gestion y desarrollo de personasde personas: principales hitos y algunas iniciativas administrativas...

6
DIPLOMADO EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS

Upload: others

Post on 05-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: gestion y desarrollo de personasde Personas: principales hitos y algunas iniciativas administrativas del Gobierno Central, aplicadas a contexto municipal y regional. El valor distintivo

DIPLOMADO EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS

Page 2: gestion y desarrollo de personasde Personas: principales hitos y algunas iniciativas administrativas del Gobierno Central, aplicadas a contexto municipal y regional. El valor distintivo

DIPLOMADO EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS

INSTITUCIÓN ENCARGADA DE IMPARTIR EL DIPLOMADO

Universidad de Santiago de Chile

COBERTURA: Nacional.

MODALIDAD: Online

CUPOS: 150

PÚBLICO OBJETIVO:Destinado a autoridades, funcionarios y funcionarias municipales, de asociaciones de municipalidades con personalidad jurídica y de gobiernos regionales, que sean profesionales, licenciados o egresados de una carrera de al menos 8 semestres o técnicos de nivel superior.

OBJETIVOSOBJETIVO GENERAL :Instalar las herramientas técnicas y metodológicas que se requieren para el desarrollo de personas, alineando las capacidades de los funcionarios municipales y de gobiernos regionales a las definiciones institucionales y desafíos estratégicos del territorio, agregando valor a la gestión municipal en el marco de la descentralización.

Objetivos Específicos:· Desarrollar una mirada estratégica centrada en las personas que forman parte

del equipo de funcionarios municipales y de gobiernos regionales, aportando a través de su labor a superar los desafíos y lograr las metas de su comuna y región, en el marco del proceso de descentralización.

· Comprender y aplicar tendencias, modelos y/o estrategias de gestión y desarrollo de personas, que estén en sintonía con los desafíos actuales y futuros de su comuna y región, desde una perspectiva territorial y estratégica en el marco de la descentralización.

· Comprender y aplicar herramientas conceptuales y metodológicas en la gestión y desarrollo de personas, de manera alineada a las definiciones estratégicas institucionales y a la política de gestión y desarrollo de personas, en un contexto de cambio y en el marco del proceso de descentralización.

Page 3: gestion y desarrollo de personasde Personas: principales hitos y algunas iniciativas administrativas del Gobierno Central, aplicadas a contexto municipal y regional. El valor distintivo

MÓDULOS

Módulo I: Gestión Estratégica de Personas y Creación de Valor Público.

Contenidos:

· De la administración de recursos humanos a la gestión y dirección estratégica de personas: Evolución histórica del concepto.· El proceso de modernización del Estado y su vinculación con la Dirección de Personas: principales hitos y algunas iniciativas administrativas del Gobierno Central, aplicadas a contexto municipal y regional. El valor distintivo de las personas en la gestión municipal y regional, y la creación de valor público.

Módulo II: Desafíos de la Gestión de Personas en el Contexto de la Descentralización.

Contenidos:

· Revisión y análisis de contexto: El proceso de descentralización y las exigencias que conlleva en materia de gestión y desarrollo de personas, a nivel nacional, regional y local. · Avances y desafíos tecnológicos y de innovación a nivel regional y municipal en materia de gestión y desarrollo de personas. · Fortalecimiento del Capital Humano a nivel local y regional para la descentralización.· Tendencias en teletrabajo, flexibilidad laboral y herramientas digitales.

Page 4: gestion y desarrollo de personasde Personas: principales hitos y algunas iniciativas administrativas del Gobierno Central, aplicadas a contexto municipal y regional. El valor distintivo

Módulo III: Tendencias, Estrategias y Modelos para el Desarrollo de Personas.

Contenidos:

· Modelo de gestión de personas propuesto por Servicio Civil.· Modelo de los 4 roles propuesto por Henry Ulrich.· Modelo de Francisco Longo, del BID. · Gestión Estratégica de personas.· Modelo de Ciclos Temporales.· Gestión por Competencias. · Nuevas tendencias: Gestión de la Felicidad; Modelo de Engagement, Modelo de Inteligencia Colectiva, entre otros. · Tendencias en teletrabajo, flexibilidad laboral y herramientas digitales.

Módulo IV: El Ciclo de Gestión de Personas aplicado al mundo municipal y regional.

Contenidos:

· Los procesos y/o subsistemas del ciclo de gestión de personas.· Política de Gestión y Desarrollo de Personas.· Planificación de la Gestión y Desarrollo de Personas.· Estructura y estándares en las áreas de gestión y desarrollo de personas.· Planeamiento de Dotación.· Estándares en procesos de reclutamiento y Selección.· Estándares en programas de Inducción.· Estándares en programas de capacitación y formación.· Gestión del Desempeño individual y sistema de calificaciones.· Concursabilidad y Carrera funcionaria.· Movilidad laboral.· Compensaciones y beneficios.· Ambientes laborales y calidad de vida laboral.· Gestión del Egreso.· Definición, monitoreo y análisis de indicadores claves para la gestión y desarrollo de Personas.· Comunicación de la gestión y desarrollo de personas.

MÓDULOS

Page 5: gestion y desarrollo de personasde Personas: principales hitos y algunas iniciativas administrativas del Gobierno Central, aplicadas a contexto municipal y regional. El valor distintivo

Módulo V: Liderazgo para la Gestión y Desarrollo de Personas: Manejo y Resolución de Conflictos, Negociación y Rol del Líder en las Relaciones Laborales.

Contenidos:

· Estilos de liderazgos, características y adecuación según contextos.· El liderazgo público y sus especificidades.· El rol del líder en la Gestión de Personas.· Liderazgo y Comunicación Estratégica.· Herramientas de Planificación y gestión.· Conciencia organizacional y comprensión del entorno institucional.· Negociación y manejo de conflictos.· Elementos conceptuales y normativos sobre las relaciones laborales en el sector público.· Rol del líder en las relaciones laborales.

Módulo VI: Diagnóstico Organizacional y Gestión del Cambio.

Contenidos:

· Elementos conceptuales sobre Diagnóstico Organizacional.· Revisión de algunos modelos de Diagnóstico Organizacional.· El proceso de Gestión del Cambio. · Análisis y gestión de stakeholders; gestión de las comunicaciones.· Factores críticos para una adecuada Gestión del Cambio Organizacional.

Módulo Transversal: Incorporación del Enfoque de Género en el Desarrollo de la Política de Gestión de Personas a nivel municipal y regional.

Contenidos:

· Concepto de Género, Equidad, Igualdad, Estereotipos de género, Autonomías de las Mujeres. · Enfoque de Género en la Gestión Municipal y Regional: Política Pública con Enfoque de Género en la Perspectiva de la Equidad y la Igualdad. · Incorporación de la Estrategia de Transversalización, desde el Enfoque de la Equidad de Género, en Instrumentos de Gestión y Planificación municipal.

MÓDULOS

Page 6: gestion y desarrollo de personasde Personas: principales hitos y algunas iniciativas administrativas del Gobierno Central, aplicadas a contexto municipal y regional. El valor distintivo

Los contenidos del Diplomado podrán estar sujetos a modificaciones por parte de la Universidad, dichos cambios serán aprobados por la Academia. Los contenidos definitivos serán los indicados en los programas académicos de cada Diplomado.

Para mayor información escriba a mesa de ayuda que aparece en la pantalla de ingreso del sistema de postulación

Mesa de ayuda