glosario de términos políticos

9
Glosario de Términos Políticos Ana Fabiola Márquez

Upload: anafmarquez

Post on 13-Aug-2015

20 views

Category:

Leadership & Management


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Glosario de Términos Políticos

Glosario de Términos Políticos

Ana Fabiola Márquez

Page 2: Glosario de Términos Políticos

A

.  Amnistía: Es la eliminación de la responsabilidad penal de un delito. Esta acción jurídica suele ser desarrollada por el Poder Legislativo y afectar a diversas personas que, anteriormente, habían sido consideradas culpables de una violación de la ley. 

. Acción Social: Se entiende, generalmente una intervención voluntaria, normalmente organizada, con vistas a modificar el medio social, mejorar situaciones o transformar condiciones sociales.

. Acuerdo: Es una reunión de una autoridad gubernativa con alguno de sus colaboradores para tomar alguna decisión sobre un asunto. En común por dos o más personas, por una junta, asamblea o tribunal.

. Agenda Política: Es la lista de temas o problemas a los que ponen atención en algún momento los oficiales de gobierno o gente fuera de gobierno relacionada con ellos. También se reduce el conjunto de posibles temas a aquellos que realmente se convierten en centro de atención.

Page 3: Glosario de Términos Políticos

. Beneplácito: Aprobación o permiso para realizar una actividad.

. Bipartidismo: Característica de los regímenes políticos en los que están presentes dos partidos políticos protagónicos. Puede ser absoluto, si realmente hay sólo dos partidos; o relativo, si hay más de dos pero son dos los que dominan la escena, mientras los demás tienen muy poca importancia relativa.

. Burguesía: Concepto utilizado por Marx para designar a la clase social dominante durante la vigencia histórica del capitalismo. B

Page 4: Glosario de Términos Políticos

C

. Calidad de vida: Es el conjunto de los valores que hacen que la vida "sea digna de ser vivida".

. Campaña Política: Es un esfuerzo organizado llevado a cabo para influir en la decisión de un proceso en un grupo. En las democracias, las campañas a menudo se refieren a las campañas electorales, donde representantes son escogidos o se decide un referéndum.

. Congreso Es una reunión o conferencia, generalmente periódica, donde los miembros de un cuerpo u organismo se reúnen para debatir cuestiones de diversa índole, aunque generalmente con fines político.

. Comicios Electorales: Elecciones, conjunto de actos para escoger representantes de gobierno.

. Competencias Cívicas: Son capacidades para la participación colectiva democrática y están constituidas por nociones, habilidades y hábitos políticos democráticos o virtudes políticas.

Page 5: Glosario de Términos Políticos

D

E

. Decreto: Es un tipo de acto administrativo emanado habitualmente del poder ejecutivo y que, generalmente, posee un contenido normativo reglamentario, por lo que su rango es jerárquicamente inferior a las leyes.

. Derecho: Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos.

. Embajador: Un embajador es el representante de un determinado país ante otro, o ante una organización internacional. En el lenguaje común, el término se aplica al representante ubicado en la capital de un país extranjero.

. Estrategia: Es un conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin o misión.

Page 6: Glosario de Términos Políticos

. Fascismo: Movimiento político y social de carácter nacionalista, totalitario, militarista y antimarxista, fundado por Benito Mussoli ni en Italia después de la Primera Guerra Mundial.

F . Funcionario: Es aquel trabajador que desempeña funciones en un organismo, ya sea el legislativo, el ejecutivo o el judicial. (es incorrecto decir “funcionario público” dado que “funcionario” significa ‘empleado público’, por lo que se estaría cometiendo una redundancia).

. Golpe de Estado: Es un acto llevado a cabo parte de órganos del mismo estado.

. Gobierno: Autoridad que dirige, controla y administra las instituciones del Estado, el cual consiste en la conducción política general o ejercicio del poder del estado.

G

Page 7: Glosario de Términos Políticos

. Ideología: Conjunto de ideas fundamentales que caracterizan el pensamiento de una persona, una colectividad, una doctrina o una época.

. Insurrección: Es un movimiento generalizado contra el poder dominante, contra el gobierno.

. Izquierda: Se identifica con el principio del cambio y de la crítica a la situación existente y a las situaciones vigentes. Sobre esa base su posición puede variar desde el reformismo evolucionista hasta las posturas revolucionarios mas radicalizadas.

I

Page 8: Glosario de Términos Políticos

. Legislar: Dar, hacer o establecer leyes.

. Legislación: Conjunto o cuerpo de leyes por las cuales se gobierna un Estado, o una materia determinada.

. Ley: es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia cuyo incumplimiento conlleva a una sanción.

. Legislador: es una persona o un órgano del cual provienen las leyes. Dependerá de la constitución de cada estado la asignación del poder legislativo a uno u otro órgano o persona.

. Legislativo: facultad que implica la posibilidad de regular, en nombre del pueblo, los derechos y las obligaciones de sus habitantes en consonancia con las disposiciones constitucionales.

L

Page 9: Glosario de Términos Políticos

. Parlamento: Se denomina parlamento a la institución política que forma parte del gobierno de un país y que tiene como característica principal estar compuesto por varios miembros (a diferencia del Poder Ejecutivo que está a cargo de una persona.

. Procedimiento: Es un conjunto de acciones u operaciones que tienen que realizarse de la misma forma, para obtener siempre el mismo resultado bajo las mismas circunstancias (por ejemplo, procedimiento de emergencia).

. Participación: Es el conjunto de acciones o iniciativas que pretenden impulsar el desarrollo local y la democracia participativa a través de la integración de la comunidad al ejercicio de la política.

P