAL EN COSAMALOAPAN

Héctor Yunes Landa

>> Le llaman el candidato de las “polacas”, porque sólo así reúne a la gente>>Se repetiría la misma historia que con Homero Arróniz

2 Local MARTES 21 de Mayo de 2013

MARTHA PATRICIA C ASTRO/COSAMALOAPAN

Lo l laman el candidato de las “polacas”, a u n q u e m u c h o s o t r o s c i u d a d a n o s l o comparan con e l a lca lde Homero Arróniz Z o r r i l l a , p o r s e r r a n ch e ro y t e n e r u n negocio de medic inas para vacas , gatos , perros y ga l l inas ; se t rat a de Jesús Carreto M o r a l e s , qu i e n s u e ñ a c o n s e r a l c a l d e de Cosamaloapan, en lo que ser ía una especie de cont inuidad y mucho parec ido a la administrac ión que encabeza Homero Arróniz .

J e s ú s C a r r e t o M o r a l e s , s i n m a y o r e x p e r i e n c i a e n l a a d m i n i s t r a c i ó n p ú b l i c a , qu i e re c o nve r t i r s e e n a l c a l d e d e C o s a m a l o a p a n , p u d i e n d o i g u a l a r a l a a d m i n i s t r a c i ó n d e H o m e ro , qu e s e ha caracter i zado por e l sent ido común, graves errores de gobierno y como la peor administrac ión comparada con la de José Lu i s Qui j ano Pa l l e s y Serg io Vi l l a sana Del f ín.

Sumado a l a inexpe r i enc i a de J e sú s

C a r re to , e s t á n l o s p e r s o n a j e s y s ú p e r operadores pol í t icos , como e l expanist a y exconvergente , pr i í st a y ahora del par t ido AVE, Mateo Yépez López , quien se ufana de ser e l a lma y cerebro del movimiento político, muy a pesar de que es un personaje advenedi zo or iundo de l a zona de Los Tuxt las .

Jesús Carreto Morales es un hombre s in mayores méri tos ni t rascendencia para ser a lca lde de Cosamaloapan, pues su único merito ha sido administrar una veterinaria, aunque no es lo mismo que administrar un ayuntamiento con más de 100 mil lones de pesos de presupuesto y con un tota l de 56 mil habi t antes .

En e l remoto caso de que Jesús Carreto Morales se convir t iera en pres idente de Cosamaloapan, su gobierno ser ía peor a l de l a lca lde Homero Arróniz Zorr i l la , pues carece de capacidad en la administrac ión pública y de experiencia para poder gobernar un pueblo tan importante, por ser cabecera de distr i to .

Otro ranchero en pos de la alcaldía de Cosamaloapan

OFICINAS CORPORATIVAS EN AV. ÚRSULO GALVÁN NO 31 ZONA CENTRO, XALAPA, VERACRUZ

El LINK >www.graficoaldia.com.mx SU OPINIÓN NOS INTERESA: [email protected] I [email protected]

Lic. José Luis Poceros DomínguezPresidente

GráficoCUENCA

FUNDADO 05 DE JUNIO DE 2005PUBLICADO POR GRUPO EDITORIAL

“GRAFICO DE XALAPA”

OFICINAS GENERALES:MORELOS 302 DESPACHO 219 COL. CENTRO

288 88 205 86 EXT 747COSAMALOAPAN, VER.CORREO ELECTRÓNICO:

[email protected] [email protected] DEL EJEMPLAR: $ 7.00 ATRASADO: $ 14.00

Los textos firmados por el autor son responsabilidad dequien los firma y no necesariamente expresan el sentir

de la empresa.

Ing. Luis Rafael Poceros LunaDirector General

Enrique Rogerio Ruiz CastroDirector

JEFE DE REDACCIÓNJOSÉ ALBERTO ARRIETA OLIVARES

ADMINISTRACIÓN CENTRALC.P. CLAUDIA ZÚÑIGA ORTEGA

JEFE DE PRODUCCIÓNAGUSTÍN HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

GERENTE COMERCIAL Mauricio L. Ayala Gómez

JEFE DE DISEÑOAntonio Y.Costales Avila

Rogelio Benitez HernandezPREPRENSA DIGITALMarco Y. Costales Avila

ALDO RODRÍGUEZ C AMACHO/COSAMALOAPAN

In tegrante s e l comi té munic ipa l de l Movimiento de Regenerac ión Nac iona l (Morena) en Cosamaloapan, presidido por Jorge Alber to Vi l legas Cazares , continúan en la a f i l iac ión de miembros , buscando conver t i r se en par t ido pol í t ico , teniendo como guía moral al excandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador.

Este domingo 19 de mayo s e en t re ga ron 3 5 0 p e r i ó d i c o s “ R e g e n e r a c i ó n ” e n calles céntricas de esta c iudad, as í mismo se instaló un Módulo de Af i l iac ión.

E l p e r i ó d i c o Regeneración informa de lo s t r aba jo s que encabezan los comités e n l o s e s t a d o s d e l p a í s , a s í c o m o d e l m o v i m i e n t o d e t r a n s f o r m a c i ó n d e este país, que encabeza López Obrador.

E l d i r i g e n t e d e l c o m i t é m u n i c i p a l d e M o r e n a e n

Cosamaloapan, Vi l l egas Cazares , env ió un mensaje a la sociedad cosamaloapeña:” te inv i t amos a que de manera l ib re y consc iente , te a f i l ies a Morena, juntos defenderemos los derechos , de l pueblo, la l iber t ad, e l patr imonio y la soberanía nacional , lucharemos pací f icamente y por la v ía e lec tora l , por la t rans formación democrát ica de México”, di jo .

Pascual Sánchez RosalesAnte la negativa del administrador municipal para l levar

a cabo e l t radic ional carnaval en est a c iudad y que venía ocasionando una impor tante derrama económica entre los prest adores de ser v ic ios y comerciantes de la loca l idad y procedentes de otras reg iones , hoy se notan ref le jados en las terminales de autobuses foráneos como ADO, AU, TRV Y Lobos, lucen casi desier tas, hasta los despachadores de boletos se notan somnol ientos , hay poca af luencia de pasajeros que atender, choferes de ser vicio urbano comentan que se prepararon en e l mantenimiento de sus unidades para dar mejor ser vicio a los usuarios, ahora no se explican la act i tud tomada por e l Ayuntamiento.

R e s t a u r a n t e r o s , h o t e l e r o s , t a x i s t a s , c a n t i n e r o s , expendedores de cer veza , t aqueros , tor teros , antoj i tos , etcétera , etcétera , se quejan de la fa l t a de t acto pol í t ico , sensibil idad social del alcalde Homero Arróniz Zorril la y su comuna, al hacer caso omiso de las exigencias de la población que año con año esperaban con i lus ión de diver t i r se con la música, comparsas , carros a legóricos, v istosas batucadas y hermosas bastoneras , todo un gran acontecimiento que incluso e l mismo alca lde v iv ió como enano, a l ut i l i zar una botarga de Toy Stor y, poster iormente , de Caníbal y hoy inmediatamente de presuntamente bautizarse en otra iglesia, decide que “no habrá carnaval , porque es del diablo” .

Orig inando molest ia y enojo entre gran par te de la poblac ión, los jóvenes que navegan en las redes socia les , lanzan una ser ie de insul tos y rec lamos por la fa l t a de espacios de diver s ión sana, inc luso en la radio loca l se quejan y rec laman porque nadie toma la inic iat iva para organizar e l carnaval , di jeron “ Homero no es e l dueño del pueblo, es sólo un administrador de los recursos de pueblo, es nuestro empleado que deberá i r se e l 31 de dic iembre a las cero horas , para que ocupe su lugar otra persona que s í tenga capacidad”.

“ E x i g i m o s e l v i s t o b u e n o d e l a L e g i s l a t u r a y d e l gobernador Jav ier Duar te De Ochoa y que nos ayude mandando algunas comparsas o grupos musicales , nosotros podemos cooperar y organizarnos para que e l carnaval de Cosamaloapan cont inúe, como ya es t radic ión”. Algunos comerciantes se quejan de que se quedaron con sus productos adquir idos para su venta durante los paseos de carnaval y de la fa l t a de demanda a l prohibir la a legr ía a este pueblo, que se está quedando s in gente por los constantes hechos de inseguridad y que las autor idades munic ipales no ven ni escuchan.

Acula tuvo su carnaval , con pocos recursos f inancieros pero hubo momentos de júbi lo y re f lex ión en sus ig les ias , la gente que acudió se div ir t ió mucho, acudieron de toda la región ocasionando que sus comerciantes tuvieran buena atracción de dinero por las ventas y prestación de ser vicios, grac ias a su a lca ldesa .

Carlos A. Carrillo si vivió la alegría al realizar su carnaval, con e l apoyo del muníc ipe Enrique Molina Arr io ja y su cabi ldo, e l los s i t ienen derecho a diver t i r se y nosotros? Tuvimos que tras ladarnos a l lá para gozar de la contagiosa música de los carros a legór icos o comparsas , aunque fue por unas horas .

Amati t lán v iv ió las f iest as t i tu lares de Pentecostés , con correteadas de toros , bandas musica les , bai les públ icos , baut i zos , conf irmaciones y misas , grac ias a la dedicac ión del pres idente munic ipal Per fecto Clara Gómez conocido car iñosamente como Peche, e l s i t iene ident i f icac ión con su pueblo, se preocupa y se ocupa por dar les momentos de esparc imiento a los habi t antes de Amati t lán.

Los internos del Cereso s i fueron motivados a la alegría con la v i s i t a de la cor te rea l de l munic ipio de Car los A . Carril lo, con el apoyo del cuerpo administrativo, regalando juguetes a los hi jos de los rec lusos , eso s i habla bien de Enrique Molina Arr io ja .

Personas comentan” ya que se ausente e l a lca lde y otra persona tome la direcc ión del munic ipio y nos escuche en nuestras pet ic iones , Homero sólo sabe decir “No hay, no hay, no hay”; me dejó Juan René endeudado el municipio y no tengo lana ni para darles un peso, no los puedo ayudar, p ídanle que regrese lo que se l levó para poder ayudar les , “no hay, no hay” .

Fortalecen izquierda en Cosamaloapan

>> Integrantes de Morena distribuyen propaganda>>Jorge Villegas y su equipo promueven afiliación

Page 3: Grafico Cuenca

MARTES 21 de Mayo de 2012 Local 3De la Cuenca

Convocatoria: OF/DAC/003/2013, Ingeniero Petrolero, para el Área de la Carrera de Ingeniería Petrolera.

PRI de Azueta realiza evento de strippersFIDEL GARCÍA MORALES/JOSÉ AZUETA

Aun en la veda electoral, pareciera que los priístas no pierden el tiempo para promocionarse o colgarse hasta de un chorro de agua. Y es que eso de realizar el evento “Miss International Gay” fue un acto de desesperación y bajeza, y no por el certamen en sí, sino por los desnudos implícitos de los bailarines que amenizaron el evento, con lo cual ofendieron la moral de los niños, ante el asombro de sus padres, quienes de inmediato abandonaron el recinto, contribuyendo a que luciera más desangelado el accidentado evento.

José Azueta es un municipio con elevada moral, aunque a muchos el tema no nos sorprende, sí debe preocupar, aunque la diversidad sexual se respeta y defiende, pero

para todo hay tiempos y formas. Si el evento era para fortalecer al candidato priísta a la alcaldía, Pedro José Arrioja Pérez, flaco favor le hicieron sus flamantes asesores, pues ahora en Azueta, dicen que como el candidato es carnicero, quiere mostrar la carne por todas partes.

Otro dato que dicen los enterados consternó mucho a los azuetences fue la presencia de las maestrasa Nancy González Pitalúa e Hilda Antonio Cruz, quienes con toda una trayectoria en la formación de infantes, dejaron en el olvido su vocación y que deben pregonar con el ejemplo, porque para decepción del pueblo se les observó muy entusiasmadas tocando todo lo que pudieron de los bailarines exóticos, mismos que prácticamente les hicieron los conocidos “privados”, pero en público.

MARTES 21 de Mayo de 2013 Local 3

>> Por fortuna, el evento fue un fracaso, aunque dijeron que invitaba el gobierno del estado>>Acudió el candidato priísta Pedro Arrioja Pérez

Haciendo desnudos explícitos ante niños y niñas

MARCELINO PABLO GARCÍA/COSAMALOAPAN

La Secretaría de Educación de Veracruz informa a los padres de familia y a los jóvenes que egresarán de secundaria en este ciclo escolar, sobre el próximo inicio de entrega de fichas de evaluación para su ingreso a educación media superior.

Las fichas se van a entregar del 3 al 14 de junio en los planteles y subsistemas que hayan sido elegidos por los alumnos para continuar con sus estudios en el nivel de preparatoria o bachillerato.

En la Cuenca del Papaloapan, el único bachillerato oficial es “Luis A. Beauregard”, dependiente de la Dirección General de Bachillerato, cuyo titular es Lic. Rafael Ferrer Deschamps, el que se encuentra en Tres Valles y Otatitlán son bachilleratos particulares incorporados.

La directora de la escuela “Luis A. Beauregard” de esta ciudad, Eira del Carmen Arenas Durán, señala que se está dando a conocer la convocatoria en las escuelas secundarias, por lo que a partir del 3 de junio se comenzarán a entregar las fichas.

Los requisitos son: haber concluido o estar cursando el 3er. grado de secundaria, tener como máximo 17 años cumplidos

al 31 de diciembre de 2013, pagar por concepto de “derecho a examen de admisión” la cantidad de $ 340.00, no tener escolaridad registrada en la Dirección General de Bachillerato, ni en la Dirección General de Tele bachillerato, no ser repetidor, el aspirante deberá presentarse en compañía de su padre o tutor y llevar un lápiz del número 2.5 para el llenado del cuestionario de contexto, forma de pago en las oficinas de la institución, horarios: de 15:00 a 19:00 hrs. Mayor información al teléfono 8820200.

Documentación a presentar: certificado de estudios para los aspirantes egresados de secundaria, constancia de calificaciones de los tres grados de secundaria, para los aspirantes que están por egresar, en los casos de aspirantes que hayan presentado exámenes de regularización presentar la constancia oficial en original y copia, acta de nacimiento en original y copia, Clave Única de Registro de Población (CURP), en original y copia, Dos fotografías iguales y recientes de frente tamaño infantil.

La entrega de fichas será del 3 al 14 de junio de 2013, siendo el examen de admisión el jueves 11 de julio de 2013 a las 9:00 horas. En las instalaciones del plantel.

Del 3 al 14 de junio, entrega de fichas para ingreso a la “Luis A. Beauregard”: directora

INAH rehabilitara iglesia en Tlacotalpan

JOSÉ MARÍA SANTOS/8TLACOTALPAN

El Instituto Nacional de Antropología e Historia ha puesto en marcha la realización de los proyectos para rehabilitar la ermita y la Parroquia de La Antigua, así como la Parroquia de San Cristóbal en Tlacotalpan, informó el vocero de la Diócesis de Veracruz, Víctor Díaz Mendoza.

Expuso que ambos proyectos aún están en fase administrativa lo que significa que no hay fecha para ponerlos en marcha.

Incluso, se piensa seguir la misma dinámica que se utiliza en la Catedral de Veracruz en cuanto a la obtención de recursos, es decir creando un patronato por Parroquia y bajar de la federación a través de Conaculta.

Con estas 2 parroquias más la Catedral de Veracruz suman 3 los monumentos históricos que está apoyando el INAH en su rehabilitación y que pertenecen al culto religioso.

“Por parte de Tlacotalpan

ya hicieron un patronato y La Antigua ya se está moviendo para hacer esto (...), tengo entendido que en San Cristóbal ya tiene 8 millones que gestionó el municipio y que van a coadyuvar con el patronato”.

En lo que se refiere a la Catedral de Veracruz se prevé que en septiembre se estén terminando los trabajos de rehabilitación del interior del inmueble.

Actualmente registra un avance del 60 por ciento.

ARMANDO CARRILLO ROMERO/TRES VALLES

Las amas de casa de la cabecera municipal se quejan de los distribuidores de gas LP, ya que en muchas ocasiones, por su uso normal, traen desperfectos en la base y fondo de los tanques y no se dan cuenta las señoras que lo reciben y posteriormente, no se hacen responsables dichos distribuidores. Es por eso que Protección Civil Municipal alerta a las amas de casa de revisar el tanque de gas cuando lo entreguen, esto delante de los empleados de las compañías de gas, con el fin de hacerles ver si viene o no con fugas de gas, con lo que se puede evitar algunos accidentes en el hogar.Según nos informó la señora Rosaura Castillo, con domicilió conocido en la esta cabecera municipal, quien expuso su queja ante este medio de comunicación, diciéndonos que la semana pasada le entregaron su tanque de gas y no se dio cuenta de que tenía fuga por la parte de abajo, lo que pudo ocasionar una desgracia. Asimismo, comentó que los repartidores de los cilindros de gas no quisieron hacerse responsables del desperfecto, hasta que llamo a las oficinas

de la gasera y fue así como les ordenaron llevarse el tanque y repararlo, así como de llenarlo de muevo.Fue así como se evitó una desgracia ya que el olor ya era demasiado, ya que efectivamente la base y el cilindro estaban picada, que son ocasionados por el paso del tiempo.Hace aproximadamente un año se anunció que las gaseras del estado de Veracruz iban a cambiar los tanques de gas que estuvieran en mal estado y a la fecha nos han tomado el pelo, ya que no hay nade de eso, dijo doña Rosario Castillo.Por lo antes sucedido, Protección Civil hace un exhorto para que las personas que reciban los tanques de gas los revisen, evitando así prever que ocurra alguna desgracia en el futuro.

Tanques de gas en mal estado circulan en Tres Valles>>Protección Civil Municipal hace un exhorto para que cuando se reciba un tanque cargado de gas lo revisen bien para evitar alguna desgracia a futuro

´

Page 4: Grafico Cuenca

4 Local MARTES 21 de Mayo de 2013

Duarte inaugura carreteras en la Cuenca>>Alcaldes panistas de Tres Valles y Tierra Blanca reciben al gobernador Javier Duarte de Ochoa>> Inaugura la reconstrucción del circuito Los Naranjos- Tierra Blanca, de más de 31 kilómetros pavimentados de carpeta asfáltica y que servirá para el traslado de la caña que se produce en toda la zona

ENRIQUE RUIZ CASTRO/LOS NARANJOS, TRES VALLES

Impulsarnos hacia el progreso nos ha llevado a unir esfuerzos para la rehabilitación y construcción de caminos y carreteras, con 69 millones de pesos invertidos, entregamos una de las obras más importantes en esta zona altamente productiva, en beneficio de 100 mil veracruzanos de la región, aseveró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar la reconstrucción del circuito Los Naranjos.

En presencia de estudiantes, trabajadores del campo, jefas y jefes de familia, el mandatario destacó la relevancia de esta obra por su impacto en la actividad productiva de Tres Valles y Tierra Blanca, más de 31 kilómetros pavimentados de carpeta asfáltica, que servirán para el traslado de la caña que se produce en toda la zona. “Una obra integral que se realizó en cuatro etapas y que quisimos inaugurar hasta terminarla”.

Señaló que en los últimos dos años, las autoridades estatales han trabajado duro para poder cosechar estos alentadores resultados, por lo que “ahora podemos ser testigos de cómo el campo ha vuelto a arraigar a más jóvenes a sus tierras. Nos hemos sumado al llamado del presidente Enrique Peña Nieto para mover a México”.

El gobernador explicó que, al enlazar a la congregación de Naranjos en Tres Valles con la de Juárez en Tierra Blanca, mediante un camino debidamente equipado con drenaje, señalamientos y riego de sello, se integra un circuito para relanzar la productividad de su población. “Éste es un proyecto estratégico para elevar la calidad de vida de la gente trabajadora de la Cuenca del Papaloapan”.

Se trata, dijo, de un tramo carretero de calidad, bien planeado, hecho para durar muchos años, “como se hacen ahora las obras en Veracruz”, un circuito que será la palanca que impulse un cambio de vida para 100 mil veracruzanos. “¡Aquí está la palabra cumplida de su amigo, el gobernador de Veracruz!”.

Mi compromiso, aseguró, es seguir a

su lado, hombro a hombro, para crear mayores oportunidades de empleo y llevar un sustento seguro a su familia, “Es el tiempo de cerrar filas y avanzar unidos. Es sólo el inicio del trabajo compartido con beneficios para todos”.

Al final de su mensaje a los habitantes de Tres Valles y Tierra Blanca, Duarte de Ochoa dijo que aún hay mucho trabajo pendiente, pero también bases más firmes para enfrentar los desafíos. “Hoy los veracruzanos vemos con optimismo hacia el futuro y nos movemos unidos hacia la prosperidad, hacia adelante”, concluyó.

El alcalde de Tierra Blanca, Carlos Alberto Córdoba, dijo que el trabajo en equipo que se necesita para avanzar sólo se puede lograr con el apoyo de la población, la cual ha participado ardua y pacíficamente en el municipio para obtener grandes resultados como la gran obra que hoy se inaugura. “Estoy seguro de que sólo trabajando en equipo lograremos el beneficio que nuestro municipio necesita. Solamente juntos, los tres órdenes de gobierno y los ciudadanos, podremos sacar a Tres Valles hacia adelante”.

De igual forma, la agente municipal de Los Naranjos, Luz del Carmen Delfín Hernández, recordó que cuando el circuito hoy rehabilitado se encontraba en malas condiciones, los costos de producción de los productos del campo tendían a ser elevados. “Hoy, señor gobernador, le agradecemos profundamente su apoyo y compromiso con los veracruzanos. Nuestra gente, que día a día hace producir el campo buscando el sustento de sus familias, se siente atendida”.

P r e s e n t e , l a s u b s e c r e t a r i a d e Comunicaciones, Elvia Ruiz Cesáreo; el subsecretario de Administración y Finanzas de la Sefiplan, Gabriel Deantes Ramos; el dirigente de la CNC del ingenio de Tres Valles, Heriberto Cano Díaz; el alcalde de Tierra Blanca, Tito Delfín Cano; el agente municipal de la congregación de Juárez, Crispín Vallecillo Díaz; los líderes nacional y estatal de productores de arroz, Jaime Lara Herrera y José Mateo Ortiz Ramírez, entre otros.

Page 5: Grafico Cuenca

Hilario, reprobado en Tlacotalpan

ALDO RODRÍGUEZ CAMACHO/TLACOTALPAN

En una medición de campo que realizó el portal de noticias electrónico www.impulsopolitico.com, en la cabecera municipal de Tlacotalpan y sus comunidades, pudimos conocer que el alcalde de este municipio, Hilario Villegas Sosa, está reprobado.

De los ciudadanos tlacotalpeños tomamos como muestra el 10 por ciento del padrón electoral, nos pudimos dar cuenta o confirmar que el munícipe priísta es rechazado por los tlacotalpeños. Quizás se deba a su mitomanía (engañar) y la pésima obra que realizó en la cabecera municipal, donde sus calles revestidas con adoquín y los remedios “chambones” con rejillas de fierro tienen con los pelos de punta a los hoteleros y sus huéspedes.

Son los resultados y es la crudeza de un ejercicio democrático que realizamos y que venimos aplicando en todos los municipios del distrito XXIII, donde además medimos intención de voto en candidatos a las alcaldías, la opinión sobre el desempeño del gobernador Javier Duarte y el voto en los candidatos

a la diputación local.

MARTES 21 de Mayo de 2013 Local 5

>>Encuesta de campo en cabecera municipal y comunidades lo reprueba>>Su administración hizo que perdiera Marina Garay Cabada>>Medición de candidatos a alcaldes y diputación

CESÁREO CASTRO/TIERRA BLANCA

A fin de terminar con los problemas de la falta de agua potable que se tenía en la comunidad de Loma de los Pichones, la administración municipal 2011- 2013 que encabeza Tito Delfín Cano, a través de la Dirección de Obras Públicas, inauguraron este domingo la construcción del tanque elevado, la introducción de la red de agua y la distribución de la misma en dicha comunidad.

Esta importante obra se ejecutó con una inversión de un millón 472 mil pesos, ya que se realizó la introducción de la red de agua potable, tanque elevado de 30 metros cúbicos de capacidad, pozo profundo, equipamiento, subestación eléctrica y red de distribución.

Durante el evento y en representación del alcalde Tito Delfín Cano, el regidor Patricio Aguirre Solís señaló que esta

construcción fue la petición y reclamo de los habitantes de esta comunidad, quienes llevaban muchos años de no contar con este vital líquido en sus hogares y por tal motivo, se les benefició tomando en cuenta la necesidad de primera instancia.

Por su parte, el Comisariado Ejidal de este lugar, José Cruz Rodríguez Acosta, agradeció a nombre de sus vecinos y amigos a las autoridades presentes, pues contar con este importante beneficio en la comunidad no tiene palabra, ya que tuvieron que esperar por muchos años de gestión no escuchada para contar con agua potable, pues anteriormente les pedían aportar una suma de dinero elevada y no era posible para los habitantes, pero con esta administración solo contribuyeron con las tomas domiciliarias y a partir de hoy ya cuentan con este suministro de agua potable en sus domicilios.

Tito lleva más agua a Tierra Blanca

Con la agricultura por contrato, Veracruz da certeza a sus productores agrícolas: Sedarpa>>En este ciclo otoño- invierno, en la zona de Isla y Rodríguez Clara, se espera una cosecha de cerca de un millón de toneladas de maíz, informó Martínez de LeoCESÁREO CASTRO/XALAPA

Con la agricultura por contrato, Veracruz da certeza a sus productores agrícolas, por lo que impulsamos este esquema de comercialización en toda la entidad, informó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Manuel Emilio Martínez de Leo, al reunirse con productores y comercializadores de granos.

Afirmó que no se especulará con los precios reales de los granos como el maíz, sorgo, frijol y arroz, y aseguró que el estado tiene una gran ventaja en relación con otras entidades productoras de granos, ya que cuenta con plantas almacenadoras de productos pecuarios y dos ciclos de producción otoño-invierno y primavera-verano. El funcionario destacó que existe buena oferta de maíz, pues hace algunos años no se contaba con suficientes compradores para la cantidad producida, y ahora hay suficiente grano para abastecer al estado y comerciarlo en todo el país.

La agricultura por contrato busca fortalecer, modernizar y dar certidumbre en la producción y mayores oportunidades

de integración entre productores, comercializadores y consumidores. En este programa asegura al productor la venta anticipada de la cosecha; al comprador, una fuente de abasto, y en el mercado, un precio justo y competitivo. Dijo que tan sólo en este ciclo otoño-invierno, en la zona de Isla y Rodríguez Clara, se espera una cosecha de cerca de un millón de toneladas de maíz. “Veracruz cuenta con casi ocho millones de habitantes, quienes consumen mucho maíz. Antes el grano se tenía que traer de Sinaloa, pero ahora contamos con la producción suficiente”.

Además, recordó que para este 2013 se espera alcanzar una producción de dos millones 200 mil toneladas de maíz aproximadamente, lo que representa un incremento de entre 500 y 600 mil toneladas en relación con 2012, cuando se logró un millón 500 mil toneladas. Finalmente, Martínez de Leo reiteró el respaldo del Gobierno del Estado a la producción de granos para que el campo sea la puerta de desarrollo de la economía veracruzana y aporte importante en la Cruzada Nacional contra el Hambre.

>>Autoridades terrablanquenses inauguran red de agua potable en la comunidad de Loma de los Pichones

Page 6: Grafico Cuenca

6 Local MARTES 21 de Mayo de 2013 De la Cuenca

Otatitlán conjuga belleza, tradición y gastronomía

6 Local LUNES 21 de Mayo de 2013

>> Recientemente, se celebró un año más de la aparición del Cristo Negro a orillas del río PapaloapanREDACCIÓN/ GRÁFICO/OTATITLÁN

Recientemente, se celebró un año más de la aparición del Cristo Negro a orillas del río Papaloapan, por lo que los lugareños y visitantes provenientes de todo el país abarrotaron esta cabecera municipal para conocer, agradecer y ofrendar al que han elegido como su Santo Patrono.Otatitlán es una voz náhuatl que quiere decir “Lugar entre otates”, nombre que le fue dado por los aztecas cuando menos 80 años antes de la fundación del puerto de Veracruz. Los aztecas que dominaron esa región del Papaloapan llegaron ahí durante el reinado de Moctezuma, en 1452, a cobrar el primer impuesto; fue entonces cuando le dieron ese nombre, porque el asentamiento carecía de él.Los aztecas encontraron muchos bastones donde ahora está la parroquia, que era el centro adoratorio del dios Yacatecutli, una advocación de Quetzalcoátl, al que adoraban los pochtecas que habitaban esas tierras y que para protegerse clavaban báculos de otates. Éstos le dieron su nombre, no las matas de otates.Otatitlán es una población más antigua que el puerto de Veracruz, pues cuando llegaron las embarcaciones de Hernán Cortés a Chalchihuecan éste no existía.

El Cristo Negro

De acuerdo con la información del ciudadano Adolfo Aguirre Fentanes, el Cristo llegó a Otatitlán en febrero de 1597 procedente de Putalcingo, Oaxaca. En ese año, cuenta la leyenda católica, lo hizo sobre una balsa hecha de bambú y otate por las aguas del río Tonto, que es un afluente del Papaloapan, siguió por éste hasta varar en Otatitlán, frente a un árbol de tamarindo, donde ahora está la capilla de la Virgen de Fátima.Ahí se formó un gran remolino que lo retuvo, por lo que los pobladores lo vieron como un mandato divino, que no quería seguir y se quería quedar en esta población.Cuando fue rescatado la gente le hizo una capilla a orillas del río, pero como se inundaba constantemente decidieron cambiarlo a su santuario en el centro de la cabecera municipal, que luego cambió de nombre a San Andrés Apóstol, el patrón por mandato de los españoles, sin embargo, quien tiene la preferencia de los fieles es el Cristo negro.Al año de su llegada el pueblo recibió a muchos peregrinos de las sierras poblana, oaxaqueña y veracruzana, que ofrendaron una gran cantidad de monedas de oro y que fueron enviadas al rey Felipe II, quien al ver el dinero envió el material para iniciar la construcción del santuario.En agosto de 1597 se colocó la primera piedra de lo que es el camerín o altar mayor, donde se encuentra en la actualidad el Cristo negro. Se terminó de construir en 1878, 300 años después; desde entonces la

iglesia está tal y como entonces, conserva su fachada, cúpula, bóveda, sacristía y la capilla de la virgen.Su imagen es una de las más veneradas en todo el sureste, por lo que una feria se celebra en su honor los días 2 y 3 de mayo, desde hace 416 años.

Apasionante historia del Cristo Negro

En 1838, por disposiciones del obispo de Oaxaca, diócesis a la que en ese entonces pertenecía Otatitlán, el Cristo fue trasladado a la iglesia de Chacaltianguis, donde se quedó hasta septiembre de 1840.En 1839, cuando llegaron los peregrinos de Oaxaca y Puebla que lo veneraban por los milagros y favores recibidos, encontraron el altar vacío; el padre les dijo que había sido trasladado a aquella población. Entonces los fieles provenientes de las Cumbres de Maltrata, Acultzingo e Ixhuatlancillo, seguidos por cientos de personas, se fueron caminando hasta la capital de Oaxaca, donde se entrevistaron con el obispo para rogarle que lo regresara a su santuario en Otatitlán.Éste se conmoviócuando vio la pasión de toda esa gente, por lo que inmediatamente ordenó su regreso, el que coincidió con el 14 de septiembre de 1840.Otro hecho relevante que conmovió a los fieles fue cuando en 1931 gente del entonces gobernador Adalberto Tejeda profanó la iglesia, lo destrabó de su cruz y se lo llevó a San Antonio, donde lo quemaron, pero cuando el fuego se extinguió, entre las cenizas lo encontraron intacto, sin embargo, como tenían que comprobar que habían cumplido le cortaron la cabeza para llevarla como prueba.La cabeza estuvo perdida alrededor de 20 años y apareció en 1951, cuando a través de un envío anónimo llegó a su santuario en un tenatón, que recibió el padre Jesús Martínez.En 1931, luego de que el Cristo fuera rescatado por los fieles, fue colocado nuevamente en el altar mayor, pero cubierto debido a que le faltaba la cabeza, hasta que un escultor le creó otra, que es la que tiene actualmente, pues la original yace en la margen derecha del altar mayor, donde es adorada.El Cristo negro, que según la historia fue hecho en Londres por el escultor John Dornier, por órdenes del rey Felipe II en 1596, y trasportado a Veracruz, llegó originalmente a Putalcingo, Oaxaca, pueblo que quedó en el embalse de la presa Miguel Alemán, llamada Temascal. A bordo del buque “Aria” entró por Alvarado y al llegar a Tlacotalpan se quedó varado, por lo que el Cristo fue remolcado a contracorriente por el Papaloapan, con la intención de entregarlo a la sierra oaxaqueña, pero lo abandonaron en Putalcingo el 29 de abril de 1596.La historia dice que inexplicablemente nadie lo vio del 29 al 3 de mayo, y el día de la Santa Cruz se le apareció a la pareja formada por Toribia Juana y Rafael Manuel,

quienes divulgaron su aparición.En 1597 Putalcingo sufrió una gran epidemia que la diezmó, por lo que los pobladores pensaron que se debía a que el Cristo no quería estar ahí y lo pusieron en una balsa y lo echaron a la corriente, luego de varios días de navegación por el río Tonto llegó a Otatitlán.Adolfo Aguirre Fentanes, quien no es el cronista de Otatitlán porque no tiene el nombramiento, pero que lo es porque es quien conoce los detalles de memoria, concluyó que “es una historia muy bonita, a mí me impresionó, por lo que me gustaría se le diera difusión porque por él estamos aquí y gracias a él Otatitlán es conocido. Para los fieles el Cristo negro es lo más grande que tenemos”, asentó.

Mención aparte merece la gastronomía

Si bien Otatitlán es un municipio que vive de la siembra de plátano, caña de azúcar y mango, entre otros, ha desarrollado una exquisita gastronomía que desde hace 60 años atrae a propios y extraños.En los restaurantes de la cabecera municipal los comensales pueden encontrar los más variados y ricos platillos que van desde los mariscos en todas sus presentaciones y preparados con recetas originales y tradicionales, también pueden degustar platos gourmet como los chapulines preparados con ajo, nuez y una especie de chile tostado, que les da un sabor inigualable, pues están preparados a base de recetas originales.Los restauranteros de Otatitlán, entre los que se encuentran María del Socorro Ramírez, José Guerrero, José Manuel Mojica y Dionisio Morales, entre otros, cuya tradición data de algunas décadas, presentan al comensal los mariscos, camarones, pulpos y, por supuesto, los langostinos como en los mejores restaurantes del país, con el atractivo de agregar los elementos que tienen a su alrededor, como el plátano macho, que transforman en medallones y que le dan el sabor distintivo y que hace que los visitantes regresen.

Page 7: Grafico Cuenca

MARTES 21 de MAYO de 2013 Estatal 7COSAMALOAPAN, VER.10a Estatal LUNES 20 de Mayo de 2013 Gráfico

SUR

InternacionalEdición: Claudia Gabriela Medina Conde graficoaldia.com

Solventadas las observaciones del FAEB 2011, asegura JDORedacción/ GRáfico

Boca del Río

El gobernador Javier Duarte de Ochoa aseguró que se solventaron las observaciones que emitió la Auditoría Superior de la Federación (ASF) con respecto al manejo de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB) correspondientes al ejercicio fiscal 2011.

En rueda de prensa, el mandatario estatal descartó el desvío de recursos en el manejo del FAEB.

En rueda de prensa, Javier Duarte aclaró que la publicación de un medio nacional en

donde se argumenta un desvío de recursos en la Secretaría de Educación de Veracruz es incorrecta, debido a que las observaciones fueron para solicitar el esclarecimiento del depósito de recursos del FAEB.

Duarte de Ochoa indicó que tras presentar la documentación pertinente ante la ASF para explicar que los recursos continuaron en el fondo debido a una licitación la cual requirió hacerse en más tiempo del planeado, están a la espera del dictamen del proceso de la auditoría.

Estamos a la espera que la ASF emita su dictamen entorno a las observaciones, Veracruz

ya presentó la documentación acerca de este fondo en particular, muchas veces son recursos que fueron depositados en lugar de cuenta A en una cuenta B, porque de la cuenta A iba a ir a la cuenta B, más que un desvío es porque depositaron en la B y no en la A.

En otro tema, el gobernador lamentó nuevamente el deceso del hijo del periodista Antonio Marín y reiteró el trabajo coordinado que se tiene con las autoridades del Estado de México y Distrito Federal para ofrecer apoyo ante cualquier situación.

En ruEda dE prEnsa, el mandatario estatal descartó el desvío de recursos en el manejo del FAEB.La frase del día

“Enseñar me deja una gran satisfacción. El solo hecho de que un joven me diga que yo fui quien le enseñó las primeras letras es mi mayor premio”.

Laurentino Silva Orlan, con 42 años de servicio en la zona de Poza Rica

AclaraciónEstamos a la espera que la ASF emita su dictamen entorno a las observaciones, Veracruz

ya presentó la documentación acerca de este fondo en particular, muchas veces son recursos que fueron depositados en lugar de cuenta A en una cuenta B, porque de la cuenta A iba a ir a la cuenta B, más que un desvío es porque depositaron en la B y no en la A.

Veracruz es rico en preparación, dedicación y actualización docente, coinciden profesores*Celebran que la Reforma Educativa esté exigiendo más de sus conocimientos, experiencias y amor al trabajo* Los apoyos estatales son una motivación para continuar su labor con gran entusiasmo

Redacción /GRáfico

Boca del Río

La educación en Veracruz es magnífica, es de los estados más ricos en preparación, en dedicación y actualización docente, es ejemplar, así coincidieron agremiados de los distintos sindicatos, quienes asistieron esta mañana al desayuno con motivo del Día del Maestro, en el Word Trade Center de esta ciudad.

Laurentino Silva Orlan, con 42 años de servicio en la zona de

Poza Rica, señaló que ser maestro es una labor muy importante, de mucha responsabilidad, y consideró que en la actualidad cada uno de sus compañeros debe actualizarse y poner en práctica la Reforma Educativa impulsada por el Gobierno de la República en beneficio de los niños y jóvenes estudiantes.

Dijo que los reconocimientos otorgados por el Gobierno del Estado significan un gran premio por su intensa labor realizada en zonas rurales y urbanas, siempre con gran paciencia y amor. “Enseñar me

deja una gran satisfacción. El solo hecho de que un joven me diga que yo fui quien le enseñó las primeras letras es mi mayor premio”.

La profesora xalapeña María de Lourdes Contreras Mora, con 30 años laborando, dijo que los apoyos estatales han sido una motivación para continuar con gran entusiasmo en la impartición de clases, además de que Veracruz es uno de los estados que mejor salario ofrecen a sus maestros.

asistE El gobErnador al desayuno con motivo del Día del Maestro, en el Word Trade Center de esta ciudad.

Con la agricultura por contrato, Veracruz da certeza a sus productores agrícolas: Sedarpa Redacción/ GRáfico

Boca del Río

Con la agricultura por contrato, Veracruz da certeza a sus productores agrícolas, por lo que impulsamos este esquema de comercialización en toda la entidad, informó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Manuel Emilio Martínez de Leo, al reunirse con productores y comercializadores de granos.

Afirmó que no se especulará con los precios reales de los granos como el maíz, sorgo, frijol y arroz, y aseguró que el estado tiene una gran ventaja

en relación con otras entidades productoras de granos, ya que cuenta con plantas almacenadoras de productos pecuarios y dos ciclos de producción otoño-invierno y primavera-verano.

El funcionario destacó que existe buena oferta de maíz, pues hace algunos años no se contaba con suficientes compradores para la cantidad producida, y ahora hay suficiente grano para abastecer al estado y comerciarlo en todo el país.

La agricultura por contrato busca fortalecer, modernizar y dar certidumbre en la producción y mayores oportunidades de integración entre productores,

c o m e r c i a l i z a d o r e s y consumidores. Este programa asegura al productor la venta anticipada de la cosecha; al comprador, una fuente de abasto, y en el mercado, un precio justo y competitivo.

Dijo que tan sólo en este ciclo otoño-invierno, en la zona de Isla y Rodríguez Clara, se espera una cosecha de cerca de un millón de toneladas de maíz. “Veracruz cuenta con casi ocho millones de habitantes, quienes consumen mucho maíz. Antes el grano se tenía que traer de Sinaloa, pero ahora contamos con la producción suficiente”.

En EstE ciclo otoño-invierno, la zona de Isla y Rodríguez Clara, espera una cosecha de cerca de un millón de toneladas de maíz, informó Martínez de Leo.

Inicia Campaña Estatal por la Esterilización de Perros y Gatos Redacción/ GRáfico

Xalapa

Para esterilizar a más de 300 animales, este domingo inició la Campaña Estatal por la Esterilización de Perros y Gatos, con la que se busca evitar que en los próximos cuatro o cinco años existan más de 12 mil animales en las calles.

Este evento es organizado por diversas agrupaciones protectoras de animales a la que se suman el Ayuntamiento de Xalapa, la Universidad Veracruzana (UV) y las secretarías de Educación de Veracruz (SEV), Medio de Ambiente (Sedema), Salud (SS) y Seguridad Pública (SSP).

El director jurídico de la Sedema, Cristian Martínez Ochoa, comentó la importancia de impulsar esta campaña de esterilización, la cual busca concienciar a la población sobre el cuidado y protección de perros y gatos para evitar la sobrepoblación y el maltrato.

Page 8: Grafico Cuenca

Universidadwww.graficoaldia.com

>>FORMACIÓN: Rogelio Benitez

El dato ( ) MARTES 21 de Mayo de 2013Universidad 5 EDICIÓN: Gabriela Medina

OPS aplaude política de salud de la UV•Entregó Sesver Distintivo Sanitario a la Administración Central por ser un espacio libre de humo de tabaco•Tres programas de salud de la UV ganaron premio iberoamericano de la OPS

AlmA EspinosA

Los programas enfocados al cuidado de la salud de los mexicanos y su trabajo coordinado con organismos nacionales e internacionales convierten a la Universidad Veracruzana (UV) en ejemplo no sólo para México sino para esta región del mundo, aseguró Maureen Birmingham, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en México.

En una reunión realizada en la Rectoría de la UV y a la que asistieron representantes de la OPS, de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) y funcionarios universitarios encabezados por el rector Raúl Arias Lovillo, Birmingham dijo estar impresionada por el trabajo y felicitó a la comunidad universitaria por su liderazgo, decisión y compromiso de procurar la salud de las personas atendiendo las recomendaciones que emiten la OPS y la Organización Mundial de la Salud.

Durante la reunión, el director de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Veracruz, Víctor Hugo Pérez Osorio, entregó el Distintivo Sanitario

a la Administración Central de la Rectoría como espacio libre de humo de tabaco. En representación del secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, Pérez Osorio se comprometió a que esta dependencia continúe apoyando las actividades de la UV y felicitó a la comunidad por los programas que impulsa en torno a la salud.

En tanto, Raúl Arias expresó que el reconocimiento y respaldo de la OPS es un incentivo para seguir trabajando y refrendar el compromiso de la comunidad universitaria con su entorno social. Prueba de ello son los programas que ganaron el “Primer concurso iberoamericano de buenas prácticas de promoción de salud en universidades e instituciones de enseñanza superior” de la OPS.

Se trata de los programas “Promoción de estilos de vida saludables en estudiantes de la Facultad de Nutrición”, “Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios (Cendhiu)” y “Espacios universitarios cien por ciento libres de humo de tabaco”.

Así como éstos, puntualizó el Rector, la UV tiene otros programas que procuran la salud

de su comunidad y de su entorno; debido a la calidad de los mismos y a su innovación, también han sido tomados como ejemplo para que se desarrollen en otros países.

Arias Lovillo dijo que en la Veracruzana se tiene el objetivo y compromiso con la sociedad de crear una nueva cultura a favor de la salud, para ello contribuye con la generación de conocimientos y creación de programas que buscan luchar contra enfermedades tan preocupantes como la diabetes, obesidad e hipertensión. Y en temas como el tratamiento de adicciones y SIDA emplea estrategias innovadoras.

Durante la reunión se expusieron los principales programas de salud que se impulsan en la UV. Tal es el caso de “Promoción de estilos de vida saludables…”, a cargo de José Luis Hernández Castillo; “Cendhiu”, por Enrique Hernández Guerson; “Espacios universitarios cien por ciento libres de humo de tabaco”, por Leticia Rodríguez Audirac; “Capacitación e investigación en prevención y tratamiento de adicciones”, a cargo de Rafael Velasco Fernández, y el diagnóstico de prevención “Percíbete”, por Xóchitl de San Jorge.

“La UV es ejempLo no sólo para México sino para esta región del mundo”: Maureen Birmingham.

Reconocen a La Administración Central de la Rectoría como espacio libre de humo de tabaco.

eL RectoR dijo qUe en La UV se trabaja para crear una nueva cultura a favor de la salud.

Estudiantes de FCAS organizan evento sobre litchi veracruzano*El viernes 24 de mayo, en el Parque Doña Falla

VErAcruz

Con el objetivo de resaltar el área de oportunidad que representa el litchi y generar un espacio en el cual se compartan perspectivas de comercialización y exportación de la fruta, estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAS) de la Universidad Veracruzana (UV) realizarán el próximo viernes 24 de mayo el evento “Litchi para el mundo”.

La sede será el Parque Doña Falla, ubicado en la esquina de las avenidas Lázaro Cárdenas y Rafael Murillo Vidal, donde a partir de las 10:00 horas se darán cita productores, comerc i a l i z adore s y público en general.A través de la agencia Cultiva Comunicación Estratégica, conformada por los universitarios, se resaltó que “Litchi para el mundo” es el primer evento dedicado a esta fruta en el estado de Veracruz.

La idea de organizar

dicho encuentro surgió a partir de la identificación de un área de oportunidad para el campo veracruzano, ya que actualmente Veracruz es el primer productor de esta fruta en el país.

Posterior al acto inaugural se llevará a cabo un panel que abordará perspectivas de comercialización y posterior a un coffee break se abrirá otro panel que tratará sobre las perspectivas de exportación del litchi con representantes d e i n s t i t u c i o n e s g u b e r n a m e n t a l e s y empresarios, además de una expo-venta de productos abierta al público en general.

Para mayor información llamar al (228) 8388098, escribir al correo electrónico [email protected], o consultar en Internet la página web:www.cultivacomunicacion.com, en Facebook: www.facebook.com/cultiva.comunicacionestrategica, y en Twitter: @CultivaCom

Los programas enfocados al cuidado de la salud de los mexicanos y su trabajo coordinado con organismos nacionales e internacionales convierten a la Universidad Veracruzana (UV) en ejemplo no sólo para México sino para esta región del mundo, aseguró Maureen Birmingham, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en México.

8

Page 9: Grafico Cuenca

martes 21 de mayo de 2013 Estatal 910a Estatal MARTES 21 de Mayo de 2013 GráficoSUR

InternacionalEdición: Claudia Gabriela Medina Conde graficoaldia.com

Se suma Veracruz a los objetivos y estrategias del Plan Nacional de Desarrollo•Somos un estado que trabaja para lograr la transformación de México, afirma el mandatarioRedacción/ GRáfico

México, df

Con resultados y acciones de mayores beneficios sociales, los veracruzanos se suman a los objetivos y estrategias del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, un documento rector que en nuestro estado ya se hace realidad, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Al asistir a la ceremonia de presentación del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, que encabezó el presidente Enrique

Peña Nieto, el gobernador Duarte de Ochoa dijo que el Gobierno de la República cuenta con el respaldo y el apoyo de la entidad para llevar a México a su máxima transformación.

El mandatario estatal recordó que los veracruzanos trabajan desde hace dos años en la construcción de un Veracruz próspero, con mayor productividad, educación de calidad y la determinación de respetar y defender la vigencia del Estado de Derecho.

En nuestro estado, aseveró, asumimos el desarrollo y

el crecimiento como una responsabilidad de todos y, bajo esta visión, logramos que la sociedad se involucre en las acciones de gobierno y se sume al trabajo de las autoridades federales, estatales y municipales.

C o m o e j e mp l o d e l compromiso veracruzano, mencionó el programa Adelante, una estrategia que suma voluntades, trabajo, esfuerzo y presupuestos para aumentar la inversión en obra pública y los beneficios.

La frase del día“Esas características que mostraba desde pequeño las vemos consolidadas en su trabajo al

frente del Gobierno de Veracruz, donde todos vemos la energía con la que se desenvuelve, junto con el compromiso y solidaridad que muestra hacia cada sector de la sociedad”.

Armando Berchiman Acevedo, profesor de Educación Física

Los veracruzanos Trabajan desde hace dos años en la construcción de un Veracruz próspero, con mayor productividad, educación de calidad y la determinación de respetar y defender la vigencia del Estado de Derecho.

El gobErnador JaviEr Duarte de Ochoa asistió este lunes a Palacio Nacional a la presentación del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.

Está cañón el dengue en Veracruz, van 540 casos reportados: Nemi*Concluirán laboratorios y repararán Arco en C del Hospital General

Redacción/ GRáfico

cóRdoba

“El dengue está cañón en Veracruz, ya tenemos 540 casos comprobados, de los cuales 243 son del tipo hemorrágico. Este año será sumamente difícil”, expresó el secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Did, quien precisó que no hay ninguna alerta.

No obstante, insistió en dos cosas: la población debe ayudar a disminuir la incidencia y no automedicarse cuando

sientan fiebres, sino acudir a los médicos.

Sin embargo, precisó que en comparación al mismo periodo del año pasado, Veracruz registra una incidencia menor en un 3 por ciento, pero con el aviso de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), de que el 2013 será un año muy difícil.

“Esperamos una temporada pico, pues cada dos o tres años se complica por las condiciones climáticas, no sólo de Veracruz o México, sino de todo el mundo.

Esperamos un incremento drástico en dengue”, dijo.

Lo triste, precisó Nemi, es que todos los casos podrían ser evitables si la sociedad apoyara destruyendo los depósitos donde se acumula el agua, no habría mosquitos, entonces es urgente que la población ayude, de lo contrario habrá casos más frecuentes-.

Puntualizó que el segundo semestre, por la temporada de lluvias puede incrementar la incidencia por las condiciones propicias para el desarrollo del mosco y de los contagios.

Población dEbE contribuir con erradicar criaderos y no automedicarse, expresó el secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Did.

Tenacidad y liderazgo, características de Javier Duarte desde joven: Armando Berchiman* Esas características que mostraba desde pequeño las vemos consolidadas en su trabajo al frente del gobierno, expresó

Redacción/ GRáfico

boca del Río

“Un niño inquieto, participativo, con gran l i d e r a z g o e n t r e s u s compañeros”, así recuerda el profesor de Educación Física, Armando Berchiman Acevedo, al gobernador Javier Duarte de Ochoa, a quien conoció en 1986 en el aula de clase y el campo deportivo.

R e c o n o c i d o e n e l homenaje a los maestros veracruzanos, el docente, con 30 años de trayectoria, recuerda perfectamente el día que

conoció al futuro gobernador. “Yo tenía apenas tres años de servicio, trabajaba en la Secundaria Técnica número 70 y en el Colegio La Salle, de Córdoba, cuando conocí a Javier, quien acababa de sufrir la pérdida de su padre y llegaba a una nueva vida en compañía de su madre y hermanos”.

Para Berchiman Acevedo, la relación que empezó a forjar con el nuevo alumno dejó una huella imborrable en su vida, ya que aprendió a reconocer la fuerza, tenacidad y enorme responsabilidad que mostraba el joven, al cuidar de

sus hermanos, cumplir con sus labores y participar en cada actividad con excelente ánimo y siempre al frente del grupo de trabajo.

“Esas características que mostraba desde pequeño las vemos consolidadas en su trabajo al frente del Gobierno de Veracruz, donde todos vemos la energía con la que se desenvuelve, junto con el compromiso y solidaridad que muestra hacia cada sector de la sociedad”.

El maEstro dE Educación Física recuerda perfectamente el día que conoció al futuro Gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa.

Con apertura de vuelo directo Toluca-Veracruz, la entidad amplía su conectividad aérea: SecturRedacción /GRáfico

VeRacRuz

Para incentivar la llegada de turismo nacional e internacional y promover las riquezas y bellezas naturales de la entidad y del Estado de México, este lunes, el secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán, dio la bienvenida a la nueva ruta Toluca-Veracruz, de Aeromar.La apertura de este vuelo es una clara muestra de la confianza de la línea Aeromar en la economía creciente del estado, además acrecentará los lazos que lo unen con el Estado de México y permitirá a los mexiquenses estar a sólo unos minutos de disfrutar los atractivos que posee Veracruz.El vuelo inaugural transportó a 18 agentes de viajes del Estado de México, quienes recorrieron la entidad para conocer sus bellezas y productos turísticos que puedan ofertar en su localidad e incentivar así la llegada de turistas.

Page 10: Grafico Cuenca

10 Local MARTES 21 de Mayo de 2013

Page 11: Grafico Cuenca

Pierde la vida de artera estocadaSERGIO HERRERA MONTÁN/CATEMACO

Una llamada anónima alertó a los elementos policiacos, indicando que sobre la calle Prolongación Progreso, se estaba realizando una riña entre 2 sujetos, por lo que de inmediato se trasladaron hasta dicho lugar.

E n c o n t r a n d o a u n o s d e l o s participantes en un mar de sangre, por lo que de forma inmediata se le solicitó la presencia a los paramédicos de Protección Civil, quienes arribaron al lugar y prestaron los primeros auxilios al herido para posteriormente canalizarlo al Hospital Civil, para su atención médica.La herida que recibió esta persona fue fulminante a la altura del costado derecho del tórax, toda vez que éste minutos después dejó de existir.

Según versiones extraoficiales todo parece indicar que su presunto agresor llegó hasta donde estaba la víctima y sin mediar palabra alguna, le asestó la artera

metida con un arma blanca.También es preciso mencionar que

el presunto agresor llegó a bordo de una motocicleta y quien después de realizado su cometido emprendió la huida a bordo de la motocicleta, misma que fue encontrada abandonada en la colonia La Poza.

Las autoridades policiacas montaron un cerco policiaco para dar con el paradero del hoy homicida, pero fue negativo, mas sin embargo, no revelaron la identidad de éste, en virtud de que de un momento a otro pueda ser intervenido.El ahora occiso tuvo por nombre Rafael Abraham Bustamante, de 22 años de edad, con domicilio en la colonia San Antonio, del municipio de Catemaco.

Al lugar arribó personal ministerial, quien tomó fe de los hechos, así como el perito Francisco Javier Ortiz, Policía Municipal y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.

MARTES 21 de Mayo de 2013 Policiaca 11

Fue hallado flotando en el ríoSERGIO HERRERA MONTÁN/SAN ANDRÉS TUXTLA

Una llamada anónima alertó a la corporación de la Policía Municipal, donde se indicó que sobre las aguas del río Tepango, a la altura del lugar conocido como Casa de Piedra, en la localidad de Mazatán, se encontraba flotando el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino.

Fue entonces que el mando policial ordenó se trasladara una unidad para inspeccionar el lugar, encontrando en

dicho lugar lo antes mencionado, por lo que de inmediato dieron aviso a las autoridades competentes para que tomaran fe de lo acontecido.

El cuerpo del infortunado vestía pantalón azul de mezclilla, camisa color beige manga larga, cinturón azul, zapatos negros tipo minero.

Mismo que fue trasladado a la morgue de San Andrés Tuxtla, para la autopsia de rigor y en calidad de desconocido, por lo que se pide que de reconocerlo, a través de este medio dé aviso a sus familiares para que reclamen el cuerpo.

SERGIO HERRERA MONTÁN/CATEMACO

Como resultado de un percance automovilístico, donde participó una motocicleta y una camioneta, pereció un joven en el cruce de las calles Iturbide y Jalisco, de la colonia Linda Vista, en el municipio de Catemaco.

El caballo de acero se impactó contra una camioneta Ford modelo 83, color azul y placas de circulación YT-09-434 del estado de Veracruz, la cual era conducida por el ciudadano Luis Manuel Pelayo Martínez, esta unidad se desplazaba sobre la calle Jalisco.

Según las primeras indagatorias extraoficiales todo parece indicar que el motociclista circulaba con preferencia a lo cual el conductor de la camioneta debió hacer alto total.

Por lo que debido a la falta de pericia del conductor de la camioneta se impactó

la motocicleta sobre su costado izquierdo a la altura de la puerta, sobreviniendo dicha tragedia.

En el lugar de los hechos se encontró el cuerpo sin vida del que llevara pro nombre Lidiel Augusto Hernández Landa, de 29 años de edad, con domicilio en la localidad de Dos Amates, perteneciente al municipio de Catemaco, mismo que al parecer dejó de existir de forma instantánea al sufrir posible traumatismo craneoencefálico.

En el lugar de los hechos fue intervenido por elementos de la Policía Municipal, al mando de José Medina Fernández, el conductor de la camioneta, quien se identificó como Luis Manuel Pelayo Martínez, de 38 años de edad, con domicilio en la colonia Hernández Ochoa, del municipio de Catemaco; él fue puesto ante la autoridad competente para que deslinde responsabilidades.

Muere joven al impactarse con su moto

En pleno carnaval

Page 12: Grafico Cuenca

MARTES 21 de Mayo de 2013

Encuentran muerto al cerrajero desaparecido

Se mata regidor de Tierra Blanca

ROBERTO CUETO/TRES VALLES

Los hechos se suscitaron en el camino vecinal que conduce a la congregación de Los Naranjos, la altura del ejido Los Capulines, municipio de Tres Valles, al parecer el regidor viajaba solo en su camioneta particular de marca Frontier, doble cabina de color blanco, con placas de circulación XB-65-876 del estado de Veracruz.

Al lugar se presentó personal de la Policía Municipal preventiva, así como del Ministerio Público Investigador de Tres Valles, para dar fe de los hechos y levantar los primeros peritajes, así

como ordenar el levantamiento del cuerpo.Según las primeras indagatorias, el regidor

Andrés Pineda Ibáñez se dirigía a la ciudad de Tierra Blanca, donde radicaba y era originario de la colonia Pantoja, pero la altura de Los Capulines, perdió el control del vehículo, saliéndose de la carpeta asfáltica, terminando su trayectoria sobre un árbol que se encontraba a las orillas del camino, perdiendo la vida instantáneamente.

Al lugar se presentó su padre, Seferino Pineda Flores, para el reconocimiento del cadáver.

FIDEL GARCÍA MORALES/VILLA AZUETA

Un hombre que había sido reportado como desaparecido desde la tarde del jueves fue hallado sin vida por elementos policiacos municipales, la mañana del domingo, en medio de unos matorrales de la localidad El Maguey.

Las autoridades acordonaron al área para realizar las diligencias correspondientes, estableciendo que el cuerpo de quien en vida respondiera al nombre de Samuel Ramírez Vergara, de 45 años de edad, de oficio cerrajero, se encontraba boca arriba en avanzado estado de descomposición y cerca de él, se localizaba una motocicleta roja, a bordo de la cual salió de su negocio ubicado frente a las instalaciones de la gasolinera de este municipio, el pasado viernes rumbo a la carretera de Playa Vicente.

Ahí mismo, se entrevistó al joven Samuel Ramírez salinas, de 24 años de edad, con domicilio en la carretera Playa Vicente número 4, colonia Tejeda, de José Azueta, quien dijo que reconocía plenamente el cuerpo del hoy finado como su padre por la misma vestimenta que traía puesta y que éste respondía al nombre de Samuel Ramírez Vergara, de 49 años de edad, de oficio cerrajero, y quien se encontraba desaparecido desde el día jueves 16 de los corrientes, aproximadamente desde las 13 horas del día, cuando una persona del sexo masculino le pidió que lo fuera a auxiliar para que fuera a abrir un vehículo hasta la localidad El Maguey.

Personal de criminalística de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) se encuentra realizando las investigaciones correspondientes y tras la necropsia de ley, se determinará las verdaderas causas de la muerte.

Ahorcado, a metros de la caseta de cobro de la autopista de Cosamaloapan

FIDEL GARCÍA MORALES /COSAMALOAPAN

Siendo las 19: 00 horas, se recibió una llamada de la secretaria de guardia de la Agencia del MP Investigador, Vanesa Tomines Toga, donde informaba que en el kilómetro 82 de la autopista Veracruz- Cosamaloapan, se encontraba el cuerpo de una persona sin vida, por lo que personal de esta comandancia se trasladó al lugar citado, corroborando que efectivamente se encontraba el cuerpo de una persona del sexo masculino sin aparentes signos vitales.El cuerpo pendía de un árbol de guácimo, amarrado del cuello con las agujetas de sus zapatos, aproximadamente a unos 20 metros de la carpeta asfáltica, mismo que aparentaba unos 30 a 32 años, se encontraba sin camisa, vestía pantalón color café y botas tipo mineras, sin calcetines y trusa color gris con elástico de color negro, desconociéndose hasta el momento su identidad. Mismo que no presentaba huellas de lesiones en el resto del cuerpo.Al lugar acudieron las autoridades siguientes, por la PFP. el oficial Adán de la Rosa; por la Secretaria de Seguridad Publica, elementos; la secretaria de la Agencia del MP Investigador y el licenciado Gerardo Ochoa Bravo, perito criminalista, mismos que ordenaron el levantamiento del cadáver y traslado al Semefo de esta ciudad de Cosamaloapan para la necropsia de ley.

>>Muere Andrés Pineda Ibáñez>>Procedía del evento del gobernador en Tres Valles>>Se impactó contra un árbol en su camioneta