gestion de la calidad

22
GESTIÓN DE LA CALIDAD Ing. Jorge Poma Deza CURSO: GESTIÓN DE PROYECTOS DE TI

Upload: jorge-poma-deza

Post on 02-Jun-2015

325 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. GESTIN DE LA CALIDAD Ing. Jorge Poma Deza CURSO: GESTIN DE PROYECTOS DE TI

2. Al trmino de la unidad, el alumno elabora el Plan de Gestin de la Calidad del Proyecto, basndose en las expectativas y criterios de aceptacin de los usuarios. Logro de la Sesin 3. Calidad en el Software ISO 9126 4. Gestin de la Calidad La gestin moderna de la calidad complementa la Gestin de Proyectos. Ambas disciplinas reconocen la importancia de: 1 La satisfaccin del cliente 2 Prevencin antes que la inspeccin 3 La mejora continua 4 La responsabilidad de la gestin 5. Gestin de la Calidad 3. Control de Calidad 2. Aseguramiento de Calidad 1. Planificacin de Calidad Qu normas son relevantes y cmo satisfacerlas Utilizar los procesos necesarios para cumplir los requisitos Supervisar que se cumpla con las normas Procesos de Gestin de la Calidad 6. MAYOR INFORMACIN: http://lissetneyra.wordpress.com/page/9/ 7. Anlisis de costo beneficio BENEFICIOS Re-Procesos Defectos Productividad Satisfaccin Cliente COSTOS Prevenir Evaluar Fallas 8. Costos de Calidad $ $ 9. Diagrama de causa-efecto 10. Diagramas de flujo 1. Realizar entrevistas INICIO 2. Evaluar a los candidatos 4. Informar los resultados Es necesario volver a citar a algn candidato? FIN 3. Realizar la seleccin Tiene antecedentes en trabajos similares? NO SI NO SI Verificar antecedentes Realizar nueva entrevista 11. Hojas de Verificacin Tambin llamadas hojas de control, para la recoleccin de datos 12. Diagrama de Pareto Defecto Nmero No sigue indicaciones 12 No verifica 3 Area desordenada 25 Registra datos falsos 1 Faltan Herramientas 7 Defecto Nmero Area desordenada 25 No sigue indicaciones 12 Faltan Herramientas 7 No verifica 3 Registra datos falsos 1 Ordenar Frec. Frec. % % Acum 25 52% 52% 12 25% 77% 7 15% 92% 3 6% 98% 1 2% 100% Total 48 100% Faltan Herramientas No sigue indicaciones No verifica Registra datos falsos Defecto ordenado Area desordenada % 100 80 60 40 AD NSI FC NV RDF Diagrama de Pareto de Observaciones 0 20 Grfico de barras ordenado que muestra la frecuencia relativa de ciertas entidades o aspectos en orden descendente. Diferencia los aspectos de mayor incidencia o efecto, llamados focos vitales frente a los muchos triviales. Si se tiene un problema con muchas causas, podemos decir que el 20% de las causas resuelven el 80% del problema y el 80% de las causas solo resuelven el 20% del problema. 13. Histograma Representacin grfica que muestra datos (valores contnuos) agrupados indicando la frecuencia de su ocurrencia o existencia. Una grfica de distribucin de frecuencias mediante barras verticales Sirve para detectar tendencia central y dispersin (variacin) Determina la forma o distribucin de los datos (normales, uniformes, exponenciales, etc) 14. Diagrama de control Cmo se comporta el proceso a lo largo del tiempo? Lmites de tolerancia y control Fuera de control y Regla de los 7 R = amplitud (diferencia entre un valor y el prximo) X = media Lmite de tolerancia (Cliente) Lmite de tolerancia (Cliente) Lmite control superior (UCL) Lmite control inferior (LCL) 15. Grfico de control 191715131197531 35 30 25 20 15 10 Muestra Mediadelamuestra __ X=20.12 UCL=29.40 LCL=10.83 1 Grfica Xbarra de Peso Causa aleatoria Causa especfica 16. Diagrama de Dispersin Verifica grficamente si existe algn tipo de relacin entre dos variables. Volumen Ventas (USD) Gasto en Publicidad (USD) 973 0 1119 0 875 25 625 25 910 30 971 30 931 35 1177 35 882 40 982 40 1628 45 1577 45 1044 50 914 50 1329 55 1330 55 1405 60 1436 60 1521 65 1741 65 1866 70 1717 70 0 10 20 30 40 50 60 70 80 0 500 1000 1500 2000 Volumen de Ventas GastoenPublicidad 17. Ejemplo de Plan de Calidad Plan de Calidad para la implementacin un aplicativo de alquileres de autos. 18. Mtricas de Calidad METRICAS DE CALIDAD DEL PROYECTO N Proceso Qu queremos medir? Objetivo Mtrica Fuente de datos 1 Control de Calidad Aprobacin de la gerencia Aprobacin del Proyecto Visto bueno de la alta direccin Charter Acuerdo de los interesados en el alcance inicial Definicin del objetivo del proyecto Porcentaje de aprobacin del alcance preliminar Entrevista con los interesados 2 Control del Cronograma Tiempos estimados Planificar y administrar el proyecto de manera exitosamente Tiempo proyectado del proyecto Contrato de trabajo Costos estimados Costo proyectado del proyecto Charter Recursos de actividades Recursos de las actividades Cotizaciones y presupuestos Tiempos de las actividades Duracin de las actividades Contratistas 3 Control de Calidad Progreso de entregables Completar el trabajo definido en el plan Nmero de entregables Equipo del proyecto Eficacia del proyecto Cumplir con los requisitos del proyecto Rendimiento del proyecto Equipo del proyecto Disponibilidad de recursos Ejecutar el plan Porcentaje de disponibilidad de recursos Ejecucin del plan Cambios realizados Evitar desviaciones en el alcance Nmero de cambios realizados Control de cambios 4 Control de Cronograma Cumplimiento de plazos Cumplimiento del tiempo asignado ndice de desempeo del cronograma Cronograma Control de costos Cumplimiento con los costos Cumplimiento del costo asignado ndice de desempeo del costo Lnea base de costo Administracin del contrato Control de proveedores Cumplimiento con el servicio pactado Desempeo del Proveedor Proveedores seleccionados Gestin de los interesados Satisfaccin del cliente Cumplimiento de la calidad Porcentaje de Satisfaccin Encuesta a clientes 5 Control de Cronograma Cierre formal del proyecto Verificar culminacin de procesos Porcentaje de avance Cronograma Plazo mximo de cierre de proyecto Lista de hitos Cierre formal del contrato Control de Cronograma Completar y aprobar cada contrato Fecha de entrega del producto entregable Documento de recepcin Contratos cerrados Contrato de trabajo 19. Mtricas de Calidad 20. Mejora continua Mejoramiento (Kaizen) Innovacin (Kairyo) Muchas mejoras pequeas Una gran mejora Reingeniera de RRHH Reingeniera de procesos Poca inversin Gran inversin Alto mantenimiento Bajo mantenimiento Involucra a todos Involucra a los elegidos Experiencia convencional ms ciclo P-D-C-A Innovacin tecnolgica u organizacional 21. Mtricas de Calidad 22. GRACIAS POR SU ATENCIN