gestion de la info apa

9

Click here to load reader

Upload: bosteremilio

Post on 02-Jul-2015

150 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

aplicación de las normas apa

TRANSCRIPT

Page 1: Gestion de la info apa

TODO ACERCA DEL TRASTORNO BIPOLAR

(APA)

DANIELA ALEJANDRA HURTADO GALINDO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

BOGOTA D.C

2014

Page 2: Gestion de la info apa

TODO ACERCA DEL TRASTORNO BIPOLAR

(APA)

DANIELA ALEJANDRA HURTADO GALINDO

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

VIVIANA ROJAS

GRUPO 104

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

PSICOLOGÍA

BOGOTA D.C.

2014

Page 3: Gestion de la info apa

CONTENIDO

DEFINICIÓN………………………………………………………………………......…PAG 1

ORIGEN……………………………………………………………………………….... PAG 1

CAUSAS………………………………………………………………………………... PAG 1

TRATAMIENTO...………………………………………………… …………...….……PAG 7

PREVENCIÓN………………………………………………………………………….. PAG 7

BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………….……PAG 8

Page 4: Gestion de la info apa

¿Qué es el trastorno de bipolaridad?

El trastorno de bipolaridad también es conocido como trastorno maniaco-depresivo en

donde la persona según MedlinePlus (2014): “tiene períodos de depresión y períodos en los que

está extremadamente feliz o malhumorado o irritable. Además de estos altibajos en el estado

anímico, la persona también tiene cambios extremos en la actividad y los niveles de energía.”

De acuerdo con Beck (2010) “Es un trastorno biomédico, caracterizado por episodios alternos de

euforia excesiva (llamada fase maníaca) y depresión” en donde la manía es manifestada por la

persona con la presencia de diferentes síntomas de alta gravedad como: habla alterada y efusiva,

expresión emocional intensa, conductas irresponsables y peligrosas, grandes gastos de dinero,

conductas de riesgo, sexuales o de otro nivel, etc.

¿Cuál es el origen del trastorno bipolar?

“El trastorno bipolar puede ser hereditario, aunque no se ha identificado el defecto genético que

podría causarlo. Se desconocen las causas de los trastornos afectivos, aunque se cree que son el

resultado de un conjunto de factores neurobiológicos y psicosociales.”

Según consultas al médico online (2014): “el trastorno bipolar es el trastorno psiquiátrico que

tiene mayor asociación familiar; así, hasta el 50% de los pacientes bipolares puede tener un

familiar de primer grado con un trastorno psiquiátrico grave”.

¿Cuáles son las causas del trastorno bipolar?

Este síndrome tiene diferentes causas que dan explicación a este, entre ellas se encuentran:

Ritmo estacional: recaídas depresivas en primavera/otoño y recaídas maníacas en verano, lo que

puede relacionarse con el clima y las horas de luz solar.

Alteraciones bioquímicas en los neurotransmisores cerebrales.

Page 5: Gestion de la info apa

Acontecimientos vitales estresantes: suelen ser acontecimientos negativos, como la pérdida de

una relación afectiva importante (muerte, divorcio, separación...) o el cambio de situación vital

(despido laboral, jubilación, cambio de lugar de residencia...).

No obstante esta se encuentra dividida en dos la depresiva y la maníaca, en la cual las causas de

que se le desencadene más rápido la depresiva son:

Tristeza o estado de ánimo bajo diariamente

Dificultad para concentrarse, recordar o tomar decisiones

Problemas en la alimentación como inapetencia y pérdida de peso o consumo exagerado

de alimentos y aumento de peso

Fatiga o desgano

Sentimiento de minusvalía, desesperanza o culpa

Pérdida de placer en actividades que alguna vez disfrutaba

Pérdida de la autoestima

Pensamientos de muerte o suicidio

Dificultad para conciliar el sueño o dormir demasiado

Alejarse de los amigos o las actividades que alguna vez disfrutaba

En cuanto a la maniaca la persona puede tener las siguientes causas:

Distraerse fácilmente

Poca necesidad de sueño

Deficiente capacidad de discernimiento

Control deficiente del temperamento

Comportamientos imprudentes y falta de autocontrol, como beber, consumir drogas, tener

relaciones sexuales con muchas parejas, hacer gastos exagerados

Page 6: Gestion de la info apa

Estado de ánimo muy irritado como pensamientos apresurados, hablar mucho, creencias

falsas acerca de sí mismo o de las habilidades

Compromiso exagerado en actividades

Por otro lado también existen pacientes que tienen esta enfermedad en donde las dos fases se

desarrollan al tiempo la depresiva y la maniaca y es conocida como estado mixto por lo tanto los

síntomas también pueden ocurrir inmediatamente uno después de otro, lo cual se denomina un

ciclo rápido.

Es de gran importancia que según la página medlineplus (2014) dice que:” Las personas con

trastorno bipolar están en alto riesgo de cometer suicidio. Pueden consumir alcohol u otras

sustancias en exceso, lo cual puede empeorar los síntomas y el riesgo de suicidarse.”

¿Qué tratamiento reciben los pacientes con el trastorno bipolar?

Para tratar esta enfermedad o trastorno se usan fármacos estabilizadores del ánimo, y

especialmente el litio, que se emplea para prevenir las recaídas, ya que el trastorno bipolar es una

enfermedad que suele cronificarse.

¿EN QUÉ CONSISTE EL MEDICAMENTO LITIO?

El litio tarda en actuar unos 7-10 días, por lo que cuando se emplea para tratar un episodio

maníaco grave se suele asociar a fármacos antipsicóticos como el haloperidol.

Para comprobar su eficacia y los posibles efectos secundarios (que pueden incluir temblores,

náuseas y vómitos, alteraciones de las hormonas tiroideas, contracturas musculares, diarrea y

aumento de la cantidad de orina, aumento de peso...), y ajustar correctamente las dosis, el médico

solicita análisis de sangre periódicamente para controlar los valores de litio en la sangre del

paciente.

Page 7: Gestion de la info apa

Anticonvulsivantes: Tanto la carbamacepina como el ácido valproico son estabilizadores

del ánimo eficaces en el trastorno bipolar, y que se usan como alternativa al litio en casos

resistentes, intolerancia a los efectos secundarios o en aquellos pacientes en los que esté

contraindicado el uso del litio. Estos dos fármacos parecen ser especialmente eficaces en

los pacientes que pasan del estado depresivo al maníaco en poco tiempo.

Las mujeres que estén en tratamiento con litio y deseen quedarse embarazadas, deben

comunicarlo a su médico, que valorará los riesgos de suspender el tratamiento, ya que este

medicamento puede provocar malformaciones en el feto. También la carbamacepina y el

ácido valproico, administrados durante el embarazo, se asocian con defectos del tubo

neural en el feto, entre otras posibles malformaciones. Además, es necesario tener en

cuenta que todos estos medicamentos se excretan por la leche materna.

Psicoterapia: El trastorno bipolar es una enfermedad crónica y el tratamiento

farmacológico debe seguirse durante muchos años, e incluso de por vida. Por este motivo,

la psicoterapia se recomienda para ayudar a los pacientes a continuar con el tratamiento, y

también para que tanto ellos como sus familiares comprendan mejor la enfermedad y

estén preparados para afrontarla mejor.

¿Cómo prevenir el trastorno bipolar?

Para prevenir este síndrome se deben tener en cuenta y poner en práctica los siguientes consejos:

Prevención de recaídas emocionales.

Page 8: Gestion de la info apa

Si se tienen indicios ya sea familiares o que padezca de algunos de los síntomas ir de

inmediato a una consulta médica para recibir la ayuda adecuada.

En cuanto al alcohol entre menos cantidades se consuma es mucho mejor para prevenir

este síndrome.

Tener un círculo social y familiar activo, no aislarse de este gremio puede afectar mucho

en el estado anímico de una persona con indicios de esta enfermedad.

Page 9: Gestion de la info apa

Referencias

AMERICAN ACCREDITATION HEALTHCARE COMMISSION. MedlinePlus [en línea].

<http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000926.htm> [citado el 10 de marzo

del 2014 (actualizado)].

CENTRO DE PSICOLOGÍA AARON BECK. Atención psicológica en granada [en línea]

<http://www.cpaaronbeck.com/psicologos-granada/bipolar.htm>.

NATALBEN SUPRA. Web consultas [en línea] < http://www.webconsultas.com/trastorno-

bipolar/causas-del-trastorno-bipolar-3643> [citado el 06 de febrero del 2013].