gerencia emocional

11
Gerencia Emocional “Nadie dijo que la vida es fácil, solo dijeron que vale la pena vivirla” Carlos Mora Vanegas.

Upload: rafael-duin

Post on 02-Jul-2015

744 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gerencia Emocional

Gerencia Emocional

“Nadie dijo que la vida es fácil, solo dijeron que vale la pena vivirla” Carlos Mora Vanegas.

Page 2: Gerencia Emocional

¿Qué es Gerencia Emocional?

“Al unir lo gerencial con lo emocional, un concepto potencia al otro, crea valor, riqueza;

esa riqueza que sirve al individuo para resolver las circunstancias del mundo externo sin

que sea un esclavo o títere de esas realidades, sino desarrollar la capacidad para crear

expectativas, prepararme, generar alertas, diseñar estrategias, ahí seré un exitoso y un

triunfador”

Dr. Luis José Uzcátegui.

Page 3: Gerencia Emocional

Gerencia Emocional

Un gerente fundamentado en las emociones

debe estar en sintonía con los sentimientos de

las personas y conducirlos en una dirección

emocionalmente positiva, es decir, la actuación

entusiasta hacia el logro de los objetivos.

La gerencia emocional debe promover el optimismo y

entusiasmo, inspirando confianza y motivación para la

cohesión social y el trabajo colectivo productivo en las

organizaciones.

Page 4: Gerencia Emocional

Hoy en día es fundamental que los gerentes y

seguidores aprendan a controlar sus emociones,

sino que se conviertan en una oportunidad para

mejorar la interacción y la productividad de todos

los miembros del equipo.

Según Abarca (2004), los líderes emocionalmente

inteligentes impulsan en sus equipos cierto grado de

bienestar que los incentiva a compartir ideas,

aprender mutuamente, participar en decisiones

grupales y en general, procurar que las cosas

funcionen, a través de un ambiente de confianza,

seguridad, lealtad y cordialidad.

Page 5: Gerencia Emocional

Gerencia e Inteligencia Emocional

Inteligencia Emocional es la capacidad para reconocer sentimientos

propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos. Capacidad humana

de sentir, entender, controlar y modificar estados emocionales en uno

mismo y en los demás.

Page 6: Gerencia Emocional

La Inteligencia Emocional Se Puede Organizar En Cinco Capacidades:

Conocer las emociones y sentimientos

propios

Manejarlos

ReconocerlosCrear la propia

motivación.

Page 7: Gerencia Emocional

Características de las capacidades de la

Inteligencia Emocional

Independencia Interdependencia JerarquizaciónNecesidades

pero no suficiencia

Genéricas

Page 8: Gerencia Emocional

Importancia de la Inteligencia Emocional

Conciencia de nuestras emociones

Tolerar presiones y frustraciones

Reforzamiento del trabajo en equipo

Actitud empática y social

Comprender sentimientos de los

Page 9: Gerencia Emocional

¿De qué forma se relaciona el concepto

de gerencia emocional con inteligencia

emocional?

La inteligencia emocional es algo que permitió darle abordaje a un

esquema que ahora con el modelo de cómo llevar la gerencia va

producir la creación de este valor. Nace de la experiencia de estar

vinculado a grandes organizaciones en las que más se falla, es el mundo

emocional. La tecnología mediática da opciones de sobra para

entrenamiento técnico, pero donde está la caída es en el mundo de las

emociones. Hay empresas que están perdiendo dinero por no tener

claros estos conceptos.

Page 10: Gerencia Emocional

Ciencias de la Información Y Gerencia

Emocional

Inteligencia emocional con las habilidades intelectuales o capacidades cognitivas del gerente

para desarrollar la función gerencial desde una perspectiva holística que favorezca la gestión de

las relaciones interpersonales, el clima organizacional y el desempeño laboral, aspectos que

repercuten de forma determinante en el éxito de las organizaciones., se presenta una forma de

gerencia moderna que no se distancia de los lineamientos tradicionales, basados en los aspectos

cognitivos del líder, sino que los integra con sus aptitudes emocionales, compenetrando así el

capital intelectual con el capital emocional, para promover el optimismo, el entusiasmo, la

confianza motivación y el aprendizaje en la organización.

Page 11: Gerencia Emocional

Gracias Por Tu Atención