gestión de conocimiento desde las prácticas en salud · • adultos mayores y ancianos, pobres y...

23
Gestión de Conocimiento Desde las Prácticas en Salud Desafíos y Estrategias de Innovación Margarita Fernández CISPO Universidad de Los Lagos

Upload: others

Post on 11-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gestión de Conocimiento Desde las Prácticas en Salud · • Adultos mayores y ancianos, pobres y con mayor sobrevida y carga de ... asistencia curativa en detrimento de los pobres,

Gestión de Conocimiento Desde las Prácticas en Salud

Desafíos y Estrategias de Innovación

Margarita Fernández

CISPO

Universidad de Los Lagos

Page 2: Gestión de Conocimiento Desde las Prácticas en Salud · • Adultos mayores y ancianos, pobres y con mayor sobrevida y carga de ... asistencia curativa en detrimento de los pobres,

Evolución país

0102030405060708090

HOMBRES

MUJERES

AMBOS SEXOS

Esperanza de Vida

Evolución Mortalidad Infantil

Evolución PIB Per cápita

1999-2011

Población estimada por grupos de edad y

sexo, 2011

Chile sería el único país de la región con PIB per cápita de US$

20.000 al 2017

Page 3: Gestión de Conocimiento Desde las Prácticas en Salud · • Adultos mayores y ancianos, pobres y con mayor sobrevida y carga de ... asistencia curativa en detrimento de los pobres,

• Integralidad de los problemas y mayor complejidad de soluciones

• Exigencia de participación para decidir los

asuntos que afectan la vida de las personas

• Territorio heterogéneo con distintas dinámicas económicas, sociales y medioambientales que conforman el hábitat y determinan la vida y la salud de las personas

NUEVAS COMPLEJIDADES CUESTIONAN EL PERFIL DE LOS INDICADORES DE DESARROLLO Y LAS FORMAS DE

INTERVENCION

Page 4: Gestión de Conocimiento Desde las Prácticas en Salud · • Adultos mayores y ancianos, pobres y con mayor sobrevida y carga de ... asistencia curativa en detrimento de los pobres,

• Demanda de derechos, mayor protección social e igualdad • Molestia pasiva : abstencionismo electoral • Incremento de la movilización y la protesta social • Judicializacion de problemas y conflictos : medioambiente,

consumo, salud • Insatisfacción con el lucro, los servicios caros, la colusión • Insatisfacción con la calidad de los servicios y la falta de

regulaciones • Participación ciudadana, sentarse en la mesa e incidir en

decisiones • Más Descentralización

Un nuevo ciclo político y el malestar ciudadano

Page 5: Gestión de Conocimiento Desde las Prácticas en Salud · • Adultos mayores y ancianos, pobres y con mayor sobrevida y carga de ... asistencia curativa en detrimento de los pobres,

• Agenda de salud inconclusa e insuficiente perspectiva de futuro

• Desigualdad en salud: Diferencias geográficas, socioeconómicas, étnicas, educacionales y de servicios que constituyen factores determinantes de las desigualdades.

• A pesar de las políticas: Aumento persistente de la prevalencia de enfermedades crónicas, obesidad infantil

• Adultos mayores y ancianos, pobres y con mayor sobrevida y carga de enfermedad.

• Emergencia de nuevos problemas de salud pública: salud mental, convivencia, crianza, drogas, abuso sexual, embarazo adolescente, contaminación ambiental (aire, agua, suelos, residuos) e inocuidad de la producción para consumo humano, accidentes de tránsito o industriales.

• Crisis del sistema de salud: segmentación y fragmentación, concentración de recursos humanos en mercado y en grandes centros urbanos, encarecimiento, medicalización, sobredemanda,

Salud: Buenos indicadores en relación a AL

pero….

Page 6: Gestión de Conocimiento Desde las Prácticas en Salud · • Adultos mayores y ancianos, pobres y con mayor sobrevida y carga de ... asistencia curativa en detrimento de los pobres,

• Diferente exposición a riesgos de salud y vulnerabilidad de la población, acceso diferencial a la promoción, prevención y asistencia curativa en detrimento de los pobres, marginados, y poblaciones rurales.

• Promoción : Apelación central a cambios en estilo de vida de los individuos

• Hogares pobres y vulnerables: 15% hogares pobres, mas hogares vulnerables ( 40% de hogares) y sus posibilidades reales de cambio de los estilos de vida y alimentación: urbanización, mercado del trabajo, bajos salarios, crisis alimentaria, reglas del juego.

• Necesidad de incorporar un nuevo foco: la epidemiología social

El foco en el riesgo individual : ¿Elijo o Elegimos Vivir Sano?

Page 7: Gestión de Conocimiento Desde las Prácticas en Salud · • Adultos mayores y ancianos, pobres y con mayor sobrevida y carga de ... asistencia curativa en detrimento de los pobres,

Lo local y la APS Como Jamón del Sandwich

LO Local El jamón del sandwich: contexto de la innovación local

Condiciones Centrales Estado insuficiente- Limitación recurso humano, financiamiento,

Condiciones de desempeño, metas, exceso de centralización, insuficientes regulaciones

y políticas

Lo Local INCLUSION-INTEGRACION-EQUIDAD Vinculación proactiva con el entorno

construcción participativa de la salud pública

Demandas ciudadanas: usuarios, participación,

Nuevos problemas, diversidad, protección

Page 8: Gestión de Conocimiento Desde las Prácticas en Salud · • Adultos mayores y ancianos, pobres y con mayor sobrevida y carga de ... asistencia curativa en detrimento de los pobres,

• Necesidad de desarrollo y recursos para la atención primaria de salud: exigencia de renovación de los compromisos de Alma Ata bajo nuevas condiciones.

• Metas de los próximos 10 años: Fortalecimiento de la APS basada en reglas que fortalezcan la salud colectiva, las comunidades, las dimensiones bio-psico sociales, la intersectorialidad y la articulación de redes de promoción y asistenciales.

• Foco en Determinantes Sociales de la Salud

• Búsqueda de un modelo de descentralización y de articulación de redes de promoción y asistenciales

¿De cara a nuevas oportunidades para la renovación de la APS? (OPS, 2010)

Page 9: Gestión de Conocimiento Desde las Prácticas en Salud · • Adultos mayores y ancianos, pobres y con mayor sobrevida y carga de ... asistencia curativa en detrimento de los pobres,

“ La posibilidad de cambiar la sociedad depende también de la calidad y la pertinencia de las prácticas generadas por nuestras distintas formas de intervención en ella” . (Pierre Bourdieu, Meditaciones Pascalianas, Anagrama, pág. 29)

Hirschmann, “ Las políticas públicas no son tanto el resultado

de un proceso de planificación y análisis como de la participación comprometida de sus diversos agentes en el manejo del desarrollo y los asuntos públicos “ (La Observación de los Proyectos de Desarrollo, 1964)

No habrá un nuevo ciclo de desarrollo si no se modifica también

la manera de hacer las cosas (PNUD, 2008)

El rol de lo local

Page 10: Gestión de Conocimiento Desde las Prácticas en Salud · • Adultos mayores y ancianos, pobres y con mayor sobrevida y carga de ... asistencia curativa en detrimento de los pobres,

• Innovar: introducción de cambios específicos en el modo de concebir la acción, en el modo de hacer, en el modo de organizar el quehacer tras objetivos de mejorar y crear nuevos servicios y resultados .

En la forma de concebir la acción • Profundizar en los derechos y en los modos de institucionalización

de la política que los garantiza: Debate sobre los pendientes de la universalidad de acceso y la construcción de ciudadanía.

• Nuevas políticas: Paquetes de prestaciones diferenciados que

atiendan a los nuevos problemas epidemiológicos : obesidad, patrones de consumo familiar, rehabilitación, autoestima y reconocimiento personal, acceso a educación física, etc.

Emergencia de nuevos ejes para la acción primaria en salud: ¿acento en la innovación que suma a la reforma

previa?

Page 11: Gestión de Conocimiento Desde las Prácticas en Salud · • Adultos mayores y ancianos, pobres y con mayor sobrevida y carga de ... asistencia curativa en detrimento de los pobres,

• Acciones de prevención con anclaje en la salud colectiva: reconocimiento de la interdependencia de los problemas de salud: diálogos y acuerdos, pactos, regulaciones y fiscalización.

• Promoción en territorios: adecuaciones al cápita y a las metas de gestión: introducción de dimensiones que faciliten la implementación del modelo de salud familiar, la promoción, prevención y el trabajo en red.

• Mayor descentralización y flexibilidad para atender a los

problemas de cada territorio y evaluar por resultados

Innovar en el modo de concebir la acción

Page 12: Gestión de Conocimiento Desde las Prácticas en Salud · • Adultos mayores y ancianos, pobres y con mayor sobrevida y carga de ... asistencia curativa en detrimento de los pobres,

• Gobernanza de la Salud: arreglos colaborativo intersectoriales e inclusión de actores diversos con diferencias significativas de poder y de conocimientos bajo el eje de lo público.

• Nuevo proceso directivo: Una gestión estratégica,

basada en la interacción entre los agentes y su entorno, altos grados de descentralización y un fuerte sentido acerca de la misión del servicio.

• Modos de gestión que facilitan la influencia de la

sociedad en el diseño, la producción y control de los servicios sociales: participación ciudadana y democracia

Innovar en el modo de hacer

Page 13: Gestión de Conocimiento Desde las Prácticas en Salud · • Adultos mayores y ancianos, pobres y con mayor sobrevida y carga de ... asistencia curativa en detrimento de los pobres,

• La necesidad de poner en Valor el Conocimiento PRACTICO que radica en los agentes encargados de la acción

• Reconocimiento de la habilidad y/o capacidad de los equipos de trabajo de hacer algo que redunda en logros: Know-how (saber cómo).

• Recuperar el conocimiento Tácito: el que usan los equipos de trabajo para alcanzar algún propósito

• Vincularlo con el conocimiento codificado: espiral que permite el movimiento de vuelta a la práctica donde nuevas clases de conocimiento tácito son desarrolladas.

• Las Claves: interacción e intercambio colectivo, aprendizaje, entrenamiento ”.

Sistemas de Gestión de Conocimiento

Page 14: Gestión de Conocimiento Desde las Prácticas en Salud · • Adultos mayores y ancianos, pobres y con mayor sobrevida y carga de ... asistencia curativa en detrimento de los pobres,

La circulación de nuevos enfoques, estrategias, métodos para obtener logros

Los resultados: de procesos y de efecto. Diseños ad-hocráticos que ajustan el diseño de

programas y líneas de trabajo a miradas mas amplia de las necesidades sociales

La eficacia en el centro para la atención de necesidades concretas

Incidencia de la sociedad civil : cara a cara

¿En que radica el aporte?

Page 15: Gestión de Conocimiento Desde las Prácticas en Salud · • Adultos mayores y ancianos, pobres y con mayor sobrevida y carga de ... asistencia curativa en detrimento de los pobres,

Escuelas Centros de

Salud

Identificación

experiencias

Transferencia

de

Conocimientos

Identificación

De

Aprendizajes Difusión BP

Territorio

Componentes de un sistema

de gestión de conocimiento

desde las practicas

Municipios y

Servicios

Públicos

Org.

de la Sociedad

Civil

Page 16: Gestión de Conocimiento Desde las Prácticas en Salud · • Adultos mayores y ancianos, pobres y con mayor sobrevida y carga de ... asistencia curativa en detrimento de los pobres,

• Voluntad e iniciativa del poder de decisión • Actores concretos, liderazgos y relaciones sociales • Instrumentos que la propicien • Capacidades locales para su despliegue • Bases mínimas de autonomía política local • Desarrollo de la ciudadanía • Mediaciones: observadores que contribuyan a la

conceptualización, rescaten y difundan aprendizajes, incidan en su visibilidad y reproducción. Alianza con la academia

• Tiempo y proceso de maduración

• ¿Pueden dialogar con las políticas y replicarse? : relevancia del contexto y de los actores en juego

Condiciones de emergencia y desarrollo de estos procesos

Page 17: Gestión de Conocimiento Desde las Prácticas en Salud · • Adultos mayores y ancianos, pobres y con mayor sobrevida y carga de ... asistencia curativa en detrimento de los pobres,

• Estructuras de soporte y respaldo a los esfuerzos de equipos locales para el mejoramiento.

• Apoyar con diferentes tipos de recursos las soluciones de problemas de mayor complejidad,

• Establecer un ambiente de incentivos dentro del sector: visibilización de resultados y estímulos al buen desempeño.

• Intercambio: entre pares mostrando como “lo hicieron otros” en la

búsqueda de soluciones innovativas.

• Fomentar la asociatividad para enfrentar las distintas problemáticas de gestión a nivel de campos específicos: no se innova solo y en aislamiento.

• Apoyar los procesos de evaluación de resultados mediante estudios de

casos

Una cultura de la innovación y las buenas practicas

Page 18: Gestión de Conocimiento Desde las Prácticas en Salud · • Adultos mayores y ancianos, pobres y con mayor sobrevida y carga de ... asistencia curativa en detrimento de los pobres,

Experiencias son particulares.

La “ química” de los factores extra e intra locales de alto contenido endógeno: no hay recetas

Las diferencias de contextos dificultan la validez de comparaciones.

La dificultad que implica en algunos casos la evaluación de los resultados

El tiempo de vigencia de lo que puede denominarse “buena práctica” que una vez pasado ciertos años, resta validez a las lecciones aprendidas.

Limitaciones

Page 19: Gestión de Conocimiento Desde las Prácticas en Salud · • Adultos mayores y ancianos, pobres y con mayor sobrevida y carga de ... asistencia curativa en detrimento de los pobres,

• Masa de conocimientos, experiencias y aprendizajes dispersos

• Dependencia de la vitalidad de los equipos, la sociedad y de la agenda pública local

• Flujos en oleadas que dependen de los marcos centrales • No generan cambios permanentes : respuestas a urgencias

(peak y declive) • Fragilidad de recursos y de soportes institucionales

• Multitud de modalidades y de instrumentos utilizados

• Condición : Apropiación y reapropiación de las políticas centrales desde agentes locales.

Limitaciones

Page 20: Gestión de Conocimiento Desde las Prácticas en Salud · • Adultos mayores y ancianos, pobres y con mayor sobrevida y carga de ... asistencia curativa en detrimento de los pobres,

La dificultad de permear el núcleo duro del estado

central y sus procesos de presupuestación y planificación

Normas administrativas y jurídicas centrales incapaces de contenerla

Tasa de mortalidad alta ¿ Como establecer el dialogo para su multiplicación y el

cambio de abajo hacia arriba? Capacidad de aprendizaje de las instituciones: lentitud y

quiebre entre planificación e innovación

Riesgos: la desarticulación con las políticas nacionales

Page 21: Gestión de Conocimiento Desde las Prácticas en Salud · • Adultos mayores y ancianos, pobres y con mayor sobrevida y carga de ... asistencia curativa en detrimento de los pobres,

• No se puede eludir la “visión propia”: ética y política • Estimular, respaldar, desarrollar y potenciar lo que

tenemos • Capacidades de negociación con los tomadores de

decisiones • Fortaleza de los Equipos • La habilidad de los arreglos en los marco políticos e

institucionales • Apropiación de Instrumentos programáticos • Estímulos que hagan viable la participación Se puede y se hace…

Desafíos para la gestión de salud local innovadora

Page 22: Gestión de Conocimiento Desde las Prácticas en Salud · • Adultos mayores y ancianos, pobres y con mayor sobrevida y carga de ... asistencia curativa en detrimento de los pobres,

La inclusión y la equidad como finalidad La gestión eficiente como medio Las redes internas e intersectoriales, la salud familiar y

la participación como estrategia Métodos: diversos, equipos cohesionados, consultas,

consejos, enredamiento; foco en territorios, articulación de las redes, acuerdos con otros en torno a fines de salud pública

Desarrollo APS: control sobre recursos, gestión de vínculos, concertación de actores, desempeño, calidad e integración

El aprendizaje e intercambio como fuente de estimulo

Si somos el jamón…..¿Jamón Serrano o Mortadela?

Page 23: Gestión de Conocimiento Desde las Prácticas en Salud · • Adultos mayores y ancianos, pobres y con mayor sobrevida y carga de ... asistencia curativa en detrimento de los pobres,

FIN

Muchas Gracias

www.innovacionciudadana.cl

www.territoriochile.cl

www.innovacionlocal.org

www.cispo.ulagos.cl

[email protected]