gestión de inventarios (stocks)

19
Integrantes: Reider A. Ibarra Berrio Marlyn Puello Mendoza Lizbeth E. Berrio Zabala Dayana Garcia Alian Luis A. Cardenas C.

Upload: misprime896

Post on 03-Aug-2015

152 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gestión de inventarios (stocks)

Integrantes:

Reider A. Ibarra Berrio

Marlyn Puello Mendoza

Lizbeth E. Berrio Zabala

Dayana Garcia Alian

Luis A. Cardenas C.

Page 2: Gestión de inventarios (stocks)

* GESTIÓN DE INVENTARIOS (STOCKS)

*Los inventarios, existencias o stocks son los materiales que la empresa tiene almacenados para facilitar la continuidad del proceso productivo.

Page 3: Gestión de inventarios (stocks)

*TIPOS DE EXISTENCIAS

*Materia primas

*Productos semiterminados

*productos terminados

*Mercaderias

*Otros aprovisionamientos

Page 4: Gestión de inventarios (stocks)

* La empresa NECESITA disponer de RECURSOS ALMACENADOS

(INVENTARIOS) para:

*Evitar la ruptura de stocks

*Posibles diferencias entre ritmo de producción y distribución

*Obtener grandes descuentos

Page 5: Gestión de inventarios (stocks)

* COSTES DE LOS INVENTARIOS

*Costes de pedido

*Costes de almacenamiento

*Costes de ruptura de stocks

*Costes de adquisición

Page 6: Gestión de inventarios (stocks)

* Administración de inventarios

*Stock máximo

*Stock mínimo

*Plazo de entrega

*Punto de pedido

Page 7: Gestión de inventarios (stocks)

* Método de pedidooptimo

(método Wilson)

*Tiene como objetivo determinar el volumen o cantidad de pedido que minimice el coste total de la gestión de inventario. Este modelo es aplicable cuando se dan una serie de supuestos:

*- Siempre se realizan pedidos (lotes) del mismo tamaño (Q = tamaño del pedido)

*- La demanda del producto es constante y conocida

*- El plazo de entrega es constante

Page 8: Gestión de inventarios (stocks)

*METODO DE WILSON

*La evolución del nivel de existencias que se mantienen en inventario sigue la siguiente gráfica. Cuando el nivel de existencias baja hasta el punto de pedido se gestiona un nuevo pedido siempre del mismo tamaño (Q). Mientras transcurre el plazo de aprovisionamiento el nivel de existencias ha bajado hasta el stock de seguridad

Page 9: Gestión de inventarios (stocks)

* Existencias

Page 10: Gestión de inventarios (stocks)

* Para establecer el pedido óptimo (que minimice el coste total de la

gestión de inventarios) hay que tener en cuenta los costes de

gestión:

*Coste de pedido

*Coste de almacenamiento

*Por tanto el COSTE TOTAL DE LA GESTIÓN DE INVENTARIOS (CTG) o COSTE ANUAL será:

*CTG = CP + CAL = s. D/Q + g . (Q/2 + SS)

** Si el CTG puede incluir el coste de aquisición, en ese caso sería: CTG = CP + CAL + C Aquisición

Page 11: Gestión de inventarios (stocks)

* El pedido óptimo (Q*)

Page 12: Gestión de inventarios (stocks)

* Cadencia óptima de pedido (T*): tiempo que pasa entre dos pedidos

*Demanda durante el plazo de aprovisionamiento:

*1º Calcular: Demanda diaria = Demanda anual(D)/360

*2º Calcular: Demanda durante el plazo aprovisionamiento = demanda diaria . plazo aprovisionamiento

Page 13: Gestión de inventarios (stocks)

*MÉTODO ABC DE GESTIÓN DE INVENTARIOS

*En empresas industriales o comerciales que operan con gran variedad de artículos está comprobado que un % reducido de artículos representa un alto % del valor de los inventarios .

Page 14: Gestión de inventarios (stocks)

* El método ABC clasifica las existencias en tres categorías:

*Existencias A

*Existencias B

*Existencias C

Page 15: Gestión de inventarios (stocks)

* EL SISTEMA JUST IN TIME DE GESTIÓN DE INVENTARIOS

*El JIT se fundamenta en que la empresa no fabrica ningún producto hasta el cliente no realiza un pedido en firme. La demanda inicia el proceso productivo, al revés que hasta entonces en que la empresa lanzaba su producto al mercado sin haber recibido ningún pedido.

Page 16: Gestión de inventarios (stocks)

*Una empresa que siga el sistema JIT de gestión de

inventarios se caracteriza por:

*- Reducir las existencias en inventario

*- Reducir los plazos de producción y de entrega A LOS

*- Disponer de un sistema integrado de calidad total que persiga la mejora continua, Calidad total

*- Flexibilidad en el trabajo

Page 17: Gestión de inventarios (stocks)

* LA PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

*Un plan de producción se estructura comenzando con unas previsiones generales para el largo plazo y se finaliza concretándolo a corto plazo.

Page 18: Gestión de inventarios (stocks)

*EXTERNALIDADES DE LA PRODUCCIÓN

(RELACIONADO CON FUNCIÓN SOCIAL)

*ESQUEMA

*INTRODUCCIÓN

*Externalidades positivas

*Externalidades negativas

Cuando una empresa produce un bien o presta un servicio usa factores productivos que le suponen unos costes, llamados costes internos o costes privados.

Page 19: Gestión de inventarios (stocks)