glosario pedro paramo

9
GLOSARIO 1. Aguamanil: Jarro con asa y con la boca terminada en pico que sirve para echar agua y lavarse las manos. 2. Ahogo: Sensación de falta de aire respirable, en especial causada por el exceso de calor o el enrarecimiento del aire. 3. Ajuares: El ajuar es el conjunto de bienes, (mobiliario, ropa etc.) que conforman un hogar. 4. Alboroto: Disturbio o alteración del orden público, generalmente debida a actos de protesta. 5.- Amonestaciones: Notificación pública que se hace en una iglesia de los nombres de las personas que se van a casar, para que, si alguien conoce algún impedimento, lo haga saber. 6.- Anegado: Cubrir el agua un lugar. 7.- Aprontado: Disponer o entregar una cosa con rapidez. 8.- Apto: Que tiene aptitud para hacer una cosa. 9.- Arellano: es un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Estella, en la comarca de Estella Oriental. 10.- Arrayan: Arbusto de ramas flexibles y opuestas, hojas opuestas en cruz, apuntadas, ovales o lanceoladas, de color verde intenso, flores blancas y olorosas, solitarias o en grupos de dos y fruto en baya de color negro azulado o blanca y de sabor agradable; puede alcanzar hasta 5 m de altura. 11.- Asperjada: Esparcir un líquido en pequeñas gotas 12.- Atravesado: Se aplica a la persona que tiene mala intención o mal carácter. 13.- Atrinchilé: Arrimé, junté, adherí. 14.- Avenga: Poner de acuerdo o reconciliar a varias personas que estaban enemistadas 15.- Azahar: Flor del naranjo, el limonero y otros árboles parecidos, de color blanco y muy fragante; se usa en perfumería y medicina.

Upload: rosendo-arenas

Post on 17-Nov-2015

1.490 views

Category:

Documents


104 download

DESCRIPTION

educación

TRANSCRIPT

GLOSARIO1. Aguamanil: Jarro con asa y con la boca terminada en pico que sirve para echar agua y lavarse las manos.2. Ahogo: Sensacin de falta de aire respirable, en especial causada por el exceso de calor o el enrarecimiento del aire.3. Ajuares: El ajuar es el conjunto de bienes, (mobiliario, ropa etc.) que conforman un hogar. 4. Alboroto: Disturbio o alteracin del orden pblico, generalmente debida a actos de protesta.5.- Amonestaciones: Notificacin pblica que se hace en una iglesia de los nombres de las personas que se van a casar, para que, si alguien conoce algn impedimento, lo haga saber.6.- Anegado: Cubrir el agua un lugar.7.- Aprontado: Disponer o entregar una cosa con rapidez.8.- Apto: Que tiene aptitud para hacer una cosa.9.- Arellano: es un municipio espaol de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Estella, en la comarca de Estella Oriental.10.- Arrayan: Arbusto de ramas flexibles y opuestas, hojas opuestas en cruz, apuntadas, ovales o lanceoladas, de color verde intenso, flores blancas y olorosas, solitarias o en grupos de dos y fruto en baya de color negro azulado o blanca y de sabor agradable; puede alcanzar hasta 5 m de altura.11.- Asperjada: Esparcir un lquido en pequeas gotas12.- Atravesado: Se aplica a la persona que tiene mala intencin o mal carcter.13.- Atrinchil: Arrim, junt, adher.14.- Avenga: Poner de acuerdo o reconciliar a varias personas que estaban enemistadas15.- Azahar: Flor del naranjo, el limonero y otros rboles parecidos, de color blanco y muy fragante; se usa en perfumera y medicina.16.- Bandada: Es un grupo de aves, en general de misma especie aunque no necesariamente, que actan de modo homogneo mientras vuelan o se alimentan.17.- Bisbiceo: Ruido que se hace hablando, especialmente cuando no se percibe lo que se dice.18.- Borbotar: Hacer ruido el agua u otro lquido cuando hierve o brota.19.- Bordn: Bastn con el mango adornado y ms alto que una persona.20.- Borlote: Situacin escandalosa o en la que predomina el alboroto.21.- Borneada: Torcer una cosa.22.- Breas: Tierra escabrosa y poblada de maleza.23.- Bruces: Encontrarse de frente y de manera inesperada con alguien24.- Bullicio: Ambiente alegre y ruidoso producido por mucha gente reunida25.- Camposanto: sinnimo de cementerio.26.- Cancula: Perodo canicular o das de las canculas es la temporada del ao en que el calor es ms fuerte, tanto en el hemisferio Sur como en el Norte27.- Capoteadas: Torear con la capa a un toro28.- Carcomidos: Acabar o consumir lentamente una cosa algo no material29.- Caritativas: Relativo al sentimiento de la caridad30.- Chaparreras: Prenda de vestir, por lo general de piel de chivo, formada por dos perneras separadas que se sujetan a la cintura con correas y que usan los hombres del campo para montar a caballo y protegerse de la lluvia y el lodo.31.- Chapucero: Se aplica a la persona que hace las cosas sin tcnica ni cuidado o con un acabado deficiente32.- Chicotendose:33.- Cimarrn: Se aplica al animal domstico que ha huido y se ha hecho salvaje.34.- Cobijo: Lugar que sirve para protegerse de las inclemencias o de cualquier peligro35.- Clera: Enfado muy grande y violento36.- Colimotes: es un adjetivo.37.- Colln: Cobarde38.- Conchavarle: Contratar a alguien como sirviente o como trabajador a sueldo.39.- Consecuente: Se aplica a la persona que mantiene correspondencia lgica entre sus ideas y su comportamiento40.- Contimas: 41.- Correosas: Que se puede doblar y estirar sin que se rompa42.- Correoso: Que se puede doblar y estirar sin que se rompa43.- Crepsculo: Claridad de la luz del sol al amanecer y al anochecer.44.- Crujidos: Hacer cierto ruido algunas cosas al rozarse, romperse o estar sometidas a una tensin.45.- Desbalagado:46.- Descaro peladuras:47.- Desconchinflada:48.- Desmesuradas: Exagerar o aumentar la importancia o el tamao de algo49.- Desolados: Causar un dolor, amargura y tristeza muy intensos.50.- Desportillados: Romper el filo o agrietar el borde de un objeto.51.- Destilar: Separar una sustancia voltil de otra que no lo es, en un alambique o destiladera52.- Desvive: 53.- Diezmos: Impuesto que se pagaba a la Iglesia, al rey o a un seor feudal, y consista en una parte, generalmente la dcima, de los frutos y la cosecha.54.- Dintel: Elemento horizontal de piedra, madera o hierro, que cierra la parte superior de una abertura o hueco hecho en un edificio, generalmente una ventana o puerta, y sostiene el muro que hay encima, cargando el peso sobre las jambas55.- Disceles:56.- Disimulo: Ocultacin que se hace de un sentimiento o una intencin para que no se note o para que los dems no lo vean57.- Dizque: al parecer58.- Embaucador: Se aplica a la persona que embauca59.- Encampanarse: Jactarse de valiente.60.- Encomendaste: Pedir una autoridad o persona importante a otra que se encargue de realizar un trabajo o una labor61.- Endoso: es una declaracin, pura y simple, puesta en el ttulo-valor por la cual su tenedor (a estos efectos llamado endosante) legitima a otra persona (denominada endosatario) en el ejercicio de los derechos incorporados al ttulo.62.- Engarruadas: 63.- Enjambre: Conjunto numeroso de abejas, avispas y otros insectos voladores que vuelan en grupo64.- Entreverar: Colocar una cosa entre otras de distinta clase o naturaleza65.- Esculco:66.- Estertor: Respiracin jadeante o dificultosa, con ruidos speros y agudos, propia de las personas a punto de morir.67.- Estropearle: deteriorarse un asunto o cosa68.- Falsete: Voz ms aguda que la natural, que se produce voluntaria o involuntariamente al hablar y especialmente al cantar69.- Feretro70.- Fervor: Entusiasmo, dedicacin y respeto con que se hace algo; especialmente los que se ponen en el cumplimiento de los deberes religiosos71.- Filtro: Objeto o material que contiene poros de determinado tamao a travs del cual se hace pasar un fluido para separar las partculas que tiene en suspensin72.- Fugaces: De corta duracin73.- Gaan: Dar gritos agudos y repetidos un animal al ser maltratado, especialmente un perro.74.- Gento: Gran cantidad de gente75.- Gregorianas: Relativo a algunos de los papas llamados Gregorio76.- Hendidura: Abertura o hueco estrecho, largo y poco profundo que se hace en un cuerpo slido. 77.- Hendidura: Abertura o hueco estrecho, largo y poco profundo que se hace en un cuerpo slido78.- Hidrante: Dispositivo que permite la salida al exterior del agua en un sistema de tubos enterrados.79.- Hisopo: Planta aromtica de tallo leoso, hojas pequeas en forma de punta de lanza y flores en espiga.80.- Interceda: Hablar o intervenir en favor de otra persona para conseguirle un bien o librarla de un mal81.- Irisaba: Dar a una cosa reflejos o tonos irisados.82.- Jerro:82.- Jiote:83.- Jolgorio: Diversin muy animada, con ruido y desorden.84.- Juanetes: Hueso sobresaliente en el nacimiento del dedo gordo del pie85.- Languidecer: Debilitarse, perder la fuerza o el vigor una persona o cosa 86.- Lejana: Lugar remoto o distante87.- Libranzas: Orden de pago que se da contra alguien que tiene fondos disponibles para la persona que firma esta orden o la expide.88.- Lienzo: Tela fuerte preparada para pintar sobre ella89.- Malparieron: Interrumpir voluntaria o involuntariamente el embarazo y expulsar el feto antes de que pueda vivir fuera de la madre.90.- Malquistarse:91.-Mancomunados: Unir fuerzas o bienes para un fin92.- Maraa: Conjunto de hilos, cabellos, cuerdas, cables o cosas de forma semejante que estn enrollados y entrecruzados de manera que no se pueden separar93.- Menoscabe: Hacer perder calidad o valor a una cosa94.- Mstico: Relativo a la mstica.95.- Mitoteen:96.- Molcates:97.- Nixtenco:98.- Nostlgica: Se aplica a la persona que siente nostalgia99.- Nublazn: Nublado100.- Otate:101.- Pajuelazo: 102.- Palpo: Cada uno de los apndices articulados que tienen cerca de la boca los insectos, las araas, los crustceos y otros animales para palpar y sujetar la comida.103.- Par:104.- Parda: Color pardo.105.- Parvadas:106.- Pataleo: Sucesin de golpes que se dan con los pies en el suelo de forma violenta, especialmente a causa de enfado, desagrado o dolor107.- Pellejo: Piel o trozo de piel de una persona o de un animal108.- Pesebre: Especie de cajn, hecho de obra de albailera, donde se pone de comer al ganado vacuno y a las caballeras109.- Pochote:110.- Polilla: Mariposa de pequeo tamao, griscea, de alas estrechas y antenas casi verticales, que suele volar por la noche.111.- Portal: Conjunto de arcos y columnas que estn situados a lo largo de un muro o alrededor de una plaza y que forman una galera112.- Providencia: Medida que se toma para lograr un fin determinado o para prevenir o remediar un dao o peligro113.- Puricatas:114.- Querencia: Tendencia o inclinacin hacia una persona o cosa, especialmente hacia el lugar en que se ha nacido o en el que se ha vivido mucho tiempo.115.- Rebullndose:116.- Rebullir: Empezar a moverse lo que estaba quieto117.- Rechintora:118.- Reclinatorio: Mueble en forma de silla, con las patas muy cortas y el respaldo muy alto, que se utiliza para arrodillarse sobre l y que suele estar en las iglesias u oratorios119.- Relumbraran: Emitir un cuerpo una luz muy fuerte o brillante120.- Resuello: Respiracin, especialmente fuerte y ruidosa.121.- Revenidos: Retornar o volver una cosa a su estado propio122.- Reverbacion: 123.- Rezongando: Emitir voces confusas o palabras mal articuladas en seal de enfado o desagrado124.- Rizar: Mover el agua formando olas pequeas125.- Rumor: Comentario o noticia no verificada que corre entre la gente.126.- Sacrista:127.- Saponarias: Tambin conocida como jabonaria, es un gnero de hierbas perennes pertenecientes a la familia Caryophyllaceae, nativo del sur de Europa y sudoeste de Asia.128.- Sempiternamente:129.- Sopor: Es una condicin en la que una persona est durmiendo.130.- Sorbi: Beber aspirando con la boca o a travs de un tubito hueco131.- Tenido: Poseer o ser dueo de una cosa.132.- Tentaleando: Tentar repetidas veces133.- Teida: 134.- Tiliches: 135.- Tirante: Se aplica a la relacin que es fra o difcil y est prxima a romperse o complicarse136.- Torcer: Doblar o dar forma curva a una cosa que estaba recta.137.- Trafagueado: 138.-Trasijaderas:139.- Trasluca: Dejar ver una cosa a travs de unos indicios140.- Trasponer:141.- Trastazo: Golpe fuerte que recibe una persona al caer o chocar contra un cuerpo duro142.- Umbral: Parte inferior y contrapuesta al dintel de la puerta de una casa.143.- Usufructo: Derecho por el que una persona puede usar los bienes de otra persona y disfrutar de sus beneficios, con la obligacin de conservarlos y cuidarlos como si fueran propios.144.- Vagabundear: Andar o pensar libremente sin una finalidad ni un destino determinado145.- Vigas: Barra gruesa de madera, de metal o de cemento armado que se usa para aguantar el techo de las casas o como elemento de soporte horizontal en las construcciones en general.146.- Vspera: Da inmediatamente anterior a otro, especialmente si este es da de fiesta147.- Zangolotearan: Moverse una persona de un sitio a otro sin ningn propsito