glosario

3
GLOSARIO. 1. APROPIACION: Acción de adueñarse de algo que pertenece a otro, especialmente si es de forma indebida. 2. CELIBATO: Estado de la persona que no se ha casado, especialmente por motivos religiosos. 3. CAPITALISMO: Sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado. 4. DIALECTICA: Parte de la filosofía que trata de las reglas y formas de los razonamientos. 5. EMANCIPACION: Liberación de una o más personas respecto de un poder, una autoridad, una tutela o cualquier otro tipo de subordinación o dependencia. 6. ENAJENACION: Hacer que una persona pierda la razón o los sentidos, especialmente a causa de un sentimiento intenso de miedo, enfado o dolor: 7. ÈTICA: Ciencia que estudia las acciones humanas en cuanto se relacionan con los fines que determinan su rectitud. En general toda ética pretende determinar una conducta ideal del hombre. 8. ESCEPTICISMO: Doctrina que niega la posibilidad del conocimiento. Originariamente, actitud espiritual que después de haber. examinado las cosas, no encuentra motivos suficientes para reconocer la verdad, se

Upload: orbelina2010

Post on 26-Jul-2015

424 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Glosario

GLOSARIO.1. APROPIACION: Acción de adueñarse de algo que pertenece a otro,

especialmente si es de forma indebida.

2. CELIBATO: Estado de la persona que no se ha casado, especialmente por motivos religiosos.

3. CAPITALISMO: Sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado.

4. DIALECTICA: Parte de la filosofía que trata de las reglas y formas de los razonamientos.

5. EMANCIPACION: Liberación de una o más personas respecto de un poder, una autoridad, una tutela o cualquier otro tipo de subordinación o dependencia.

6. ENAJENACION: Hacer que una persona pierda la razón o los sentidos, especialmente a causa de un sentimiento intenso de miedo, enfado o dolor:

7. ÈTICA: Ciencia que estudia las acciones humanas en cuanto se relacionan con los fines que determinan su rectitud. En general toda ética pretende determinar una conducta ideal del hombre.

8. ESCEPTICISMO: Doctrina que niega la posibilidad del conocimiento. Originariamente, actitud espiritual que después de haber. examinado las cosas, no encuentra motivos suficientes para reconocer la verdad, se abstiene de todo juicio y busca la felicidad en la ataraxia.

9. EUDEMONISMO: Doctrina ética que considera la felicidad como el bien supremo a que debe aspirar el ser humano. Desde un punto de vista moral asocia bien a felicidad.

10. FACTICO: Fundamentado en hechos o limitado a ellos, en oposición a teórico o imaginario.

Page 2: Glosario

11.FUERO: Competencia jurisdiccional especial que corresponde a ciertas personas por razón de su cargo. 

12.HEDONISMO: doctrina filosófica  basada en la búsqueda del placer y la supresión del dolor como objetivo o razón de ser de la vida.

13. INDIVIDUALISMO: Se aplica a la persona que obra según la propia voluntad, sin contar con la opinión de los demás individuos que pertenecen al mismo grupo y sin atender a las normas de comportamiento que regulan sus relaciones

14.METAFISICA: Disciplina filosófica que trata del ser en cuanto tal, y de sus propiedades, principio y causas primeras.

15. POLIANDRIA: Estado de la mujer que está casada con más de un hombre.

16.POLIGINIA: Régimen familiar en que se permite al hombre la unión conyugal con varias mujeres.

17.PRAXIS: Conjunto de prácticas sociales y, de modo más general, la historia concreta de los hombres, según la filosofía marxista.

18.SUBJETIVISMO: Doctrina filosófica que basa el conocimiento en el individuo o conjunto de individuos con capacidad para percibir, conocer y juzgar.

19.UTILITARISMO: Actitud que valora exageradamente la utilidad y antepone a todo su consecuencia.

20.UTOPIA: Acción social o proyecto de acción que, presentándose como una negación de la realidad histórica existente, se fija unos objetivos explícitos sin tener en cuenta las formas de organización social que permitan alcanzar tales objetivos.