gobierno de ramón castilla2

13
Los Años Dorados Los Años Dorados del Perú del Perú

Upload: mayron-nakandakari

Post on 27-Jun-2015

11.915 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

the more detailed information about this government

TRANSCRIPT

Page 1: Gobierno de ramón castilla2

Los Años Dorados Los Años Dorados del Perúdel Perú

Page 2: Gobierno de ramón castilla2

Nació en Tarapacá

(Virreinato)El 31 de

Agosto de 1797.

Sus padres fueron Don Pedro de

Castilla y Doña Juana

Marquesado. Fue el 2º hijo.

Sus Primeros Años de Vida: Sus Primeros Años de Vida: En 1807, cuando tenía 10 años viene a Lima a estudiar con su hermano, luego continuaría con

sus estudios en Concepción-Chile.

Page 3: Gobierno de ramón castilla2

Vida Vida militaRmilitaR

Ingresó como Cadete Ingresó como Cadete en el escuadrón en el escuadrón “Dragones de Fuego”.“Dragones de Fuego”.

En 1817, se enroló en el En 1817, se enroló en el Ejército Colonial Ejército Colonial

“Realista” “Realista” de San de San MartínMartín,, ayudando en la ayudando en la

Independencia de ChileIndependencia de Chile.

Cayó prisionero de guerra, logró Cayó prisionero de guerra, logró escapar y volvió al Perú. Se escapar y volvió al Perú. Se reincorporó al ejército español en reincorporó al ejército español en 1820 llega a ser teniente, 1820 llega a ser teniente, continuó en estas filas hasta continuó en estas filas hasta ……

La independencia del La independencia del PerúPerú

Y se incorpora al Ejercito Y se incorpora al Ejercito Patriota Patriota “Libertador”“Libertador”

de San Martín, teniendo de San Martín, teniendo el cargo también de el cargo también de

Teniente. Teniente.

Page 4: Gobierno de ramón castilla2

Cuando San Martín Cuando San Martín renunció al renunció al

ProtectoradoProtectorado

CastillaSe alió

con Riva Agüero

En 1824,con Bolivar como Dictador, Castilla se une a sus tropas

Luchando en las decisivas batallas de:

Junin Ayacucho

En 1864 condena la política internacional del gobierno de Pezet, siendo apresado y alejado hasta las playas del Peñón de Gibraltar, España.

En su ausencia se produce el Combate del 2 de Mayo.

Muere durante el viaje hacia la ciudad de Arica, en la Quebrada de Tiviliche el 30 de mayo de 1867.

A su regreso al Perú, es deportado a Chile por orden del Presidente Mariano Ignacio Prado.

Desde allí, ya septuagenario, se rebela contra el derroche de la Hacienda Pública y desembarca en Pisagua (Puerto de Tarapacá) con una pequeña escolta, siendo su propósito regresar al Perú y tomar por quinta vez las riendas del gobierno.

Page 5: Gobierno de ramón castilla2
Page 6: Gobierno de ramón castilla2

Esta victoria significó no sólo el comienzo de una relativa calma política,

sino que terminó con un prolongado periodo de

guerras intestinas y anarquía político-militar

que caracterizó los primeros 20 años de vida

republicana.

Ramón Castilla llegó a la presidencia de la

república tras derrotar al dictador Manuel Ignacio de Vivanco en la batalla de La Palma y finaliza con la sucesión de José

Rufino Echenique.

Asumiendo el cargo en 1845; ejerciendo una política que iba de lo liberal a lo conservador,

negociando con las elites y caudillos regionales la

estabilidad política del país.

Page 7: Gobierno de ramón castilla2

Gobernó hasta 1851, realizando muchas obras en todos los campos, saneando la paz interna y la organización del país.

Ramón Castilla ordenó la

elaboración del Código Civil, pagó las deudas que el

país había adquirido por la lucha por la independencia.

Castilla gana las

elecciones de 1845,

juramentando el cargo el 20 de abril de ese año.

En el ámbito internacional desarrolló una gran labor diplomática y americanista, dándose el 1er Congreso Americanista en Lima . (Presidente: Manuel Ferreiros). También se abrieron embajadas y consulados en diversos lugares del mundo.

Page 8: Gobierno de ramón castilla2

-Elaboración del Primer

Presupuesto Nacional el mismo, que constituyó

un avance en la administración pública, ya que su sola

existencia exigía una toma de conciencia y un conocimiento

certero de cómo se debía invertir y redistribuir la riqueza.

-Cas

tilla

se m

ostr

ó m

uy

preo

cupa

do p

or

paga

r la

deu

da

inte

rna

y ex

tern

a

enla

que

se

enco

ntra

ba e

l

esta

do, d

espu

és

de lo

s pr

ésta

mos

reci

bido

s de

sde

las

luch

as p

or la

inde

pend

enci

a.

La explotación del guano.

-Jorge Basadre, llamó a ésta etapa de nuestra República, como “prosperidad falaz”, debido a que hubo una estabilidad y crecimiento económico, pero sólo en apariencia, ya que no se pudo lograr un crecimiento sustentado.

Pago de deudas a: EE.UU, Chile, Colombia y Argentina.“Consolidación de la deuda”

A Inglaterra por el Sistema de Bonos

(Bondholders)

Presupuesto bianual: Manuel del Río( Ministro de Hacienda)

Page 9: Gobierno de ramón castilla2

-Mandó construir el ferrocarril Lima-Callao

( 1ro en Sudamérica), así como también el primer Mercado Central de

Lima.

En su intento por modernizar el país apeló al uso del primer telar

mecánico.

Permitió la fundación de la fábrica de

fósforos “La peruana”.

Se Promovió la

“Inmigración Asiática”.

Dio el Primer

Reglamento de

Instrucción Pública.

Dictó el Código Civil.

Dictó laLey de

Propiedad

Intelectual.

“Darwinismo social”

Era una sociedad que había heredado las costumbres y las formas de pensamientos

coloniales.

Agua potable: Callao, Isla,

Arica.

Organiza el servicio de correos.

-Ley de Jubilación y Cesantía.

-Abolición de los mayordomos.

Page 10: Gobierno de ramón castilla2

-Destinando gran parte del dinero del estado en modernizar al ejército. Por esta razón adquirirá el barco Rímac.

Aunque era una época de paz y progreso Nacional , se llevó a cabo:

Una carrera armamentista con Chile.

“Si Chile compra un barco, Perú debe comprar

dos”

Comprando así varios buques haciendo del Perú la 1ª potencia naval de Sudamérica.

Nota: Durante su gobierno se

normalizan las relaciones con

Bolivia.

Con Castilla rindió su máximo fruto el caudillaje militar.

También se preocupó por la tecnificación del Ejército, reabriendo el Colegio Militar de Bellavista.

Page 11: Gobierno de ramón castilla2

Las concesiones del Estado y los beneficios del guano y del salitre crearon un capitalismo y una burguesía.

El país se sintió rico. El Estado usó sin medida de su crédito. Vivió en el derroche, hipotecando su porvenir a la finanza inglesa.”

“Las utilidades del guano y del salitre crearon en el Perú, donde la propiedad había conservado hasta entonces un carácter aristocrático y feudal, los primeros elementos sólidos de capital comercial y bancario.”

Para su venta se aprobó el sistema de venta directa.

“España nos quería y nos guardaba como país productor de metales preciosos. Inglaterra nos prefirió como país productor de guano y salitre…El industrialismo europeo u occidental -fenómeno en pleno desarrollo- necesitaba abastecerse de estas materias” José Carlos Mariátegui

Page 12: Gobierno de ramón castilla2

Sistema A cargo de Gobierno

Arrendamiento Andrés Quiróz Gamarra II

Venta directa Casas comerciales: Gibbs, Candamo Castilla I

Consignaciones

Consignatarios nacionales y extranjeros

Castilla II

Consignatarios nacionales

Venta Directa Casa Dreyfus Balta

Page 13: Gobierno de ramón castilla2

El Gran Mariscal Ramón Castilla es indudablemente el más grande gobernante que ha tenido el Perú en su azaroso devenir republicano, uno de los jefes más característicos de nuestro Ejército en todos los tiempos y uno de los más grandes patriotas con todo mérito reconocido como insigne Patrono del Arma de Caballería.

Frase: "Podrán acusarme de todo, menos de haber ensuciado mis manos con el vil metal".

"Fórjele Dios de acero templado/ a contrastar el choque de la guerra/ áspero, duro, indómito soldado/ luchó por la ambición de ser llorado./ ¡La más bella guirnalda de la tierra!/ iSombra ilustre! De América recibe/ eterno el lauro que tu nombre adquiere/ ella en el libro de su historia escribe:/ ¡Quien vive por su patria nada vive!/ ¡Quien muere por su patria, nunca muere!". Carlos Augusto Salaverry