giron

51
Fútbol Pasión de multitudes LIC LUIS ALBERTO GIRON RUMICHE

Upload: luis-alberto-giron-rumiche

Post on 10-Aug-2015

56 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Fútbol

Pasión de multitudesLIC LUIS ALBERTO GIRON RUMICHE

¿Multitudes deportistas

o

multitudes espectadoras?

Fútbol

Enfoque epistemológico

Pedagogía

Educación Objetivos generales

Educación FísicaObjetivos específicos

Medios Juego Deporte Gimnasia Vida en la naturaleza

Teoría del entrenamiento deportivo

El entrenamiento deportivo es el área especializada de la Educación Física, que consiste en el desarrollo simultáneo de procesos biológicos y pedagógicos, que conducen al sujeto-deportista a su máximo rendimiento.

Matveiev

Sustentos del entrenamiento deportivo

Biológico Ser humano vivo, susceptible de ser educado, es decir, entrenado

Sustentos del entrenamiento deportivo

Afectivo - motivacional El mismo sujeto, predispuesto al esfuerzo, en procura del logro deportivo

Sustentos del entrenamiento deportivo

Pedagógico Maestro, Profesor, Entrenador y/o Preparador Físico, capacitado y fundamentado

Teoría del entrenamiento deportivo

La preparación del deportista incluye:

Preparación Física

Preparación Técnica

Preparación Táctica

Preparación Psíquica

Matveiev

Áreas metabólicas de la preparación física

Metabolismo anaeróbico aláctico

Velocidad de reacción

Velocidad de aceleración o lanzada

Velocidad prolongada

Resistencia a la velocidad

Áreas metabólicas de la preparación física

Metabolismo anaeróbico láctico

Resistencia anaeróbica lactácida

Potencia anaeróbica lactácida

Tolerancia anaeróbica lactácida

Áreas metabólicas de la preparación física

Metabolismo aeróbico

Regenerativa

Sub - aeróbica

------------------------Umbral anaeróbico

Super - aeróbica

Consumo máximo de oxígeno

Áreas de la preparación técnico - táctica

Preparación técnica

Preparación táctica

Preparación técnico táctica

------------------------Umbral anaeróbico

Preparación físico técnica

Preparación físico táctica

Partido amistoso o práctica de fútbol

Características de la preparación técnico - táctica

Intensidad: óptima

Densidad: baja (la más alta posible)

Frecuencia: alta (todos los días)

------------------------Umbral anaeróbico

Intensidad: alta o máxima

Densidad: alta (la más alta posible)

Frecuencia: baja (cada 48 horas)

Etapas de la formación deportiva

Etapa de formación perceptivo-motora(0 - 9 años)

Objetivo

Desarrollo de las capacidades perceptivo - motrices

Esquema corporal

Estructuración espacio - tiempo

Coordinación dinámica - general

Coordinación senso - motora

Equilibrio, estático y dinámico

¿Qué debe hacer un niño en esta etapa?

Debe experimentar las más amplias, ricas y variadas formas básicas de movimiento, organizadas en forma de juego, a partir del cual el niño estructura su Yo y su propio mundo.

¿Qué no debe hacer un niño en esta etapa?

No debe competir oficialmente ni debe ser entrenado para ello.

Etapas de la formación deportiva

Etapa de formación deportiva multilateral(10 - 13 años)

Objetivo

Desarrollo de los más variados patrones de coordinación.

Familiarización con los más diversos elementos .

Desarrollo del pensamiento táctico general.

¿Qué debe hacer un niño en esta etapa?

En cuanto a la preparación técnica, debe vivenciar las técnicas globales de movimiento de los distintos deportes.

¿Qué debe hacer un niño en esta etapa?

En cuanto a la preparación física, debe desarrollar sus capacidades motoras a partir del juego.

¿Qué debe hacer un niño en esta etapa?

En cuanto a la preparación mental:

desde el punto de vista intelectual, debe aprender las reglas básicas de los distintos deportes.

¿Qué debe hacer un niño en esta etapa?

En cuanto a la preparación mental:

desde el punto de vista psíquico, debe ejercitar la cooperación, la solidaridad, el compañerismo, la alegría y el placer por hacer deporte.

¿Qué debe hacer un niño en esta etapa?

En cuanto a la preparación táctica, debe resolver situaciones individuales y colectivas, de ataque y de defensa, que se planteen en los diferentes juegos de iniciación deportiva.

¿Qué no debe hacer un niño en esta etapa?

No debe ser especializado ni técnica ni tácticamente en ningún deporte, y mucho menos, en algún puesto determinado.

Etapas de la formación deportiva

Etapa de formación deportiva específica(13 - 17 años)

Objetivo

Desarrollo de las destrezas y habilidades específicas; desarrollo del pensamiento táctico específico; y aprendizaje de las técnicas específicas del deporte elegido; sobre la base de un grupo de deportes con las mismas características.

¿Qué debe hacer un niño en esta etapa?

En cuanto a la preparación técnica, debe perfeccionar la técnica específica de su deporte, en relación a un grupo de deportes de su área de especialidad.

¿Qué debe hacer un niño en esta etapa?

En cuanto a la preparación física, debe desarrollar las cualidades físicas generales y especiales de su deporte, en forma específica.

¿Qué debe hacer un niño en esta etapa?

En cuanto a la preparación mental:

desde el punto de vista intelectual, debe aprender el reglamento de su deporte y los distintos sistemas de juego, tácticas y estrategias.

¿Qué debe hacer un niño en esta etapa?

En cuanto a la preparación mental:

desde el punto de vista psíquico, debe superar las dificultades, persistir en el esfuerzo, y soportar el “stress” de la competencia, a la cual debe ser introducido progresivamente.

¿Qué debe hacer un niño en esta etapa?

En cuanto a la preparación táctica, debe ejercitar los distintos sistemas de juego, tácticas y estrategias de su deporte, en relación a un grupo de deportes de su área de especialidad.

¿Qué no debe hacer un niño en esta etapa?

No debe ser entrenado en ningún área específica, más allá de lo que sus procesos de adaptación biológica nos permitan.

Etapas de la formación deportiva

Etapa de perfeccionamiento deportivo específico(17 - 20 años)

Objetivo

Perfeccionamiento y consolidación de todas las cualidades condicionantes del máximo rendimiento en el deporte elegido.

Etapas de la formación deportiva

Etapa del máximo rendimiento deportivo(20 años en adelante)

Objetivo

Lograr el máximo rendimiento individual y colectivo en el deporte elegido.

Etapas de la formación deportiva

Etapa de longevidad deportiva (30 años en adelante)

Objetivo

Hacer perdurar el máximo rendimiento deportivo todo el tiempo que sea saludable.

Preparar al sujeto - deportista para el abandono paulatino de la actividad competitiva de alto nivel.

Conclusiones

El fútbol, como cualquier otro deporte, es un medio de la Educación Física, cuyos objetivos primarios son formativos.

El fútbol, nos brinda un sustento afectivo - motivacional difícil de generar en otro deporte, en el contexto histórico - social en el cuál nos desenvolvemos.

Conclusiones

Existen etapas en la formación de un deportista. Estas deben ser respetadas. No deben pasarse por alto o intentar ignorarlas. Es necesario ser pacientes y no acelerar el pasaje por las mismas.

Es absurdo pensar que el niño que hoy tenemos en nuestras manos será un deportista de elite gracias a nosotros. Apenas somos uno de los muchísimos factores que harán que ese niño pueda ser un deportista de primera línea.

Conclusiones

La formación de un deportista debe ir de lo general a lo particular. No sirve de nada salir campeón a los 12 años en un deporte, ni hay deportistas adultos campeones en varios deportes.

Los niños no deben competir oficialmente en las edades en que no están preparados para ello, y toda su actividad debe ser encarada jugando, recreando y redimensionando el valor formativo del juego.

Conclusiones

Es nuestra obligación motivar a los niños a jugar, solamente a jugar, a todo y con todos los elementos de que dispongan. De lo contrario, produciremos cada vez más multitudes espectadoras.

La formación del deportista debe ser dirigida a crear hábito de deporte para toda la vida y no para cumplir un ciclo de alto rendimiento en determinada edad. Sólo así generaremos multitudes deportistas. Depende de nosotros.

EJEMPLO DE PLA NIFICACION GENERAL

Planificación general

MesociclosMicrociclos 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Lunes 25-Jun 02-Jul 09-Jul 16-Jul 23-Jul 30-Jul 06-Ago 13-Ago 20-Ago

2

1 1 1 1 1 1 1 1 1Subaeróbico

Superaeróbico

4 5

I II III

Pesas 5 4 3 2 2 2

1

1 1 1 1

1 1 1Físico-Técnico

Práctica de fútbol

4 4Técnico-Táctico 3

1 1

1

3

Partido

2

PreparatorioPeríodos

1 1

2 2

1

1

1

VO2 máximo 2 1 1

8

1 1 1

23 2

Volumen general de cargas de

entrenamiento

Total 13 14

1 1

1 2

8 8 8

General EspecialCompetitivo

13 11 10

Período preparatorio general

Horario Lunes 25 Martes 26 Miércoles 27 Jueves 28 Viernes 29 Sábado 30 Domingo 01

90 90 90 90

120 60 45 80 25 65

60 70 50

180 150 205 80 165 155

Evaluación de VO2 máximo

Pesas

Trabajo técnico táctico

Vo2 máximo

Práctica de fútbol

Pesas

Sub Aeróbico

Microciclo 1: Del

Trabajo técnico táctico

Pesas

Mañana

Super Aeróbico

Trabajo técnico táctico

Trabajo técnico táctico

Tarde

Evaluación de saltos

Pesas

Período preparatorio general

Horario Lunes 02 Martes 03 Miércoles 04 Jueves 05 Viernes 06 Sábado 07 Domingo 08

90 90 90 90 90

30 55 40 70 20 70

50 60 40

170 145 190 70 150 160

Trabajo técnico táctico

Super Aeróbico

Trabajo técnico táctico

Trabajo técnico táctico

TardeTrabajo técnico táctico

Pesas PesasPesas

Super Aeróbico

Sub Aeróbico

Pesas

Vo2 máximo

Microciclo 2: Del

Mañana

Pesas

Práctica de fútbol

Período preparatorio general

Horario Lunes 09 Martes 10 Miércoles 11 Jueves 12 Viernes 13 Sábado 14 Domingo 15

90 90 90 90 90

25 50 35 70 15 75

50 60

165 140 185 70 105 165

TardeTrabajo técnico táctico

Trabajo técnico táctico

Pesas

Trabajo técnico táctico

Vo2 máximo

Microciclo 3: Del

Mañana

Pesas Pesas Pesas

Super Aeróbico

Pesas

Sub Aeróbico

Super Aeróbico

Práctica de fútbol

Período preparatorio especial

Horario Lunes 16 Martes 17 Miércoles 18 Jueves 19 Viernes 20 Sábado 21 Domingo 22

90 90 90 90

40 70 50 60 30

30

60 80

190 160 140 60 120 110

Pesas

Trabajo técnico táctico

Mañana

Tarde

Sub Aeróbico

Partido amistoso

Microciclo 4: Del

Entrada en calor

Práctica de fútbol

Pesas Pesas Pesas

Trabajo técnico táctico

Trabajo físico

técnico

Trabajo técnico táctico

Período preparatorio especial

Horario Lunes 23 Martes 24 Miércoles 25 Jueves 26 Viernes 27 Sábado 28 Domingo 29

90 90 90

30 65 50 55

30

55 40 85

175 155 140 55 40 115

Microciclo 5: Del

Pesas

Trabajo técnico táctico

Pesas

Trabajo físico

técnico

Práctica de fútbol

Mañana

Entrada en calor

Partido amistoso

TardeTrabajo técnico táctico

Pesas

Sub Aeróbico

Trabajo técnico táctico

Período preparatorio especial

Horario Lunes 30 Martes 31 Miércoles 01 Jueves 02 Viernes 03 Sábado 04 Domingo 05

90 90

60 70 50

30

50 50 90

50 150 160 50 50 120

Pesas

Mañana

Sub Aeróbico

Tarde

Partido oficial

Trabajo técnico táctico

Microciclo 6: Del

Entrada en calor

Trabajo físico

técnico

Trabajo técnico táctico

Práctica de fútbol

Pesas