gobiernos militares grupo #7

6
La historia reciente de Bolivia es de permanente lucha de la gran mayoría del pueblo contra una minoría privilegiada, el bien común contra los intereses individuales, el vivir bien para todas y el vivir mejor para algunos. GOBIERNOS MILITARES HISTORIA SANGRIENTA DE LAS DICTADURAS Licenciada Elizabeth Oña Ovejero – Integrantes: LILIAN VIDAL EVELYN ZABALA SAUCEDO CAROLINA IVON VARGAS FLORES CAROL VACAFLORES GLADYS TRUJILLO PADILLA

Upload: lilian-vidal

Post on 09-Aug-2015

25 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7

GOBIERNOS MILITARES

HISTORIA SANGRIENTA DE LAS DICTADURAS

Licenciada Elizabeth Oña Ovejero – Economista

Integrantes:LILIAN VIDALEVELYN ZABALA SAUCEDOCAROLINA IVON VARGAS FLORESCAROL VACAFLORESGLADYS TRUJILLO PADILLA

Page 2: GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7

ÉPOCA ENTORNO MUNDIAL ENTORNO POLITICO ENTORNO ECONOMICO

ENTORNO SOCIAL

PRINCIPALES IDEOLOGIAS

1964-1982

1964 Guerra del Vietnam.A comienzos de 1964, el presidente de Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, aprobó el bombardeo sistemático de Vietnam del Norte y el envío de tropas de combate a Vietnam del Sur, con lo que se inició la implicación de Estados Unidos en la Guerra de Vietnam, que tan nefastas consecuencias trajo en la historia política de este país.

1967 guerra de los 6 días. El 5 de junio de 1967, estalló la Guerra de los Seis Días. A partir de ese momento, Israel sufría la gran posibilidad de su aniquilación por parte de Egipto, Jordania y Siria. Del 5 al 10 de junio, Israel se enfrentó

Barrientos entra al poder comenzando el periodo militar a través de la masacre en San Juan, tiene mano dura con los de la izquierda gracias al pacto militar campesinoDurante el gobierno de Barrientos (1964-1969) se capturó a Ernesto Che Guevara (octubre, 1967) en La Higuera, Bolivia.El 27 de abril de 1969 muere Barrientos y fue sucedido por el Vicepresidente Luis Adolfo Siles.Frente a la inestabilidad política, la Central Obrera Boliviana (COB) llamó a huelga general e impuso un contragolpe militar llevando al poder al general Juan José Torres (1970-1971) quien intentaría

Durante el gobierno de Barrientos (1964-1969) se privatizaron minas de estaño.Torres, con apoyo de la Asamblea Popular de 1971, nacionalizó la Mina Matilde, expulsó al Cuerpo de Paz Norteamericano, incrementó el presupuesto a las universidades bolivianas y creó el Banco del Estado.El estaño llegó a cotizarse en casi 8 dólares por libra fina a mediados de los años setenta record histórico que nunca más se volvió a repetir y el gas llegó a venderse a 4,4 dólares por millar

Se suprimió el movimiento obrero, así como también se suspendieron todos los derechos civiles y enviaron tropas a los centros mineros. Luego de la dictadura también, Bolivia se vio enfrentada a problemas raciales y culturales.Unos días antes de navidad 1977 cuatros esposas de dirigentes mineros presos, comenzaron una huelga de hambre históricas luego 22 días más 1000 personas se avían sumado a la huelga y Banzer tuvo que ceder.1980: Golpe de

Hugo Banzer era de ideologías de extrema derecha pertenecía a un potente partido conservador, acción democráticaNacionalista(ADN)Universitarios que eran inspirados por Ernesto Che Guevara

Page 3: GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7

1964-1982

a una coalición de 4 países árabes: Egipto, Jordania, Siria e Irak.

1973 EE.UU retira su tropa de Vietnam. El 29 de marzo de 1973, el último soldado del Ejército estadounidense abandonó precipitadamente Vietnam después de haber sufrido la peor derrota en su historia.

1980 guerra Irán-Irak. Esta guerra entre Irak e Irán tuvo su origen en un antiguo litigio fronterizo entre ambas naciones disputándose la posesión de varias pequeñas islas en el Golfo Pérsico y una franja de tierra, de 120 millas de extensión, limítrofe a ambas naciones en la frontera sureste y noroeste de Irak e Irán respectivamente

encabezar un gobierno nacionalista.Hugo Banzer (1971-1976) encabezó una de las dictaduras más feroces de América Latina: ilegalizó los partidos políticos, suprimió el movimiento obrero, suspendió los derechos civiles, además de torturar, desaparecer y asesinar a disidentes políticos. Y participo de la denominada “operación cóndor “ 17 de julio de 1980 fue derrocada Lidia Gueiler por último golpe de estado en la historia de Bolivia protagonizado por Luis García Mesa quien tenía en su gabinete a una de las figuras más nefastas el coronel Luis Arce Gómez quien llevo a cabo el denominado “toque de queda”

de pies cúbicos (1976).En el año 1979 Alberto Natusch Busch gobernó durante 16 días y en ese transcurso desapareció 64 millones de pesos bolivianos.1980: Los estados Unidos y países europeos interrumpen sus programas de ayuda y de cooperación con Bolivia. El 4 de agosto de 1981, un motín militar en Santa Cruz obliga a García Meza a dimitir y a exilarse.1982: Es el fin de los militares al poder. El congreso boliviano elige a Hernán Siles Zuazo para dirigir un gobierno civil.

estado del general Luis García Meza que instaura un régimen dictatorial muy duro, con torturas y eliminación de oponentes políticos, establecimiento de relaciones privilegiadas con los narcotraficantes y refugiados nazis.A García Meza se le juzgaría hasta 1995. Además de su vínculo con el tráfico de drogas y el tráfico de piedras semi-preciosas, se le acusa de vender ilegalmente los diarios del Che Guevara durante su paso por Bolivia.

Page 4: GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7

Sitios bibliográficos

http://www.educabolivia.bo/files/textos/TX_Democracia_y_Dictadura.pdf

http://www.fmbolivia.com.bo/noticia45777-gobierno-boliviano-tiene-caracteristicas-dictatoriales-por-limitar-derechos.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Gobiernos_militares_en_Bolivia_%281964-1982%29

http://saludpublica.bvsp.org.bo/textocompleto/rnsp93525.pd

http://www.portalplanetasedna.com.ar/conflicto03.htm

http://www.idfblog.com/spanish/guerra-de-los-seis-dias-1967/

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/03/29/el-29-de-marzo-de-1973-salio-de-vietnam-el-ultimo-marine-de-eeuu/#.VIMiCmeDf1U

http://www.paralibros.com/passim/p20-suc/pg2080gi.htm