gerente de enfermería

3

Click here to load reader

Upload: pedraza-raul

Post on 01-Dec-2015

2.271 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gerente de enfermería

Gerente de enfermería

Un gerente de enfermería, anteriormente conocido como jefe de enfermeras, es

responsable de la administración, y tareas clínicas de una unidad de enfermería en

particular, desde asistir un trabajo de parto hasta preparar la sala donde se llevará a

cabo el parto.

Identificación

La Asociación Nacional de Estudiantes de Enfermería (NSNA en inglés) asemeja

la función del gerente de enfermería a la de un director ejecutivo (CEO) de una

pequeña empresa.

Responsabilidades

De acuerdo con la NSNA, un gerente de enfermería supervisa 5 áreas: personal,

calidad, servicio, crecimiento empresarial y solvencia financiera.

Enlaces patrocinados

Clases de Ingles online

Aprenda Hablar Ingles Desde Su Casa Clases En Vivo, Fluidez Garantizada

OpenEnglish.com

Características

Un gerente de enfermería debe ser flexible, consistente y accesible en la forma en

que maneja la gente y los recursos para proporcionar la atención al paciente de la

mejor manera posible. Al brindarle al personal de enfermería una voz en la toma de

decisiones sobre la atención al paciente, se asegura de que van a trabajar en equipo

con ese objetivo común.

Jerarquía

Un gerente de enfermería es miembro de los mandos medios, la supervisión de los

proveedores de atención directa en la internación y la presentación de informes a un

director de enfermería del nivel ejecutivo. En esta posición, aboga por los pacientes y

el personal, mientras que apoya las misiones y valores de la organización en su

unidad de enfermería.

Page 2: Gerente de enfermería

Consideraciones

Dado que su rol es tanto clínico como administrativo, un gerente de enfermería

debe desarrollar una infraestructura para garantizar que se brinde una alta calidad

constante en la atención a los pacientes en todo momento.

Rol de enfermería

LAS ENFERMERAS CUMPLEN UN ROL DE GESTION DEL CUIDADO DE

LOS PACIENTE A TRAVES DE CUATROS FUNCIONESS: ASISTECIAL

EDUCATIVA GESTION INVESTIGATIVA

El yo profesional y el yo personal

El desarrollo del yo profesional sigue la misma senda que el desarrollo del yo

personal. Las enfermeras tienen diferentes personas importantes para ellas durante las

distintas etapas de crecimiento y desarrollo, éstas difieren en cuanto a sexo,

condiciones socioeconómicas, educación y antecedentes culturales.

La imagen que se tiene de enfermería es la de una mujer con uniforme blanco que

brinda cuidados a personas enfermas generalmente hospitalizados. Es también un

sistema de cuidado y atención a la salud, podemos encontrar auxiliar de enfermería, al

técnico de enfermería, a la enfermera general, la enfermera especializada (puede tener

varias especializaciones), al licenciado en enfermería, y también personal de grasos

de maestría y doctorado.

Otra óptica de las diferencias entre las escuelas de enfermería la da el nivel

formativo: nivel superior (licenciatura), nivel medio superior (enfermería simultánea

al bachillerato) y enfermería general (después de secundaria).