glosario de términos políticos

13
GLOSARIO DE TÉRMINOS POLÍTICOS Karla Aponte Periodismo Especializado

Upload: 160491

Post on 30-Jun-2015

502 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Periodismo Especializado

TRANSCRIPT

Page 1: Glosario de Términos Políticos

GLOSARIO DE TÉRMINOS

POLÍTICOS

Karla Aponte

Periodismo Especializado

Page 2: Glosario de Términos Políticos

GLOSARIO DE TÉRMINOS

POLÍTICOS

ACCION POLITICA: Conjunto de actos dotados de sentido y significación política, o sea relacionados

con la conquista y ejercicio del poder, para la construcción de un orden social deseable según la idea

de quienes los realizan. Normalmente procura acrecentar las condiciones de seguridad y libertad

para el disfrute de los valores sustantivos de la vida social.

ACUERDO POLITICO: Entendimiento informal o por escrito, realizado por dos o más grupos

políticos, para realizar juntos un proyecto político que no podrían encarar en forma aislada. En los

sistemas multipartidistas es frecuente que los partidos grandes no logren mayoría propia y

para gobernar deban buscar acuerdos con otros partidos (sobre programas de

legislación y sobre asignación de cargos.

ASAMBLEA: Una asamblea es un órgano político que asume decisiones . En ocasiones asume total

o parcialmente el poder legislativo.

ALCALDE: Es un cargo público que se dedica a la administración pública local básica de una

ciudad, municipio y pueblo.

A

Page 3: Glosario de Términos Políticos

AUTONOMÍA POLÍTICA: Es el ejercicio de la capacidad de una sociedad para configurar su vida pública

dándose un marco jurídico.

AUTOGESTIÓN: Se entiende por un sistema de organización de una entidad social (principalmente económica)

en el que las actividades se desarrollan mediante la cooperación entre las personas que las realizan, y las

decisiones relativas a su conducción son tomadas directamente por las mismas. Implica una nueva formulación

de las relaciones de poder, en la que las relaciones de mando-obediencia son reemplazadas por relaciones

interactivas coordinadas, eliminando la diferencia entre quien toma las decisiones y quien las

ejecuta.

B BURGUESIA: Concepto utilizado por Marx para designar la clase social dominante durante la vigencia histórica

del capitalismo.

BUROCRACIA: Originalmente significaba el poder del cuerpo de funcionarios y empleados de la administración

estatal.

BICENTENARIO: Es la celebración de los 200 años en donde Venezuela recordó los hechos ocurridos el 5 de Julio y

19 de Abril de 1810 ambos en la ciudad de Caracas y los cuales permitieron el nacimiento de Venezuela como nación

independiente.

Page 4: Glosario de Términos Políticos

C

CAMPAÑA POLÍTICA: Es un esfuerzo organizado llevado acabo para influir en la decisión de un proceso en un

grupo que incluye esfuerzos para alterar la política o ideología de cualquier institución.

COMUNISMO: Organización social y económica, es una asociación basada en la comunidad de los medios sociales

de producción y los bienes que con ellos se producen, mediante la participación directa de sus miembros en

ámbito de vid a colectiva.

CONSENSO : En una democracia se debe tender a lograr consensos en torno los conflictos sociales.

CONSESOS POLÍTICOS : Los consensos políticos son acuerdos en torno a bienes políticos, es decir, acuerdos sobre

aquellos bienes que hacen posible la convivencia democrática en una sociedad plural; en política los consensos

siempre son parciales porque no pretenden la uniformidad de ideas e intereses sino sólo la aceptación de ciertos

procedimientos y valores que hagan posible una convivencia social pacífica y justa.

CONSTITUCIÓN: La Constitución es el ordenamiento jurídico fundamental de un Estado, entendiendo por normas

fundamentales.

CAPITALISMO: Orden social que resulta de la libertad económica es la disposición y usufructo de la propiedad

privada sobre el capital como herramienta de producción.

Page 5: Glosario de Términos Políticos

D DEMOCRACIA: Es una forma de organización del estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el

pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes.

DERECHA: Se define como la posición política del conservadurismo, es decir conservador o conservadora.

DERECHOS HUMANOS: Los derechos humanos son exigencias éticas que expresan necesidades vitales y son

resultado de luchas históricas que propugnan por generar una “cultura de los derechos humanos” y por su

reconocimiento y tutela por parte del Estado.

DICTADURA: Es una forma de gobierno en la cual el poder político se concentra en torno a la figura de un solo

individuo dictador o una junta militar con un número de dictadores, generalmente a través de la consolidación de

un gobierno facto.

E

ELECCIONES: Acto por el cual son elegidos los representantes del pueblo para ocupar cargos políticos. Los

ciudadanos que reúnen las condiciones estipuladas en la ley votan y eligen sus representantes legítimos.

Page 6: Glosario de Términos Políticos

ESTADO: Se refiere a una forma de organización social, económica, política, soberana y coercitiva, formada

por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un

territorio determinado.

ESCUÁLIDO: En Venezuela se emplea en el vocablo para identificar peyorativamente a los militantes de la

oposición al gobierno revolucionario del ex presidente Hugo Rafael Chávez Frías.

FASCISMO: Movimiento político y social de carácter nacionalista, totalitario, militarista y antimarxista,

fundado por Benito Mussolini en Italia después de la Primera Guerra Mundial. En Venezuela ha sido usado

por el gobierno para las personas o políticos que no están con el proceso que según ellos, incitan

violencia.

F

G GOLPE DE ESTADO: Es un acto llevado por parte de órganos del mismo estado. Su objeto es deponer el gobiernos

en funciones, para reemplazarlo por otro y cambiar el rumbo de las políticas en curso.

GUERRA: Situación de lucha a la que recurren los estados en casos de conflicto, para lograr la salvaguardia de un

derecho o de un interés por la violencia.

Page 7: Glosario de Términos Políticos

Gobierno: Autoridad que dirige, controla y administra las instituciones del estado el cual consiste en la

conducción política general o ejercicio del poder del estado.

Gobernador: Funcionario político o administrativo, responsable de la dirección de los estados,

provincias o dependencias.

I IDEOLOGÍA: Es el conjunto de ideas sobre la realidad, sistema general o sistemas existentes en la

práctica de la sociedad respecto a lo económico, la ciencia, lo social, lo político, lo cultural, lo moral y lo

religioso.

IMPERIALISMO: Expansión violenta del ámbito de influencia o dominio de un estado sobre áreas de

otros dominio, en pro de una explotación económica, desde la presión político-diplomática hasta la

agresión armada.

INSTITUCIONALIDAD: La institucionalidad es el poder humano de conformar la propia conducta de las

instituciones de una sociedad; en una democracia es uno de los cuatro poderes que constituyen a la

autonomía política porque capacita a las y los ciudadanos para cumplir la ley. Cuando se cumple con las

leyes, cuando hay legalidad, se está ejerciendo este poder.

Page 8: Glosario de Términos Políticos

IZQUIERDA: Se identifica con el principio del cambio y de la crítica a la situación existente y a las

instituciones vigentes. Sobre esa base su posición puede variar desde el reformismo evolucionista hasta las

posturas revolucionarias más radicalizadas.

L LEY: Acto o documento elaborado por el poder legislativo, que contiene normas generales , obligatorias o

abstractas.

LIBERTAD: Es la capacidad que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad , a lo largo de su

vida; por lo que es responsable de sus actos.

M

MAYORÍA: En una democracia prevalecen las decisiones de la mayoría. Es el mayor número de votos obtenido por

un candidato o por una propuesta sometida a votación.

MINORÍAS: En una democracia las minorías no quedan excluidas de la participación política y pueden trabajar

por llegar a ser mayoría.

Page 9: Glosario de Términos Políticos

N NACIÓN: Es un sujeto político en el que reside la soberanía constituyente de un estado con ciertas

características culturales comunes de un estado, país, territorio o habitantes de ellos, etnia, pueblo

y otros.

NACIONALIZACIÓN: Es un acto jurídico. Es una transferencia de colectividad de la propiedad de

ciertos medios de producción , pertenecientes a particulares, realizada en bien del interés público,

para preservar la independencia del Estado.

O OLIGARQUÍA: Es una forma de gobierno en la que el poder supremo está en manos de unas pocas

personas. Se ocupa de intereses particulares en vez de los generales.

OPINIÓN PÚBLICA: La opinión pública es la convergencia de opiniones en el ámbito de lo público en

torno a una demanda social que exige la respuesta del Estado; supone la existencia de una esfera

pública que permita el acceso de todas las opiniones particulares, así como el acceso de la ciudadanía a

la información relevante.

OPOSICIÓN: Grupo o grupos parlamentarios que no cuentan con la mayoría un órgano legislativo. Son

la parte que van en contra de un partido o de un gobierno.

Page 10: Glosario de Términos Políticos

P PATRIA: Suele designar la tierra natal o adoptiva a la que un individuo se siente ligado por vínculos de

diversa índole, como afectivos culturales o históricos o lugar donde se nace.

PARTIDO POLÍTICO: Es una asociación de individuos unidos por ideales comunes y que persiguen

como meta alcanzar el control del gobierno para llevar a la práctica esos ideales.

PODER POLÍTICO: Se concibe al poder como la capacidad que tiene un individuo o un grupo de

modificar la conducta de otros individuos o grupos.

PREIDENTE: Máxima autoridad política de un país, que dirige y orienta al desarrollo y evolución del

mismo.

PUEBLO: Es el conjunto de los individuos unidos al Estado por vínculos de ciudadanía.

R REFERÉNDUM: Mecanismo de participación directa mediante el cual la ciudadanía manifiesta su aprobación o

rechazo a la creación, modificación, derogación o abrogación de las leyes.

Page 11: Glosario de Términos Políticos

REFORMA: Procedimiento para modificar , innovar, enmendar o mejorar las disposiciones legales

que rigen a un estado.

REVOLUCIÓN: Cambio Socio-Político rápido, fundamental y violento, en las actividades y normas

de gobierno, en el liderazgo político en las instituciones políticas , en la estructura social , en los

valores y mitos dominantes en la cultura, y muy especialmente, en el principio de legitimidad del

régimen político de la clase dirigente.

S SOCIALISMO: Es la doctrina política que sostiene que los bienes productivos, de cambio y de distribución

deben ser de propiedad pública y que el gobierno debe estar controlado por la única verdadera mayoría,

que es el pueblo trabajador.

SOBERANÍA POPULAR: La soberanía popular designa el hecho de que en una democracia, el poder político

reside, en última instancia, en el pueblo, según la constitución.

T TOTALITARISMO: Cuando en un país un solo partido tiene el monopolio de la actividad política legal,

y no admite ninguna excepción a su poder, se habla de un régimen político totalitario.

Page 12: Glosario de Términos Políticos

U UNANIMIDAD: Regla o principio político que exige el acuerdo de todos los integrantes del

grupo decisor para poder llegar a tomar una resolución. Implica el otorgamiento del poder de

veto a todos los integrantes del grupo.

V

Veto: Es el derecho que tiene un institución política (Unipersonal o colectiva) de impedir la realización de

algo.

Voto: Manifestación institucionalizada da la propia voluntad u opinión sobre un tema, o sobre una persona o

grupo de personas ( candidatos a un rol político); esa manifestación se emite en forma normada, sin

fundamentación explicita y en orden a un decisión colectiva.

Page 13: Glosario de Términos Políticos

S .A. I . A

Profesor: Toni Guzmán