glosario

8
Glo sar io

Upload: camilo-bolanos

Post on 04-Aug-2015

114 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Glosario

Glo

sari

o

Page 2: Glosario

autorización: acto o documento a través del cual se permite a una persona

realizar aquello que solicita, siempre y cuando cumpla con los requisitos

exigidos por las leyes para cada caso.

austeros: se aplica a la persona que es severa o estricta en el cumplimiento de

las normas morales.

butano: hidrocarburo saturado de cuatro átomos de carbono; es gaseoso,

inodoro, incoloro y fácil de licuar; se obtiene del petróleo y el gas natural y se

emplea como combustible doméstico e industrial.

burocracia: término que designa no solo a la organización administrativa

estatal, sino también a todo tipo de organización, privada o pública, que se fija

objetivos productivos y que goza de determinadas características

profesionales.

canalización: regularización o refuerzo del cauce de cualquier corriente de

agua, para darle la dirección deseada para la apertura de canales para fluidos.

centralización: reunión de cosas distintas o de diversa procedencia en un

lugar común o bajo una misma dirección o asunción por parte de un poder

central de las atribuciones y funciones políticas y administrativas que

corresponden a un poder local o regional.

comercio: la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de

algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes

y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación.

corrupción: entrega o aceptación de dinero o regalos para conseguir un trato

favorable o beneficioso, especialmente si es injusto o ilegal.

cuantificar: calcular el número de unidades, tamaño o proporción de una cosa,

especialmente por medio de números.

dantesco: propio y característico del poeta Dante o parecido a cualquiera de

sus dotes o cualidades. Se emplea gralte. En el sentido de terrorífico, por

referencia al infierno.

deducción: razonamiento que, partiendo de hipótesis, conduce a la verdad de

una proposición usando reglas de inferencia. Va de lo especifico asía lo

general.

demanda: pedido de mercancías o bienes sujeto al pago de una cantidad

determinada, como el caso a los subsidios de combustibles hidrocarburíferos.

Page 3: Glosario

dependencia: subordinación de una persona o cosa respecto de otra u otras,

por las que está regida o a las que está sometida.

derivados: se aplica a los productos químicos que se obtienen de otro, con el

que comparten una estructura general: la gasolina, el gasóleo y el butano son

hidrocarburos derivados del petróleo.

equidad: cualidad que consiste en dar a cada uno lo que se merece por sus

méritos o condiciones.

especulación: operación comercial que se practica con mercancías, valores o

bienes, de manera que se compran a bajo precio y se mantienen sin producir

esperando a que este suba para venderlos.

estimación: determinación del valor de uno o más parámetros estadísticos a

partir de las observaciones de una muestra.

filial: se aplica a la empresa cuya actividad económica depende de otra que

participa mayoritariamente en su capital.

focalizar: centrar algo en un punto o aspecto determinados, generalmente

cuando se considera más importante o relevante que otros.

función ejecutiva: se aplica al organismo que tiene el poder de ejecutar o

hacer cumplir una cosa.

garrafa: recipiente con el cuerpo ancho y el cuello largo y estrecho, que se

utiliza principalmente para contener o transportar líquidos.

gubernamental: relativo al gobierno de un estado o que es partidario del

gobierno de un estado o está a favor de él, en el caso de la arch pasa a forma

como una organización gubernamental.

hidrocarburos: cada uno de los compuestos químicos resultantes de la

combinación del carbono con el hidrógeno como el petróleo de los cuales se

derivan el gas, los combustibles, etc.

hexano: hidrocarburo saturado de seis átomos de carbono. El hexano es uno

de los componentes del petróleo natural; es un líquido incoloro, inflamable e

insoluble en agua.

idóneo: que es adecuado o conveniente para una cosa, especialmente para

desempeñar una función, una actividad o un trabajo.

imperativo: dícese del modo verbal que expresa una orden, mandato o ruego

en las frases afirmativas y una prohibición en las negativas.

Page 4: Glosario

implementar: poner en funcionamiento, aplicar los métodos y medidas

necesarios para llevar algo a cabo de un método que presencie la diferencia de

la aplicación de la implementación.

importación: es el transporte legítimo de bienes y servicios nacionales

exportados por un país, pretendidos para el uso o consumo interno de otro

país. Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido

dentro de la frontera de un estado con propósitos comerciales. Las

importaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones específicas.

instar: obligar mediante la fuerza o la autoridad a que se haga algo con

rapidez.

metano: gas incoloro, inodoro y muy inflamable, que constituye el principal

componente del gas natural; procede de la descomposición de sustancias

orgánicas.

monopolio: el monopolio es una situación de mercado caracterizada por la

falta de concurrencia, lo que origina la formación de unos precios especiales,

gralte. Elevados, llamados de monopolio. Como forma de mercado son el

extremo opuesto a la competencia perfecta, y existen cuando una industria está

en manos de un único productor. El monopolista tiene el poder de influir en el

mercado; reduciendo su producción puede hacer que el precio aumente, y

viceversa.

nafta: mezcla de hidrocarburos líquidos; se obtiene por destilación directa del

petróleo. Se usa como combustible y en la fabricación de barnices, lacas y

esmaltes.

octano: octavo término de los hidrocarburos saturados. Es un líquido incoloro,

insoluble en agua, pero soluble en alcohol y éter.

oneroso: que incluye conmutación de prestaciones recíprocas, en oposición a

lo lucrativo.

optimización: es la acción y efecto de optimizar. Este verbo hace referencia

a buscar la mejor manera de realizar una actividad. El término se utiliza

mucho en el ámbito de la informática.

petroquímica: industria que usa el petróleo o el gas natural como materias

primas para la obtención de productos químicos.

ponderado: se aplica a la persona que se comporta con tacto, consideración o

mesura.

Page 5: Glosario

precariedad: se aplica, generalmente, a la situación en la que se encuentran

una o más personas, ya sea laboral, ya sea de salud.

propano: hidrocarburo saturado formado por una cadena lineal de tres átomos

de carbono. Es un gas incoloro, inodoro e inflamable.

proveedor: se aplica a la empresa que se dedica a proveer o abastecer de

productos necesarios a una persona o empresa

recesión: declive persistente de una economía. Puede ser originada bien por

una contracción de la demanda, bien por una contracción de la oferta. en

general, se produce un descenso en la producción, el empleo y las rentas de

las economías domésticas, que a su vez provocan nuevas caídas en la

demanda y la inversión prolongando el proceso recesivo.

reestructurar: cambiar la forma en que algo está estructurado o darle una

nueva estructura, en el tema propuesto se ha reestructurado la ley natural de

hidrocarburos.

refinería: conjunto de instalaciones industriales en donde se refina el petróleo

crudo con la finalidad de purificarlo y para obtener productos derivados, como

gasolina, gasoil, fueloil, gases licuados, lubricantes, derivados asfálticos, etc.

rentables: que produce un beneficio que compensa la inversión o el esfuerzo

que se ha hecho.

subvención: cantidad de dinero que recibe una persona, una entidad o una

institución como ayuda económica para realizar una obra o para su

mantenimiento, especialmente la que se recibe del estado.

surtidores: en una gasolinera o terminal de combustibles también de glp,

bomba para extraer el combustible de un depósito subterráneo y repostar.

transferencia de crédito: alteración en los presupuestos públicos, por la cual

se puede variar la dotación de los servicios sin aumento en la suma total de

gastos.

transitoriedad: característica de algo que no es definitivo, que no está

destinado a perdurar mucho tiempo.

vano: que no produce el provecho, resultado o interés adecuado al que era de

esperar.

yacimiento: sitio donde se halla naturalmente una roca, un mineral, un fósil, o

restos arqueológicos que sirven para una futura explotación en el aspecto

mineral como lo son los hidrocarburos.