glándulas suprarrenales

6

Click here to load reader

Upload: alejandra-barragan

Post on 16-Aug-2015

11 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Glándulas Suprarrenales

GLÁNDULAS SUPRARR ENAL ES

Nombre: Ale jandra Barragán.

Curso: Segundo de Medic ina

Para le lo : “C”

Dr. Armando Quintana

UNIVERSIDAD REGIONAL

AUTÓNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

ANATOMÍA II

Page 2: Glándulas Suprarrenales

1. Qué son las glándulas suprarrenales?

Son dos estructuras retroperitoneales, la derecha de forma triangular y la

izquierda de forma semilunar, ambas están situadas encima de los riñones,

cada glándula suprarrenal es aproximadamente del tamaño de la parte

superior del pulgar.

Función: regular las respuestas al estrés, a través de la síntesis

de corticosteroides (principalmente cortisol) y catecolaminas (sobre

todo adrenalina).

2. Anatomía de las Glándulas Suprarrenales

Anatómicamente las glándulas suprarrenales están situadas en la cara

anterosuperior de los riñones y están irrigadas por la sangre que reciben las

arterias suprarrenales. Están formadas por estructuras diferentes que son la

médula suprarrenal y la corteza suprarrenal envueltas por una cápsula de

tejido conectivo fibroelástico, ambas inervadas por el sistema nervioso

autónomo. Como su nombre sugiere la médula suprarrenal están situadas

dentro de la glándula suprarrenal y la corteza rodea a la médula suprarrenal

formando la superficie de la glándula.

Cada una descansa en el polo superior de cada riñón.

Tienen forma de pirámide aplanada.

Tienen de 3-5 cm de altura y 2-3 cm de ancho, poco menos de 1 cm de

espesor, una masa de 3.5-5 gr en el adulto.

Médula Suprarrenal

La parte interna de la glándula es llamada médula. Produce epinefrina y

norepinefrina, las cuales también son llamadas adrenalina y noradrenalina,

Page 3: Glándulas Suprarrenales

las células de la médula suprarrenal derivan embriológicamente de la cresta

neural, como neuronas modificadas. Realmente estas células son células

postganglionares del sistema nervioso simpático, que reciben la inervación de

células preganglionares. Como las sinapsis entre fibras pre y postganglionares

ocurren en los ganglios nerviosos autonómicos, la médula suprarrenal puede

considerarse como un ganglio nerviosodel sistema nervioso simpático. En

respuesta a una situación estresante, como es el ejercicio físico o un peligro

inminente, las células de la médula suprarrenal producen catecolaminas que

son incorporadas a la sangre, en una relación 70 a 30

de epinefrina y norepinefrina, respectivamente. La epinefrina produce efectos

importantes como el aumento de la frecuencia cardíaca, vasoconstriccion,

broncodilatación y aumento del metabolismo, que son respuestas muy

fugaces.

Corteza Suprarrenal

La parte externa de la glándula es llamada corteza. Produce hormonas

esteroides como el cortisol, aldosterona y hormonas que pueden ser

convertidas en testosterona. Está situada rodeando la circunferencia de la

glándula suprarrenal. Su función es la de regular varios componentes del

metabolismo con la producción de mineralocorticoides y glucocorticoides que

incluyen a la aldosterona y cortisol. La corteza suprarrenal también es un

lugar secundario de producción de hormonas sexuales tanto femeninas como

masculinas.

La corteza suprarrenal secreta hormonas esteroideas (de naturaleza lipídica),

por lo que sus células presentan abundante REL (reticulo endoplasmático liso)

y mitocondrias. Basándose en los tipos celulares y la función que realizan, se

divide en tres capas diferentes de tejido:

Zona glomerular: Producción de mineralocorticoides, sobre

todo, aldosterona.

Zona fascicular: Producción de glucocorticoides,

principalmente cortisol, cerca del 95%.

Zona reticular: Producción de andrógenos, incluyendo testosterona.

3. Relaciones anatómicas de las glándulas suprarrenales

Están en contacto con los polos renales superiores.

Page 4: Glándulas Suprarrenales

Anterior a la glándula suprarrenal derecha se encuentran parte del

lóbulo hepático derecho y la vena cava superior

Parte del estómago, el páncreas y a veces el bazo.

Separada del riñón por un tabique fino.

Están rodeadas por la cápsula adiposa del riñón en la fascia renal.

El diafragma es posterior a las dos glándulas.

Page 5: Glándulas Suprarrenales

4. Irrigación

Por ramas de la arteria frénica inferior, arteria suprarrenal media (rama de la

aorta abdominal), por la arteria polar superior (rama de la arteria renal) y por

el arco exorrenal del riñón.

5. Drenaje Venoso

Vena Suprarrenal Derecha: es corta y entra inmediatamente en la vena

cava inferior.

Vena Suprarrenal Izquierda: se dirige inferiormente y desemboca en la

vena renal izquierda.

6. Inervación

Se encuentra inervado por los nervios capsulares, estos se originan en el plexo

celiaco y el nervio esplénico menor.

7. Enfermedades de las Glándulas Suprarrenales

Los trastornos de las glándulas suprarrenales hacen que las glándulas

produzcan demasiadas o muy pocas hormonas.

En el síndrome de Cushing, existe un exceso de cortisol, mientras que en el

caso de la enfermedad de Addison hay muy poco.

Page 6: Glándulas Suprarrenales

Algunas personas nacen incapaces de producir suficiente cortisol.

Los tumores también pueden causar trastornos de las glándulas

suprarrenales. Sangrado e infecciones pueden provocar un problema de

glándula suprarrenal que puede resultar fatal si no se trata rápidamente.

Link-cografía:

https://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_suprarrenal

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/

002219.htm

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/adrenalglandd

isorders.html