gigantes de la mancha - n4

36
igantes de La Mancha Ejemplar gratuito Abril 2012 Año II nº 4 Alcázar de San Juan y Campo de Criptana g Recuerdos de Jacinto Vinos Entrevista Beatriz Escribano, una gran promesa del balonmano Foto: Ana Campos Desnudando las virtudes de un vino a través de la cata Tomás Bonis Ruiz, el principio de un negocio centenario

Upload: gigantes-de-la-mancha

Post on 07-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Num. 4 de Gigantes de la Mancha

TRANSCRIPT

Page 1: Gigantes de la Mancha - N4

igantesd e L a M a n c h a

Ejemplar gratuitoAbril 2012

Año II nº 4A l c á z a r d e S a n J u a n y C a m p o d e C r i p t a n a

g

Recuerdos de Jacinto

Vinos

EntrevistaBeatriz Escribano, una gran

promesa del balonmano

Foto: Ana Campos

Desnudando las virtudes de un vino a través de la cata

Tomás Bonis Ruiz, el principio de unnegocio centenario

Page 2: Gigantes de la Mancha - N4

S u m a r i oEntrevista

Beatriz Escribano, una gran promesa delbalonmano

04-05

Edita:Gigantes de La Mancha

Dirección:Mª José GonzálezDiseño, maquetación y contenidos:María ÚbedaPublicidad:Manuel ÚbedaColaboradores:Jacinto VillaseñorCarlos AbengózarP. Franciscano Luis PérezDiego ÚbedaClínica Veterinaria Cruz VerdeOpticalia

Impresión:Gráficas Andalusí S.L.

Depósito Legal CR-837-2011Alcázar de San Juan (C. Real)[email protected]@gigantesdelamancha.comwww.gigantesdelamancha.com

Animales

La vacuna para la leishmaniosis canina

06-07

Semana Santa de Alcázar de San Juan

Horarios e itinerarios

12

Semana Santa de Campode Criptana

Horarios e itinerarios

16

Consejos de tu óptico

Qué ocurre con las gafas premontadas deplástico

18

Tomás Bonis Ruiz, el principio de un negociocentenario

08-09

Vinos

Desnudando las virtudes de un vino a través de la cata

21

Motor

Nuevo Zafira Tourer, lleva a tu familia en clase preferente

24

d e L a M a n c h ag i g a n t e s

G u í a c o m e r c i a l d e A l c á z a r y C r i p t a n a

2

Recuerdos de Jacinto

Patrimonio

El Convento de San Francisco, fuente de cultura y vida evangélica

28-29

Moda

Crea tus propios diseños de calzado

19

El asesor responde

Las dudas sobre el futuro sanitarioaumenta los seguros privados

26

Page 3: Gigantes de la Mancha - N4

EEstamos aquí para lo que necesitesQueremos establecer contigo una relación próxima yde confianza, ofreciéndote en cada momento losproductos y servicios adecuados a tus necesidades.

- Productos de ahorro e inversión: Para rentabilizar losahorros dispones de depósitos a plazo, indexados oestructurados, así como fondos de inversión. Elige eltuyo en función del riesgo y el plazo que desees.- Planes de pensiones y Plan de Previsión AseguradoPrepara tu futuro y disfruta de importantes ventajasfiscales escogiendo entre una amplia variedad deplanes de pensiones. Además, con el Plan dePrevisión Asegurado puedes beneficiarte de un tipode interés garantizado en función del plazo devencimiento, de entre 1 y 30 años.- Tarjetas: Disfruta de una amplia gama de tarjetas:para pagar en el acto, cada semana, mensualmenteo en cómodas cuotas. Además, sólo por comprar conlas tarjetas adheridas al programa puntos estrella,obtienes puntos que puedes canjear por regalos.- Seguros: Agrupa tus seguros en „La Caixa‰ ydisfruta de la comodidad de tener junto todo lo quete importa. Te ofrecemos seguros de vida, para lasalud, el hogar, el automóvil, la moto...

Para más información consulte www.laCaixa.es o en nuestras oficinas más cercanas:

Alcázar de San Juan. Plaza Santa Quiteria, 16. Tel. 926 579 500 - Fax: 926 543 401 Alcázar de San Juan. Av. Constitución - Concepción Arenal. Tel. 926 579 520 - Fax: 926 544 898

Campo de Criptana. C/ Convento, 43. Tel. 926 579 510 - Fax: 926 589 069Herencia. C/ Carrasco Alcalde , 2. Tel. 926 579 540 - Fax: 926 572 316

Queremos darte la bienvenida

Soluciones

Servicios

La satisfacción de ayudarGracias a los más de 10,5 millones declientes, durante el 2012 nuestra ObraSocial destinará 500 millones de euros aprogramas como la lucha contra lapobreza infantil, la ayuda a la integraciónlaboral y el acceso a una vivienda dignaentre otros.

A tu lado, las 24 horas del díaPara que puedas acceder a „La Caixa‰ cuando quieras y desde donde quieras, ponemos a tu disposición:- Línea Abierta: El servicio de banca por internet líder en España con más de 6,8 millones de clientes, que te permite realizarmás de 860 operaciones diferentes de contratación y consulta.- CaixaMóvil: Un práctico servicio que utilizan ya más de 2,3 millones de clientes, mediante el cual puedes realizaroperaciones y consultas desde tu móvil.- Cajeros: Más de 8.000 cajeros automáticos a tu disposición, en los que puedes efectuar más de 200 operaciones distintas.Además, con CaixaProtect® disfrutas de total tranquilidad y seguridad en todas tus operaciones, ya que es un servicioexclusivo de „La Caixa‰ que te protege ante el uso no autorizado de tu tarjeta.

Ventajas

Tenemos más ventajas para tíLos distintos programas de „La Caixa‰ ofrecensoluciones pensadas para acompañarte en todomomento:- LKXA: El programa joven proporciona múltiplesdescuentos en espectáculos, tiendas, viajes, estudios,cultura...- multiEstrella: Domiciliando la nómina o el recibo de laSeguridad Social de autónomos, puedes acceder alprograma y a sus ventajas en productos financieros, asícomo obtener Puntos Estrella y ofertas para tiempo libre.Un práctico servicio mediante el cual puedes realizaroperaciones y consultas desde tu móvil- Club Ahora: Un club creado para clientes de 65 años omás que ofrece ventajas no sólo financieras, sinotambién en salud, formación y cultura.

Vive una experiencia únicaAhora, para darte la bienvenidate entregamos un PackmultiExperiencias de La Vidaes Bella®. Disfrutar de unacena romántica, una cata devinos, relajarte en un spa...–Elige tu experiencia entre más de 2.000 actividades! Y si ya eres cliente, consulta en tu oficina cómoconseguirlo.

Equipo de la Of ic ina 2085 Alcazar de San Juan, Plaza Santa Quiter ia, 16

Page 4: Gigantes de la Mancha - N4

4

¿Cómo nació el interés de jugar albalonmano, no sólo como unpasatiempo escolar sino buscandomejores niveles de rendimientodeportivo?Empecé hace trece años, con tan sólo ochoañitos, en el colegio. Resulta que una chicaaficionada vino por las clases dando unpoco a conocer este deporte y me animé.Al principio jugaba como hobby yconforme pasaron los años me di cuentade que empezaba a ser algo más que eso.

¿Qué es lo que más te gusta delbalonmano, con qué disfrutas más?Del balonmano me gusta todo, me pareceun deporte muy completo a la vez queduro y que te permite jugar en equipo,aprender mucho de tus compañeras yademás ponerte también en su lugar.Disfruto con un buen partido, de un nivelalto y que haga exigirte más a tí misma.

¿Cómo es un día cotidiano en la vida deBeatriz Escribano?Mi vida es muy normal, me levantodesayuno, voy al gimnasio, almuerzo,duermo la siesta, voy a entrenar, estudio,ceno y a la cama. Pero claro, la mayor

parte del tiempo la empleo en elbalonmano. Al gimnasio solemos ir dosveces a la semana, unas dos horas quededicamos, en su mayor parte, a lamusculación y además todos los díashacemos pista. Por supuesto, tambiéndedicamos tiempo a tocar balón y apreparar los partidos, parte de esteentrenamiento consiste en visualizarpartidos de nuestras próximas rivales paraconocer y analizar tanto sus puntos débilescomo los fuertes y saber en qué direcciónes conveniente jugar.

¿Cómo te ves a tí misma en el terrenode juego y cómo crees que te ven losdemás? Soy una persona muy luchadora y es loque intento transmitir también en elcampo, no me rindo nunca ante nada ninadie.¿Qué cómo me ven los demás? esono lo sé, habría que preguntarselo a ellos...

¿Cuál es tu objetivo, tu meta, a corto ya largo plazo?Mi objetivo es seguir disfrutando de estedeporte por mucho tiempo, como lo hehecho hasta ahora y creo que mi meta espoder consolidarme algún día como

ENTREVISTA / Beatriz Escribano

“No me rindo nunca ante nadani nadie”

“Soy una persona muyluchadora y es lo que intento

transmitir también en elcampo”

Tan sólo tiene veintiún años pero lleva más de mediavida en el mundo del balonmano. Beatriz Escribanose inició en el BM Alcázar, en su ciudad natal, pero hacrecido tanto profesional como personalmente enValencia donde juega su séptima temporada en el BMSagunto con el que actualmente se encuentra entercera posición en la liga ABF. A lo largo de estosaños ha conseguido, entre otros muchos méritos, lamedalla de plata en el campeonato de Europa enEslovaquia con la selección española juvenil en 2007,año en el que también es subcampeona de Europa enTurquía con la selección junior. En 2009 debuta con laselección nacional absoluta en el Torneo Petrobras deBrasil y se proclama campeona de la Copa de la Reinay de la Copa ABF. Ha participado en varias ocasionesen la Europe Champions League y ha sido 104 vecesinternacional sumando todas las categorías. El tiempodirá, pero ella luce como una auténtica promesa delbalonmano.

���������������� ����������������������������������������������

�������������������������������

������������������������������

������������������ ����

Page 5: Gigantes de la Mancha - N4

5

jugadora de la selección absoluta.

A pesar de tu juventud llevas ya enValencia seis temporadas defendiendolos colores del BM Sagunto, ¿cómollegaste al equipo? Efectivamente, seis años ya... cómo pasa eltiempo... Bueno pues resulta que vino aAlcázar una persona del club cuando yotenía quince años, se fijó en mí y mepropuso irme para Valencia. Y la verdad esque ni me lo pensé, al principio fue duropero jamás dudé de lo que quería.

¿En qué has cambiado durante estetiempo?Personalmente he madurado muchísimo,he aprendido a vivir sola y a ‘sacarme lascastañas del fuego’ aunque se que mifamilia siempre está ahí. Y deportivamentetambién he madurado, cuando llegué yatenía muchos conocimientos al respectopero ha sido ahora cuando realmente heaprendido lo que es ‘ser jugadora’.

¿Y qué es lo que más echas de menos detu tierra?De mi tierra echo de menos todo: mifamilia, mis amigos, la buena comida...

Es inevitable, desgraciadamente,preguntar por los problemas económicosque está sufriendo el Sagunto al igualque otros muchos clubes, ¿crees que estasituación debería estar regulada poralgún tipo de normativa federativa,

como bien tienen otros países?Está claro que la situación que estáviviendo el país es límite y por desgraciatambién nos ha afectado a nosotros,estamos pasando un momento muy difícil,llevamos tres meses sin cobrar y porsupuesto que los equipos deberían estarrespaldados por las federaciones paraintentar solventar estos problemas.

¿Cómo y cuándo surge la oportunidadde competir en la Selección Nacional?¿Cómo recuerdas tu debut?La primera vez tan sólo tenía catorce añoscon la selección nacional promesa. Lorecuerdo perfectamente, fue en Francia enuna copa latina y con la absoluta fue en untorneo en Brasil, momentos inolvidablessin ninguna duda.

¿Cuál ha sido tu mejor y tu peormomento deportivo?El momento mas feliz fue la primera vezque debuté con el primer equipo y cuandopasamos a la final del campeonato deEuropa de Eslovaquia con la selecciónnacional juvenil donde quedamos plata.Los peores momentos han sido mis doslesiones de rodilla, de cruzado posterior ymi operación de menisco.

Viendo la escasa repercusión mediáticaque tiene, lamentablemente, este deportetan minoritario como el balonmano engeneral y el femenino, en particular,¿crees que algún día llegará a tener la

repercusión que se merece el balonmanofemenino?Ojalá, pero es muy difícil y más si la mayorparte de los medios de comunicación nonos ayudan a darle difusión. Es un deportemuy bonito que muy poca gente valora oincluso no lo valora porque no lo conoce.

¿Cuál sería tu consejo para los jóvenesdeportistas que están empezando ahora,que aman el deporte y quieren mejorare incluso a los que sueñan con llegar a laélite?Lo único que les puedo decir es queaunque es una vida dura y muy sacrificadaque luchen, que no dejen de luchar por sussueños.

ENTREVISTA / Beatriz Escribano

!������������"���������������������������������!����

Page 6: Gigantes de la Mancha - N4

ANIMALES

Ya tenemos vacuna para laleishmaniosis caninaDurante años tanto propietarios como veterinarios hemos esperado lavacuna contra esta enfermedad tan grave y hasta mortal, sobretodo paranuestras mascotas los perros. Al fin está aquí, CV Cruz Verde la ha añadidoa sus servicios y quiere informarte de todo al respecto

6

Podemos decir que estamos deenhorabuena. Tras casi veinte añosde intensa investigación para una

de las enfermedades más importantes ydramáticas que afectan a nuestros perrosse ha dado un paso adelante en la luchapor su prevención. Ya existe esaesperada vacuna que protege a tu perrode forma eficiente y duradera. Y comono podía ser de otra forma, en esteartículo, Clínica Veterinaria Cruz Verdequiere contarte todo acerca de ella.Hablamos de la leishmaniosis canina.

Para quienes no conozcan aún talenfermedad, os detallamos brevementeen qué consiste. Esta patología estácausada por un parásito microscópicodel género Leishmania que se transmitepor la picadura de un pequeño insecto, elflebotomo. Los primeros datos sobre laleishmaniosis se registraron hace más decien años y actualmente, sólo en Europa,hay más de dos millones y medio deperros infectados.

El flebotomo hembra es el único quetransmite la enfermedad, cuando pica aun portador –el perro, en este caso– elparásito Leishmania es inoculado altorrente sanguíneo pasando a desarrollarun ciclo que puede durar entre cuatro yveinticinco días. Los perros sonespecialmente vulnerables a la picadurade los flebotomos en las horas del día enque son más activos, desde el atardecerhasta el amanecer y éste puede afectar a

varias especies animales, incluyendo losseres humanos, siendo sobre todopotencialmente mortal para todos losperros expuestos al insecto.

Posibles síntomasLos síntomas de la leishmaniosis caninano son siempre evidentes, pero lossignos de alarma habituales son la caídadel pelo, pérdida de peso, úlceras en lapiel y crecimiento anormal de las uñas.Los órganos internos también puedenquedar afectados y, en casos avanzados,causar anemia, sangrado nasal -epistaxis- artritis e insuficiencia renalgrave.

Puesto que la infección se transmitea los perros por la picadura deflebótomos infectados la mejorprotección consiste, teóricamente, en laprevención del contacto con estosinsectos durante toda la vida del animal,tarea casi imposible para aquellos perros

que viven en áreas endémicas. El evitarlos hábitats de los flebotomos parareducir el contacto físico con el insecto–evitando paseos, sobre todo, durante elatardecer y el amanecer– y la utilizaciónde insecticidas como sprays, productostópicos o collares repelentes eran hastaahora las únicas medidas de protecciónexistentes. Afortunadamente ahora y porprimera vez, disponemos de una vacunacontra la leishmaniosis canina disponibleen Europa, un nuevo nivel de protecciónpara los perros gracias a los científicosque han estado trabajando contecnologías de vanguardia para protegera los perros frente a este parásito mortal. La vacuna, por tanto, ayuda a laprotección del perro, estimulando susdefensas, protegiéndole durante un añoy reduciendo drásticamente el riesgo deque contraiga la enfermedad,reduciéndola del diez a cerca del tres porciento por lo que permanecerán sanos enla población vacunal el noventa y siete

Prevalencia de la Leishmaniosis en España

#��#��$�������� ��������%��������������������������������

����&��������������'�������(��$����)��������������&��

Page 7: Gigantes de la Mancha - N4

C/ Rondilla Cruz Verde, 140Alcázar de San Juan

Tel. 926 588 865 - Fax: 926 588 866Urgencias: 635 654 [email protected]

C/ Francisco García Pavón, 61Tomelloso

Tel. 926 505 759- Urgencias: 655 556 [email protected]

C/ Santa Ana, 37Campo de Criptana

Tel. 926 563 536 -Urgencias: 635 654 [email protected]

www.cvcruzverde.com

ANIMALES

por ciento de los animales. Unporcentaje de éxito muy alto que ademásviene acompañado por un nivel deseguridad considerablemente altotambién, siendo sus reacciones adversas,cuando se presentan, de carácter leve.

Protocolo básico En el momento de la visita, y antes denada, se efectúa un test para saber sinuestro perro tiene o no la enfermedad,ya que la leishmaniosis se caracteriza, enfases tempranas, por no mostrar síntomaalguno. El test se efectúa el mismo día

de la vacuna, obteniendo el resultado enpocos minutos. Si éste es negativo, seprocede a iniciar la pauta de vacunación.Si diera positivo, en CV Cruz Verde tecomentaríamos extensamente, de manode uno de nuestros veterinarios, sobre elcamino a seguir desde ese momento.

Para esta vacuna, en cualquier caso,existe definido un protocolo quecomienza el mismo día que le hacemos

el test. Tras la obtención del resultadopondremos la primera dosis de otras dosmás. La segunda y la tercera se pondráncon un intervalo de veintiún días entreellas, es decir, una dosis cada tressemanas y una vez administradas las tresdosis sólo será necesario un recordatorioanual, con una sola visita.

Dicho esto, no existe motivo para novacunar a nuestro perro frente a tanterrible enfermedad puesto que losbeneficios son totales, su eficacia estádemostrada y su seguridad también. Esla ocasión, si tu perro aún no estácontagiado por el parásito de laleishmania, de protegerlo con garantías.Esperamos desde Cruz Verde que esteartículo te haya sido de gran ayuda paraconocer un poco más la enfermedad y,sobre todo, la nueva herramienta paracombatirla. No obstante, en nuestraclínica podrás encontrar a un equipo deveterinarios dispuesto a ayudarte y aresolver cualquier duda por tu bien y elde tu mascota, porque la salud de tuperro es la salud de toda la familia.

#��$�����������������������������������"����

Page 8: Gigantes de la Mancha - N4

RECUERDOS de Jacinto

Tomás Bonis Ruiz, el principiode un negocio centenario

Le vamos hablar de un hombre quellegó a Alcázar de San Juan con laidea de montar su propio negocio.

Por entonces, el progreso económico ysocial era incipiente y Alcázar era una delas ciudades más populosas de la provinciagracias, entre otras cosas, al ferrocarril.Tomás Bonis Ruiz, que así se llamanuestro protagonista, nace en 1883 en elvecino pueblo de Daimiel pero decideinstalarse en la cabecera de comarca parainiciar allí su proyecto.

Era un hombre sencillo, trabajador ycon muchas ganas de agradar a la gente.Un hombre que, a pesar de su carácter másbien serio, siempre tenía alguna ‘chirigota’que contar, sobre todo a las mujeres.

Sus ideas se materializan cuando abreel taller al que pone por nombre"Hojalatería Bonis" donde se dedica aestañar todo tipo de utensilios de cocina:pucheros, cacerolas, lecheras, sartenes...Qué habría sido del día a día sin él: loscandiles con los que entonces sealumbraban las casas y sin los cualeshubiese sido imposible irse de ‘quintería’nocturna, en invierno los tubos de losbraseros y en Navidad, los moldes dehojalata con forma de media luna,guitarras y soles para hacer mantecados ymazapanes en los hornos de laspanaderías. Los moldes para lasmagdalenas y los faroles de chapa quelucían las procesiones de Semana Santa,en el Día de todos los Santos ohabitualmente en el cementerio, todo elloera trabajo de Tomás Bonis Ruiz. Escurioso apuntar que parte del material queutilizaba procedía de las latas de tomate yembutidos que se vendían en la tienda dealimentación de “Oliverio Fuentes”.

Por aquel entonces Tomás conoce aPetra Alberca Sánchez-Mateos, la mujercon la que contrae matrimonio y del cualnacen tres hijos: Andrés, Francisco yTomás. El padre de familia quiere que sushijos sigan sus pasos y les vaintroduciendo poco a poco en el oficio.Andrés resulta ser bastante espabilado yaprende muy pronto, ayudando y

descargando de trabajo a su padre. Prontoempieza a trabajar con el zinc, haciendocanalones, forrando artesillas y todo tipode embudos, al mismo tiempo que vaintoduciéndose en el mundo de lafontanería.

El esfuerzo y el tesón tienen surecompensa y finalmente Tomás, muyorgulloso de que tanto Francisco comoTomás hayan seguido los pasos de suhermano, consigue tener a sus tres hijos enel negocio.

Más adelante y aunque el taller seguíaubicado en el mismo sitio (CalleGeneralísimo, número 52, hoy EmilioCastelar) le cambia el nombre por"Hojalatería y Fontanería" para describirmás exactamente los servicios que allí sese prestaban. Andrés comienza fuerte consu trabajo de fontanero, instalando termo-sifones con los que se conseguiría teneragua caliente en las casas a todas horas ytransmitiendo sus conocimientos a sushermanos. A los cuatro juntos no les faltatrabajo y se distribuyen de tal manera queel padre se queda en el taller mientras loshijos salen a la calle con la honradez y la

8

Mucho han cambiado las cosas desde que Tomás Bonis Ruiz decidiera montar su propio negocio allá por el siglopasado pero la pasión por el oficio y el esfuerzo de varias generaciones han conseguido que esta empresa familiardedicada a la fontanería vaya ya por la cuarta generación

�������*��&��������+���������,��$$�������

���"������ ����)� �� �� ,������� ��� ��������� �

��-������.��%���/������������������(�-�������

������������)��������"�

����&���� ���,����� .�� ������� �� ��,���� �

��������"�����*���0���"�������

Page 9: Gigantes de la Mancha - N4

RECUERDOS de Jacinto

Jacinto Villaseñor

Petra Alberca Sánchez-Mateos

Andrés BonisAlberca

Tomás BonisAlberca

Francisco BonisAlbercaJuliana Saez

Pedraza

María JosefaHernández Rodríguez

FranciscaBonis Saez

CarmenBonis Saez

AndrésBonis Saez

Pilar BonisSaez Tomás Bonis

HernándezTeresa BonisHernández

Antonia MaríaBonis Hdez

Tomás Bonis Ruiz

RosarioBeamud Gómez

Andrés BonisBeaumud

Alicia BonisBeaumud

9

formalidad que les caracterizan, tanto quesu calidad de trabajo haría que algunos díasincluso no llegaran a poder atender toda lademanda que tenían.

La carta que figura a la derecha certificala honradez de esta familia. La anécdotacomienza cuando la casa comercial que lasremite manda un pedido a Tomás Bonis consu correspondiente factura (equivocada),cobrándole menos de lo que debería. Tomásinforma del error a la empresa que le facturala mercancía y ésta se lo agradeceregalándoles un décimo de lotería que,casualidades o no del destino, seríapremiado después.

Pasa el tiempo, Francisco Bonis Albercacontrae matrimonio con Juliana SaezPedraza y tienen cuatro hijos. Uno de ellos,Andrés, recibe instrucciones de su padre yde su tío que le enseñan la seriedad y elbuen trabajo que conforman la baseprincipal del negocio. Por su parte, TomásBonis Alberca también forma su propiafamilia junto a María Josefa HernándezRodríguez con la que tiene tres hijos de losque será Tomás el que siga los pasos de supadre al lado de su primo Andrés.

Alcázar de San Juan crece en todos lossentidos, sus habitantes, sus tierras y susnegocios entre los que figuraba lafontanería. Sin embargo, el más conocido ysolicitado era Tomás Bonis Alberca, ‘elhombre de la bicicleta’, un hombre amable,

sencillo, siempre conuna sonrisa en la bocay al que dejaban lapuerta abierta allí adonde fuese atrabajar. Los Bonishicieron lasinstalaciones defontanería deimportantes lugaresde la localidad, en unsentido u otro, comoel Cine Cenjor, laFonda de la Estación,el Casino y Barataria,entre otros muchos.

Hacia 1965Francisco y suhermano Tomásdeciden dar un paso más y se hacendistribuidores de Roca, convirtiéndose asíen el primer concesionario en la comarca deesta marca tan popular con filiales en todoel mundo. Arreglan el local y lo amplíanpara dar servicio de venta de cortinas deducha, grifería, muebles de baño y decocina. En 1988 Andrés y su primo Tomásemprenden su propio camino pues ven másposibilidades en un negocio de mayoresdimensiones y fundan junto a otros sociosla Cooperativa COELSA que se encontrabaen la calle Corredera. Dos años más tarde,en 1990 se cierra la tienda de la calle

Castelar y tras diez años, en el 2000 sedisuelve la cooperativa. Muy pronto AndrésBonis Saez monta su propio negocio, denuevo en la calle Corredera, dedicado a laslabores de fontanería, saneamientos,calefacción y a la instalación de muebles ymamparas de baño y ducha. Y como nopodía ser menos su hijo Andrés BonisBeamud actualmente se ocupa del negocio,formando parte de una vida laboral tanextensa que gracias al esfuerzo y al buentrabajo llega ya hasta la cuarta generación.

*��&��)���������1������������"�2���

������������������!�������������

Ascensión OlivaresDíaz-ParreñoTomás Bonis

Olivares

3���-��������������1�����������"�2�����������������������

Page 10: Gigantes de la Mancha - N4

QQUÉ HACER ( conciertos, exposiciones, teatro...)

dir

t tr

acks

10

Jueves 5Reaggae, Rap, Dancehall

SHABU+

DEEPER+

DANGEROUS+

COMPUESTO 1080

Viernes 6FIESTA

DRUM&BASS

Sábado 7concierto Heavy Metal

- REAR OF CHAOS- SIGNO

Viernes 13Tributo a Leño

LA LEÑERA

Sábado 14KRIPTON

INDUSTRIES

Viernes 20Hip Hop

GORDOMASTER

Sábado 21Indie Pop

DIRT TRACKS+

KÓDIGO

Y todos los sábados

a partir de las 05:00 hAFTER PARTY

Techno HouseChus Aguilar

Orlando

S A L A A R C Oabril

AGENDA CULTURAL de CRIPTANAABRIL-MAYO

Domingo, 8. Concierto por el quinteto de Viento Orfeo.19:45 h. Salón de actos Casa Cultura. Entrada gratuita.

Martes, 10. La Mancha en la Constitución de 1812 (LaPepa). Primera Planta del Pósito. Hasta el día 15.

Viernes, 20. Charla José María García Barrios. Asociaciónde Alzehimer. Salón de actos Casa Cultura. Entradagratuita.

Sábado, 21. Ampa Villajos. Charla del Juez EmilioCalatayud. 18:00 h. Teatro Cervantes.

Sábado, 21. Exposición de poesía pintada de Ana Muñoz.Pósito. Hasta el 6 de mayo.

Sábado, 28. Espectáculo musical de la Cofradía del SantoEntierro. 20:00 h. Teatro Cervantes.

______________________

Viernes, 4. Presentación del libro de Francisco EscribanoSánchez-A. Pósito.

Sábado, 5. II Certamen Fotográfico de la AsociaciónAntares. Hasta el 20 de mayo.

Días 5 y 6. Centro de mayores. Representación de “UnaGran Señora”. 22:00 h. Teatro Cervantes.

Domingo, 6. Concierto recital de canto y piano. 20:45 h.Salón de actos Casa Cultura. Entrada gratuita.

AGENDA CULTURAL de ALCÁZAR ABRIL

Miércoles, 11. Inauguración de la Exposición Bibliográfica“Para leer juntos”. 18:00 h. Casa de la Cultura. Hasta el día 27.Concierto de la serie“Clásicos en ruta” a cargo de TríoAlborada (violonchelista, clarinete y piano). 20:00 h. MuseoMunicipal. Jueves, 12.- Inauguración de la exposición “Jóvenes Artistas de Castilla LaMancha 2010”. 19:30 h. Oficina de Turismo. Hasta el día 20.- “West Side Story”, el espectáculo que cambió el teatromusical para siempre. 21:00 h. Teatro Municipal. Entradas 12 €.Viernes, 13. Inauguración de la Exposición de Pintura “ElQuijote de Samper”. 20:00 h. Museo Municipal. Hasta el día 29.

Sábado, 14. Gala del XXIV Aniversario de la Peña Flamenca.20:00 h. Teatro Municipal. Entradas 5,00 €. Del 14 al 25. Feria del Libro. Plaza de España.Domingo, 15. Club de lectura Fórum Alonso Quijanocoordinado por Baudilio Vaquero, sesiones abiertas y gratuitas.Martes, 17. “Historias de un espantapájaros”. Premio Lazarillo1994. Entradas 1,20 €. 11:30 h. Teatro Municipal en sesión paraescolares.Jueves, 19. Concierto ‘La Música de Dulcinea’ por la OrquestaSinfónica Verum. 21:00 h. Teatro Municipal.Viernes, 20. Conferencia “La moda, el arte de la elegancia”.20:00 h. Museo Municipal.Festival Virgen de la Soledad. 20:30 h. Teatro Municipal.Domingo, 22. Taller literario de la escuela de magia “Abatataba”para niños de 4 a 10 años, impartido por el mago AdriánArias y Raquel Cirujano.Martes, 24. Presentación de publicaciones. ‘X Congreso de laAsociación de Escritores de Castilla La Mancha’, Tesela nº 45 y“Estudio de usuarios de la Biblioteca Pública Municipal”(Alcázar de San Juan 2011), Tesela nº 46. 20:00 h. MuseoMunicipalDías 23 y 24. VIII Edición de la Lectura Popular delQuijote.Todo el día en el salón de actos del Ayuntamiento.Días 25, 26 y 27. Sesión matinal. Jornadas de animación a lalectura “El Quijote en la calle”. Plaza de España.Viernes, 27. Entrega de premios del “IV Certamen Literariopara Jóvenes Corazón de La Mancha”. 19:00 h. MuseoMunicipal.Lunes, 30. “Mayos a la Virgen”. 22:00 h. En la Plaza de SantaMaría.

Page 11: Gigantes de la Mancha - N4

¿Quieres PARTICIPAR, SUGERIRNOS algo, COLABORAR con nosotros?Manda un email a [email protected] o llama al654995385

¿Quieres ANUNCIARTE en nuestra revista?Escríbenos a [email protected] o llámanos:656931783

igantesd e L a M a n c h a

g

¡Anímate!porque todos somos...

También puedes ver la revista en www.gigantesdelamancha.com

Búscanos en Facebook

Los vestidos y los trajes de comunión también son prendas quenecesitan de una atención especial en su preparación para eldía del acontecimiento y de un cuidadoso proceso de limpiezay acondicionamiento posterior para ser guardado en las mejorescondiciones. Y eso lo puede encontrar en Úbeda Tintoreros.

Alcázar de San Juan C/ Corredera, 6 y Campo de Criptana C/ Santa Ana, 20 - Tel. 926 588 449

Page 12: Gigantes de la Mancha - N4

Jueves Santo. 20:30 h. Los ferroviariosConvento Stma. Trinidad - Moreno - Torres - Aduana - Hnos. Galera - Sta. Quiteria Plaza España San Francisco - Altozano - Fray Indalencio Casero - San Antón - Pineda Miguel Unamuno - Emilio Castelar - Plaza España - Sta. Quiteria - Trinidad y TemploAcompañamiento Musical: Banda de cornetas y tambores del Santo Entierro de Herencia.

22:00 h. Jesús Caído, La Verónica y La DolorosaConvento San Francisco - Altozano - Cautivo - Independencia - Plaza España Emilio Castelar - Miguel Unamuno - Dr. Policarpo Lizcano y TemploAcompañamiento Musical: Banda de cornetas y tambores Ntra. Sra. De los Dolores de Herencia.Agrupación Banda de Música Alcázar.

SEMANA SANTA 2012 AALCÁZAR DE SAN JUANHORARIOS E ITINERARIOS

Viernes Santo.07:00 h. El NazarenoConvento Stma. Trinidad - Rondilla Cruz Verde - Aduana - Hnos. Galera - Sta. Quiteria - PlazaEspaña - Jesús Romero - Plaza Sta. María - Reyes Católicos - San José - San Juan - CervantesMendez Núñez - Altozano - Virgen - San Antón - Pintor Lizcano - Avda. Criptana - EmilioCastelar Ramón y Cajal - Trinidad y TemploAcompañamiento Musical: Banda de cornetas y tambores de Madridejos. Banda de cornetas y tamboresJavier Mayoral de Pedro Muñoz. Agrupación Banda de música de Alcázar.

21:00 h. El Santo EntierroParroquia Santa María - Reyes Católicos - San José - San Juan - Cervantes - Mendez NúñezAltozano - Dr. Policarpo Lizcano - Miguel Unamuno - Emilio Castelar - Plaza España - JesúsRomero - Sta. María y TemploAcompañamiento musical: Agrupación Banda de Música de Alcazar para el paso del calvario.

23:00 h. El SilencioParroquia Sta. Quiteria, Hnos. Galera - Aduana - Rondilla Cruz Verde - Gral. Alcañiz - Ferrocarril- Fdez. Urrutia - Emilio Castelar - Plaza de España - Santa Quiteria y TemploNo lleva acompañamiento musical.Estrenos: várales de orfebrería para el palio de la Virgen y mandil bordado donado por una devota.

Domingo de Resurrección. 11:00 h. El Resucitado.Parroquia Santa María - Reyes Católicos - San José - San Juan - Cervantes - Mendez Núñez - Altozano - Dr. Policarpo Lizcano Miguel Unamuno - Emilio Castelar - Plaza España - Jesús Romero - Sta. María y Templo

Acompañamiento Musical: Banda de cornetas y tambores Cristo de la Elevación de Campo de Criptana.Agrupación Banda de Música de Alcazar.Estrenos: Palio de Nuestra Señora de la Soledad.

Page 13: Gigantes de la Mancha - N4

Polígono Industrial Emilio Castro‐ Avda. de la Industria, 19 ‐ Alcázar de San Juan ‐ Tel. 926 588 [email protected] ‐ www.azulejosygresvictoria.es

Te mereces esta radio

Tu radio

90.7 Fm Alcázar de San Juan

C/ Castellanos, 3 Alcázar de San Juan Tel. 926 550 514 - 656 972 393

PINTURA EN GENERAL Y DECORATIVA

PAPEL PINTADO Y ESTUCOS

PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO

Page 14: Gigantes de la Mancha - N4

14

ACTUALIDAD ALCÁZAR

El periodista Fernando Ónega pregonó la SemanaSanta alcazareña como una “llamada del alma”

Un abarrotado Teatro Municipal escuchóa Fernando Ónega pregonar la SemanaSanta de Alcázar de San Juan. Al conocidoperiodista no le faltaron referencias a laactualidad con las que quiso ejemplificarque la Pasión de Cristo sigue vigente enmil y una actitudes de insolidaridad,pobreza y violencia. En este sentido señalóque, al igual que San Pedro, los hombresseguimos hoy negando a Dios: “nosacordamos de él en la necesidad pero lenegamos en público porque nos pareceantiguo”, dijo. También mencionó laactual crisis económica, señalando que “labolsa de las treinta monedas con la queJudas entregó a Cristo se ha convertido enla adoración por los mercados” yestableció un paralelismo entre ese Pilatosque se lavó las manos ante la condena aJesús con los políticos, los banqueros o loslíderes de opinión que callan ante lamiserable realidad de los que no tienennada, viven en la calle o son embargados.Por todo ello, Ónega reclamó que laSemana Santa “mantenga la fe” y pidió aCristo “que nos ayude a construir la paz y

el sentido de la justicia”.Hay que recordar que Fernando Ónega

ya estuvo en Alcázar en 1996 comopregonero de las Fiestas de la Vendimia yde la Virgen del Rosario. Además, hapregonado la Semana Santa de otrasciudades como Zaragoza, León oMarbella.

Ónega, que momentos antes delpregón confesaba sus nervios ante losmedios, destacó de la Semana Santa deAlcázar de San Juan que es un compendiode cómo se vive esta fiesta en otras zonasde España, con la sobriedad del norte y laalegría del sur.

Por su parte, el alcalde, Diego Ortega,destacó la importancia cada vez mayor quetiene Alcázar en lo que respecta al ámbitocofradiero, gracias a la labor incansable desus hermandades. Además tuvo unespecial recuerdo para FructuosoCastellanos, cofrade y capataz fallecidorecientemente: “será una Semana Santadiferente y triste, aunque su espíritu estaráen cada acto y en cada cofradía”, afirmó.Asímismo agradeció el trabajo de ManuelTejado, que se despidió el año pasadocomo presidente del Consejo General deHermandades y Cofradías.

Por otra parte, Ortega anunció que ensu afán de colaborar en todo lo posible conlas hermandades de la ciudad, elAyuntamiento les cederá la antigua navede usos múltiples, situada en la Avenida deCriptana, para que las que lo necesitenpuedan guardar en ella durante el año suspasos en las mejores condiciones.

Para finalizar, la Banda de Música deAlcázar ofreció un concierto en el que sepudo disfrutar tanto de música sacra comode marchas procesionales.

El Ayuntamiento cederá a las hermandades la antigua nave de usos múltiples para que puedanguardar sus pasos

Alcázar estará a la altura de otras siete ciudadesespañolas en la Red Transeuropea del Transporte

El Ministerio de Fomento y la ComisiónEuropea han hecho una excelente apuestapor la localidad como centro logístico yplataforma intermodal dentro de la RedTranseuropea del Transporte deMercancías asunto hacia elcual alcalde deAlcázar de San Juan, Diego Ortega, hamostrado su completa satisfacción.

Según explicó, los recientes cambiosen el proyecto inicial han mantenido aAlcázar como nudo logístico prioritario ala altura de sólo siete ciudades españolas(Madrid, Córdoba, León, Valladolid,Murcia, Zaragoza y Bobadilla) y deciudades europeas como Milán, París,Berlín, Amberes, Lyon o Estrasburgo.

De esta forma, Alcázar será un puntoimportante en la distribución de lamercancía que llegue tanto por ferrocarrilcomo por carretera desde el sur hacia el

norte y el resto de Europa, lo que incidiránotablemente en la reactivacióneconómica y en la creación de empleotanto en la comarca como en el conjuntode Castilla-La Mancha, ya que en toda laregión no se contempla otro nudo logísticosimilar.

Para la aprobación definitiva delproyecto, defendido por el Ministerio de

Fomento en la Comisión Europea yapoyado por ésta, sólo falta un merotrámite. Tendrá que ser el ParlamentoEuropeo el que finalmente lo apruebe,aunque hasta que eso no se produzca no sepodrá hablar de plazos más o menosconcretos.

De éste y otros asuntos relacionadosdirectamente con Alcázar de San Juanhablarán el alcalde y diversos miembrosdel Consistorio con la ministra deFomento, Ana Pastor, en una reuniónsolicitada hace varios días. Desde elMinisterio ya se ha respondido que seestán preparando los temas a tratar paraque próximamente se pueda celebrar esteencuentro en el que el Ayuntamientointentará recabar toda la informaciónnecesaria y el apoyo del Gobierno para losproyectos que afectan a la localidad.

El alcalde, Diego Ortega, puso en valor la apuesta del inisterio de Fomento y la ComisiónEuropea por Alcázar como nudo logístico intermodal

Page 15: Gigantes de la Mancha - N4

Acércate a Naturhouse, nuestros Asesores en Nutrición y Dietética te ayudarán y motivarán para recuperar tu figura y cortar conel sobrepeso, con revisiones semanales gratuitas y una dieta adaptada a tus necesidades.Más de 4.000.000 de personas confían en el Método Naturhouse.El placer de nutrirse con satisfacción.C/ Doctor Bonardell, 28 Alcázar de San Juan Tel. 926 58 85 14

Más de 2.000 centros en el mundo y uno muy cerca de tí

En odontología al igual que en resto de las actividadeshumanas no todo es igual. La continua evolución delconocimiento en el campo de la salud marca una claradiferencia entre la odontología moderna y las técnicasaplicadas en el pasado.

Obtener el mejor tratamiento al menor coste posiblees el deseo del paciente. Nuestra meta es poder ofrecerlo mejor al menor precio posible.

Disponer de los métodos más modernos, mejoraclaramente el resultado de los tratamientos. Optimizar loscostes del mejor para su boca nos permite ofrecer lasolución que se ajusta a sus necesidades

Av. la Constitución, S/N - Alcázar de San Juan - Tel. 926 550 709 - 926 551 419/418C/ Reina Cristina, 1 - Campo de Criptana - Tel. 926563348C/ Virgen, 1- Pedro Muñoz - Tel. 926 586 966 [email protected]

Page 16: Gigantes de la Mancha - N4

Miércoles Santo. 23:30 h. Procesión de los cinco misteriosParroquia de la Asunción - Plaza Mayor - Plaza del Pósito - CalleTercia - Reina Cristina - Castillo - Virgen de Criptana - PlazaMayor Recomendaciones:Ver el encuentro del Cristo de la Expiración de y laVirgen de la Amargura en la Plaza Mayor

Jueves Santo. 19:00 h. Procesión de la VeracruzErmita de la Veracruz- Calle Veracruz - Fuente del Caño - Mayor- Santa Ana - Hermanas Peñaranda - Amargura - PasiónCalvario - Caídas - San Sebastián - Reina Cristina - PalomaConvento - Tercia - Plaza Mayor - Fuente del Caño y VeracruzCofradía titular: Cofradía del Stmo. Cristo de la Columna yDescendimiento de Ntro. Señor.

24:00 h. Viacrucis del SilencioParroquia de la Asunción - Plaza Mayor - Soledad - Sol - Lope deVega - García León - Cardenal Monescillo - Plaza MayorRecomendaciones: El encuentro entre la Virgen de la Esperanza y JesúsNazareno entre la calle Soledad y la Plaza Mayor. Los representantesde cada hermandad (Hermandad del Stmo. Cristo de la Expiración yMaría Stma. de la Esperanza) intercambían flores entre ambos pasos,como simbolo de fraternidad.

SEMANA SANTA 2012 CCAMPO DE CRIPTANAHORARIOS E ITINERARIOS

Viernes Santo.08:30 h. El PasoErmita de la Madre de Dios - Calle Soledad - Plaza Mayor - SantaAna - Hermanas Peñaranda Amargura - Pasión - Plaza delCalvario - Caídas - San Sebastián - Reina Cristina - PalomaConvento - Plaza del Pozo Hondo - Cervantes - Soledad Recomendaciones: A las 7:30 horas, traslado de Ntro. Padre JesúsNazareno a la Ermita de la Madre de Dios desde el templo parroquialde la Asunción de Ntra. Sra. Y a las 8:30 horas, salida de Jesús Nazarenode la Ermita de la Madre de Dios. Hay un profundísimo silencio que sólolo rompen las lágrimas y las saetas.

09:30 h. El EncuentroParroquia de la Asunción - Plaza Mayor - Calle Virgen deCriptana - Plaza del Calvario Caídas, donde se unirá a la Procesión del Paso Recomendaciones: Se recomienda ver la procesión en su encuentro conla procesión de El Paso, en la Calle Caídas, donde la Virgen de los Dolores se encuentra a su hijo JesúsNazareno en pleno calvario.

19:30 h. El Santo EntierroErmita de la Madre de Dios, Calle Soledad - Cervantes - Plazadel Pozo Hondo Calle Convento - Castillo - Virgen de Criptana - Plaza Mayor -Soledad

Curiosidades: Es la procesión oficial de la Semana Santa. En elladesfilan los pasos más pesados y voluminosos de nuestra celebraciónpasional.

Page 17: Gigantes de la Mancha - N4

17

Cristóbal María Caro pregonó con sentimientos y mucha poesía la Semana Santa criptanense

La Semana Santa de Campo de Criptana,declarada de Interés Turístico Regional, hadado su pistoletazo de salida con lapromulgación del Pregón del año 2012 queen esta ocasión corrió a cargo del sevillanoCristóbal María Caro Porrúa.

Este cofrade, afincado en Coria delRío, se convertía así en la segunda personaforánea al municipio que pregonaba laSemana Grande los criptanenses, yconseguía hacerlo por todo lo alto ya quesu disertación estuvo plaga de sentimientosy mucha poesía. Caro Porrúa habló, en unprimer momento, sobre sus inicioscofrades en la Semana Santa hispalense,así como sobre cómo se enteró de sudesignación como pregonero. Ya en unasegunda parte intercaló sus vivencias conla Semana Santa criptanense destacando lacreación literaria de numerosos versos enhonor a diferentes imágenes del municipio.

Precisamente tanto el alcaldecriptanense, Santiago Lucas-Torres, comoel presidente de la Junta General de

Cofradías, Santiago Calonge, destacabanen sus palabras que Caro Porrúa “hacumplido con creces las expectativasgeneradas”. Lucas-Torres afirmaba queaún a pesar de vivir lejos de Campo deCriptana “ha conseguido llegarnos alcorazón con sus palabras en torno a laimaginería criptanense” algo que “siemprenos produce una gran emoción”.

Por su parte, Calonge indicaba que “esimposible que compartiendo el mismocredo no seamos capaces de emocionarnoscon este pregón” y felicitó en suintervención al pregonero por “habernos

hecho sentir ese torrente de sentimientos”. El acto también contó con una segunda

parte en la que se entregaron los premioscorrespondientes al XX CertamenNacional y Local de Fotografía de SemanaSanta que este año en la categoría A(Semana Santa en todo su contexto) hagalardonado a Luis Alfonso Belén, deCrevillente, por su obra “Faroles” conseiscientos euros; y en la categoría B(Semana Santa en Campo de Criptana) conel primer premio de trescientos cincuentaeuros a Adela Manzanares, por su obra“Semana Santa en casa”, y con el segundopremio de doscientos cincuenta euros aMaría Dolores Olivares.

Finalmente, la música copó gran partedel acto con un concierto ofrecido por elquinteto Broken Strings Quintet, el cualversionó y adaptó una serie de marchasclásicas y procesionales como ‘Cordero deDios’ de Juan Gabriel Amores, ‘Pasan loscampanilleros’ de López Farfán, o ‘LaMadrugá’ de Abel Moreno, entre otras.

El acto finalizó con un extraordinario concierto ofrecido por el quinteto de cuerda BrokenStrings Quintet

ACTUALIDAD CRIPTANA

Aprobado el Plan de Ajuste para reducir un millónde euros y garantizar los servicios municipales

El último Pleno del Ayuntamiento deCampo de Criptana ha aprobado el Plan deAjuste en cumplimiento del Real Decreto-Ley de pago a proveedores mediante el quese preven numerosas medidas que van apermitir reducir más de un millón de eurosen este año con respecto al presupuesto de2011.

El alcalde de Campo de Criptana,Santiago Lucas-Torres, ha destacado laimportancia de esta iniciativa puesta enmarcha por el Gobierno de España, y a laque se acoge el Ayuntamiento de lalocalidad, aunque la cantidad que seadeuda a proveedores es de tan sólo392.799 euros, muy inferior en términosabsolutos y proporcionales a otrosayuntamiento de la zona.

Una medida que va a permitir pagar a

los proveedores –un total de ciento treinta-y con ello reactivar la economía ycontribuir a mantener y generar puestos detrabajo. Además, Lucas-Torres hasubrayado que a diferencia de otroscréditos ICO, ahora se obliga a realizar unPlan de Ajuste para beneficiarse de estoscréditos, una propuesta responsable y que

compromete a las administraciones.El Plan de Ajuste de Campo de

Criptana contiene numerosas medidas degastos e ingresos, entre las que seencuentran la eliminación de diversosprogramas, aunque el Ayuntamiento va aseguir manteniendo todos los serviciosmunicipales. Asimismo, a las políticas deausteridad y contención del gasto aplicadasya hace años, se van a intensificar este añocon la reducción de un treinta y siete porciento la partida de publicidad, unveinticuatro por ciento la de festejos y undiez por ciento las transferencias a grupospolíticos, entre otras.

El Plan de Ajuste ha sido aprobado conlos votos a favor del equipo de gobierno,mientras que la oposición ha votado encontra.

Una medida que va a permitir pagar a los proveedores –un total de ciento treinta- y con elloreactivar la economía y contribuir a mantener y generar puestos de trabajo

Page 18: Gigantes de la Mancha - N4

CONSEJOS de tu óptico

Me regalaron unas gafas de leer de los chinosy cuando las uso un rato me entra una sensación rara, comode mareo, ¿puede ser por las gafas?

Charo

El cliente abonará el importe total de las gafas de mayor precio y el 2º par tendrá un valor máximo del 50 % de las primeras gafas. Los modelos de regaloestarán señalados en la tienda con marcas como Amichi, Pull&Bear, Fun&Basics, El Caballo Y Pepe Jeans. Promoción no acumulable a otras ofertas.

!��.��������������������������������������,����������

Las gafas premontadas de plástico que se venden entiendas, mercadillos o gasolineras no son más queplásticos que actúan como lupas de aumento de mala

calidad y su uso continuado puede originar migraña, mareoso dolores de cabeza. El Colegio de Ópticos ha denunciado queese tipo de gafas premontadas fabricadas en China producenuna gran cantidad de aberraciones y no cuentan con ningúntipo de control sanitario. La mayoría de pacientes con vistacansada precisan una graduación diferente para cada ojo paraque la visión sea nítida y confortable. En la legislaciónespañola, siguen existiendo vacíos legales que permiten queproductos de mala calidad se sigan vendiendo en bazares,tiendas multiprecio y mercadillos (y no sólo gafaspremontadas o gafas de sol). Por ejemplo, el año pasado lasasociaciones de consumidores denunciaron a tiendas decalzado por vender zapatos sintéticos fabricados en China que“irritaban la piel”, llegando incluso a producir quemadurasen los pies. Todos los productos comercializados en las ópticasestán regulados por la Normativa de la Unión Europea y dehecho, estamos expuestos a inspecciones de Sanidad quecomprueban la calidad de todos los artículos.

Page 19: Gigantes de la Mancha - N4

Crea tus propios diseños de calzado

Desde hace ocho temporadasCarmen Martín nos muestrauna cuidada y exclusiva

selección de ropa, complementos yzapatos que hace que quien compre ensu tienda tenga un toque distintivo yelegante.

Los colores vivos y los tonospasteles son los protagonistas de estatemporada primavera-verano en la querepite experiencia con elpersonalizador de calzado de SachaLondon que ya presentó la pasadatemporada, como anticipo de la quesería esta nueva versión, con unaselección de modelos que dan muchojuego a la customización gracias a unaaplicación de Ipad presente en tan sóloquince puntos de España.

La personalización de productos es unsector en pleno crecimiento pues se basa enadaptar los modelos generales y las

tendencias globales a cada uno de susconsumidores, permitiendo personalizar elmodelo con colores y tejidos muy variados.

¿Por qué personalizar tu calzado?- Hacerte el zapato a tu gusto y con la gama

de colores que quieres no tiene unprecio prohibitivo. La tecnología y laadaptación de las marcas al valor delproducto lo ponen al alcance de todos.- Porque un modelo genérico puede serun modelo único.- Por nuestra amplia numeración que

va del 33 al 43 incluyendo númerosmedios. Esta diferenciación esfundamental para personas que, por sunúmero de pie, tienen verdaderosproblemas para encontrar un calzadoque vaya acorde con el diseño y la edaddel consumidor. Los números grandesacostumbran a ser muy deportivos y losnúmeros pequeños acaban siendo muyjuveniles. En cuanto a puntos de venta,

aún no tiene.- La fabricación personalizada de un zapatohecho en España, en la fábrica de Elda(Alicante) a través de un procesoprácticamente artesanal.

MODA

Carmen Martín presenta las tendencias Primavera-Verano 2012 y los modelos de calzado de la firma SachaLondon que puedes personalizar a tu gusto, haciendo de tus zapatos algo exclusivo y único que se ciña a tupersonalidad y preferencias

����������/������������������ ����������4�������������

��$��#�����(�5���&���&�$�

Page 20: Gigantes de la Mancha - N4

Arroz meloso con calamar en su tinta y tronco de cigala

RECETA

- Se escalfa el tomate y se pela.- A continuación se corta en brunoise (en pequeños dados) la cebolleta tierna, el ajo y el tomate y se hace un sofrito.- Se parte el calamar en tiras y se sofríe también.- Se añade la tinta hasta que se obtenga el color deseado y se cubre de caldo de pescado poniéndolo a cocer (unos cuarenta minutosaproximadamente) hasta que el calamar esté tierno.- Echar el arroz e inmediatamente el tronco de las cigalas, dejándole la cabeza.- Dejar cocer durante unos quince minutos.- Finalmente, tapar y dejar reposar cinco minutos para que consiga una textura melosa.

INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS

- 600 gramos de arroz- 1 litro de caldo de pescado- Tinta de calamar- 2 dientes de ajo- 1 calamar nacional- 1 tomate maduro- 6 cigalas pequeñas

Tapería del Sanpor Rosa GallegoMODO DE PREPARACIÓN

Si quieres que tu receta sea publicada en igantes de la Mancha mándanos un email [email protected].

g

CC/ RONDILLA CRUZ VERDE, 82 (JUNTO A PLAZA ARENAL) ‐TEL. ENCARGOS 926 54 49 21C/ PALOMA, 50 (FRENTE AL CEMENTERIO) ‐ TEL. ENCARGOS 926 54 71 60

Page 21: Gigantes de la Mancha - N4

VINOS

“La primera impresión es la quequeda”. Es el eslogan comercialde una conocida marca de

perfumes, que bien podríamos aplicar alimpacto sensorial que nos condiciona unvino. Materia orgánica, viva y en continúaevolución, un vino puede determinar nuestraopinión, influyendo el momento de serdescorchado, el ambiente y hasta la propiacompañía circunstancial de la propia cata.

Ante todo, hay que remarcar, que lacuriosidad (cultural, si cabe) debe ser elprimer requisito para desnudar a un vino.Apreciación, fundamentalmente subjetiva,teñida en ocasiones de nutridas dosis deexperiencia, la cata de vino responde a lavalentía (intelectual y comprometida) delpaladar por conocer el resultado final encopa de un proceso que lleva varios meses,incluso años de trabajo viticultor. Esemismo afán cognitivo e inquietud artísticason innatos a la persona siempre libre deprejuicios. No es preciso ser un profesionalexperto para disfrutar en el deleite de unabuena y correcta cata; simplemente, conafición y unas mínimas nociones, se puedeconocer la identidad, el ADN y el carácter,en definitiva, de un vino, por el quepodemos dejar seducirnos en nuestroparticular idilio.

Siguiendo el símil comparativo de laspersonas, el vino también se adentra ennuestro filtro selectivo, primeramente, através de la vista. Es la llamada fase‘visual’. Higiene de la copa y mesura en el

servicio son las dos primeras pautas paraapreciar el vino. Ante un fondo blanco (essuficiente con un mantel o una servilleta) ysujetando la copa por la base o el cuello(para no influir en su temperatura con lamano) giramos la copa en un ángulo de 45grados. Entonces, evaluaremos la presenciade cuerpos extraños (corcho, comoejemplo), la existencia de burbujas(carbónico), y ante todo la intensidad yclaridad del propio vino. Sin entrar envariedades más específicas, y como normageneral, se suele incidir en la palidez yreflejos (pajizos) para vinos blancosjóvenes; si presentara un aspecto dorado,producto de la oxidación, responde a unamerma visual; dicho vino estaría en su fasede vida decreciente para su consumo. Porsupuesto, la excepción queda hecha parablancos tradicionales como la uva francesa‘Chardonnay’, aptos para fermentación enbarrica, y con buena respuesta a laevolución. Para tintos, el gusto está en lavariedad y las posibilidades visuales semultiplican en los jóvenes o bien lossometidos a procesos de crianza. Noobstante, y aferrándonos a las condicionesmás genéricas, debemos sopesar el colorcereza con matices violáceos que denotan lajuventud, siguiendo unas tonalidades másgranates conforme el vino evolucione haciaun mayor envejecimiento (color rubí paraGrandes Reservas).

Desnudando las virtudes de un vino a través de la cata (I)Gracias a nuestros sentidos podemos apreciar y valorar las virtudes y defectos singulares de un vino

Consejo Regulador de D.O. La Mancha

6���� �����7� 3� ��� �$�� � ��� ,���� ������� �� ��� ���

������������������������������,��������

�����������������������7

6������������,�7�3�����$�7(����������(��&�

�������7�3��������7(���,��������������������������

,���&��������������������������������,��7

6������,������)��������������������������7�3���

�$�7(� ��� ,���� �������� �������� �� ������ ���(

�����������(���������.�/,��������������"�7�3���

�$�7(� �� �� �����(� ������� ���� ��)��� �����

���&���(�$�������������/7

Page 22: Gigantes de la Mancha - N4

1. Wrecking Ball. Bruce Springsteen2. 21. Adele 3. La orquesta del Titanic. Serrat y Sabina4. Pablo Alborán. Pablo Alborán5. En acústico. Pablo Alborán

- Un día extraordinario. Marlango. 17 de abril.El nuevo disco de Marlango está a puntito de salir y ya sabemos que la banda se mantiene fiel a ese estiloque tantos seguidores les está cosechando.Partiendo del pop, este grupo inspira la atmósfera de loscabarets de entreguerras y la expira a ritmo de blues y de jazz. Su cantante, la conocida actriz LeonorWalting, acostumbra a cantar en inglés con una voz aterciopelada y llena de sugerencias. En este quintotrabajo también encontraremos temas cantados en español. De entrada, el primer single se titula ‘Damela razón’.

- Love is a four letter word. Jason Mraz. 17 de abril.Jason Mraz es uno de los grandes compositores de la música americana de los últimos años, con unaenorme capacidad para llegar al público a través de canciones sencillas pero tremendamente efectivas.Ahora vuelve por todo lo alto alcanzando el éxito en las listas digitales con su nueva canción ‘I won't giveup’. Doce nuevas canciones que confirman todo su talento en un disco precioso.

-Flechas cardinales. Barricada. 17 de abril.Será el decimoquinto álbum de estudio del grupo navarro y el primero sin Enrique Villarreal, bajista ycantante, que rompió con sus compañeros el pasado año. El título de este nuevo disco quizás hace alusióna esta etapa en la que es necesario encontrar un nuevo rumbo a tomar. El single de adelanto, ‘Punto demira’, ya nos lo han dejado escuchar y no cabe duda que tiene la marca de la casa, con vocación de himnode directo y un estribillo muy pegadizo.

- Little broken Hearts. Norah Jones. 2 de mayo.Serán doce nuevas canciones dentro del quinto trabajo de estudio de Norah Jones, que también se haencargado de la composición de todas las letras. La artista estadounidense, con nueve premios Grammyy una cifra de más de veinticinco millones de copias vendidas presenta un disco con canciones másconsistentes y misteriosas, con temas como ‘Good Morning’, ‘After the fall’ o ‘Say Goodbye’, entre otros.

k

k

Los más vendidos

LO QUE VIENE ...

MÚSICA

o

Page 23: Gigantes de la Mancha - N4

menú diario 9€

tapas y vinos

catering

gourmet

raciones

C/ Juan Bautista Concepción, 9

Tel. 606 823 571www.pedrodelsan.com

Restaurante - Tapería

Page 24: Gigantes de la Mancha - N4

24

Motor

Un transformista de primera claseEn sólo unos segundos, el sistema de asientos Flex7® te permite pasar de sietea una sola plaza. Según la versión elegida, el interior dispone de hasta 34espacios portaobjetos.Portabicicletas Trasero Integrado FlexFix® integrado en el paragolpes trasero,cuando es necesario se extrae como un cajón y sus mecanismos de anclajepermiten fijar las bicicletas rápidamente.

La base de la seguridad pasivaComo cada Opel, el habitáculo delNuevo Zafira Tourer está rodeadopor una sofisticada célula de acerode alta resistencia que absorbe ydesvía la energía del impacto paraproteger a los ocupantes. Una baseperfecta para el sistema de retenciónformado por airbags frontales,laterales y de cortina.

Cámara de Visión Trasera (RVC)Situada en el tirador del portón trasero, se activaautomáticamente al engranar la marcha atráspara ofrecer en la pantalla central un ampliocampo de visión de 130º.

NNuevo Zafira TourerInspirado en el diseño, el lujo y latecnología de los trenes de altavelocidad, el Nuevo Opel Zafira Toureraporta valores premium a la clasemonovolumen.Confort y flexibilidad para hasta sieteocupantes, alta calidad de conducción yel más atractivo diseño.

lleva a tu familia en clase preferenteOpel Eye: tu copiloto de alta tecnologíaLa cámara frontal Opel Eye escanea continuamente la carretera para aumentarla seguridad activa y también para evitar sanciones. Situada detrás delretrovisor interior, identifica las señales de límite de velocidad y de prohibidoadelantar, detecta si el vehículo atraviesa la línea divisora del carril sin queantes se haya accionado el intermitente o muestra en la instrumentación ladistancia al vehículo precedente para ayudar a mantenerla, entre otras cosas.

Un privilegio para tu espaldaNo importa la duración del viaje, una posición inadecuada afecta negativamente a laconducción, a la seguridad y a tu salud. Los Asientos Ergonómicos Sport del NuevoOpel Zafira Tourer son regulables en seis direcciones, cuentan con soporte lumbarajustable en cuatro direcciones y con base extensible para ofrecer una posiciónnatural, anatómica y saludable.Están disponibles con calefacción, tapicería de cuero perforado o con tapicería textil.

Para más información puede consultarnos en Manchauto, Concesionario Oficial Opel en Alcázar de San Juan

Page 25: Gigantes de la Mancha - N4

DISTRIBUCIÓN DE GASÓLEOS A DOMICILIO

Polígono Emilio Castro Tel. 926 552 077

Avda de la Tecnología, parcela 12 Fax. 926 552 680

Alcázar de San Juan [email protected]

Horario de pedidosde lunes a viernesde 8:00 a 21:00h

Avda. de la Tecnología, 59 bis ­ Polg. Ind. Emilio Castro ­ Alcázar de San Juan

Tel.: Talleres: 926 545 008 ­ Exposición: 926 545 076 ­ Recambios: 926 545 035

www. manchauto.es ­ [email protected]

Page 26: Gigantes de la Mancha - N4

Las dudas sobre el futuro sanitarioaumenta los seguros privados

En los últimos meses venimosescuchando multitud deinformaciones sobre nuestro

SISTEMA DE ATENCIÓN SANITARIAque ponen en duda la viabilidad, en todo oen parte, del propio sistema y que nos creanimportantes incertidumbres sobre su futuro.Bien sea por la crisis, los recortes, loscambios en la modalidad de gestión u otrosasuntos, lo cierto es que los plazos deatención a los pacientes en las consultas,las pruebas diagnósticas, las intervencionesquirúrgicas... se van alargando en eltiempo, dando como resultado elagravamiento de dolencias además derepercusiones en la estabilidad emocional ypsíquica de los pacientes.

Si bien, no todos los ciudadanos tienenuna situación económica desahogada, másen estos momentos, si es cierto que son cadavez más los que hacen un esfuerzosuplementario y contratan una PÓLIZAPRIVADA DE SEGURO DE SALUD.Ante estos desajustes asistenciales delsistema muchos han optado por laalternativa de los seguros privados, aunquesería más justo no hablar de alternativa si node complementariedad, pues los segurosprivados no abarcan todos los supuestos deenfermedad.

Hay que tener en cuenta dos premisasfundamentales para la contratación de unseguro de salud privado:

A) El estado previo de salud del individuoa asegurar.Debemos conocer que las compañías noadmiten, como norma general, lasenfermedades preexistentes. Es decir, queuno debe ‘estar como una rosa’… No seadmiten enfermedades crónicas, ni aquellasque aún siendo de poca importancia en elmomento sean susceptibles deagravamiento.

B) La capacidad económica del individuoo de la familia.El coste de las pólizas de salud depende dela edad del asegurado en las pólizas

individuales y de la edad y el número deasegurados en las familiares y/o colectivas.Todo esto unido a la modalidad deasistencia sanitaria que elijamos segúnesbozaremos más adelante.

A modo de referencia, indicamos que elsector asegurador manifiesta que la primamedia del seguro que nos ocupa supera losmil euros anuales.

Las compañías aseguradoras ofrecenmultitud de posibilidades de aseguramientode forma que el cliente encuentre aquelloque se adapte mejor a sus necesidades yposibilidades económicas.

En resumen podemos decir que tres sonlas modalidades habituales, aunque dentrode cada una de ellas se pueden establecervariaciones que enriquecen y multiplican lavariedad:

1) Modalidad de Cuadro Médico.En esta modalidad el asegurado se podrádirigir a toda una oferta predeterminada deconsultas particulares, centros de pruebas ycentros asistenciales privados donde recibirála asistencia que precise.

Dentro de esta primera opción podremosencontrar alternativas de “CO-PAGO”,término ampliamente divulgado en losúltimos meses y que consiste en que elasegurado pagará una cantidad,generalmente fija, del importe de laspruebas, consultas, hospitalización eintervenciones que reciba.

2) Modalidad de Cuadro Médico y LibreElección.En esta modalidad, si el asegurado hace usodel “Cuadro Médico”, las prestacionesserán, habitualmente, gratuitas. Por elcontrario, si opta por la “Libre Elección” defacultativo y centro asistencial, el aseguradorecibirá un reembolso de los gastossanitarios que generalmente se sitúan entorno al ochenta por ciento de los mismos.

3) Modalidad VIP.Esta modalidad que en cada compañíarecibirá una denominación comercialdistinta, básicamente consiste en la “LibreElección” de facultativo y centro sanitario,incluyéndose los gastos en medicamentos ycon un reembolso que en algunos casos seacerca al cien por cien.

Téngase en cuenta que en lasmodalidades 2 y 3 la asistencia de “LibreElección” también puede ser recibida en elextranjero.

Además de lo mencionado, tambiéndebemos hacer notar que todas las pólizasde seguro establecen para los nuevosasegurados unos períodos de carencia paradeterminadas prestaciones y/oenfermedades. Por ello, no todas lascoberturas están en vigor desde el primerdía. Las carencias habituales se suelenextender desde los seis a los nueve meses.

En resumen, podemos concluir que lasPÓLIZAS DE SALUD van experimentarun importante desarrollo en determinadascapas de nuestra sociedad. Su inmediatez enla asistencia las hacen muy atractivas, peronunca pueden sustituir a la asistencia denuestro sistema de la Seguridad Social,pues ni todas las enfermedades ni todos losenfermos tienen cabida en las pólizas deasistencia privada.

El asesor responde...

26

Los recortes en la sanidad pública, las largas listas de espera y los colapsos de los centros hacen quecada vez más españoles se planteen contratar un seguro de salud privado, sobre todo teniendo en cuentala amplia y competitiva oferta existente en nuestros días

Diego Úbeda GallegoAgente de Axa Seguros

Page 27: Gigantes de la Mancha - N4

[email protected]­seguros.es

C/ Doctor Bonardell, 11 - O�icina 9

Alcázar de San Juan

Tels. 926 541 004 - 926 541 031

Fax. 926 543 572

Especialistas en L.O.P.D. y formaciónbonificada para empresas

Adapte su empresa a la Leyde Protección de Datos

Todo lo necesario para que suempresa cumpla con losrequisitos, obligaciones y

procedimientos que impone laL.O.P.D.

C/GENERAL AGUILERA , 5 ‐ 4ºB13001 ‐ CIUDAD REAL ‐ Tel. 926 271 800

VISÍTANOS EN

WWW.FORJOBS.ES

L.O.P.Dclientes

50 €* + IVAINCLUYE:

‐Implantación‐Auditorías

‐Documento de seguridad‐ Asesoramiento

y defensa jurídica

L.O.P.Ddesde

180 €*+ IVA

* Consultar precios *Consultar condiciones

Consultoría y Formación

Page 28: Gigantes de la Mancha - N4

28

PATRIMONIO ALCÁZAR

Lo que hoy llamamos Convento deSan Francisco fue un granconjunto monumental de valor

excepcional del que sólo queda la Iglesiade San francisco que fue declarada Biende Interés Cultural el día 25 de Enero del1991. Se fundó en el año 1532 sobre elterreno de “unas casas y una huerta en elaltozano a las afueras de la villa” donadopor Don Diego de Toledo, cuyo escudopuede verse en la pared frontal delpresbiterio del templo. Gran Prior deSan Juan y muy devoto de la OrdenFranciscana.

El complejo constaba de iglesia,convento y dependencias conventuales.La iglesia es un templo de una sola navecon capillas laterales, originariamenteincomunicadas entre sí (sucomunicación actual es de principios delsiglo XX para dar mayor espacio a las

celebraciones litúrgicas). Llama laatención la torre por su gran altura detreinta y cinco metros. La organizacióninterna está formada por el presbiterio,el crucero de veinte metros, dos navesde capillas laterales, una nave central dediez metros de ancho, dieciocho de altoy cuarenta y cinco de largo y, porsupuesto, el coro.

Son de resaltar la bóveda debajo delcoro y sus cuatro columnas de piedra desillería y nervios en forma de estrella decuatro puntas en las que se inscribenunos corazones que se convierten entrazos de una cruz alrededor de uncírculo central; semejantes son losnervios de la bóveda central y delcrucero, algo más complicados los deéste último. Los capiteles y ventanalesson platerescos. Tuvo tres retablos“artísticos y de buen gusto”, sobre todo

el del altar mayor, de estilo plateresco.El coro tuvo una valiosa sillería yórgano.

Del convento se dice que “era muycapaz, de hermosa planta con un belloclaustro, de piedra de sillería, de cuatrocuerpos de tres pies cada uno, con patiocentral y claustro, ciento cincuentaceldas, novicios, salones, sala capitular,refectorio, matadero, huerta y otras

Convento de San Francisco,fuente de cultura y vidaevangélica

Bóveda debajo del coro

Foto: Patronato Municipal de Cultura

Page 29: Gigantes de la Mancha - N4

PATRIMONIO ALCÁZAR

dependencias que llegaban hasta latravesía de la mina, formando la iglesiay el convento una sola manzana”. Quefuera un convento importante lodemuestra la celebración en el mismo deveintinueve capítulos provinciales hasta1836 y que los ministros generales de laOrden se hicieran presentes en él almenos en nueve ocasiones.

El convento como UniversidadLa vida de los frailes franciscanosreportó un enriquecimiento cultural paralas gentes del pueblo y la comarca pormedio de la enseñanza. Desde lafundación hubo estudios mayores,filosofía y teología para religiosos yseculares. Se fundaron cátedras deGramática y de Artes ya en el 1619 quese ampliaron a cuatro (Teología,Filosofía, Teología Moral y Gramática),a las cuales tenían acceso los naturalesde la villa y los de otras partes y en elaño 1666 se funda el “Colegio de laInmaculada Concepción y SanBuenaventura”. Este conjunto decátedras, aulas, casa y biblioteca,formaban lo que se dio a llamar

“Universidad de San Francisco o deAlcázar”, importante centro cultural delcampo de La Mancha.

El complejo conventual comenzó sudeclive a comienzos del siglo XIX comoconsecuencia de las dos exclaustracionescon sus secuelas materiales y,principalmente, las espirituales, como laalteración de la vida conventual,secularizaciones, falta de vocaciones,decadencia de la Universidad y cierre decátedras, culminando con el expolio delos bienes, la expulsión y cierre deÓrdenes religiosas. Pero fue aún peor ladesarmotizacion (1836 – 1887) cuando,en unos pocos días, fue destruido todo elcomplejo conventual, quedandoúnicamente lo que ahora contemplannuestros ojos: la Iglesia de SanFrancisco, de bella arquitectura lo quesupuso una enorme y lamentable pérdidadel patrimonio monumental, artístico ybibliográfico. El solar “fue subastadopúblicamente, repetidas veces, la últimael 2 de Octubre de 1883, siendoadjudicado a varios vecinos de Alcázarque lo dividieron en suertes. La piedrade sillería del patio la vendieron alAyuntamiento para utilizarla en lasaceras de la calle”. Después, en el año1900 el Presbítero Don Antonio Peñuelaadquirió una parte del terreno colindantecon el templo, donde pronto se levantóun modesto edificio para que pudieranregresar los franciscanos a Alcázar,dando comienzo su vida comunitaria el5 de enero de 1901. El año 1910 se crea

una Escuela primaria y una Preceptoriade Latinidad, que debió durar hasta1919, cuando se estableció el seminarioy se transformaron sus locales. Alcerrarse el seminario en 1931, se abrióuna escuela primaria.

Destrucción durante la Guerra CivilConvento e Iglesia fueron incautados el21 de Julio de 1936, día en que fueronapresados los frailes. La columna galánse alojó en el convento y procediórápidamente a la destrucción de todocuanto había en la iglesia. Saqueo yprofanación de la cripta, cementerio dela comunidad y dio en pasto a las llamas,en el atrio de la Iglesia, el 23 deDiciembre de 1936, el resto de losretablos, imágenes, altares, cuadros ydemás mobiliario, junto con libros de labiblioteca. Algunos objetos sagrados,ornamentales y libros lograron salvarseen casas particulares. Durante la guerracivil el templo fue garaje y taller decoches, aunque respetaron la estructuradel templo. La parte del colegio-seminario se destino a hospital desangre.

Regresaron los frailes el 28 de marzode 1939. Se procedió poco a poco a larehabilitación del convento y de laiglesia, que se reabrió el 27 de junio de1940. Las Cofradías y Hermandadescolaboraron y trabajaron de variasmaneras en todas estas cosas. Se reabrióla escuela, conocida como “Escuela SanAntonio” (1943 – 1952).

El año 1944 inicio su andadura, bajodirección particular de D. Matías delRosal, el “Colegio Cardenal Cisneros”,al que en 1946 sucedió la “AcademiaCervantes”, bajo dirección de D. JoséCandel Yelo, que impartió enseñanzasprimarias y medias hasta el curso1972 –1973. El actual edificio del convento esde 1973. Durante las décadas siguientesla iglesia experimentó arreglos deconsideración. La reforma o restauraciónmás significativa dio comienzo el 10 denoviembre de 1981 y finalizó el día 10de Junio de 1983. Esta reforma consistióen dejar la piedra vista, reconstruir lapuerta de entrada, abrir dos ventanales,enmarcar en piedra otros cincoventanales, las nuevas vidrieras y lacolocación de la verja bajo el arco delcoro.

29

P. Franciscano Luis Pérez

Page 30: Gigantes de la Mancha - N4

Rincón fotográfico

Si quieres que tu fotografía sea publicada en nuestro rincón fotográfico mándanos un email [email protected]. Cada mes elegiremos una fotografía de las que nos enviéis y será portadade

Miguel Chocano

Ricardo Monreal

30

igantes de la Manchag

Page 31: Gigantes de la Mancha - N4

C/ Marqués de Mudela, 11Alcázar de San Juan Tel. 609 026 [email protected]

Alquiler de hinchables paratodo tipo de eventos-comuniones-cumpleaños-servicio de canguro para bodas-fiestas para colegios

Monitores y actuacionesinfantiles-consolas-maquillajes-globoflexia-magos

Page 32: Gigantes de la Mancha - N4

Deporte

Semana de pasión. Semana deprocesiones, pasos, peticiones ysacrificios. Semana en familia para

vivir la Semana Santa de La Mancha.Criptana y Alcázar de San Juan se vistende tradición y emoción y salen a las callespara adorar al paso de los procesionarios,a su Virgen y al Señor. Me quedo con lode semana en familia para aludir tambiénal deporte en éstas fechas. Porque – meoirán muchas veces decir esto – la familiadel deporte también es importante en estesalto a la primavera.

Ahora es el momento deemprender el camino hasta el final,de cada temporada y de cadacompetición, federado yaficionado y siempre organizado.Es el momento de acompañar a losnuestros en sus pasos finales. Yempiezo por el fútbol comodeporte rey. Más peligrosa es lasituación de la Unión Criptanenseque cumple su penitencia enpreferente pero que no debe bajarde ahí, por eso hay que apoyarla.En la recta final deberáencomendarse a todo lo que sepa aparte de al fútbol para permaneceren la categoría a la que regresó enmayo.

Como el Gimnástico volvió atercera, ahora vive en un sueño delque no quiere despertar. El de losplay off de ascenso a segunda B. Elsueño es jugarlos, nada más.Durante todo el curso está viviendoen el cielo y no quierequedarse a las puertas en larecta final. Un par de malosresultados no deben hacercaer al equipo, ni a laafición. Ahora es elmomento de salir alcampo, de acompañar enesta procesión a losnuestros, de arroparlos ypor qué no, de rezarles.

Yo también rezaría pormantener a todos losdeportistas anónimos, de

tiempo libre y a los que cada día sueñan yconsiguen hacer cosas para su deporte ypara su pueblo. Un ejemplo reciente es laexhibición de Locas por el Padel que secelebró en Campo de Criptana, con las dosmejores jugadoras del mundo de lamateria presentes y entusiasmadas con loque vieron.

Como a base de éxitos están saliendode ese anonimato los ajedrecistas locales.Gente joven arropada por la pasión queFélix Toribio y su equipo proporcionan asu escuela.

Qué decir del baloncesto, de las

canteras que en nuestra comarca tomaránen estas fechas venideras éxitos en formade participaciones en Campeonatos deEspaña, jugadores y jugadoras en lasselecciones regionales y eventos, citas quepretenden pasar a la historia real delbaloncesto local.

Eso sin hablar de los deportes detiempo libre, que se toman un respiro enmodo de vacaciones pero que volveránpara retomar con más fuerza sus ligas, susencuentros y prepararán sus maratonesveraniegos. Ellos también vivirán días depasión aunque no de competición.

Y por último hay que hablar deFECAM. De esa Federación regionalde deportes para personas condiscapacidad intelectual que celebrórecientemente en Campo de Criptana,la X edición de sus campeonatosregionales en las modalidades de tenisde mesa y gimnasia rítmica. Siempredestacan desde la organización laimplicación de nuestra comarca consu organismo y eso siempre es deagradecer.

Pero lo mejor sin duda es lo que estápor llegar. Los meses donde se poneen juego todo lo preparado yaprendido hasta entonces. Partidosfinales, ligas que se aprietan,resultados que desesperan,situaciones que entusiasman. Esotambién es el deporte: laincertidumbre y la emoción, la pasión.La que se vive éstos días en Alcázar

de San Juan y en Campo deCriptana. La que procesancada día del año losdeportistas de nuestraslocalidades. El amor a unaforma de vida que siemprelos tendrá en lo más alto denuestros altares. El deportetambién en Semana Santa. Yen la Mancha.

El deporte también es pasión

32

Para muchos el deporte es más que eso, es más bien una pasión y el ecuador de la Semana Santa estambién importante para ellos pues es el momento de emprender el camino hasta el final, hasta la meta

!.����������������839���������������:�����;<�0�3�=����

>�������������:��������+/�����)�*�������������!�3�

?�������#����%����&�� Carlos Abengózar

Page 33: Gigantes de la Mancha - N4

Calidad y magnífico juego en el ‘I Open AG’disputado en el Club Deportivo ‘Gigante’ El Club Deportivo Gigante de Campo deCriptana ha acogido el “I OPEN AG”,un torneo de pádel de enorme calidad yque contó con el magnífico juego dealgunas de las mejores parejasmasculinas de Castilla La Mancha y lapareja campeona por equipos deAndalucía. En Primera Categoría fueronvencedores la pareja jienense AntonioLuque y Juan Ortega que derrotaron en6-4, 6-3 a la pareja ciudadrealeña JesúsGil y Antonio Fernández que ya estabanfísicamente mermados por el tremendopartido de semifinales contra losalbaceteños David Leal y José LuisMadrigal que hizo vibrar al numerosopúblico asistente con ciento cuarenta

minutos de enorme calidad. En SegundaCategoría ganaron los conquenses JoséMaría Marcelo y Ernesto Bermejo a losquintanareños Damián Maroto y MatíasPintado. El torneo se completó con unmaratón de aerobic gratuito en el

exterior de las instalaciones que contócon numerosa participación. Una vezmás, Club Deportivo Gigante es unreferente de calidad en Castilla LaMancha.

Deporte

33

Page 34: Gigantes de la Mancha - N4

Tailandia es uno de los destinosturísticos más de moda en laactualidad, un país donde su gente es

famosa por su amabilidad y hospitalidadcon los desconocidos, un país por el que sepuede viajar fácilmente: posee untransporte eficaz, un alojamiento asequibley una gastronomía exquisita.

Bangkok, como capital, es una paradaobligatoria en cualquier viaje. Se trata deuna de las ciudades asiáticas másoccidentalizadas y en la capital tailandesapodréis disfrutar de ambientes tan exóticoscomo diversos e incluso, a veces,contradictorios entre ellos. Disfrutaréisrecorriendo los cientos de mercados queinvaden la ciudad, degustando sus picantesespecialidades culinarias o visitandoalgunos de sus múltiples y coloridostemplos. Atrévete a perderte por susbulliciosas y caóticas calles y disfruta de lasimpatía de su gente

Si viajáis a Bangkok no podéis dejar devisitar el templo Wat Phoes especialmenteconocido por tener en su interior al granBuda Reclinado, recubierto de pan de oro,que con sus cuarenta y seis metros de largoy quince metros de altura más grande deTailandia. La estatua resulta másespectacular en vivo y en directo dondesorprende ver como encaja casimilimétricamente en el templo en el que seencuentra.

Los mercados flotantes sonexactamente como se puede imaginar, losvendedores tienen sus productos enpequeñas embarcaciones y se empujanentre sí por la atención de los compradoresde la orilla del canal. Damnoen Saduak esel mercado flotante de mayor tamaño en lascercanías de Bangkok y está lleno no sólode turismo internacional, sino también deturismo local, cientos y cientos de niños delos colegios e institutos que se acercan aconocerlo. Y aunque ya no es una muestrade la forma de vida de los tailandeses comofue antaño, no deja de ser interesantevisitarlo para ver cómo es la compra-ventade fruta, verduras y comida en general a laque se han añadido bastante productos para

turistas. Además si os acercáis a estoscanales podréis conocer las casastradicionales tailandesas y la forma de vidaen torno al agua.Es importante que en los mercados,principalmente, nunca aceptéis un preciosin regatear pues habitualmente el precio deventa podrá rondar entre el treinta y elcincuenta por ciento del precio inicial. Tailandia cuenta con muchas zonas deespecial encanto e interés turístico comoChiang Mai, capital de la provincia deChiang Mai y la ciudad más grande ysignificativamente cultural del norte deTailandia. Tiene más de trescientos templosbudistas entre el que destaca, entre otros,Wat Phrathat Doi Suthep: el más famoso yespiritual del área, levantado en una colinaal noroeste de la ciudad. Se cuenta que susconstructores eligieron el sitio colocandouna reliquia del Señor Buda en la partetrasera de un elefante y dejando el elefantevagar hasta que llegó a un lugar donde hizosonar la trompa y circundó antes deacostarse. Esto fue considerado como signode un lugar propicio para construir eltemplo.

Además existen actividades que sepueden practicar al aire libre comomontañismo, paseo en elefante, deportesnáuticos en embarcaciones típicas y eletnourismo entre la tribus de montañesesque consiste en travesías por las montañasy bosques locales para visitar a las tribusnativas y a las mujeres jirafa.

Pero Tailandia es un destinomultifacético que ofrece también pequeñosparaísos terrenales donde descansar ysoñar: sus playas que se caracterizan porsus transparentes y tranquilas aguas, laarena blanca y pequeños islotes de rocaaltos y espigados. Entre ellas destacan porsu belleza, las de la tranquila isla Phi Phi;las de Phuket, una ciudad con vibrante vidanocturna o las del famoso Golfo deTailandia, en la isla de Ko Samui.

En definitiva, un viaje ideal paraaquellos que buscan conocer Tailandia, sucultura y belleza natural, sin renunciar aunos especiales días de descanso.

34

DÓNDE VIAJAR / en mayo TAILANDIA ASIA

Vive el destino de una forma auténtica con el Circuito JUNGLAS del NORTE por tan sólo 1.170 € (Precio final con tasas incluidas)

visitando Bangkok (2n), Chiang Mai (3n) y Trekking (2n) paseando a lomos de unelefante por la jungla, practicando descenso en balsa de bambú y recorriendo aldeas

del Norte. Conoce a sus tribus y su cultura en 10 días de viaje. Pide tu programa e infórmate en VIAJES CRISTIMAR

TTailandia, un lugar para soñar���)�����$�=�

�������������

������5�����

*������ @����$���$���4������$�

Page 35: Gigantes de la Mancha - N4
Page 36: Gigantes de la Mancha - N4

Plaza de Santa Clara s/n. Alcázar de San [email protected]

www.hotelconventosantaclara.comTel. 926 550 876