glosario

2
GLOSARIO Daño: Alteración de las propiedades de flujo de los conductos porosos del yacimiento. Tensoactivos: Los tensoactivos, también llamados surfactantes o agentes de superficie activa, son especies químicas con una naturaleza o estructura polar-no polar, con tendencia a localizarse "convenientemente" en la interfase, formando una capa monomolecular adsorbida en la interfase. Las soluciones de tensoactivos resultan ser activas al colocarse en forma de capa monomolecular adsorbida en la superficie entre las fases hidrofílicas e hidrofóbicas. Esta ubicación "impide" el tráfico de moléculas que van de la superficie al interior de líquido en busca de un estado de menor energía, disminuyendo así, el fenómeno de tensión superficial. Batimetría: Levantamiento del relieve de Superficies Subacuáticas, ya estemos hablando del fondo del mar, como cursos de aguas, lagos, embalses, etc. es decir, la cartografía de los fondos, como si se tratara de un terreno seco. Paleobatimetría: Determinación de la batimetría del ambiente marino en el cual se produjo la sedimentación de una determinada unidad litológica, que caracteriza un momento de la historia geológica en la cual se produjo. Falla antitética: Una falla secundaria, que normalmente forma parte de un conjunto, cuyo sentido de desplazamiento es opuesto al de las fallas primarias y sintéticas asociadas. Los conjuntos de fallas antitéticas-sintéticas son habituales en las zonas de fallas directas. CARLOS A. BARAHONA MARTINEZ

Upload: carlos-barahona

Post on 09-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

glosario de términos utilizados en la industria petrolera

TRANSCRIPT

Page 1: GLOSARIO

GLOSARIO

Daño:

Alteración de las propiedades de flujo de los conductos porosos del yacimiento.

Tensoactivos:

Los tensoactivos, también llamados surfactantes o agentes de superficie activa, son especies químicas con una naturaleza o estructura polar-no polar, con tendencia a localizarse "convenientemente" en la interfase, formando una capa monomolecular adsorbida en la interfase.

Las soluciones de tensoactivos resultan ser activas al colocarse en forma de capa monomolecular adsorbida en la superficie entre las fases hidrofílicas e hidrofóbicas. Esta ubicación "impide" el tráfico de moléculas que van de la superficie al interior de líquido en busca de un estado de menor energía, disminuyendo así, el fenómeno de tensión superficial.

Batimetría:

Levantamiento del relieve de Superficies Subacuáticas, ya estemos hablando del fondo del mar, como cursos de aguas, lagos, embalses, etc. es decir, la cartografía de los fondos, como si se tratara de un terreno seco.

Paleobatimetría:

Determinación de la batimetría del ambiente marino en el cual se produjo la sedimentación de una determinada unidad litológica, que caracteriza un momento de la historia geológica en la cual se produjo.

Falla antitética:

Una falla secundaria, que normalmente forma parte de un conjunto, cuyo sentido de desplazamiento es opuesto al de las fallas primarias y sintéticas asociadas. Los conjuntos de fallas antitéticas-sintéticas son habituales en las zonas de fallas directas.

CARLOS A. BARAHONA MARTINEZ