geriatria-partie-1.pdf

Upload: laura-rosales

Post on 24-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 GERIATRIA-partie-1.pdf

    1/10

    GERONTOLOGA: DEFINICINGero= ancia

    Logia= estudio/ciencia

    - Ciencia bsica que estudia el envejecimiento de los seres vivos- Cincia multidisciplinar que se nutre de otros disciplinas (ciencias mdicas, biolgicas,

    psicolgicas, sociales, econmicas y humansticas)

    Objectivo: Comprender los factores implicados en el proceso de envejecimiento con el fin de promover actuacionesdirigidas a la mejora de la calidad de vida ya un envejecimiento activo de las personas mayores

    GERIATRIA: DEFINICIONGero= anciaAtrikos= Tratamiento- Especialidad de la medicina que estudia los aspectos clnicos, preventivos, teraputicos y socialesde las enfermedades del anciano-Aporta conocimientos sobre la salud y las principales enfermedades que afectan a las personas en esta etapa de la vida

    ORIGEN y HISTORIA:Falta de inters por los problemas de los ancianos

    FINALIDAD:Prevenir y superar la prdida de autonoma de las personas mayores. NO CURA!

    OBJETIVOS: Desarrollo de un sistema asistencial a todos los niveles de atencin a los problemas mdicos y sociales de los ancianos

    Organizacin de una asistencia prolongada a los ancianos que lo necesiten Movilizacin de recursos para integrar a la comunidad el mayor n de ancianos posibles Investigacin, docencia, formacin continuada de los especialistas

    PROMOCION DE LA AUTONOMIA Y PREVENCION DE LA DEPENDENCIA

  • 7/25/2019 GERIATRIA-partie-1.pdf

    2/10

    EJES DE LA ATENCIN EN GERIATRA: Pregunta tipo test

    VALORACIN GERITRICA INTEGRAL Valoracin mdica, funcional, mental y social Propuesta de planes de tratamiento globales Optimizacin de recursos asistenciales

    TRABAJO EN EQUIPO INTERDISCIPLINAR Diferentes profesionales, Objetivo comn Comunicacin efectiva

    CONTINUUM ASISTENCIAL Atencin adecuada en el lugar adecuado, de acuerdo a las necesidadessanitarias y sociales Continuidad y coordinacin

    CARACTERISTICAS DEL ENVEJECIMIENTO HUMANO

    ENVEJECIMIENTOProceso complejo resultado de una interaccin de mltiples factoresque se convierten desde que nacemos hasta quemorimos.

    - F. intrnsecos(gentica, edad cronolgica, personalidad, enfermedades, ..)- F. extrnsecos(estilo de vida)

    MANIFESTACIN COMN:Menor reserva fisiolgica para adaptarse a cualquier situacin de estrs

    TEORAS DEL ENVEJECIMIENTO:

    DeterministasEstocsticas (aleatorias)

    ENVEJECIMIENTO FISIOLGICO Y ENVEJECIMIENTO PATOLGICO

    ENVEJECIMIENTO HABITUAL O FISIOLGICO(Usual aging) Resultado de un conjunto de patologas crnicas, cierta limitacin funcional Capacidad de relacin funcional, mental y social intacta, calidad de vida

    ENVEJECIMIENTO SATISFACTORIO(succeful aging) Parmetros biolgicos aceptados para cada grupo de edad, buena salud Capacidad de relacin funcional, mental y social gratificante

    FRAGILIDAD Disminucin progresiva de la capacidad de reserva y adaptacin Mayor vulnerabilidad ante la enfermedad y dependencia

    ENVEJECIMIENTO PATOLGICO Incidencia de procesos (ej: existencia de una enfermedad) que altera los parmetros biolgicos de

    envejecimiento Dificultad o impedimento para la adaptacin

  • 7/25/2019 GERIATRIA-partie-1.pdf

    3/10

    Cambios morfolgicos y funcionales asociados al envejecimiento (I)ORGANO O SISTEMA MORFOLOGIA FUNCION

    GENERAL Menor altura Prdida de peso tejidos grasos Menor agua corporal total

    PIEL Arrugas Atrofia glandular

    SISTEMACARDIOVASCULAR

    Elongacin de las arterias Hipertrofia ventricular(frecuentemente)

    Menor gasto cardaco Menor respuesta de lafrecuencia cardiaca antesituaciones de estrs

    RIONES Menor ndice de la filtracinglomerular Prdida de glomrulos funcionantesy alteracin medular

    Menor aclaracin de lacreatinina Menor capacidad deconcentracin de la orina

    PULMON Menor elasticidad Prdida de cilios

    Menor capacidad vital Reflejo de la tos alterado

    OJOS Arco corneal senil Menor tamao pupilar

    Presbiopia percepcin de colores y la

    profundidad visualOIDA Cambios degenerativos en el odo

    medio Alteraciones cocleares

    Menor discriminacin auditiva Presbiacusia (oye solo tonograve, frecuencias bajas)

    SN peso cerebral n de neuronas

    tiempo de respuesta motora capacidad de aprendizajescomplejos Menos horas de sueo

    S.MUSCULOESQUELETICO

    masa sea n de fibras musculares y masamuscular de la curvatura espinal de la fragilidad sea

    movilidad Ardel tronco +extremidades elasticidad y extensibilidaddel msculo Desequilibrio entre la actividadosteoblstica y osteoclstica

  • 7/25/2019 GERIATRIA-partie-1.pdf

    4/10

    ANCIANO SANO. ANCIANO GERITRICO. ANCIANO FRGILANCIANO SANO

    Edad avanzada, sin enfermedad objetivable Buena capacidad funcional Sin problemtica social o mental derivada de su estado de salud

    ANCIANO FRGIL

    Independencia vulnerable, con riesgo de volverse dependiente Presencia de enfermedades compensadas Situacin de "prediscapacitat"

    ANCIANO GERITRICO Una o varias enfermedades crnicas y evolucionadas Existencia de dependencia ABVD Es frecuente la alteracin mental y apoyo social afectado

    LOS SNDROMES GERITRICOS- Conjunto de manifestaciones habitualmente originadas por la confluencia de enfermedades de alta

    prevalenciaen el anciano.- Origen frecuente de dependencia funcional.- Manifestacin (sntomas) de muchas enfermedades y tambin el inicio otros problemas

    DETECCIN PRECOZPREVENCINTRATAMIENTO

    Immobility: inmovilidad Inestability: inestabilidad y cadas incontinence: incontinencia urinaria y fecal Intellectual impairment: demencia y sndrome confusa aguda Infection: infecciones Inanition: desnutricin Impairment of

    vision and hearing: alteraciones sensoriales Irritable colon: estreimiento / impactacin fecal

    Isolation / insomnia: depresin / insomnio iatrognesis: yatrogenia Inmune deficiency: inmunodeficienciasImpotence: impotencia o alteraciones sexuales

  • 7/25/2019 GERIATRIA-partie-1.pdf

    5/10

    RECURSOS ASSISTENCIALES PARA PERSONAS MAYORAS

    RED DE RECURSOS ASISTENCIALES SOCIALES Y SANITARIOS PARA LAATENCIN A LAS PERSONAS MAYORES

    ATENCIN GERITRICA:Conjunto de niveles asistenciales, sanitarios y sociales, necesarios para dar una respuesta escalonada a las diferentessituaciones de enfermedad o necesidades que puedan presentar los ancianos en un rea de salud determinada.

    OBJETIVO:Prolongar los aos de vida libres de discapacidad con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

    NECESIDADES QUE DEBEN CUBRIR LOS RECURSOS PARA MAYORES: Prevencin primaria y promocin de la salud Cuidados de enfermedades crnicas con prevencin secundaria y terciaria Fase aguda Rehabilitacin Atencin a la dependencia

    Atencinpaliativa

    RECURSOS SANITARIOS

    ATENCIN PRIMARIA ATENCIN ESPECIALIZADA

    Programa del anciano Atencin domiciliaria Programa de actividades de prevencin y

    promocin de la salud (PAPS) Equipos de apoyo a domicilio (ESAD), Programade atencin a domicilio con equipos de apoyo

    (PADES) Enfermera comunitaria de enlace

    Consultas externas Unidad geritrica de agudos Unidad de media estancia Equipos consultores de geriatra / equipos de apoyo Unidad geritrica a domicilio Hospital de daUnidad de cuidados paliativos Hospitalizacin a domicilio Unidades de larga estancia

    ATENCIN PRIMARIAPrograma del anciano

    Promocin de la salud, fomentando la independencia a todos los niveles Valoracin integral, promocin del ejercicio, control de medicacin y la alimentacin

    Programa de atencin domiciliaria Proporcionar medios precisos para que las personas dependientes se mantengan en el domicilio Proporcionar atencin continua e integral

    Proveer cuidados para una muerte digna Activitats preventivas, asistenciales y rehabilitadoras

    Programa de actividades de prevencin y promocin de la salud (PAPS) Educacin para la salud (ejercicio, nutricin, hbitos txicos, salud bucodental) Prevencin primaria: Control tensin arterial, cadas, polifarmacia, agudeza visual y auditiva, cncer de mama y cuellode tero, deteccin de demencias e incontinencia urinaria

    Equipos de apoyo a domicilio (ESAD), Programa de atencin a domicilio con equipos de apoyo(PADES)

    Apoyo y asesoramiento en el cuidado de pacientes complejos terminales o inmovilizados Coordinacin entre hospital y atencin primaria

    Enfermera comunitaria de enlace Gestion de casos coordinaci los servicios sociales y de atencin primaria de atencin en el domicilio de la personamayor Gestin de los recursos para proporcionar los cuidados necesarios en el domicilio

  • 7/25/2019 GERIATRIA-partie-1.pdf

    6/10

    ATENCION ESPECIALIZADAConsultas externas

    Derivacin desde atencin primaria o desde el hospital Procesos o seguimientos que requieren especializacin

    Unidad geritrica de agudos (UGA) Unidad especializada del hospital que da asistencia a personas mayores que cumplen criterios de paciente geritrico Enfermedades agudas o agudizaciones de enfermedades crnicas Interdisciplinares (mnimo: geriatra, enfermera y trabajador social)

    Unidad de interconsultas o equipo de soporte geriatrico (UFISS) Equipos interdisciplinares(mnimo: geriatra, enfermera, trabajador social) Seguimiento y plan de cuidados de las personas grandes ingresadas en plantas de diferentes especialidades(traumatologa, ciruga, urgencias, medicina interna ...)

    Unidad e media estancia Rehabilitacin y recuperacin funcional de la persona tras procesos que ha supuesto una prdida funcional a laspersonas grandes (ictus, fractura de fmur, amputaciones ...) Seguimiento de enfermedades en fase subaguda o sndromes geritricos Continuidad de los cuidados tras un ingreso por un proceso agudo Equipos multidisciplinares: geriatras, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, trabajador social, enfermera ... Estancia media inferior a 30 das

    Hospitalizacin a domicilio Atencin de carcter hospitalario prestada domicilio Buena parte de la poblacin anciana cumple los criterios para ser atendidos por este servicio (patologas crnicas quereaguditzen y requieren cuidados especializados) Minimizacin de costes hospitalarios, liberacin de camas hospitalarias y prevencin de complicaciones derivadas del

    ingreso

    Hospital de dia geriatrico Centro diurno, "puente" entre el hospital y la comunidad Equipos multidisciplinares (geriatras, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, enfermeras ...) Objetivo: Recuperacin funcional y manejo de sndromes geritricas o procesos complejos

    Unidades de larga estancia Estancias temporales de un mximo de tres meses Estabilizacin clnica de procesos crnicos con reagudizaciones frecuentes Estabilizacin funcional con el fin de volver a un recurso definitivo con la mejor autonoma y recursos posibles

    Unidad de curas paliativas

    Proporcionar cuidados y apoyo integral en la fase terminal de la enfermedad tanto al enfermo como a la familia Equipo interdisciplinario:mdico, enfermera, psiclogos y trabajadores sociales

  • 7/25/2019 GERIATRIA-partie-1.pdf

    7/10

    RECURSOS SOCIALES Programas preventivos Hogares Universidad del mayor Teleasistencia Servicio de ayuda a domicilio Centros de da

    Viviendas tuteladas Viviendas con servicios Emergencias sociales Centro de noche Respiro familiar Estancias temporales Estancias de vacaciones Acogimiento familiar Vacaciones, cultura y termalismo Voluntariado Residencias permanentes Otros (ayudas econmicas, adaptaciones de hogares,productos de apoyo, curar al curador, grupos de ayuda mutua)

    EL EQUIPO INTERDISCIPLINARTRABAJO INTERDISCIPLINAR:

    Diferentes profesionales que trabajan en un rea comn Interdependientes Intercambio de informacin sobre la valoracin del anciano Metodologa de trabajo comn y objetivos comunes Plan de tratamiento y de cuidados compartido y en colaboracin

    PROCESO DEL PLANO DE TRATAMIENTO

    FUNCIN DEL FISIOTERAPEUTA EN LA ATENCIN GERITRICA Participacin En La Valoracin Geritrica Integral Intervencin De Fisioterapia Educacin Al Anciano Y Familia Prescripcin / Entrenamiento Productos De Soporte Participacin En Reuniones Interdisciplinares Apoyo Al Equipo Asistencial

    PARTICIPACIN EN LA VALORACIN GERITRICA INTEGRAL: Funcionalidad en actividades cotidianas Marcha y equilibrio Fuerza muscular y amplitud articular Deformidades, contracturas, dolor ... Estilo de vida Deteccin de riesgo o existencia de sndromes geritricos (cadas, inmovilidad, descenso funcional ...)

    Entorno

    Valoracin

    Geritrica

    integral

    Listado de

    Objetivos

    de Tto

    Concretar

    plano de

    Tto

    Revision

    regular

  • 7/25/2019 GERIATRIA-partie-1.pdf

    8/10

    INTERVENCIN DE FISIOTERAPIA: Prevencin de la dependencia, en la atencin a las personas autnomas Tratamiento de la discapacidad, enprocesos agudos o subagudos potencialmente recuperables Compensacin de la dependencia, ante secuelas establecidas Mantenimiento de la funcionalidad, en situaciones de dependencia establecida (procesos crnicos e

    incapacitantes)

    EDUCACIN AL ANCIANO Y FAMILIA: Prevencin de riesgos (accidentes y cadas)

    - Deteccin de riesgos y medidas de prevencin Prevencin de la inmovilidad, sedentarismo y dependencia

    - Pautas de activacin funcional para evitar descenso funcional para desuso Movilizacin del paciente

    - Movilizaciones, tcnicas de ergonoma e higiene postural (tanto al paciente como al cuidador) Uso de productos de apoyo

    - Ensear el uso, mantenimiento y manipulacin

    PRESCRIPCIN / ENTRENAMIENTO PRODUCTOS DE SOPORTE: Valoracin interdisciplinar Asegurar con el equipo la indicacin adecuada y el acceso a la adquisicin del producto

    Asegurarse de la adecuacin y uso correctoAPOYO AL EQUIPO ASISTENCIAL:

    Manejo diario y movilizacin del anciano Colocacin de dispositivos especiales (frulas y ortesis) Estimulacin de la movilidad del anciano en su entorno

    VALORACION GERIATRICA INTEGRAL

    Valoracin Geritrica Integral (VGI)Proceso diagnstico estructurado, multidimensional y interdisciplinar, diseado para detectar y describir las

    capacidades y problemas fsicos, psicolgicos, sociales, ambientales y funcionales del anciano.

    ELABORACIN DE UNA ESTRATEGIAinterdisciplinar y coordinada de intervencin, para satisfacerlas necesidades de los ancianos y el su entorno

    PLANIFICACINde un seguimiento a largo plazoOPTIMIZACIN DE RECURSOSLOGRAR EL MAYOR GRADO DE INDEPENDENCIA Y CALIDAD DE VIDA

    OBJETIVOS: Diagnstico completo Deteccin de situaciones de riesgo Mayor exactitud pronstica

    Plan de cuidados individualizado Monitorizacin de la evolucin Evaluacin y revisin del plan teraputico Optimizacin de los recursos socio-sanitarios Mejora de la comunicacin entre profesionales

    BENEFICIOS: Exactitud diagnstica y mayor eficacia teraputica Mejora funcional, afectiva y cognitiva Disminucin del uso de cuidados residenciales y hospitalarios Emplazamiento ms adecuado del anciano en todo momento(ingreso y alta) Disminucin de la polifarmacia

    Disminucin de costes sanitarios Ms supervivencia Mayor satisfaccin

  • 7/25/2019 GERIATRIA-partie-1.pdf

    9/10

    ESFERA CLNICA:Anamnesis

    - Antecedentes personales- Deteccin s. geritricas- Historia farmacolgica

    - Historia nutricional- Enfermedad actual

    Exploracin fsica- Inspeccin general- Constantes vitales- Exploracin fsica topogrfica *

    Exploracin fsica * (Exploracin fsica topogrfica) *- Exploracin del aparato locomotor:

    Fuerza muscular y movilidad articular Patrones funcionales Deformidades articulares

    Exploracin podolgica- Exploracin neurolgica:

    Marcha y equilibrio Tono muscular Sensibilidad Otros trastornos neurolgicos (rigidez, temblor, ...)

    Escalas de valoracin:- Mini Nutricional Assessment (MNA)- ndice de comorbilidad de Charlson- (Escala de Tinetti y otros equilibrio y marcha)

    [Exploraciones complementarias]:

    - Analtica general- Electrocardiograma- Rx trax y abdomen- Serologa lues, vit B12, cido flico y hormona tirotropa (TSH) [estudio demencia]

    ESFERA FUNCIONAL: Anamnesis:

    - Funcionalidad Actividades bsicas de vida diaria (ABVD) Actividades instrumentales de vida diaria (AIVD) Actividades avanzadas de vida diaria (AAVD)

    - Actividad habitual / Estilo de vida

    - Deteccin de inmovilidad, descenso funcional, cadas- Dolor relacionado con el sistema musculoesqueltico- Entorno fsico

  • 7/25/2019 GERIATRIA-partie-1.pdf

    10/10

    Escalas de valoracin:-ABVD

    ndice de actividades de vida diaria(Katz) ndice de Barthel Escala de incapacidad fsica Cruz Roja Escala de Plutchick

    - AIVD ndice de Lawton & Brody

    - Equilibrio y marcha Test de Tinetti Timed Get up and go test Sit to stand Abastecimiento funcional Estacin unipodal

    ESFERA MENTAL Y AFECTIVA: Anamnesis:

    - Entrevista dirigida a detectar factores de riesgo de fragilidad cognitiva y afectiva- Contrastar la informacin con el curador principal o familiar (cambios observados a nivel

    funcional, mental y social, carcter y trastornos del comportamiento) Escalas de valoracin:

    - Valoracin cognitiva Cuestionario de Pfeiffer (ShortPortable Mental Status Questionnaire, SPMSQ) Mini-Mental Examination de Folstein (MMSE) Mini-Examen Cognoscitivo de Lobo (MEC) Test del reloj

    - Valoracin afectiva Escala de depresin geritrica deYesavage (Geriatric Depression Scale, GDS) Inventario de depresin de Hamilton Inventario de depresin de Beck Escala de Zung

    ...

    ESFERA SOCIAL: Anamnesis:

    - Valoracin de los aspectos relacionados con el hogar, apoyo familiar y social- Deteccin precoz de fragilidad social (claudicacin familiar, soledad, ...)- Valoracin de necesidad de recurso apropiado

    Escalas de valoracin:- Escala OARS de recursos sociales- Escala de valoracin sociofamiliar de Gijon- Escala de Filadelfia (Philadelphia Geriatric Center morale Scale)- Escala de sobrecarga del curador (Zarit)