gnoss educa

13
Gnoss Educa Proyecto de Innovación Docente. Francisco Hermoso de Mendoza

Upload: franasco

Post on 06-Jul-2015

263 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Plataforma digital Gnoss educa para crear entornos de aprendizaje. Empleo de esta herramienta virtual para dar clases de economía. Adaptación a la realidad social; uso de redes sociales por los jóvenes, presencia de las TICs en las aulas: aula 2.0, todo ello supone redefinir el proceso de enseñanza-aprendizaje, situar de verdad, al alumno en el centro del proceso, buscando no tanto tramsitir conocimientos, sino hacer que en ellos prenda el entusiasmo, la motivación, las ganas de hacer cosas, de participar. Cambiamos paulatinamente del "saber hacer" al Ser.

TRANSCRIPT

Page 1: Gnoss Educa

Gnoss Educa Proyecto de Innovación Docente.

Francisco Hermoso de Mendoza

Page 2: Gnoss Educa

INDICE

1. Evidencias, contexto 2. ¿A qué debe dar respuesta la evaluación? 3. ¿Qué es una innovación educativa de éxito? 4. Rol del profesor en un entorno virtual 5. Presentación Gnoss Educa.. 6. Feedback; ventajas, inconvenientes 7. Resultados

Page 3: Gnoss Educa

1.- EVIDENCIAS - CONTEXTO

1. Alta tasa de fracaso escolar en La Rioja: 28,2% en 2011 2. Los jóvenes ya no son lo que eran: 92% de jóvenes

entre 12 y 17 años está registrado al menos en una red social)

La sociedad ya no es lo que era: multiculturalidad, La Rioja es la comunidad autónoma con mayor % de alumnado inmigrantes, un 15,1%.

3. Vivimos en una sociedad digitalizada: 140 millones de tweets, 2 millones de vídeos, 1,5 millones de post en blogs, etc, cada día

4. TICs en la educación: programa Escuela 2.0 (aulas virtuales, conexión a internet, etc)

Page 4: Gnoss Educa

2.- La educación debe dar respuesta a las siguientes preguntas

¿Qué aprendemos? ¿Cómo aprendemos?

¿Para qué aprendemos?

¿Qué enseñamos? ¿Cómo enseñamos?

¿Para qué enseñamos?

Page 5: Gnoss Educa

¿Qué aprendemos? Contenidos y valores

¿Cómo aprendemos? Aprendemos en el marco de una relación, ampliada y

aumentada por la tecnología, la cual nos permite aprender en cualquier sitio (ubicuidad), a cualquier hora (asincronía), de manera informal, individualizada, y personalizada, aprender lo que queremos, y al ritmo que queramos. Las TICs permiten singularizar el aprendizaje y romper los muros del aula. Más allá del aula y del texto está el contexto y la vida digital.

¿Para qué aprendemos?. Para ser mejores ciudadanos y personas, adquirir competencias

y transformar la sociedad a través de la educación.

Page 6: Gnoss Educa

¿Qué enseñamos? las autoridades establecen el currículo, los

contenidos, las competencias básicas, etc

¿Cómo enseñamos?Tenemos que ir donde están los alumnos.

Adaptación a los nuevos lenguajes, nuevas tecnologías, contextos, etc.

¿Para qué enseñamos?Educar es sacar las capacidades y la bondad

que hay en los alumnos.

Page 7: Gnoss Educa

3.-¿Cuándo una innovación educativa basada en las TICs será un éxito?

La innovación deberá conseguir estos resultados en el alumnado: Mayor participación Incremento de la implicación, del compromisoMayor esfuerzoAprender más, mejor, más eficientemente.

¿Cómo conseguimos todo esto?

Motivación + Ilusión + Reconocimiento + Oportunidad de actuar

Page 8: Gnoss Educa

4.-¿Cuál es la misión del profesor?

“El niño no es una botella que hay que llenar, sino un fuego que es preciso encender”.

Montaigne

Page 9: Gnoss Educa

5.-Gnoss Educa

Permite crear un entorno social de aprendizaje. No es e-learning tradicional.

Es una red social para mejorar, enriquecer y acelerar el aprendizaje.

El valor no está en ocultar las cosas, está en compartirlas, en generar conocimiento, en unir inteligencias.

El profesor en este contexto, guía, orienta, motiva, sugiere, propone, facilita la acción de sus alumnos.

Clases 2.0: enriquecidas, transparentes, sin muros, abiertas al mundo, no regidas por el espacio ni el tiempo.

Page 10: Gnoss Educa

Puesta en marcha Gnoss Educa

1. Creación del aula: Profesor + alumnos 2. Uso de diferentes herramientas: blogs, wikis,

debates, encuestas 3. Uso de la plataforma

1º Bachillerato: Repositorio, donde los alumnos obtienen información de internet y la suben como recursos, tras categorizarla.

2º Bachillerato: Los alumnos crean blogs, donde postean temas de interés (búsqueda de información, lectura comprensiva, escritura de los textos bien presentada, coherente, etc)

Page 11: Gnoss Educa

6.-Feed-back

Ventajas:Alumnos más motivados, al tratarse Gnoss educa de un

modo de enseñar innovador que les toca de cerca (facebook, twenty, edmodo..) y conocen y usan frecuentemente, trabajan de forma diaria subiendo recursos, valorando los de sus compañeros, obteniendo reconocimientos y les permite crear y cuidar su identidad digital…

Inconvenientes:Reticencia a los cambios, a la novedad, más trabajo

para los alumnos y también para el docente.

Page 12: Gnoss Educa

7.-Resultados

Comprobar si Gnoss educa funciona (encuestas a los alumnos): será exitoso en cuando permita a los alumnos aprender mejor y más rápido y si les motiva a los alumnos a aprender, si les enciende, etc.

Page 13: Gnoss Educa