gobierno del a

22
GOBIERNO DELzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA a'." <H m"~A' ,oaOA (1)zyxwvutsr ESTADO DE MÉXICO enGRANDE UNEVf "2016.Año delCentenariode la Instalacióndel CongresoConstituyente"zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYX <2>S/;¿G! f. Ocoyoacac, México, a 18 de enero de 2016 IA\ Oficio No. 205BP1AOOO/35/2016zyxwvutsrqpon (}'J I En el marco del Programa de Fortalecimiento de Calidad en Instituciones Educativas (PROFOCIE) 2014, me permito remitir a Usted los reportes Financieros-Programáticos y Académicos, correspondientes al Cuarto Trimestre del programa antes mencionado: así como la documentación soporte de los mismos. Informe Financiero-Programático: l. Rendimiento y Recursos Ejercidos según Estados de Cuenta del Fideicomiso con corte al 31 de diciembre de 2015 (F RFIDE); 2. Formato Único de Re9lstro de Documentos de Pago (F_RFP); 3. Formato Único de Comprobación de Recursos por Concepto de Gasto (F_RCCG); 4. Formato Acumulativo por Proyecto, de los conceptos de Gastos ejercidos y comprobados (FC_RCCG). 5. Estados de Cuenta Bancarios de los meses: octubre, noviembre y diciembre del 2015 (Impreso y Digital). CCP. C.P. JOSÉ FRANCISCO VARELA DEL RIVERO - DIRECTOR DE SUBSIDIO A UNIVERSIDADES DE LA DGESU. MAN. JULlETA NISHISAWA CALATAYUD - DIRECTORA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA DGESU. C. GUILLERMINA SAN MARTíN CASTROPAREDES - DIRECTORA ADMINISTRATIVA . JOSÉ RAMÓN MANZO VARGAS - JEFE DE LA UIPPE"" ELA REYES PÉREZ - CONTRALOR INTERNO. SECRETARíA DE EDUCACiÓN SUBSECRETARíADE EDUCACiÓN MEDIA SUPERIORy SUPERIOR DIRECCiÓN GENERAL DE EDUCACiÓN SUPERIOR UNIVEI:¿SIDAD ESTATAL DEL VALLE DEzyxwvutsrqponmlkjihgfed el"

Upload: others

Post on 31-Mar-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GOBIERNO DEL a

GOBIERNO DELzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAa'." <H m"~A' ,oaOA (1)zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAESTADO DE MÉXICO enGRANDE UNEVf

"2016.Año del Centenariode la Instalacióndel CongresoConstituyente"zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA< 2> S/;¿G! f.

Ocoyoacac, México, a 18de enero de 2016 IA\Oficio No. 205BP1AOOO/35/2016zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

(}'J

I

En el marco del Programa de Fortalecimiento de Calidad en Instituciones Educativas(PROFOCIE) 2014, me permito remitir a Usted los reportes Financieros-Programáticos yAcadémicos, correspondientes al Cuarto Trimestre del programa antes mencionado: así comola documentación soporte de los mismos.

Informe Financiero-Programático:

l. Rendimiento y Recursos Ejercidos según Estados de Cuenta del Fideicomiso con corte al 31de diciembre de 2015 (F RFIDE);2. Formato Único de Re9lstro de Documentos de Pago (F_RFP);3. Formato Único de Comprobación de Recursos por Concepto de Gasto (F_RCCG);4. Formato Acumulativo por Proyecto, de los conceptos de Gastos ejercidos y comprobados(FC_RCCG).5. Estados de Cuenta Bancarios de los meses: octubre, noviembre y diciembre del 2015(Impreso y Digital).

CCP.C.P. JOSÉ FRANCISCO VARELA DEL RIVERO - DIRECTOR DE SUBSIDIO A UNIVERSIDADES DE LA DGESU.MAN. JULlETA NISHISAWA CALATAYUD - DIRECTORA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA DGESU.C. GUILLERMINA SAN MARTíN CASTROPAREDES - DIRECTORA ADMINISTRATIVA

. JOSÉ RAMÓN MANZO VARGAS - JEFE DE LA UIPPE""ELA REYES PÉREZ - CONTRALOR INTERNO.

SECRETARíA DE EDUCACiÓNSUBSECRETARíADE EDUCACiÓN MEDIA SUPERIORy SUPERIOR

DIRECCiÓN GENERAL DE EDUCACiÓN SUPERIORUNIVEI:¿SIDAD ESTATAL DEL VALLE DEzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAel"

Page 2: GOBIERNO DEL a

EJERCICIO FISCAL 2014zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

SEPDIRECCION DE FORTALECIMIENTOINSTITUCIONALzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

---- ----SIiCRBTAR.t...OE

"l3.DU(".AC1ÓNMi¡¡UCA

REPORTEGENERAL DE CUMPLIMIENTO DE METAS COMPROMISO

Universidad: Universidad Estatal del Valle de TolucaClave 911: 15MSU0944F

Clave de convenio: C/PROFOCIE·2014-15MSU0944F·02·02

Proyecto:

Clave de proyecto:

Id Tipo Id SubTipo Id MC Descripción Univ. Total TO T1 T2 T3 T4 Valor Alcanzado Valor Alcanzado Valor Alcanzado Valor Alcanzado ValorT1 T2 T3 T4 Acumulado

MaestnaParticipacióI,.enel programa de tutorias

Profesores (PTe, PMT y PA) que reciben capacrtacióny/oactualizacióncon al menos 40 horas por añor'Número y % de PE con estudios de factibilidad para buscarzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAsu pertnenca

't--iNúmero y % de PE que se actualizarán incorporando;estudios de seguimiento de egresadoszyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAy empleadores

'Número y % de PE que se actualizarán incorporando el

;_~~~!?".~~~!,~.~"~~,,,~~_plande estudiosiNúmero y % de PE que se actualizarán incorporando la

!prá.:t!~ profesional en._eIplan de estudios

;Número y % de PE basado en competencias

20 30 30

- -'-

Reporte General de Metas CompromisozyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA2014/1 Universidad Estatal del Valle de Toluca Página 1 de 1

Page 3: GOBIERNO DEL a

DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARlADIRECCION DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONALzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

Ca.ve'11:

_tilucl6n: IMIVERSIDAD ESTATAl. DEL VALLE DE TOL.UCA

E.IwcIdo:C"_ .. Conven60:

FeehacMc:r.-eiOn:~0F0C1E-2015-115MSUOM&F1M1112015

FORMATO ACUMULATIVO POR PROYECTO, DE lOS CONCEPTOS DE GASTO EJERCIDOS y COMPROBADOS

EstadodecuentazyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA11 UniversidadEstataldelValledeToluca ~ldel

Page 4: GOBIERNO DEL a

~ESTAT .... DIEl.VAU.l!DI!"TOUICA

"""'"

OtRECCIONGENERAL DE EDUCACIONSUPERIORUNIVERSITARIADlRECCIONDE FORTALECIMIENTOINSTm.lCIONAL

REPORTEDE ESTADO DE CUENTADEL FIDEICOMISO

RENONIENTOy RECURSOSE.lERCIDOSSEGúN ESTADOSDE CUENTADEL FIDEICOMISOCONCORTEzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAAL: 18 DE ENERODE 2018

-m.m:--tNi:•....

Periodo=!;er~e.106dIMnalUI'IIIe6QU8cornpoenden""''_• El reti<o iJnicllmeo!e se puede apIi(;¡Ir. u""w!z que le cuenteoon elalicicrdl!! aulorizaciOn em~idoporlll 0irecei6n Generalae EdUCiJCi6n Supern 1.Jrwonjt_ (DGESU)

Eataóo decuantllll Universidad E.u.t11 del v.n. de Toluce

_óo

Page 5: GOBIERNO DEL a

SEPzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBADIRECCIONGENERAL DE EDUCACIONSUPERIOR UNIVERSITARIA

DIRECCIOH DE FORTALECIIlENTO INSmUCIONALzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA~llEtI\.1UAru:

fJ:lIJCAJ:IÓNXi!I"ICACONCENTRADODE TRANSFERENCIAS

Clave 911: 15MSU0944FInstitución: U..... idod E......zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAdel .... doToIuea

Ejercicio: 201'

Fecha de Creaci6n:zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA1. di Enerode 2016

REPORTE GENERAL DE TRANSFERENClASIJ UniYtrsklld EstataJdel Valle de ToIuca Pagil'l81 de 1

Page 6: GOBIERNO DEL a

DIRECCiÓN GENERAL DE EDUCACiÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA

DIRECCiÓN DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONALzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBASEP zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBASECRBTAR lA DEzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

EDUCACIÓN PÚBLICA SITUACIÓN PROGRAMÁTICA DE METAS (OBJETIVOS) APOYADOS EN EL INFORME CUALITATIVO

Clave 911: 15MSU0944FInstitución: Universidad Estatal del Valle de Toluca

Ejercicio:zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA2014

Fecha de Creación: 18 de Enero de 21

Cuartox

1, AUTORIZADAS es PROGRAMADAS,,~ r ~ , "' ~ALCANZADAS " DESVIACiÓN

1" PROY META' "" CANTIDAD'"'

% ,~, "CANTIDAD 1",:, % .. CANTIDAD % CANTIDAD %

1-1 1 42 40.38461538 O O 42 100

1-1 3 10 9.615384615 1 10 9 90

2-1 1 50 4807692308 6 12 44 88

2-1 3 2 1.923076923 1 50 1 50

104 100 8 7.6923 96 92.3077

REPORTE PROGRAMÁTICO DE METAS (OBJETIVOS) APOYADOS EN EL INFORME CUALITATIVOzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA11 Universidad Estatal del Valle de Toluca Página 1 de 1

Page 7: GOBIERNO DEL a

Clave 911: 15MSU0944fzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAInstitución: UnlvenldadEmDldelValledeTotuca

Ejercicio: 2014

Fecha de Creación: 18 de Enero 6e 2016

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA

DlRECCION DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

REPORTE POR ACCIONES

REPORTE GENERAL POR ACCIONESzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAIf Universidad &tatal del Valle de TolucaPáginalde1

Page 8: GOBIERNO DEL a

SEPzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

CIwe911: 15MSlJOM4FInstitueión:U~E""""V"''''ToI"",zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

DlRECCIONGENERALDEEOUCACl()fIISUPERIORUNIVERSITARIAOIRECCIONDlifORTA.l.ECMEHTOIISTtTUaONAl

CONCENTRAOO DE BMS

Ejemcio: ZO'I4

Fecha di Crucion:•• E_".~

1'''' '¡, ~~ ~i~:~'~~::~~~'"'""""I""".~~,,; ~~¡.~::'1f;;i~~I"f,,';,;i¡:H~ll~'~"r~@§' ~.m.cu,Ac.8doimita _CPopJiebOl'......... p.ucIMrd1..-ucu. ~ .- •

• __ dt ...... I-.omuctnl ... 14~dt1Ue dos"'fl8$ ......

r--~ s..do ".~c..g .....

~ ~ ....... paoic:ionesMilnloc.43crns."*"' o~". ... ~, _

lID$_dllUI_de~"'''<IonIiIIId.

-..cuaAcaa!rrica Eq.ipo ..... olllnpjuk:o._ .. acwo.......,__~ ...Itn.>ictio_~pIWce

~6..,...~l61Xn_6Xli,7""-

$2,000.00 $6,000,00

'17,«XI,00

$6,000.00

~e.~_olltlticlodoen"*l).."._.~'*'dolbra.lIiItio.1Hnonoi6n1l4 ...... X19 ... a>ctoo69cm....

M__ au'QldcK'~~Z"'"~~_ .. acwoltitÁl... tIII

reWonc:iI.poriIIB, ....... IItriQda$...pIIiskofonllial.

~dt""*_.Ihp.,....g .......... otop1IorsóII ......... _-...~.lafu.t ..

d<eo:ciornl~ •...-bIJ'"'*")...:cióntOl'llll....... "'*'dtdt$ta'llO""'a~.lIUaljuolltllo.IorogiUddo ...... 7ttl2m,oIlndolil_2O".a'Idlc ...

"""",24"~.lndIodolcolcl'oin'8'I~

_~OI.""noUli_"""""',tiliO<oloido ........1I

dt'......,........ en""IIjicIn ... -.zda ... ~fI"ItOide~2»30cenIinet .. nO'l<12'1

_.. ~dt..-;..._"' ......,inooódIIbIt._...Ur3..........dlt'.......~.,..........._~T.... __ dopr-v-Iiger.~_.........,doI

.,,_, .. gonOrrioo .,._ a ....... <lo ..........

~"T_llldoI~I'dots .

~:~~ dottII"IIICInenlOOI la lIIud,lkWer1Iidad Es"'" delV ...

_....~_f'l.,."..TecnoIogiIIDLP.LCO.resoIuI:i6n .....XGA(l0Z4.76a~lIrimicIacI ... JOOOAASI~c.r.n.IOOOO:l.VIdo""Ia~ «500 ...... .,

n>:>do.IXICQn.w-."'*adaVG'.. IIlUI.SIIidI-~_ln~ RDdo7FT.~lrX'J!1.,..doUrca! . ...-'........ 12-1~_u,~ NottIdIIReClEhmt!.UTP.C-lOOolms.SóIido.13

AWG.UTPPVC(CIoI)do~p.esr!nS1:itladl:r1ycertbción.,,"",Nfl'UtUa~UridIIddoPloleeci6n8octic&(UPS)deI2OOW.l'$R1A.

EnlrIÓil7~1S4V.s.lida12011Mcnaje.."ad<.~do

po¡.no;.do""'!VA):15OOVA.PQIen;:j¡¡odl:SIIidI12OOW.VoIIIjIde .... _dl:_.a,n(ninl:75V. T"",do

...aAC:NEW..S-l!iR T.T_derecoJllldoll_Íl:311. Facbde..",.:RacIora.rn'-.IiIo;dIjt.,radI:

E~dI:~dI:_gia~"""pOIetICI."""""dl7ooW.",yl..::lDrdobmolipolcm"",,1as

si9.itnle1~ocIeriricas:PoIentianoninllde7ooWIl1S;

V"""it"",,*,",dlSllidldel2(lVoIb:R~do""'.de~ _".,ildel06,aal2EVoHs:R~do

.....,. ....,. ... ~98.~al12Vo11s;F'.....-.ciIde..a.de60KI:;DiI¡JosjModrprOleOCiónoloclo6rico1irmcooois¡ullorpar...... QIrI1IiodetJsibles;c...o_

NEW.$-ISR"""......- ... __ :VdlijllnoninIIOI

_"I20VoII$"",,~ ... 9() ........ IJ9Vdt1;

~de"""do60Iiz;Unro::tUeNElolAS-l$P

para~"~~doI~:T_ ...rQPIkIodt4}mn·..... ""III700W .. ;PuIr1odeconu:ócl<:iónUsapar,idrrisU"""'''''IqI.ipoIJl'S:~"""*"" ...._doopnciórl .... ~

_b*IISCJbre<:i<gIIr ___

SMldlde4$P!..-IoI4$xllr100(PoE).2.SFP.2.

l!r1oo ............. _1U.AIimorU<;iiInparEhmll(PoE).F.sIE_

$17&.2040.00

$'5,000.00

$12,&111.00

$66.lOO.oo

$'2,000,00

$&7,000.00

52.633,64

1-87,000,00

$1&5)00.00

$3,72<4.16

552,500,00

533,000,00

tl,lOol.l6zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

uc~::t:::::glJANZOVAAGASRES, ,A8LEDElPROYECTO

112,100,00

$\(I(,1I6J6

-$6,960.00

P"'l do 1

Page 9: GOBIERNO DEL a

SEPzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA--S-'C-RET ,,-.IA-O-'-

EDuCACIÓN PúSLICAzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

DIRECCiÓN DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

CUMPLIMIENTO DE METAS COMPROMISO TRIMESTRE 4

EJERCICIO FISCAL 2014

Universidad: Universidad Estatal del Valle de TolucaClave911: 15MSU0944F

Proyecto:

Clave de convenio: C/PROFOCIE-2014-15MSU0944F-02-02

Clave de proyecto:

Profesores (PTC, PMT y PA) que reciben1.2.1 capacitación y/o actualización con al menos

40 horas

• Total de Programas Educativos de TSU/PAzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAy Lic "

2.1.1 J ~~~~~Z;:r~;~~~::~~~~:neCiaNúmero y % de PE que se actualizarán

2.1.4 incorporando estudios de seguimiento de

r-------l''.~~r~:~~~~~~~a:~;e:eaé¡ualizarán

I 2.1.5 I incorporando el servicio social en el plan der- +~:t~~~; -Y'ój;-dePE que se actualizaráñ" I

, 2.1.6 I incorporando la práctica profesional en el planI de estudios I,----- --t-_·······-..·-·__ ··_-··_-- "'--']--'i_" _2.1.7 J. _~~l11erot~_de PE b¡¡s_a90encompeteI_10as..L

20

3 20'

20,

3, 20

3:

31__ L,._~

01---J--

ai D!, i¡-- ..---" '1

o; O

-1 +---el J¡

_ 0,'.:~ ----!----J

_=--L-J -=~J-20

Reporte Metas Compromiso 201411Universidad Estatal del Valle de Totuca Página 1 de 1

Page 10: GOBIERNO DEL a

EJERCICIO FISCAL 2014zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

SEPzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA------SECRETARíA DE

P.l)lJCACIÓN ?ÜSt.!('..A

DIRECCiÓN DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

CUMPLIMIENTO DE METAS COMPROMISO TRIMESTRE 4

Fortalecimienlo de la Infraestruclura Informática, para proporcionar una formación académica e inlegral a los alumnos e impulsar laProyecto: gestión administrativa y académica de la Universidad Estatal del Valle de Toluca.

Universidad: Universidad Estatal del Valle de TolucaClave 911: 15MSU0944F

Clave de convenio: C/PROFOCIE-2014-15MSU0944F-02-02

Clave de proyecto: P/PROFOCIE-2014-15MSU0944F-02

Valor Original Ajustado Anual Ajustado TrimestralMeta Compromiso . ., %Total de

Numero % Numero % Numero % Número %Alcanzado %Trimestral Justificación lESavance

Procesos estratégicos de gestión que serán certificados por normas reconocidas• l' t; f:'

~ ~__ ~_.~jJÚm~roy %zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAde P!9~_~~~re-cerfuicad-os~_ 2 100' 100 100

~~:~~~-_._.~--~~~~¡"""'~+--Il.-A-I-.".,,~-'>J_-I- CfiSíií1~dala _)

Responsable del proyecto

""-'--~-"-'- - __o - '_'~_~~_._,.--- __ ~

Porcentaj.~ ponderado del cumplimiento d~~s m~tas __~.. __º:OO_o/.__J

Reporte Metas CompromisozyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA2014/1 Universidad Estatal del Valle de Toluca Página 1 de 1

Page 11: GOBIERNO DEL a

SEPzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBADIRECCiÓN DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

StiC;U;TARtAOHIiOUCAC1ÓNzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAPúBLICA

REPORTEGENERAL DE CUMPLIMIENTO DE METAS COMPROMISO

EJERCICIO FISCAL 2014

Universidad: Universidad Estatal del Valle de TolucaClave 911: 15MSU0944F

Clave de convenio: C/PROFOCIE-2014-15MSU0944F-02-02

Fortalecimientode la Infraestructura Informatica, para proporcionaruna formación académica e integral a los alumnos e impulsar la gestión administrativay académica de la

Proyecto: UniversidadEstatal del Valle de Toluca.

Clave de proyecto: P/PROFOCIE-2014-15MSU0944F-02

Id Tipo Id SubTipo Id MC Descripción Univ, Total TO T1 T2 T3 T4 Valor Alcanzado Valor Alcanzado Valor Alcanzado Valor Alcanzado ValorTI T2 T3 T4 Acumulado

L jNullleroyzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAVo de pro esos e.certl .icacos .1zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA...L_ 1 _

Reporte General de Metas Compromiso 2014/1 Universidad Estatal del Valle de TolucaPáginaIde 1

Page 12: GOBIERNO DEL a

SOlsnb eZ!.IueJeOenb 'uQ!:Je~OUU!a 0¡u9!wed!nbe le ouioo so¡:lQdse SO)J9pue sope¡ueAlos OP!Sueu seJope~!pUI so¡ ep GJo!ew 21UQO¡:);lÁOJdlap Ol3edwl13zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA@ICI®!lII~:f,}t1""f'zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAffi']'@@iI'ffj"l@@WLfJf44U'lil,lf!,\,LQ®kP:M

'(~dNd 'S3VdOJ 'SS3IJ) SaJOpenleAa soueüio S040!P

JOOeluawepiqap 'pepile~ ep seJn¡epua~11OWO~SepelipaJ:Je ueas 'oluawow ¡a anliall opueno ered uQI~eJedaJdeoueJ¡ ua sowe¡sa 'uQpnmSui owoo So¡uaWOW,1, soise u~ enb O! JOd 'sowa¡xa saJO~i)J9:) SQWSiueliJoJOOsOA!le:JllpeseweJOOJd " saue¡d sns sopenleAa rss enb auei¡ OAile~npa owsiue6Jo opa¡ ea

Hi1lk)fíM~itm'Sii€le!.ilJHlflJ'l6ft![')#A'1!'fi'!lItii'm1!.t)·U!l¡'lW.liflIl!·wmW¡@I,4W

'SOA9~P3 seweJ60Jd /..S9ueld soxanu SOl opue!eqeJ) enusnoua as e" e~il~JdOJinb ep euueoece \fl 'seloua¡edwo~ ua opeseq soPrulsuo~SOlJee¡Ueld e¡!UIJed sou 'SOAi¡e:JllpeseweJflo.Jd SOl ap u91:lez!lenpe o oyas!p e¡ua!nB!s le ua anb aliUIJOOsou oiss " se~Il~~JdoJinb sel~ua¡edwo~ ua sopsuuo;

ueas 'UQPnIllSU! e¡sa sp souumiezyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAOOL anb a¡!UIJoo sou anbzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAe l. eA!le~pe UQpeAOUU!el ep o¡oedw! un eaio as 'e!PJenBueA ap OOinba ap uQPisinbpe el uOJ

'SO!pn¡SBep ewe.JBoJd/..ueld lep uQpez!1enpe el ua opue!eqeJ¡ e¡sa leno el elOoIO¡uOJao¿)ap elwepeo\{ el JOOep!wnse OP!Se eaJ~ elsa '(le!OOsOPiAJaSo s9¡eUOiSa¡0Jdse:>J¡OI!Jdep S'7Ae.J¡e ) oWOlue le uoo uQ\OI!ln~U!A'sepua¡OOwoo JOOÁ e¡ue!pnISa la ua opeJ¡ua~ anbo¡U9 'pep!llqiXaij 'epuaui)JOO ep so~a¡~o

ap ewanbsa ¡aoleq enbo¡ua un JOd eJn¡e!OU8O,!1ap 3d lap uQ!:Je¡ua~ QJel JOd 0Pis e4 eAi¡e~npe UQi:JeAOUUIap e~a¡ew ue so¡oedwl saJol.ew SOlap aunzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA®W@(JWfJ"'i"f'+',@W'Js'2:i';"¡'PfJ®íC'jl¡i¡'AJI

'Oipn¡Sa

ap sewe.Jflo.JdSOluwa!nbaJ anb se:>JU!pseo!lOl!Jd sel opueZ!lew O¡UaIWIOOuoolap u9pnq~¡s!p /..alez!pueJde-ezueyasua ap osa:xJJd lap 0¡U9iW1ldwno le Je/..OOy'se!oua¡edwoo ue opeseq ueld un e SOA!le~nP3 sewl!JOOJd

solep O!qweo le eloa/..OJdas ozeld O)JOOe anb allUIJOO" SAela as eAi¡~pa pePlleo el enb eZ!IUeJe6 enb 01 'leJISeWes eoueAe ep SeI9A!USO¡U!IS!PSOlua souwn¡e COL ep elno~lew eun e JeJlS6!pe /..Japuale rued seluaiWl!JJa~ uoo uelueno e" eOi¡~JdOJino eo!u:¡y 1 ep seJn¡eu6!se ep sa¡uaoop sOl anb Ql¡iUIJOOO¡sa 'soog~dOJino sopo¡m ep SOjJO¡eJOqelSOP ep ollJalwedinba ¡ap Sl¡AeJ¡e OAO~pe eweJOOJdlap el~aul)JOO el aoale)Jo¡ as eOlpeJdOJmb ap eQJ~la U3

'i!SeJ80lned oes ep peP!SJeA1Un/..eyeds3 'asua¡n¡dwOJ pepiSJaAiUn 'l)Jad 'eueruad selV pePiSJaAiUn :sauopnmSui selua e!~e¡sa eun uOJezlleQJe~iwepe:¡e epu91aoxa ap SBlueipn¡sa 9Ia¡uawlen¡:Je e¡ueweA!le~~!u6!s epeluaWW~u! OIS!Ae~ es leno el 'l!lue!pnISa pep!I!AOWel

'!aO l souewn~ SO\PQJap" OlUa!Wi:>a!eAueep e~elew ua UQ!oeo!¡qndJolew el owoo eJqo eJISanUJiliala uaiq e op!ua¡

e~ eJ!!q~9aCl el ep opeu9$ ¡ap em¡eIS!BalIIlXl ele¡UaWa¡U9!:JeUsona ap aun 'SOJq!lE uoo eOYlluap UQponpOJdel Q¡uawQJ~u! as e!5010luOJ~ ap eaJ~ la u3

ªJ"3!!!ítilixs1W®RW

'e~Ole¡il!qe~aCl

euewnH e,m¡undn~v ep ewV la ua se~!l:>eJdap olualwOO!nba J9 uoo opueluoo SOAi¡eonpaseweJ60Jd sOl ap pep!leo " epuau!)Jed el opualoale)Jo~ 'e~eliSJaAiUnleJ6e¡UI eo!u!lO el e uepnoe enb saJO/..ewSOllnpe salualoed ap uopuale el eJed uQioe¡lI!qe4QJap " oOlullo OlUa!wedinbe le JeIUaWWOU!OJ501as OWS!W

Ise 'oipn¡Sa ap seweJOOJd " ueld la aoalqelsa 01u~6es opez!lepOOsa oo!lSOuBeiPap sopa¡eW /..SOOIl~JdOJinb salsnle sOl ap seZQJ¡sap /..SepeP!liqe~ sns uasouwnl8 SOl ap olualweuQJ¡ua la eJOOopez!lepadsa ooQ~P!P le~elew ap UQ!:>Js!nbpeel uoo Q¡uaAIOsas sOuOleJoqel SOlua OO!nbaap e¡le¡ el ap ewalqOJd 13

j.¡At· W1fi3 ilg'G@!U

'alez!puQJdV -ezueyasu3 ap osaooJd la Jaoele)JOj

op!pod e~ as 'op!¡uas a¡sa ua 'owo¡ua" eJaJJeons ap leqOjB sew UQ!S!Aeun Jaua¡ e¡iUIJOOsal anb saleJnllno" SO~iw~peoe SOluaAa 'soswOuoo ua Jedp!)JedeJOOsouwnle SOl e o/..OOees 'sopeZneioadsa /..SOO!~q SOOinbaep uQ!~lsinbpe el uoo ~o¡eJoqel SOlap eJn¡~ru¡saeJ¡u! elap uQI~eziwapaw "OluaWQJOUila ua so/..OOeUOJe¡An¡as Ue!qwe 1 'OA!leonpe o¡apow la eAi¡e:l!liUBiSeJeuew ep Jaoale)JO¡/..Jeo!¡SOuBeiPopeJOoI e~ as ope/..oJd lap uQ!onoe!a el elUe!pe~

. ' AHWWW®'iflMW®lI·IIII¡fHWIN1WiJIW§@f¡@'WjiM

!ORIOJ.ep en'A ¡IP l'l'lS3 pepISJelllUn 1I ap ollil1onp3 olapor¡ i8P olueIWI~IIjJO~ 18IJld ¡IJ6o¡UI o~,(OJdIO-:JtV60nSW51-tIO~-31:l0:JO~d/d :o~/..OJd

'ORlO! ep en'Alap ItlllS3 pePISJeAIUnlO-lO-:ltV60nSW51.tIOZ-3100:l0Cld/O :pepISJeAIUn

l:lld SO!:l3AO~d 30 OJ.N3IWIn!)3S :'\{NI~ 3UIOd3~V:lfhil)olNQt.)'I';J(k{J1

'00"lll"Ln::>lf-_ ..-_ ....- ..._--zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA••••••••••••·.·I:I~d

lYNOlonJ.IJ.SNI OJ.N3IWI03'\{1~O~ 30 NOI:>:>3~lad3S

-.1

Page 13: GOBIERNO DEL a

.'zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

SEP DIRECCiÓN DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONALzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAPIFI.·.zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA._ zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA.--.zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA----

nc..n.A.JJ"Dl

""""""''''''''''...,."...IIIItnu..DI-'~-~....._ ..._ .........._-

REPORTE FINAL: SEGUIMIENTO DE PROYECTOS PIFI

Universidad: C/PROFOCIE·2014-15MSU0944F.02-02Universidad Estltal del Valle de Toluca

Ejercicio Fiscal: 2014

Proyecto: P/PROFOCIE·2014-15MSU0944F·01Proyecto Integral para el Fortalecimiento del Modelo Educativo dela Universidad Estatal del Valle de Toluca

Capitulo 4:Libro:

Cultura fisica y envejecimientoPerfiles sobre envejecimiento: vida activa y bienestar comunitario

No se han agregado articulos.

,-,,'1'. ~-.< ','1'" .0::1.:~:1~, ~ ,~ •• <- - -= ""~ ~ ....~

No se han agregado ponencias.

1~~_¡1""No se han agregado memorias.

I.l(~ff~_~No se han agragado palentes.

Dictamen de la autoevaluaciónBuena

Universidad Estatal del Valle de TolucaPágina 3 de 3

Page 14: GOBIERNO DEL a

GOl:3lEnNO Dl-:LESTADO DE MÉXICO

,;'.JzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAr.;' f .: I .: ,.~;;..zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAf!_.l"JJ:l.. i (.)(~¡I:;r¡,..zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAenGRANDE : CNEVr

"2016.Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente"

LICENCIATURA EN GERONTOLOGíA

Clave del proyecto: P/PROFOCIE-2014-15MSU0944F-01

Nombre del proyecto: Proyecto Integral del Modelo Educativo de la Universidad

Estatal del Valle de Toluca (UNEVT).

En un esfuerzo por acercar la investigación gerontológica a los estudiantes y al público interesado en

las cuestiones del envejecimiento humano, se han publicado tres libros el primero titulado:

"Envejecimiento mundial y desafío regional, nuevos

paradigmas para la investigación, la salud pública y los

derechos humanos", recientemente galardonado por

la LXII Legislatura del Senado de la República como

mejor obra de Investigación en materia de

Envejecimiento y Derechos humanos, 2015.

Coordinado por el Dr. José Carlos García Ramírez

(SIN 11), Profesor-investigador de nuestra Licenciatura.

La presente obra pretende establecer un diálogo

mundial sobre la temática del envejecimiento humano.

Participan investigadores de Alemania, Chile,

Argentina, Estados Unidos, Portugal, Italia, España y

México. Los participantes, desde disciplinas científicas

diversas y de contextos particulares distintos,

reflexionan de manera crítica y propositiva sobre los asuntos de la vejez. La presente obra viene a

fortalecer el andamiaje académico-científico del profesional de gerontología. El libro es el resultado de

a labor científica rigurosa: además de generador de conocimientos, pretende responder a

SECRETARíA DE EDUCACiÓNSUBSECRETARíA DE EDUCACiÓN MEDIA SUPERIOR y SUPERIOR

DlPECC¡Ó¡\1GENEPAl.. DE EDUCACiÓN :;t.)ij;::::~< }f;

Page 15: GOBIERNO DEL a

G08!t:: 'NO [_)t::l_

ESTADO DE MÉ:X ICOzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAe ¡zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAn: ¡ ,j' ¡:,.::..n.":".j':". ¡0(,1,;;;:zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

enGRANDEzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAl

"2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente"

r-------------- ..__ .__..._ ..._. _problemáticas concretas, reales que ayuden, así, a direccionar todo tipo de acción institucional en

materia de envejecimiento, política pública y derechos humanos".

Perfiles sobre Envejecimiento: Estrategias Gerontológicas en Acción (Volumen 1)Coordinadores: Dr. José Carlos García Ramírez, Mtro. Segio Flores CerquedaAño: 2014

De acuerdo con el marco internacional de la Asamblea sobre Envejecimiento, Madrid,

(2002) y el Plan Gerontológico Iberoamericano, (2003), indican que toda institución educativa

dedicada a la formación de recursos profesionales en gerontolog ía, deberán producir y

promover investigaciones que contribuyan a tener una

mejor comprensión del fenómeno del envejecimiento y

a buscar las medidas prácticas que coadyuven a la

solución de los problemas de salud-enfermedad,

rehabilitación, discapacidad, dependencia, familia,

derechos humanos, inserción social, autonomía,

tecnologías rehabilitadoras, proyectos productivos,

educación, políticas sociales de las personas en edad

avanzada. Como bien señala el Dr. Ricardo Moragas

Moragas de que hoy, es fundamental, "reflexionar

sobre la gerontología, tan necesitada de análisis serios

y no de parches momentáneos para acallar las

múltiples demandas". La estructura del libro comprende tres niveles de reflexión: las

acciones estratégicas, los ensayos y las investigaciones de campo, desarrollados por

Ramírez José Carlos. (2015). Envejecimiento mundial y desafío regional, nuevosas para la investigación, la salud pública y los derechos humanos. Plaza y Valdés, México.

SECRETARíA DE EDUCACiÓNSUBSECRETARíA DE EDUCACiÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPEí:¡IO¡::;:

Page 16: GOBIERNO DEL a

GOBIERNO DELESTADO DE MI~XICOzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAenGRANDE

"2016.Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente"

investigadores mexicanos y latinoamericanos. Un valor agregado importante de dicha obra,

es la participación de algunas de nuestras alumnas.

Perfiles sobre envejecimiento: Vida activa y bienestar comunitaria (Vol. 11)Coordinadores: Dr. José Carlos García Ramírez, Mtro. Sergio Flores CerquedaFondo editorial de la Universidad Alas Peruanas.Perú.

Por tal motivo, la Licenciatura en Gerontología de la Universidad Estatal del Valle de Toluca,

se une a lo recomendado por las instancias internacionales (Organización de las Naciones

Unidas y la Comisión de Estudios para América Latina) en materia de envejecimiento y pone

sobre la mesa del debate gerontológico la

presente edición. La gerontología, como disciplina

científica, estudia los procesos del envejecimiento

humano (desde una perspectiva social y

biopsíquica), examina y explica las diferentes

perspectivas culturales con las que se aborda el

tema de la vejez e, interviene a través de planes,

programas y modelos, a procurar y coadyuvar al

bienestar del adulto mayor. La gerontología, por

ser una disciplina abierta a otros campos del

saber, colabora con la demografía, las ciencias

biomédicas (con la geriatría, por ejemplo), las

ciencias sociales, con la arquitectura y la tecnología, entre otras, para buscar respuestas

integrales que contribuyan no solamente a entender los problemas del envejecimiento, sino

también a intervenir en los problemas concretos de la población envejecida y así promover

desarrollo y bienestar individual y colectivo. La presente obra se nutre de estudios

SECRETARiA DE EDUCACiÓNSUBSECRETARíA DE EDUCACiÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DIPECC!ÓN GENERAL DE EDUCACiÓN :Sí.}PER\C'¡~

Page 17: GOBIERNO DEL a

GOBIERNO DELzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAESTADO DE MÉXICO enGRANDE IzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA{.~NEVl·

"2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente"

rigurosos por investigadores de España, Cuba, Estados Unidos, Brasil, Argentina, venezue¡a-¡

y México. Donde sus estructuras de análisis desde la psicogerontología, la gerontología

comunitaria, la salud, modelos educativos emergentes (hacia la formación de recursos

profesionales en gerontología), el trabajo de campo con adultos mayores, aportan datos e

información sobre el envejecimiento en las diferentes regiones de Iberoamérica. La presente

investigación se edita bajo el sello del Fondo editorial de la Universidad Alas Peruanas, Perú.

Como aporte a los estudios gerontológicos regionales y en particular a los estudiantes,

profesores y público interesado en temas de envejecimiento.

',.

~~

En un esfuerzo por acercar la investigación gerontológica a los estudiantes y al público interesado en

las cuestiones del envejecimiento humano se ha logrado generar la publicación de libros. Las obras

vienen a fortalecer el andamiaje académico-científico del profesional de gerontología.

SECRETARíA DE EDUCACiÓNSUBSECRETARíA DE EDUCACiÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

Page 18: GOBIERNO DEL a

GOBIERNO DELzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAESTADO DE MÉXICOzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

¡zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAtzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAs . '., t.. rO, ~ \,,":,.zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA1,1'. ¡ ',)~< L' ...zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

enGRANDE (

"2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente"

Un eje exitoso que ha emprendido nuestro modelo educativo gerontológico es la consolidación de vínculos enfocados

principalmente a la movilidad estudiantil. Con el objetivo de mejorar los procesos de enseñanza profesional, buscando el

beneficio puntual de los alumnos. Por tal motivo, se considera que la vinculación y la movilidad estudiantil con otras

Universidades de otros países, son pieza clave para empoderar los perfiles profesionales y científicos de la comunidad

universitaria.

Realizaron 16 estudiantes de la Licenciatura en Gerontología una estancia académica en Perú, España y Brasil. 11 alumnos

hicieron el curso "Modelos de intervención gerontológica: Comunidad y envejecimiento" en la Universidad Alas Peruana, 3

alumnas cursaron "Neuropsicología y educación: memoria, emociones y aprendizaje" en la Universidad Complutense de

Madrid y 2 estudiantes realizaron el curso "Gerontología y modelos de atención para adultos mayores en Brasil" en la

Universidad de Sao Paulo. En el marco del "programa becas de excelencia académica".

Logramos vínculos interinstitucionales con Universidades en América Latina y Europa, para fortalecer los perfiles

científicos y profesionales de nuestros alumnos yasí promover estructuras de investigación.

SECRETARiA DE EDUCACiÓNSUBSECRETARíA DE EDUCACiÓN MEDIA SUPERIOR y SUPERIOR

DIRECCiÓN GENERAL DE EDUCACiÓN SUPE~<¡Oj':'~

Page 19: GOBIERNO DEL a

Z ep L eU!6ed

Soplll:J!jauaqS¡UOSaJOJdAsa¡ulllpn¡sa ep oJaw~N··zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBALzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

®"*tl~Cit',e!·&ii€!e}w·J@9'f'f!l· tltft'¡·I#1J!zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA%t:fi·¡ti@!i!1.iI,tl·ft!il,IW.1i!:!ii¡.FI:lfi9UW."4.

SSJo¡oeÁOJdoeptAdi ZOAep OP!AJes

¡eWe¡U! uro so¡ep ep pe~WO~')()(aads qaM eW9¡S!S

.ouco sel6olouoe¡seAenu QpueZ!I!ln SOA!leonpesoseowd sot UOJeAOUU!es VL0l3I::>OjO~d eweJ60Jd 18ue sopee¡Ueld sOA!¡efqoÁ se¡ew sel ap o¡Ua!W!ldwno ap S~AeJIV,

®W@cq"1Iol@!ijlif'%'!@W"lfl14o;ilij'iW@fI31!ililjiM

'selne sel ua sop~lnbpe So¡ua!wpoooo SO! ueollOBJdÁ uepueJde souwnlE Sal 8PUOPsEped!nba ualQ Á sewapow saUO!Oele¡SU!uoo auods!p es'19Wa¡UIep ~AeJ¡ e SOAnewuo¡o/Á SOAI¡eonpesosecoid SOleJed so¡ep ap peJ el uez!I,¡n sa¡uelpn¡S9 " S9¡U800PSOl

'eue¡!SJ8Alun peplunwoo el ap a!ez!puSJdeoezuevasua el eJed S8Jo¡:>6ÁOJdoaP!A 0400 uOJeJdwo~as'..6 l x oS L 'LlL ap ~oeJua a!e¡uow uoo '¡aWa4¡a 30d sopsno 8~ ap 40¡!MS un ap u9!~!s!nbpe el 9Z!le8J as

'SvI6u! ep ~¡eJoqellap so¡ep ap uo!xauo:lJa¡u! el eJed sjas ejJo6a¡e~ ¡awe4¡a pe; ap sopou 98 uOJele¡SU!as

'u9!oeo!unwoo el " eo!¡~WUO¡UIel ap SOO!OQlouoe¡saoueAe so¡ e f..e!ez!pu6Jde le ue OpeJlueo OOJll96eped olapow le sap;ooe S815u!eW01P!lap SOAlle:lnpa sosaOOJdSOlua sel6olouoe¡ seA9nu uOJeJodJo~u!es

' o', ',' '- - " , ",' " , , " io@@\fiillflgiU

(s,:::u.L)UQ!:Je:l!unwoo1-. UQ!OBWUOjulel9p Se1601oo:>61selap U9!oe¡U8Waidw! el uoo 'peP!SJ8A!Unel ual!lue!pn¡sepeptunwoo el ep 9(ez!pu9Jde-ezueu9SU9 ep oseoaJd le O¡U9!W!:lGleIJOj¡e ua 'eA!¡e~lJ!u6¡sJofaw eun ope¡lnS8J owoo opue!OJJe'Sep!:>6IQe¡Sase4:l8J ap QJjuap

eWUO¡,f..,odw9!lU9 UOJe¡noelees "J0l3I::>O.:JO~d etuI!J6OJd ¡e ue SOD!oelqe¡S8SOA!¡8fqo" se¡ew sel ep o¡ue!w!ldwno 1-. eoueAe 19sel1!J9u96 SOU!WUy¡u3

,)f@W'®@4@·lfIJ,i@l@1I,lii!!fltfc1izyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA!%'1Wij!jflift@Ulf'J¡']W,gw

101 I IIJ6e¡UI • ':JIW,PI~I u9PIWJO¡ aun J1UOIOJodOJdIJld '10!l~WJO¡UI ImpOJ¡IelJjUI 11ep OluelwloelelJO~

~O'~VV60nSWS~-t~O~'31:>O::lO~d/d :OpeÁOJd

l~nI01'p &111/\ lep 1111113pIPIIJel'IUnzo-zO-::lmOnsw~~"t~OZ·31:l0::l0~d/:> :peP11J8AIUn

l::lld SOl:>3AO~d 30 01N31Wln!)3S :1VNI::l 31~Od3~-- ....._ ...- ..- ..-----~_.ww..I.III_"O'OzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA••••••••••••·.·I:lld lVNOI:>nll1SNI 01N3IWI:>31VUIO::l 30 NOI:>:>3~10zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAdlS

1

Page 20: GOBIERNO DEL a

SEPzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBADIRECCiÓN DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONALzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAPIFI.·.zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA••••••••••••zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA...._.,,_.--.o~---.._ ..-zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA..._-

----bCUT4JJAPf.

JD()Ct.(..~r()1U(;.I.

REPORTE FINAL: SEGUIMIENTO DE PROYECTOS PIFI

Universidad: C/PROFOCIE.2014.15MSU0944F-02-02Univel'1ldad Estatal del VIII.d. Toluca

Ejercicio Fiscal: 2014

Proyecto: P/PROFOCIE.2014-15MSU0944F.02

Fortalecimiento de la Infraestructura Infonnitlca, para proporcionar una fonnacl6n académica • Integral a los

eee

.,illi@dtHiMi:ªi@t!1!.t-j,¡¡,¡¡li,¡,!!'i,tfji,ti3¡14I.iMi4loN"il§.t

No se han agregado capltulos de libros.

No se han agregado artlculos.

No se han agregado ponencias.

No se han agregado mernortas.

1· 'Gi!!!I""ttlbiffiMU,i,

Buena

~a-Responsable del proyecto

Universidad Estatal del Valle de TolucaPágina 2 de 2

Page 21: GOBIERNO DEL a

I!zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA'tzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

GRANDEzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAozyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

UNEVrGOBIERNO DEL

ESTADO DE MÉXICO

Proyecto: P/PROFOCIE-201-15MSU0944F-02

"FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA INFORMÁTICA, PARAPROPORCIONAR UNA FORMACiÓN ACADEMICA E INTEGRAL A LOS ALUMNOS EIMPULSAR LA GESTiÓN ADMINISTRATIVA Y ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDADESTATAL DEL VALLE DE TOLUCA.

En cumplimiento de las metas y objetivos establecidos en el programa PROFOCIE 2014,se ejecutaron en tiempo y forma dentro de las fechas establecidas, arrojando comoresultado una mejora significativa, en el fortalecimiento al proceso de enseñanza-aprendizaje de la comunidad estudiantil de la Universidad, con la implementación de lasTecnologías de la Información y Comunicación (TIC's).

Se incorporaron nuevas tecnologías en los procesos educativos del idioma inglesacordes al modelo pedagógico centrado en el aprendizaje y a los avances tecnológicosde la informática y la comunicación. Se instalaron 35 nodos de red Ethernet categoríaseis para la interconexión de datos del laboratorio de inglés, se adquirieron ocho videoproyectores para la enseñanza-aprendizaje de la comunidad universitaria.

Los docentes y estudiantes utilizan la red de datos para los procesos educativos y/oformativos a través de Internet. Así mismo se dispone de instalaciones modernas y bienequipadas donde los alumnos aprenden y practican los conocimientos adquiridos en lasaulas, a través del cumplimiento de las metas y objetivos planteados en el programaPROFOCIE 2014 se innovaron los procesos educativos utilizando nuevas tecnologíascomo:

Sistema web speexx.comRed de datos de internetServicio de voz IPVideoproyectores

Por lo que se concluye que con respecto a la meta 2.1.1se concluyó con la adquisiciónde un UPS (Unidad de respaldo de energía),en el cuarto trimestre fue reprogramadapara la adquisición de 6 equipos de energía interrumpida, con los cuales se cumplió lameta programa de 45 bienes adquiridos, para fortalecer las tecnologías de informacióny comunicación del área académica.

Así mismo, en el cuarto trimestre se concluyó la adquisición del "Switch" con la entregade un rack para la instalación, dando cumplimiento así a la meta programadabeneficiando a 1794 alumnos a quienes se les brinda el servicio. '

or una inconsistencia en la captura de información no fue posible reportarlo en el 4to.imestre. Por lo que se envían las evidencias del cumplimiento.

Page 22: GOBIERNO DEL a

I •

GOBIERNO DELzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAESTADO DE MÉXICOzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAlGRANDE

Con el recurso asignado para el presente proyecto se adquirieron los siguientes bienes:

SITEdelEdificio de

LaboratoriosRack de 7 FT X 19" X29" juego de tuercas,enjauladas y tornillos,zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA2

Nodos de RedEthernet 10/100/1000

rnbps. Categoría 6para la interconexión

de red del Laboratoriode Inglés

Edificio deVinculación(Laboratorio

de Inglés)4 35

SITE(ClínicaIntegral

Universitaria)

Organizadorhorizontal doble 2UR

para Switch,