gobierno isaías medina angarita

Upload: angelandara

Post on 06-Jul-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Gobierno Isaías Medina Angarita

    1/5

     

    Gobierno Isaías Medina Angarita

    Fue electo Presidente Constitucional de Venezuela el 28 de abril de 1941. El 31 de

    enero de 1942, anunció un Plan Quinquenal de bras P!blicas. "urante su

    #obierno se res$etó la libertad de e%$resión.

    El 28 de abril de 1941, el Con#reso &acional eli#e al 'eneral (sa)as *edina

     +n#arita Presidente Constitucional de la e$!blica $or un $er)odo de cinco a-os,

    constitu/ndose en la $ri0era trans0isión de 0ando $ac)ica e institucional del

    si#lo .

    el #obierno de *edina co0o un ca$)tulo inter0edio, que or0a $arte de la

    transición que conduce desde el autoritaris0o e%tre0o caudillistalatiundista,

    donde el $ersonalis0o intransi#ente se enquista en el $oder , 5acia un r/#i0en

    de alternabilidad de los 6ees de estado, los cuales ser)an ele#idos inal0ente0ediante el 7oto $o$ular.

    Cristalización de las ideas de0ocrticas

    *edina realizó una a0$lia a$ertura de0ocrtica con la $osibilidad de que se

    $lanteara la conrontación de distintas ideolo#)as la e%$resión de criterios

    di7ersos en torno a los $roble0as del $a)s a los sucesos internacionales, en los

    0o0entos cr)ticos de la e#unda 'uerra *undial.

    e inicia un $roceso de le#alización de $artidos $ol)ticos. e sancionaron lees, se

    $usieron en $rctica or0as orientadas a 0e6orar la situación econó0ica, social,

    educati7a cultural de la sociedad 7enezolana. e inició la eor0a +#raria. e

    dio inicio a una seria rectiicación en 0ateria de $ol)tica $etrolera. En cuanto a la

    $ol)tica e%terior, $artici$ó acti7a0ente en reuniones internacionales se $resentó

    en la $ri0era sesión de la reci/n creada r#anización de las &aciones :nidas en

    194;.

     + su 7ez, las a#ru$aciones $ol)ticas  le#alizadas en el cuatrienio 0edinista

    constitueron el e0brión de los 0odernos $artidos que si#uen teniendo 7i#encia

    en la actualidad.  +cción "e0ocrtica, que 7en)a de ser el Partido "e0ocrtico

    http://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/frenos/frenos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos/seguemun/seguemun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/frenos/frenos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos/seguemun/seguemun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtml

  • 8/17/2019 Gobierno Isaías Medina Angarita

    2/5

    &acional ó$ez Contreras *edina.

    Pol)tica sindical social@ >a a$ertura de0ocrtica que durante el #obierno

    0edinista $er0itió la le#alización actuación de los $artidos $ol)ticos, acilitó,

    i#ual0ente, la $er0anencia de los sindicatos e%istentes la le#alización de los

    que se iban or#anizando. En el siste0a  de de0ocracia  bur#uesa que *edina

    estaba e0$e-ado en ortalecer, 6unto a la oli#arqu)a tradicional, a$arec)a una

    nue7a bur#ues)a en trance de robustecerse una clase obrera que se or#anizaba

    con la e%$eriencia adquirida en a-os de diicultades, 7en)a $re$arndose $ara

    5acerse sentir. Por ello, la de0ocratización en la esera sindical no se $resenta en

    este $er)odo en t/r0inos de un enrenta0iento de clases, sino 0s bien, co0o

    una luc5a $artidista $or el control de los sindicatos, luc5a que 7an a esceniicar los

    2 $artidos de 0aor arrai#o $o$ular en los inicios de la d/cada de 194A@  +cción

    "e0ocrtica el Partido Co0unista, 6unto con las or#anizaciones  $ol)ticas  que,

    con otros no0bres, ten)an su 0is0a orientación.

    Educación@ >a educación  ue uno de los sectores 0s criticados de la

    ad0inistración del $residente *edina. in e0bar#o, 0uc5o se 5izo durante su

    $er)odo $ara desarrollarla tanto cualitati7a co0o cuantitati7a0ente. "el !lti0o

    0inistro de Educación que tu7o *edina, se e%$resó *i#uel tero il7a de este

    http://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/polit/polit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-sindicato/el-sindicato.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/democracia/democracia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/polit/polit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-sindicato/el-sindicato.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/democracia/democracia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtml

  • 8/17/2019 Gobierno Isaías Medina Angarita

    3/5

    0odo@ B..."esde que aael Ve#as asu0iera el *inisterio de Educación, la

    ense-anza  7enezolana se enru0bó $or nue7os derroteros@ 2;A.AAA ni-os

    acudieron a las escuelas $ri0arias, 9 liceos i0$artieron educación secundaria en

    todo el $a)s. >a reor0a uni7ersitaria con0o7ió los ci0ientos de la 7ie6a casona

    con7entual, 24 institutos abrieron sus $uertas $ara or6ar 0aestros. ur#ió el

    (nstituto Polit/cnico de  +#ricultura. >a Ciudad :ni7ersitaria ue es$l/ndida

    $ro0esa $ara todos los 6ó7enes del $a)s. a e%$ro$iación de la 5acienda

    B(barraD, donde se eri#ió, se 5izo a un costo de s. .AAA.AAA. >a obra ue

    considerada suntuaria $or la o$osición=. :na labor en/r#ica contra el

    analabetis0o redu6o sus ciras en un ;AG. Hodo esto u/ realizado $or aael

    Ve#as en un tie0$o relati7a0ente corto considerado sólo co0o la iniciación de

    lo que $odr)a realizarse 0s tarde...D

    Pol)tica iscal, $etrolera a#raria@ + ese ca0bio estructural en las eseras $ol)tica,

    social laboral que se inicia durante el #obierno de *edina +n#arita, se a-ade un

    ca0bio de id/ntica )ndole en el ca0$o le#islati7o, realizado a tra7/s de 3

    reor0as@ la iscal con la >e de (0$uesto sobre la enta e de 5idrocarburos de 1943 la a#raria con la >e de eor0a +#raria  de

    194;. "esde el co0ienzo de su $er)odo constitucional, *edina se $reocu$ó $or 

    $atrocinar una reor0a iscal, no0brando la co0isión redactora del $roecto de

    >e de (0$uesto sobre la enta. Esta le si#niicaba tanto una 0odernización de

    la estructura  i0$ositi7a del Estado, co0o un a7ance en la 0s equitati7a

    distribución  de las car#as iscales, a que los i0$uestos  directos iban a ser 

    $ro$orcionales a las #anancias de los contribuentes a su 7ez, $er0itir)an

    reba6ar los i0$uestos indirectos que reca)an $or i#ual en $ersonas con #anancias

    0u $eque-as o abultadas. +l entrar en 7i#encia la nue7a le en 1942, se

    su$ri0ieron, entre otros, la car#a de s. A,A; de $recio de los ósoros de s.A,A; el i0$uesto de la #asolina. El i0$uesto de la sal se reba6ó de s. A,1A a s.

    A,A1 $or J#. >a >e de ?idrocarburos de 1943 tu7o co0o ele0entos esenciales@

    $ri0ero el 5aber lo#rado la uniicación de la le#islación a$licable a las

    concesiones, 0ediante las i#uras 6ur)dicas de la ada$tación con7ersión de

    contratos otor#ados ba6o lees anteriores lue#o, #racias al siste0a i0$ositi7o, el

    http://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodos-ensenanza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/Agricultura_y_Ganaderia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/analfa/analfa.shtml#analfahttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control-fiscal/control-fiscal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtml#rentahttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtml#rentahttp://www.monografias.com/trabajos28/ley-hidrocarburos/ley-hidrocarburos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/reforma-agraria/reforma-agraria.shtml#HISTORIAhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/trabajos10/petro/petro.shtml#hidrohttp://www.monografias.com/trabajos6/cont/cont.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodos-ensenanza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/Agricultura_y_Ganaderia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/analfa/analfa.shtml#analfahttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control-fiscal/control-fiscal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtml#rentahttp://www.monografias.com/trabajos28/ley-hidrocarburos/ley-hidrocarburos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/reforma-agraria/reforma-agraria.shtml#HISTORIAhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/trabajos10/petro/petro.shtml#hidrohttp://www.monografias.com/trabajos6/cont/cont.shtml

  • 8/17/2019 Gobierno Isaías Medina Angarita

    4/5

    au0entar la $artici$ación del Estado 7enezolano que deb)a lle#ar, cuando 0enos,

    al ;AG de dic5os beneicios, estableciendo ade0s la obli#ación $ara los

    concesionarios de $a#ar, no sólo los i0$uestos consa#rados en dic5a le, sino

    todos los i0$uestos #enerales que se establecierenI $or lo que las co0$a-)as

    $etroleras quedaron su6etas, desde ese 0o0ento, al $a#o del i0$uesto sobre la

    renta.

    Pol)tica e%terior@ Esta estu7o conducida $or 2 cancilleres@ Caracciolo Parra P/rez

    'usta7o ?errera 'rau. *edina es el $ri0er $residente 7enezolano que, en

    e6ercicio de sus unciones, sale al e%terior en 0isión oicial. El 1 de 6ulio de 1943,

    da co0ienzo a su 7ia6e $or las naciones boli7arianas@ Colo0bia, Ecuador , Per!,

    oli7ia  Pana0I corres$ond)a as) a las 7isitas 5ec5as a Venezuela $or los

    $residentes *anuel Prado, del Per!I +lonso >ó$ez, de Colo0bia Carlos +rroo

    del )o, del Ecuador, en 1942I de Enrique Pe-aranda, de oli7ia de ?i#inio

    *ori-i#o, de Para#ua en 1943I estableci/ndose una nue7a 0odalidad en las

    relaciones de los $a)ses latinoa0ericanos en la b!squeda de unidad de intereses

    de acción. En enero de 1944, *edina 7isita ta0bi/n Estados :nidos  se

    entre7ista en Kas5in#ton con el $residente FranJlin "elano oose7elt,

    $lantendole en esa ocasión el $unto de 7ista 7enezolano res$ecto al ca0bio de

    soberan)a de +ruba Curazao.

    >a ca)da@ El #eneral (sa)as *edina ue derrocado el 18 de octubre de 194; $or un

    #ol$e c)7ico0ilitar dado $or 0ilitares de las nue7as $ro0ociones reunidos en la

    :nión Patriótica *ilitar en asociación con +cción "e0ocrtica. ucedió que el

    0is0o 0o7i0iento que *edina 5ab)a dado al $a)s con los ca0bios sustanciales

    $roducidos $or nue7as lees el #oce de todos los derec5os  ciudadanos sin

    li0itación al#una, lo arrolló cuando le altó la deter0inación de dar el $aso

    decisi7o, concediendo el sura#io  uni7ersal directo secreto $ara la elección

    $residencial, causa es#ri0ida $or los ci7iles que $artici$aron en el #ol$e, $ara

     6ustiicarlo.

    Perdidas de las ideas democráticas

    http://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/gepla/gepla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/verpro/verpro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/el-ecuador/el-ecuador.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/hist-bolivia/hist-bolivia.shtml#GEOGRAFhttp://www.monografias.com/trabajos10/lepan/lepan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/para/para.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/sobeydcho/sobeydcho.shtmlhttp://www.monografias.com/Derecho/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/sufragio/sufragio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/gepla/gepla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/verpro/verpro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/el-ecuador/el-ecuador.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/hist-bolivia/hist-bolivia.shtml#GEOGRAFhttp://www.monografias.com/trabajos10/lepan/lepan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/para/para.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/sobeydcho/sobeydcho.shtmlhttp://www.monografias.com/Derecho/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/sufragio/sufragio.shtml

  • 8/17/2019 Gobierno Isaías Medina Angarita

    5/5

    ucedió que el 0is0o 0o7i0iento que *edina 5ab)a dado al $a)s con los ca0bios

    sustanciales $roducidos $or nue7as lees el #oce de todos los derec5os

    ciudadanos sin li0itación al#una, lo arrolló cuando le altó la deter0inación de dar 

    el $aso decisi7o, concediendo el sura#io  uni7ersal directo secreto $ara la

    elección $residencial, causa es#ri0ida $or los ci7iles que $artici$aron en el #ol$e,

    $ara 6ustiicarlo. >os 0ilitares 6ó7enes, a su 7ez, ten)an sus $ro$ios 0oti7os $ara

    insur#ir contra el #obierno de *edina

    Hodos estos 0oti7os, unidos a la di7isión en las ilas del P"V, a la a$arición de la

    candidatura del #eneral >ó$ez Contreras, a la ener0edad de "ió#enes Escalante

    que i0$idió el $ro#reso de su candidatura, aus$iciada $or *edina +n#arita al

    $arecer, ace$tada $or +cción "e0ocrtica, a la alta de consenso en torno  alnue7o candidato del P"V, Ln#el ia##ini, a la $oca si0$at)a que des$ertaba el

    #obierno de *edina en los c)rculos $etroleros di$lo0ticos nortea0ericanos $or 

    la $ro0ul#ación de la >e de ?idrocarburos de 1943 $or el a$oo que recib)a de

    los co0unistas, $reci$itaron el #ol$e del 18 de octubre. *edina u/ la 7)cti0a de

    una insurrección contra un siste0a de #obierno que /l 5eredó, de0ocratizó

    0odernizó.

    http://www.monografias.com/Derecho/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/sufragio/sufragio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/sufragio/sufragio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/frenos/frenos.shtmlhttp://www.monografias.com/Derecho/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/sufragio/sufragio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/frenos/frenos.shtml