glosario_cap._1_domjan

2
aprendizaje Un cambio duradero en los mecanismos de la conducta que comprende estímulos, respuestas o ambos específicos y que resulta de experiencia previa con estímulos y respuestas similares. asociación Conexión entre las representaciones de dos acontecimientos (dos estímulos o un estímulo y una respuesta) de tal manera que la ocurrencia de uno de los acontecimientos activa la representación del otro. dualismo Punto de vista de la conducta según el cual las acciones pueden dividirse en dos categorías: conducta voluntaria controlada por la mente e involuntaria controlada por los mecanismos reflejos. ejecución Actividades de un organismo en un momento particular. empirismo Filosofía que sustenta que todas las ideas de la mente surgen de la experiencia. fatiga Disminución temporal en la conducta causada por el uso repetido o excesivo de los músculos relacionados con ese comportamiento. hedonismo Filosofía propuesta por Hobbes, según la cual las acciones de los organismos son determinadas enteramente por la persecución del placer y la evitación del dolor. innatismo Filosofía conforme a la cual los seres humanos nacen con ideas innatas. maduración Cambio en la conducta causado por el desarrollo físico o fisiológico del organismo a falta de

Upload: aura-rodriguez

Post on 11-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Glosario de primer capítulo M. Domjan - Aprendizaje

TRANSCRIPT

Page 1: Glosario_cap._1_Domjan

aprendizaje Un cambio duradero en los mecanismos de la conducta que comprende estímulos, respuestas o ambos específicos y que resulta de experiencia previa con estímulos y respuestas similares.

asociación Conexión entre las representaciones de dos acontecimientos (dos estímulos o un estímulo y una respuesta) de tal manera que la ocurrencia de uno de los acontecimientos activa la representación del otro.

dualismo Punto de vista de la conducta según el cual las acciones pueden dividirse en dos categorías: conducta voluntaria controlada por la mente e involuntaria controlada por los mecanismos reflejos.

ejecución Actividades de un organismo en un momento particular.

empirismo Filosofía que sustenta que todas las ideas de la mente surgen de la experiencia.

fatiga Disminución temporal en la conducta causada por el uso repetido o excesivo de los músculos relacionados con ese comportamiento.

hedonismo Filosofía propuesta por Hobbes, según la cual las acciones de los organismos son determinadas enteramente por la persecución del placer y la evitación del dolor.

innatismo Filosofía conforme a la cual los seres humanos nacen con ideas innatas.

maduración Cambio en la conducta causado por el desarrollo físico o fisiológico del organismo a falta de experiencia con acontecimientos ambientales particulares.

nervismo Posición filosófica adoptada por Pavlov para la cual todos los procesos conductuales y fisiológicos son regulados por el sistema nervioso.

reflejo Mecanismo que permite a un acontecimiento específico del entorno provocar una respuesta específica.

sílaba sin sentido Combinación de tres letras (dos consonantes separadas por una vocal) carente de significado.