glosario control en medio hospitalario

10
A Término Definición Agente esterilizante: Son aquellos que producen la inactivación total de todas las formas de vida microbiana, es decir su muerte o la pérdida irreversible de su viabilidad. Agente etiológico: Entidad biológica, física o química capaz de causar enfermedad. Agente infeccioso: Microorganismo (virus, bacteria, hongo, rickettsia, protozoario o helminto) capaz de producir una infección o enfermedad. Hay factores que aumentan la capacidad para causar enfermedad, y varían entre las categorías de los agentes, incluyendo: la especificidad del huésped, la capacidad de reproducción o sobrevivencia fuera de éste y su virulencia (aforo para causar una enfermedad grave o la muerte). Agua dura: El agua dura es un agua que no produce espuma con el jabón, esta forma un residuo grisáceo, la cual a veces altera el color de la ropa sin poder lavarla correctamente, formando una dura costra en las ollas y en los grifos, y en algunos momentos con sabor desagradable. El agua dura contiene iones que forman precipitados con el jabón o por ebullición. Anticuerpos: Es una proteína producida por el sistema inmunitario del cuerpo cuando detecta sustancias dañinas, llamadas antígenos. Los ejemplos de antígenos abarcan microorganismos (bacterias, hongos, parásitos y virus) y químicos. Antígeno: Es una sustancia que induce la formación de anticuerpos, debido a que el sistema inmune la reconoce como una amenaza. Esta sustancia puede ser extraña (no nativa) proveniente del ambiente (como químicos) o formada dentro del cuerpo (como toxinas

Upload: edgarjuliangonzalez

Post on 27-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Glosario Control en Medio Hospitalario

TRANSCRIPT

A

TrminoDefinicin

Agente esterilizante:Son aquellos que producen la inactivacin total de todas las formas de vida microbiana, es decir su muerte o la prdida irreversible de su viabilidad.

Agente etiolgico:Entidad biolgica, fsica o qumica capaz de causar enfermedad.

Agente infeccioso:Microorganismo (virus, bacteria, hongo, rickettsia, protozoario o helminto) capaz de producir una infeccin o enfermedad. Hay factores que aumentan la capacidad para causar enfermedad, y varan entre las categoras de los agentes, incluyendo: la especificidad del husped, la capacidad de reproduccin o sobrevivencia fuera de ste y su virulencia (aforo para causar una enfermedad grave o la muerte).

Agua dura:El agua dura es un agua que no produce espuma con el jabn, esta forma un residuo grisceo, la cual a veces altera el color de la ropa sin poder lavarla correctamente, formando una dura costra en las ollas y en los grifos, y en algunos momentos con sabor desagradable. El agua dura contiene iones que forman precipitados con el jabn o por ebullicin.

Anticuerpos:Es una protena producida por el sistema inmunitario del cuerpo cuando detecta sustancias dainas, llamadas antgenos. Los ejemplos de antgenos abarcan microorganismos (bacterias, hongos, parsitos y virus) y qumicos.

Antgeno:Es una sustancia que induce la formacin de anticuerpos, debido a que el sistema inmune la reconoce como una amenaza. Esta sustancia puede ser extraa (no nativa) proveniente del ambiente (como qumicos) o formada dentro del cuerpo (como toxinas virales o bacterianas).

Antimicrobianos:Dcese de la sustancia que acta contra microorganismos parsitos como bacterias, virus u hongos, matando o inhibiendo su crecimiento. Segn el agente microbiano que ataca, se habla de antibitico, antifngico, antiviral, entre otros.

Aponeurosis:Membrana fibrosa y blanca que envuelve los msculos (aponeurosis de envoltura) o los une con las partes que se articulan (aponeurosis de insercin). Tambin se denomina fascia.

Asepsia:El prefijoasignifica negacin, falta o ausencia, ysepsis, infeccin o contaminacin; por lo tanto, el trmino asepsia se define como la ausencia de materia sptica, es decir la falta absoluta de grmenes.

Autoclave:Aparato destinado a la esterilizacin de instrumentos o alimentos, consistente en una vasija cilndrica hermticamente cerrada, en cuyo interior se somete a los objetos a vapor, a presin y a temperaturas elevadas.

B

TrminoDefinicin

Bacterias comensales:Bacterias que conviven con otro organismo husped.

Bactericida:Sustancia de origen natural o sintetizada qumicamente, capaz de destruir bacterias.

Bacteriemia:Presencia de bacterias patgenas en el torrente circulatorio. La bacteriemia puede carecer de manifestaciones clnicas, como ocurre tras una extraccin de un diente o una endoscopia vesical. En algunas ocasiones puede ser intermitente, como la que suele aparecer despus de una infeccin primaria del tracto intestinal o de las vas urinarias, entre otras, o permanente, como en ciertos estados patolgicos (valvulopatas cardacas).

Bacteriostticos:Sustancia que dificulta la reproduccin bacteriana. Una sustancia bacteriosttica no produce la muerte de las bacterias, pero al dificultar o impedir su reproduccin la cepa bacteriana envejece y desaparece.

C

TrminoDefinicin

Calostro:El calostro es el primer alimento de los bebs. Antes de que las madres sean capaces de producir leche, secretan este lquido seroso con una gran proporcin de nutrientes para que el beb no sufra ninguna carencia.

Catter:(Del griego kathienai, sumergir.) Tubo largo y delgado (sonda), flexible o rgido, de metal, cristal, goma o materia plstica, entre otros, destinado a ser introducido en un canal, conducto, vaso u rgano hueco para una exploracin, inyeccin de un lquido o vaciamiento de una cavidad. Este trmino haba sido empleado desde Celso y Voillemier para designar los exploradores de la uretra y de la vejiga.

Colonizacin:Es la capacidad de llegar a la superficie del husped por una puerta de entrada (piel o mucosas), formando o estableciendo una colonia en el epitelio, logrando resistir la accin de los sistemas locales de defensa.

Comorbilidad:Trastorno que acompaa a una enfermedad primaria. Implica la coexistencia de dos o ms patologas mdicas no relacionadas.

Corrosivo:Que causa o produce desgaste progresivo de una superficie por rozamiento o por una reaccin qumica.

D

TrminoDefinicin

Decbito:Estado de reposo en la que elcuerpopermanece reposando sobre un plano horizontal. Si el sujeto descansa con el dorso en contacto con el plano horizontal se denomina decbito dorsal o supino, si descansa sobre el vientre, se habla de decbito prono.

E

TrminoDefinicin

Emulsificacin:Proceso por medio del cual un lquido es dispersado en otro en pequeas gotas.

Endmico:Enfermedad propia de una zona y de una poca.

Esporicida:Dcese de la sustancia que destruye las esporas.

Esterilizacin:Es la eliminacin completa de toda forma de vida microbiana de objetos inanimados incluyendo esporas. Puede conseguirse a travs de mtodos fsicos qumicos o gaseosos. Es una tcnica de saneamiento preventivo para conseguir la destruccin de todos los microorganismos y sus formas de resistencia que puedan existir en la superficie o en el espesor de un objeto.

F

TrminoDefinicin

FDA:Food and Drug Administration (FDA).Instituto norteamericano de gran prestigio internacional que garantiza que alimentos, frmacos y cosmticos cumplan los requisitos de seguridad, envasado y etiquetado.

Flora endgena:El trmino correcto debera sermicrobiota, aunque en textos dedivulgacin y tambin especializados, se habla es demicroflora.

Fluidos corporales:Son excreciones y secreciones que ocupan los espacios intra y extracelular del organismo, se dividen en: lquidos vasculares (sangre) y tisulares (tejidos). Las secreciones son sustancias producidas por ciertas glndulas, membranas y clulas, mientras que las excreciones son el resultado de una serie de procesos biolgicos de eliminacin de sustancias de rganos y tejidos como partes de la actividad metablica natural.

Fungicidas:Los fungicidas son sustancias txicas que se emplean para impedir el crecimiento o para matar los hongos y mohos perjudiciales para las plantas, los animales o el hombre.

G

TrminoDefinicin

Gotitas de Flugge:Sonpequeasgotas expulsadas por sacudidas de tos en los tuberculosos, stas pueden diseminar la enfermedad.

H

TrminoDefinicin

Hidroflico:Que capta agua con facilidad.

I

TrminoDefinicin

Incidencia:Es el nmero de casos nuevos de una enfermedad, un sntoma, muerte o lesin que se presenta durante un perodo de tiempo especfico. La incidencia muestra la probabilidad de que una persona en esa poblacin resulte afectada por la enfermedad.

Inmunodeficiencia:Estado patolgico del sistema inmunitario, el cual lo hace disfuncional, de hecho, debido a alteraciones en el funcionamiento del sistema inmunitario, el organismo es vulnerable a infecciones, teniendo mayor probabilidad de padecer cncer.

Inoculacin:Introduccin en el organismo de forma accidental o voluntaria de los grmenes productores de una enfermedad a travs de una herida en los tegumentos.

Intubacin:Introduccin de un tubo o sonda en una cavidad, especialmente en la trquea, a travs de la boca o la nariz. Esta tcnica se utiliza con anestesia y reanimacin, para as efectuar una ventilacin mecnica que logre aislar las vas respiratorias de las digestivas.

L

TrminoDefinicin

Letalidad:Equivale a la mortalidad, la cual se define como la tasa de muertes producidas en una poblacin durante un tiempo dado, en general, o por una causa determinada.

Linfocitos B:Los Linfocitos B son un tipo celular que cumple mltiples funciones en el mantenimiento de la inmunidad y ante la reexposicin de noxas, de hecho, stos se originan y maduran en la medula sea, pero una vez han completado estos cambios, proceden a ubicarse en los ganglios linfticos, en donde se activan en presencia de un agente extrao con la ayuda de otro tipo celular, los Linfocitos T CD4 + o Linfocitos T helper, aunque bajo ciertas circunstancias pueden hacerlo en ausencia de estos. Las clulas B durante su maduracin expresan diferentes molculas de superficie, las cuales son tiles para su identificacin y conocimiento, en cuanto a su capacidad funcional.

Linfocitos:Son los glbulos blancos o leucocitos de menor tamao, adems de ser las clulas del sistema inmunolgico especializadas en regular la inmunidad adquirida. Se localizan en los ganglios linfticos. Los linfocitos son los encargados de la produccin de anticuerpos y de la destruccin de clulas defectuosas.

Lipoflico:Que tiene afinidad por las grasas y gran solubilidad en los lpidos; posee la propiedad fisicoqumica que favorece el equilibrio de particin o reparto de un soluto entre el agua y un disolvente orgnico inmiscible a favor de ste; influye en la absorcin y bioacumulacin.

M

TrminoDefinicin

Morbilidad:Es un trmino de uso mdico y cientfico, el cual sirve para sealar la cantidad de personas o individuos considerados como enfermos o vctimas de una infeccin en un espacio y tiempo determinados.

Mucosa:Lamucosa o membrana mucosa es un tipo de tejido que reviste la cavidad nasal. Las membranas mucosas son generalmente tejidos hmedos baados por secreciones, tal y como ocurre en la nariz.

N

TrminoDefinicin

Nosocomial:Se refiere ainfecciones secundarias contradas como resultado de untratamientomdico. Tambin son conocidas como "infeccionesadquiridas en hospitales", estas suelen afectar al 5% de los pacientes, oa 2 millones de personas al ao. Las infecciones que se manifiestan dentro delas primeras 48 horas de un tratamientomdico, suelen considerarse comonosocomiales.

O

TrminoDefinicin

xido de etileno:Gas incoloro y txico que ha sido utilizado como fumigante. En caso de intoxicaciones produce irritacin de piel y mucosas, toxicidad en el rin y el hgado, y depresin en el sistema nervioso central.

P

TrminoDefinicin

Patologa:Es aquella enfermedad o dolencia que padece una persona en un momento determinado, por otro lado tambin se dice que es una parte de la medicina que se ocupa del estudio de enfermedades y del conjunto de sus sntomas.

Polifarmacorresistente:Resistente a varios frmacos.

ppm (partes por milln):Proporcin de la concentracin de una sustancia con respecto a la concentracin de otra, como una unidad de soluto disuelta en un milln de unidades de disolvente. Se puede expresar tambin en trminos de peso-peso, volumen-volumen, o en cualquier otra relacin de unidades de medida.

Productos sintticos:Obtenido por sntesis.

PS:Personal de salud.

Purulento:Formado de pus o que lo contiene.

Q

TrminoDefinicin

Quimioterapia:Laquimioterapiaes el cuidado de enfermedadesa travs deproductos qumicos. El concepto suele asociarse al tratamiento decncermediante este tipo de sustancias.

S

TrminoDefinicin

Saponificacin:Es una reaccin qumica entre un cido graso (o un lipido saponificable, portador de residuos de cidos grasos) y una base o alcalino, obtenindose como principal producto la sal de dicho cido y de dicha base.

T

TrminoDefinicin

Tejido linftico:El tejido linftico o linfoide es el componente principal del sistema inmunitario, este est formado por varios tipos diferentes de clulas, las cuales trabajan juntas para combatir una infeccin.

Tensin superficial:Es una fuerza que como su nombre indica produce efectos de tensin en la superficie de dos lquidos all donde el fluido entra en contacto con otro fluido o con un contorno slido (vasija, tubo, entre otros). El origen de esta fuerza es la cohesin intermolecular y la adhesin del fluido al slido.

Tuberculosis:Esuna infeccin causada por un germen llamadomycobacterium tuberculosis.La bacteria suele atacar los pulmones, pero puede tambin daar otras partesdel cuerpo. La TB se disemina a travs del aire cuando una persona que latiene, tose, estornuda, o habla.

V

TrminoDefinicin

Vacunas:Se entiende por vacuna cualquier preparacin destinada a generar inmunidad contra una enfermedad, estimulando la produccin de anticuerpos. Puede tratarse por ejemplo de una suspensin de microorganismos muertos o atenuados, o de productos o derivados de diversos microorganismos. El mtodo ms habitual para administrar las vacunas es la inyeccin, aunque algunas se administran con un vaporizador nasal u oral.

Vector:Hospedador intermediario que transporta y transmite un microorganismo patgeno productor de unaenfermedad. Pueden ser mamferos, artrpodos, entre otros. Tambin suele ser denominado como vehculo.