glosario

12
2 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE POPER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR VALLE DE LA PASCUA INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO DE LOS LLANOS P.N.F INFORMATICA TRAYECTO 3 TREIMESTRE 2 SECCION 1 REGIMEN NOCTURNO FORMACIO CRITICA II GRUPO 6 Integrantes: Arteaga Andrés C.I 19.325.963 Mendes Marco C.I 19.361.405 Sánchez José C.I 21.313.173 Santana Manuel C.I .18.443.151

Upload: darianny-paez

Post on 14-Jul-2015

221 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

2

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE POPER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

VALLE DE LA PASCUA INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO DE LOS LLANOS

P.N.F INFORMATICA TRAYECTO 3 TREIMESTRE 2

SECCION 1 REGIMEN NOCTURNO FORMACIO CRITICA II

GRUPO 6

Integrantes: Arteaga Andrés C.I 19.325.963 Mendes Marco C.I 19.361.405 Sánchez José C.I 21.313.173

Santana Manuel C.I .18.443.151

3

Primera diapositiva de la exposición

4

Índice alfabético:

a

b c d e g h i

J k l

m

n o p

q

r s t u v

w

x

y

z

5

Activo (economía) extraído de:

http://www.monografias.com/trabajos/econoglos/econoglos.shtml

Un activo es un valor que una empresa dispone y que puede ser medido, representado o

convertido en dinero en efectivo. Ejemplos de activos pueden ser el mobiliario, productos para su

venta, acciones y cualquier tipo de bienes que la empresa posea.

Los activos pueden clasificarse en diferentes tipos, siendo la clasificación más común en corrientes

y fijos.

Está formado por todos los valores propiedad de la empresa o institución, cuya fuente de

financiamiento originó aumentos en las cuentas pasivas. Conjunto de bienes y derechos reales y

personales sobre los que se tiene propiedad.

Aparece en la diapositiva: 3

Fragmento: “Variación de los activos y pasivos…”

Ciencia extraído de: http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia

(Del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente

estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención

del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de

experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se

construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas

metódicamente organizados.

La ciencia consolidada se constituye como tal, superada la fase de investigación, como resultado,

cuando adquiere la consideración de «saber válidamente justificado por la comunidad científica

correspondiente» y suele considerarse así a través de las publicaciones especializadas. Es entonces

cuando pasa a una fase de enseñanza en los Centros de formación y de divulgación adquiriendo

toda su eficacia cultural y social.

Aparece en la diapositiva: 7

Fragmento: “El Estado reconocerá el interés público de la ciencia, la…”

6

Comiso extraído de: http://es.wikipedia.org/wiki/Comiso

La confiscación, comiso o decomiso, en Derecho, es el acto de incautar o privar de las posesiones o

bienes sin compensación, pasando ellas al erario público.

En sentido estricto, por lo general se entiende que la confiscación es una pena principal

consistente en la privación de bienes, mientras que el comiso o decomiso es la pena accesoria que

supone la pérdida o privación de los efectos o productos del delito y de los instrumentos con que

este se cometió. El término decomiso también se utiliza para designar las cosas que han sido

objeto de comiso.

Aparece en la diapositiva: 15

Fragmento: “El comiso de equipos, dispositivos”

Delito extraído de: http://es.wikipedia.org/wiki/Delito

En sentido legal, los códigos penales y la doctrina definen al "delito" como toda aquella conducta

(acción u omisión) contraria al ordenamiento jurídico del país donde se produce. La doctrina

siempre ha reprochado al legislador debe siempre abstenerse de introducir definiciones en los

códigos, pues es trabajo de la dogmática.

Aparece en la diapositiva: 2

Fragmento: “el concepto de delito, se ha llevado a cabo utilizando”

7

Entrada extraído de http://es.wikipedia.org/wiki/Entrada

En teoría de la información, una entrada se refiere a la información recibida en un mensaje, o bien al proceso de recibirla

Aparece en la diapositiva: 3

Fragmento: “…Modificación de datos tanto en la entrada como en la salida…”

La firma electrónica es una firma digital que se ha almacenado en un soporte hardware; mientras

que la firma digital se puede almacenar tanto en soportes hardware como software. La firma

electrónica reconocida tiene el mismo valor legal que la firma manuscrita.

Aparece en la diapositiva: 8

Fragmento: “…la Ley de Mensaje de Datos y Firmas Electrónicas…”

Genio extraído de http://adultosuperdotado.foroactivo.com/t668-que-es-el-genio

Genus(latín). Desde sus orígenes la palabra genius lleva asociada una cierta superioridad. En la

religión romana el genio es un dios personal, quie asiste a los hombres y tiene a su cuidado a una

determinada familia o lugar. Descartes también lo viste de contenido sobrenatural, el genio

maligno que nos crea ensoñaciones. Kant, quien le da el sentido al cual se tiende a asociar hoy en

día. Si oímos la palabra genio nos asalta la imagen de alguien de nuestra predilección;

inmediatamente saltan ciertos atributos que le son inherentes tales como la inteligencia poco

usual, su carácter único y su locura.

Aparece en la diapositiva: 4

Fragmento: “…Son auténticos genios de la informática…

8

Herejía extraido de: http://es.wikipedia.org/wiki/Herejía

Herejía es un concepto controversial o novedoso en un sistema de creencias,

especialmente religiosas, que entra en conflicto con el dogma establecido. Se diferencia de la

apostasía, que es la renuncia formal o abandono de una religión, y la blasfemia, que es la injuria o

irreverencia hacia la religión.

No aparece en las diapositivas.

Se agrega como referencia a inquisición

Incoherencia extraído de:

http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070503131142AASGxPC'>

Falta de conexión en las cosas que se dicen o hacen: hay incoherencia entre sus palabras y sus

actos. Absurdo, hecho o dicho sin sentido: se puso a soltar incoherencias.

Aparece en la diapositiva: 6

Fragmento: “…profundiza aún más la incoherencia y falta…”

Inquisición: extraído de: http//es.wikipedia.org/wiki/Inquisicion

El término Inquisición hace referencia a varias instituciones dedicadas a la supresión de la herejía

mayoritariamente en el seno de la Iglesia Católica, aunque también hubo un tribunal del mismo

género entre el calvinismo y otras denominaciones protestantes.

Aparece en la diapositiva: 4

Fragmento: “…enviar a un descubridor a la hoguera, como lo hacía la inquisición…”

9

Kevin mitnick(nacido el 6 de agosto de 1963) es uno de los crackers y phreakers estadounidense

más famosos. Su Nick o apodo fue Cóndor. También apodado por él mismo "fantasma de los

cables"

Aparece en la diapositiva:

Fragmento: “…Kevin Mitnik quien con solo 16 años fue un pionero, …”

Legislación penal extraído de: http://definicion.de/codigo-penal/

Se trata del conjunto unitario y sistematizado de las normas jurídicas punitivas de un Estado.

Abarca, por lo tanto, las leyes que son aplicables desde el punto de vista penal. En este sentido, el

código penal plasma el ius puniendi (la facultad sancionadora) del Estado.

Aparece en la piapositiva : 6

Fragmento: “…especial que descodifica el Código Penal y pro …”

Ley extraído de http://es.wikipedia.org/wiki/Ley

La ley (del latín lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto

establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la

justicia. Su incumplimiento trae aparejada una sanción.

Según el jurista panameño César Quintero, en su libro Derecho Constitucional, la ley es una

"norma dictada por una autoridad pública que a todos ordena, prohíbe o permite, y a la cual todos

deben obediencia." Por otro lado, el jurista venezolano Andrés Bello definió a la ley, en el artículo

1º del Código Civil de Chile como "Una declaración de la voluntad soberana, que manifestada en la

forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite".

Aparece en la diapositiva : 1

Fragmento: “…Ley de delitos informáticos…”

10

Ley especial extraído de :'http://html.rincondelvago.com/clasificacion-de-las-leyes.html

Las leyes especiales son creadas para regular situaciones particulares, es decir, van dirigidas a

resolver un hecho individual o particular. Constituyen un conjunto de normas que específicamente

van dirigidas a un determinado sujeto y a ocasiones especificas.

Aparece en la diapositiva : 6

Fragmento: “…Se trata de una ley especial que descodifica…”

Oferta extraído de :http://es.wikipedia.org/wiki/Oferta

En economía, se define la oferta como aquella cantidad de bienes o servicios que los productores

están dispuestos a vender a los distintos precios de mercado. Hay que diferenciar la oferta del

término cantidad ofrecida, que hace referencia a la cantidad que los productores están dispuestos

a vender a un determinado precio.

Existe además una corriente, especialmente la que proviene del movimiento de software libre,

que considera que el término "Propiedad Intelectual" es engañoso y reúne bajo un mismo

concepto diferentes regímenes jurídicos no equiparables entre sí, como las patentes, el derecho

de autor, las marcas, las denominaciones de origen, entre otros.

Aparece en la diapositiva: 14

Fragmento: “…La oferta engañosa de bienes o servicios …”

Pasivo (economía) extraído de: http://www.economia48.com/spa/d/pasivo/pasivo.htm Cualquier elemento del patrimonio que tiene un valor económico negativo para la empresa

Aparece en la diapositiva: 3 Fragmento: “…Variación de los activos y pasivos en la situación contable…”

11

Pena extraído de: http://es.wikipedia.org/wiki/Pena

Es el medio con que cuenta el Estado para reaccionar frente al delito, expresándose como la

"restricción de derechos del responsable". Por ello, el Derecho que regula los delitos se denomina

habitualmente Derecho penal. La pena también se define como una sanción que produce la

pérdida o restricción de derechos personales, contemplada en la ley e impuesta por el órgano

jurisdiccional, mediante un proceso, al individuo responsable de la comisión de un delito.

El Derecho Penal moderno aboga por la proporcionalidad entre el delito y la pena. En muchos

países se busca también que la pena sirva para la rehabilitación del criminal (lo cual excluye la

aplicación de penas como la pena de muerte o la cadena perpetua).

Aparece en la diapositiva: 10

Fragmento: “…beneficio para sí o para otro, la pena aumenta entre un tercio y la

mitad…”

Pornografía extraído de : http://es.wikipedia.org/wiki/Pornograf%C3%ADa

Modernamente se entiende por pornografía todos aquellos materiales, imágenes o

reproducciones que representan actos sexuales con el fin de provocar la excitación sexual del

receptor.

La Real Academia Española la define como "el carácter obsceno de las obras literarias o

artísticas" Es decir, todo lo que ofenda al pudor y que se represente artísticamente. En 1987, en el

Segundo Simposio Nacional Multidisciplinario de Sexualidad Humana, en Argentina, se ha

considerado que la actual pornografía desvirtúa la sexualidad humana, expresándola en formas

violentas, ya sea explícitas o implícitas, y siempre en una relación de poder y servidumbre de la

mujer hacia el hombre o, en ocasiones, inversamente.

Aparece en la diapositiva: 13

Fragmento: “…La exhibición pornográfica de niños o adolescentes, penado con

prisión de …”

Propiedad intelectual extraído de: http://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_intelectual

Cualquier propiedad que, de común acuerdo, se considere de naturaleza intelectual y merecedora

de protección, incluida las invenciones científicas y tecnológicas, las producciones literarias o

artísticas, las marcas y signos distintivos, los dibujos y modelos industriales y las indicaciones

geográficas.

Aparece en la diapositiva: 14 Fragmento: “…La apropiación indebida de propiedad intelectual mediante la

reproducción …”

12

Unidad tributaria extraido de: http://www.iuriscivilis.com/2009/06/diccionario-juridico-letra-

u.html

Elemento técnico que utiliza la legislación para actualizar y corregir anualmente las bases de

cálculo de tributos, multas y demás prestaciones dinerarias debidas al Estado.

Aparece en la diapositiva: 10

Fragmento: “…años y multa de 10 a 50 unidades tributarias (UT); …”

Salida extraido de: http://es.wikipedia.org/wiki/Salida_(inform%C3%A1tica)

La salida en informática es el proceso de transmitir la información por un objeto (el uso de verbo).

Esencialmente, es cualquier dato que sale de un sistema de ordenador. Esto en forma podría ser

impreso el papel, de audio, de vídeo. En la industria médica esto podría incluir exploraciones

de CT o rayos X. Típicamente en la informática, los datos entran por varias formas (la entrada) en

un ordenador, los datos a menudo son manipulados, y luego la información es presentada a un

humano (la salida).

Aparece en la diapositiva: 3

Fragmento: “…Modificación de datos tanto en la entrada como en la salida …”

Servicio extraido de: http://es.wikipedia.org/wiki/servicio(economia)

Conjunto de actividades que buscan responder a las necesidades de un cliente. Se define un marco

en donde las actividades se desarrollarán con la idea de fijar una expectativa en el resultado de

éstas. Es el equivalente no material de un bien

Aparece en la diapositiva : 14

Fragmento: “…La oferta engañosa de bienes o servicios …”

13

Tarjeta inteligente extraido de:http://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_inteligente

(smart card) o tarjeta con circuito integrado (TCI), es cualquier tarjeta del tamaño de un bolsillo

con circuitos integrados que permiten la ejecución de cierta lógica programada. Aunque existe un

diverso rango de aplicaciones, hay dos categorías principales de TCI. Las Tarjetas de

memoria contienen sólo componentes de memoria no volátil y posiblemente alguna lógica de

seguridad. Las tarjetas micro procesadoras contienen memoria y microprocesadores.

La percepción estándar de una tarjeta inteligente es una tarjeta micro procesadora de las

dimensiones de una tarjeta de crédito (o más pequeña, como por ejemplo, tarjetas SIM o GSM)

con varias propiedades especiales (ej. un procesador criptográfico seguro, sistema de archivos

seguro, características legibles por humanos) y es capaz de proveer servicios de seguridad (ej.

confidencialidad de la información en la memoria).

Las tarjetas no contienen baterías; la energía es suministrada por los lectores de tarjetas.

Aparece en la diapositiva: 11

Fragmento: “…utilizando una tarjeta inteligente, a sabiendas …”

Virus extraido de: http://es.wikipedia.org/wiki/Virus_inform%C3%A1tico

Programa malicio que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el

permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos

ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera

intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más

inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

Aparece en la diapositiva: 12

Fragmento: “…si para su comisión se utiliza un virus o medio análogo …”