geotest biotech lab...en el análisis de estabilidad de la edificación prima la estabilidad a corto...

33
GEOTEST BIOTECH LAB REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA Estudio de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos Carrera 10 # 9-80 Tel (1097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA ESTUDIO GEOTECNICO Y DE SUELOS No 2112 CORTE DE TALUD SOBRE LADERA U R B A N I Z A C I O N S A N M A R C O S CARRERA 3 ENTRE CALLES 6 Y 8 SAN GIL. SANTANDER. COLOMBIA Ingeniero Civil: Ing. SANDRA M M.P. 68202139431-STD A LEAL Control de Calidad: Ing. HUMBERTO RUEDA GUALDRON Especializado en Geotecnia Ambiental M.P. 01161 M.M.E Laboratorio Laboratorio de Mecánica de Suelos GEOTEST BIOTECH LAB TEL. 7247022. SAN GIL San Gil, Agosto de 2014 ESTUDIO DE SUELOS N 211 Talud. Urbanización San Marcos. San Gil. Santander. Colombia

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GEOTEST BIOTECH LAB REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA

E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 10 # 9-80 T e l (1097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

ESTUDIO GEOTECNICO Y DE SUELOS No 2112

CORTE DE TALUD SOBRE LADERA U R B A N I Z A C I O N S A N M A R C O S C A R R E R A 3 E N T R E C A L L E S 6 Y 8

SAN GIL. SANTANDER. COLOMBIA

I ngen ie ro C iv i l : Ing . S A N D R A M M.P. 68202139431-STD

A LEAL

Control de Calidad: Ing. HUMBERTO RUEDA GUALDRON Especializado en Geotecnia Ambiental M.P. 01161 M.M.E

Laboratorio Laboratorio de Mecánica de Suelos GEOTEST BIOTECH LAB TEL. 7247022. SAN GIL

San Gil, Agosto de 2014

ESTUDIO DE SUELOS N 211 Talud. Urbanización San Marcos. San Gil. Santander. Colombia

t

GEOTEST BIOTECH LAB 2

REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 10 # 9-80 T e l (2097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

CONTENIDO

INTRODUCCION

L OBJETO

2. CARACTERISTICAS GEOMORFOLOGICAS Y GEOLOGICAS DEL TERRENO

3. ANALISIS REALIZADOS

ANALISIS DE CAMPO

ANALISIS DE LABORATORIO

4. RIESGO SISMICO

5. CALCULOS DE LOS PARAMETROS DE DISEÑO

6. CARACTERISTICAS GEOTECNICAS DEL SUBSUELO Y

RECOMENDACIONES

7. ANALISIS DE ESTABILIDAD DE TALUDES

ANEXOS.

ESTUDIO DE SUELOS N. 211 Talud. Urbanización San Marcos. San Gil. Santander. Colombia

^ > GEOTEST BIOTECH LAB REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA

E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 10 # 9-80 T e l (3097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

REVISION DEL ESTUDIO SEGÚN NORMA NSR - 10.

REQUISITO ALCANCE REVISION

Cap. H1 Art H.1.1.2.1 Firma de los estudios

Ingeniero civil con 5 años de experiencia y/o estudios de postgrado en geotecnia

Cumple

Cap. H2 Art. H.2.2.2.1 Información del proyecto y del subsuelo

Reconocimiento de campo, geología, geomorfología, niveles freáticos, espesores de capas, localización sondeos, perfiles, ensayos de campo y laboratorio, cargas. Tipo de cimentación, profandidad de desplante, asentamientos, evaluación de estabilidad, drenes y subdrenes.

Cumple

Cap. H.3 Caracterización Geotécnica del subsuelo. Unidades

de construcción. Clasificación de las unidades de

construcción número mínimo de sondeos.

Propiedades básicas mínimas de los suelos.

Cumple

Cap. H. 4 Cimentaciones Cumple

Cap. H. 5 Excavaciones y Estabilidad de Taludes Cumple

Cap. H. 6 Estructuras de Contención. Cumple

Cap. H. 7 Evaluación Geotécnica de Efectos Sísmicos Cumple

Cap. H. 8 Sistema Constructivo de Cimentaciones,

Excavaciones y Muros de Contención

Cumple

Cap. H. 9 Condiciones Geotécnicas Especiales Cumple

ESTUDIO DE SUELOS N. 211 Talud. Urbanización San Marcos. San Gil. Santander Colombia

' «=f=»* GEOTEST BIOTECH LAB REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA

E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 10 # 9-80 T e l (4097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

INTRODUCCION

Este Informe Técnico presenta el Estudio de Suelos para el talud en la Carrera

Tercera de la ciudad de San Gil, en el departamento de Santander. Para la

realización del estudio, se efectuaron en el lote, tres (3) sondeos geotécnicos y

se analizaron el laboratorio de mecánica de suelos las muestras inalteradas y

alteradas del subsuelo. El Estudio determina los parámetros geotécnicos y

sismorresistentes de diseño de la cimentación y fundación. El estudio recomienda

la profundidad de cimentación; el tipo de cimentación y recomendaciones para la

estabilidad de los taludes generados en la excavación del lote. En el análisis de

estabilidad de la edificación prima la estabilidad a corto plazo debido a que el

subsuelo contiene suelos residuales (por meteorización), constituidos por arcillas

arenosas de media plasticidad, de media compresibilidad, de media densidad, de

bajo contenido de vacíos, con gradación fina, de permeabilidad baja y se producen

presiones intersticiales positivas, una vez se cargue la edificación, es decir en

condiciones de suelo no drenado. Se realizó pruebas SPT (Estándar Penetration

Test) en el terreno actual antes de descapotar. Se formula la cimentación de la

estructura, por el método de asentamientos, de manera que los asientos totales no

superen 25,0 mm. (Método de Terzagui and Peck). . El estudio se realizó en

época de verano. El lote se encuentra en una ladera con pendiente media. El perfil

del subsuelo está constituido por un estrato de suelos arcillosos residuales,

parcialmente saturadas de agua, de suelos no colapsables, de suelos no

licuables.

ESTUDIO DE SUELOS N. 211 Talud. Urbanización San Marcos San Gil. Santander. Colombia

* t = f = ^ GEOTEST BIOTECH LAB REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA

E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 10 # 9-80 T e l (5097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

UBICACIÓN

Carrera 3

San Gil

Santander

Colombia

Sur América

LINDEROS

Por el Norte delimita con talud

Por el Occidente delimita con lote

Por el Sur delimita con carrera 3

Por el Oriente delimita con lote

ESTUDIO DE SUELOS N. 211 Talud. Urbanización San Marcos. San Gil. Santander. Colombia

i

t=f=*» GEOTEST BIOTECH LAB 6

REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 10 # 9-80 T e l (6097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

UNIDADES DE CONSTRUCCION

Una edificación en altura

CLASIFICACION DE LAS UNIDADES DE CONSTRUCCION POR CATEGORIA

Categoría baja hasta tres niveles. Tabla H.3.1.1

1. OBJETO

El objeto del presente Estudio de Suelos, es determinar el perfil estratigrafía) del

subsuelo. Evaluar las propiedades físico mecánicas del subsuelo y sus parámetros

geotécnicos de diseño. Recomendar la profundidad para la cimentación.

Recomendar el tipo de cimentación mas adecuado para la edificación.

2. CARACTERISTICAS GEOMORFOLOGICAS Y GEOLOGICAS DEL

TERRENO

2...1 CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS DEL LOTE

El lote se encuentra en una ladera con una pendiente suave con dirección

Este/Oeste. El lote se encuentra en un área con geomorfología semiondulada.

ESTUDIO DE SUELOS N. 211 Talud Urbanización San Marcos. San Gil. Santander. Colombia

' t ^ * GEOTEST BIOTECH LAB 7

REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 10 # 9-80 T e l (7097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

2...1 CARACTERISTICAS HIDROGEOLOGICAS DEL SUBSUELO

En periodo de invierno, drenan aguas aguas de escorrentía superficial y

subsuperficial.

Tabla 1. Profundidad de la tabla de agua.

Sondeo N. Profundidad de la tabla de agua, m.

1 No se encontraron aguas.

2 No se encontraron aguas.

3 No se encontraron aguas.

2.3 GEOLOGIA REGIONAL

Afloran en el área, rocas sedimentarias de calizas ferrosilíceas de la época

cuaternaria. Sobreyacen suelos producto de meteorización de estas rocas. El

principal rasgo geotécnico de la zona es la Falla Las Cruces - Curití. El área se

encuentra cerca al nicho sísmico de Los Santos, el cual es uno de los más activos

del mundo.

ESTUDIO DE SUELOS N. 211 Talud. Urbanización San Marcos. San Gil. Santander Colombia

i t=f=^ GEOTEST BIOTECH LAB 8

REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 10 # 9-80 T e l (8097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

3. ANALISIS REALIZADOS

3.1 ANALISIS DE CAMPO

Se realizaron en el lote, tres (3) sondeos geotécnicos. Se midió in-situ, la

cohesión del suelo, la saturación de agua y la capacidad portante y el ángulo de

rozamiento interno del subsuelo. Se tomaron y empacaron muestras cada vez que

cambia la estratigrafía. Se realizó el ensayo de Penetración Standard.

ENSAYO DE PENETRACIÓN ESTÁNDAR

Se usó un Penetrómetro tipo Standard, calibrado en pulgadas. Este ensayo

permite calcular la presión admisible para la fundación, el ángulo de resistencia

interna y la cohesión del subsuelo. Se usó un martillo de golpeo de 63,6 Kg-f de

peso y una cuchara split spoon de 2" de diámetro externo y un recorrido en caída

libre de 762,0 mm. Se registró el número de golpes, cada 6" de penetración.

ESTUDIO DE SUELOS N. 211 Talud. UrbanizackSn San Marcos San Gil. Santander. Colombia

* ^ Í p * GEOTEST BIOTECH LAB REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA

E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 10 # 9-80 T e l (9097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

Fig. 1. UBICACIÓN DEL SONDEO EN EL LOTE

1 2 3

I • 35 X ] I »' . . t f c..... . i - | | | - |

N S

3. 2 ANÁLISIS DE LABORATORIO

Se tomaron muestras para cada tipo de suelo encontrado, se empacaron

debidamente en bolsas plásticas para ser remitidas al laboratorio de Mecánica de

Suelos. Se realizaron ensayos de Granulometría, Límites de Atterberg, Humedad

Natural, Peso Seco Unitario, Clasificación, Expansibilidad y Sensibilidad. Estos

ensayos se realizaron con el objeto de clasificar el suelo, determinar su

Plasticidad, Actividad, Expansión, Contracción y Humedad.

ESTUDIO DE SUELOS N. 211 Talud. Urbanización San Marcos. San Gil. Santander. Colombia

' GEOTEST BIOTECH LAB REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA

E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 10 # 9-80 T e l (10097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

3.3 RESUMEN DE LOS ANALISIS DE LABORATORIO

Tabla 2. Muestra No 2 (Sondeo No 1)

DESCRIPCIÓN ARCILLA LIMOARENOSA DE PLASTICIDAD Y

COMPRESIBILIDAD MEDIA.

Profundidad de

muestreo

1,40-4,20 M

Clasificación

subsuelo

USC: CL - ML, AASHO: A - 4

Límite líquido 25,57 %

Límite plástico 18,65%

Índice plasticidad 6,91 %

Porcentaje de finos 71,13%

Porcentaje de arena 25,57 %

Porcentaje de grava 3,06 %

Peso seco unitario 2,17 g/cc

Saturación de agua 25,0 %

Potencial de

expansión

MEDIO POR SER SUELO CALCICO

Humedad natural 10,25%

Compresibilidad MEDIA

Colapsabilidad Suelo No Colapsable

Licuabilidad Suelo No Licuable

ESTUDIO DE SUELOS N. 211 Talud. Urbanización San Marcos. San Gil. Santander Colombia

^ ^ 3 * GEOTEST BIOTECH LAB REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA

E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 10 # 9-80 T e l (11097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

4. RIESGO SISMICO

11

7 T W

Región A* 1 005 2 0.10 3 0.15 4 0.20 5 0.25 6 0.30 7 0.35 8 0.40 g 0.45 10 0.50

Puerto Carreño.

i rw M w

\yL«>cia

rn* ny» 7S*w 74*w rrw nrw arw erw

ESTUDIO DE SUELOS N 211 Talud. Urbanización San Marcos. San Gil. Santander. Colombia

i ^ F 3 * GEOTEST BIOTECH LAB 12

REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 10 # 9-80 T a l (12097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

FIG. 2. El Municipio de San Gil, en el departamento de Santander, se encuentra

clasificado de riesgo sísmico alto, en el Código Colombiano de Construcciones

Sismorresistentes (NSR - 10), debido a la historia sísmica del área, y a la

velocidad de onda Sísmica en suelos volcánicos. (Aa = coeficiente que representa la aceleración horizontal pico efectiva, para diseño, dado en A.2.2.) (Gráfica pública de la Norma NSR-10 del Código Colombiano de Construcciones Sismoresistentes)

5. CALCULO DE LOS PARAMETROS DE DISEÑO

COMPRESIBILIDAD

- Coeficiente de contracción (Ce)

Relación de Terzaghi:

Ce = 0.009 ( L L - 1 0 % )

Ce =0,14 (Se interpreta como un suelo de compresibilidad media)

ROZAMIENTO INTERNO

- Ángulo de rozamiento interno (Norma DIN 1055 H.2)

0 = 31° (Para el estrato natural de arcillas arenosas color café) Correlación de Terzagui, Peck and Mesri. 1996 para suelos Cohesivos

ESTUDIO DE SUELOS N. 211 Talud. Urbanización San Marcos. San Gil. Santander Colombia

' GEOTEST BIOTECH LAB 13

REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 10 # 9-80 T a l (13097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

CRITERIO DE FALLA AL CORTANTE

(Método de Terzaghi and Meyerhoft)

D = Profundidad = 1,0 m

v= Densidad húmeda del suelo = 2,39 Tn/m 3

qfaiia= Nc. Cu + v D (Ecuación de Terzagui y Skemton para suelos no drenados)

Cu = Cohesión no drenada

Cu = 4 Tn/m 2 (Tomada del ensayo de penetración Estándar según Terzagui y

Pecks1967).

Nc = Factor de carga

Nc = 8,2 factor de carga por Skempton para condiciones no drenadas)

qraiia = 39,0 Tn/m 2

CRITERIO DE ASENTAMIENTO

Usamos el método de Terzagui y Peck, con el criterio de un asiento máximo de 25

mm.

Gráfica para estimar ¡a presión admisible del suelo (Capacidad Portante), para un asentamiento de 25 mm, entrando como datos el valor N (Número de golpes por pie del Ensayo de Penetración Estándar) y el ancho del cimiento B en metros. Terzagui and Peck.

Para un valar de Ncorr de 23 golpes por pie y para un ancho de nutro de 1,0 m, tenemos una capacidad portante admisible de 25 KNw/m .

Cjadm = 25,0 T o n / m ~ para asientos diferenciales máximos de 25 mm.

ESTUDIO DE SUELOS N. 211 Talud. Urbanización San Marcos. San Gil. Santander. Colombia

t

t=f=* GEOTEST BIOTECH LAB REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA

E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 10 # 9-80 T e l (14097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

- Coeficiente de presión de tierras en reposo (Ko)

Relación Broker e Ireland, 1965:

Ko = 0.95 - sen 0 (suelos arcillosos cohesivos)

Ko = 0,43

- Parámetros Sísmicos

Código Colombiano de construcciones sismorresistentes NSR-10

Código de Municipio: 68679 (San Gil, Santander, Colombia).

Aa = 0,20

Av = 0,25

Ae = 0,09

Ad = 0,06

(Zona de riesgo sísmico alto)

- Perfil de suelo: D Perfiles de suelos rígidos que cumplan con el criterio de velocidad de la onda de cortante, o 360 m/s > V8 • 180 m/s D perfiles de suelos rígidos que cumplan cualquiera de las dos condiciones 50 > N > 15, o 100 kPa (1 kgf/cma) > S u • 50 kPa (• 0.5 kgf/cm»)

-Coeficiente de Importancia: 1,0

- Coeficiente de sitio: 1.0

ESTIMACION DE ASENTAMIENTOS

t • 1,9 q/N (ecuación de Terzagui y Peck)

Donde q = Presión aplicada al nivel de desplante por la fundación de muro

N = Ncorr (Penetración estándar corregida)

q = 270 KNw/m 2

r « 1,9 ( 2 5 0 ) / 2 3 * 21 , Omm

ESTUDIO DE SUELOS N. 211 [alud Urbanización San Marcos. San Gil Santander. Colombia

^ p * GEOTEST BIOTECH LAB REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA

E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 1 0 # 9 - 8 0 TQI (15097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

6. CARACTERISTICAS GEOTECNICAS DEL SUBSUELO

6.1 RESUMEN DE LOS PARAMETROS DE DISEÑO

• Profundidad de la cimentación y presión admisible (q admisibie):

La profundidad adecuada para la cimentación de edificaciones, es la siguiente, con su respectiva

TABLA # 3. PROFUNDIDAD DE CIMENTACION Y CAPACIDAD PORTANTE

DEL SUBSUELO A ESTA PROFUNDIDAD

Zona dentro del

lote

Característica del

subsuelo

PROFUNDIDAD DE

CIMENTACION (m) ^admis ib le *

(Kg/cm2)

Todo el lote Arcilla limoarenosa color

café compresibilidad

media, plasticidad

media.

1,50 m en adelante

(Medidos después del

relleno)

2.50 KaJcm' Todo el lote Arcilla limoarenosa color

café compresibilidad

media, plasticidad

media.

1,50 m en adelante

(Medidos después del

relleno)

ó

25,0 Tn / m 2

Capacidad portante estimada por el criterio de asentamiento

Peso Húmedo Unitario promedio de la matriz natural: 2,39 gramos/ce

Peso Seco Unitario promedio de la matriz natural: 2,17 gramos/cc

Humedad natural Promedio de los suelos subsuperficiales: 10,25 %

Cohesión del subsuelo (Cu): 0,40 Kg/cm 2

ESTUDIO DE SUELOS N. 211 Talud. Urbanización San Marcos. San Gil. Santander. Colombia

*=f=*+ GEOTEST BIOTECH LAB 16

REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 10 # 9-80 T e l (16097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

Presión de expansión del suelo: ALTA

Compresibilidad: MEDIA

CARACTERISTICAS DEL SUBSUELO

El subsuelo consiste de un depósito de suelos residuales, los cuales presentan

meteorización por aguas lluvias. Se encuentra una primera capa de rellenos

de arcillas arenosas de color café, de plasticidad media, compresibilidad alta,

parcialmente saturadas de agua, de tipo cohesivo, hasta una profundidad de

3,80 m en el centro del lote en promedio, seguido de una capa de arcillas

arenosas, de plasticidad media, compresibilidad media, pardamente saturados

de agua, hasta una profundidad superior a 8,0 m. Se encuentran cantos y

bloques de calizas ferrosiliceas distribuidos al azar en la matriz fina.

ESTUDIO DE SUELOS N. 211 Talud. Urbanización San Marcos. San Gil. Santander. Colombia

i t=4=^ GEOTEST BIOTECH LAB

REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 10 # 9-80 T e l (17097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

6.2 RECOMENDACIONES PARA LA EXCAVACION Y CIMENTACION

• La edificación se encuentra cimentada,

mediante el sistema de zapatas simples, amarradas en dos sentidos. La

profundidad recomendada de desplante de la cimentación, es de 1,60,

profundidad después del relleno donde los cambios de humedad no

generan cambios volumétricos en el subsuelo.

• La ladera presenta un factor de

seguridad al deslizamiento de 3,76, el cual es aceptable, se requiere

construir muy buenos drenajes para conducir las aguas de escorrentía

superficial por aguas lluvias, debido a que el suelo es susceptible a la

erosión hídrica. El suelo es no colapsable y no licuable pero erodable.

• La profundidad de desplante, es de

1,50 m en adelante, sin incluir el relleno.

• Para los pisos, se recomienda usar un

geotextil no tejido encima de la subrrasante, o usar una capa de base

granular bien gradada y bien compactada entre la subrrasante y la placa de

concreto o losa de piso.

ESTUDIO DE SUELOS N. 211 Talud Urbani2ación San Marcos. San Gil. Santander. Colombia

' t ^ * GEOTEST BIOTECH LAB 18

REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 10 # 9-80 T e l (18097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

6.4 PERFILES ESTRATIGRAFICOS.

TABLA # 4. PERFIL ESTRATIGRÁFICO DEL SUBSUELO. El nivel cero (0) m

corresponde al superficie del piso actual del terreno. Sector céntrico del lote

CAPA O ESTRATO

PROFUNDI DAD*

METROS

MUESTRA DESCRIPCION

1

RELLENOS CAPA COMPRESIBLE SE RERQUIERE LIMPIAR

Suelo Cohesivo

i;: \ 3,80

2

Suelo Cohesivo

ARCILLA CON ARENA ARENOSO COLOR CAFÉ GRIS COMPRESIBILIDAD MEDIA SUELO SATURADO DE AGUA

8,0

Cantos y Bloques sueltos de roca caliza en la matriz de suelo futo.

ESTUDIO DE SUELOS N 211 Talud. Urbanización San Marcos. San Gil. Santander. Colombia

GEOTEST BIOTECH LAB REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA

E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 10 # 9-80 T e l (19097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

ESTUDIO DE SUELOS N. 211 Talud. Urbanización San Marcos. San Gil. Santander. Colombia

> GEOTEST BIOTECH LAB 20

REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 10 # 9-80 T e l (20097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

fe fe Mr :i

) ai • u :

Sfcfc ESl-detO*»]

M C U A S «KNOSAS DE C O K » CAf l N » Swtngl*'y»» Mo». Co-tome

C o n f w Kk*>* rnrton **gk. X útgnti * « • • Su-fKa. Non»

¿>*>i«r|«¿»n3jr|f¿s>a»:«]3^liS»*^|é^«»^lit«»v^lÉ&«<^lÉS>*»»r jft I"

ov*** ¿:« u ni

ESTUDIO DE SUELOS N. 211 Talud. Urbanización San Marcos. San Gil. Santander. Colombia

GEOTEST BIOTECH LAB 21

REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 10 # 9-80 T e l (21097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

N S Fig. 3. Perfil del suelo Corte NORTE/ SUR

7. ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE TALUDES PRODUCIDOS EL LA

EXCAVACION, PENDIENTE CRÍTICA, ALTURA CRÍTICA, FACTORES DE

SEGURIDAD. ANALISIS DE ESTABILIDAD GEOTECNICA.

7.1. ANALISIS GEOTECNICO. PERFIL DEL SUELO.

ESTABILIDAD AL DESLIZAMIENTO DE LA LADERA

7.2. ANALISIS GEOTECNICO, VULNERABILIDAD Y RIESGOS

Fig. 5. Análisis determinístico por el Método de Bishop, muestra las posibles

superficies de falla del talud actual. La zona e riesgo de deslizamiento es la de

color rojo, con factores de seguridad cerca de 1,0.

ESTUDIO DE SUELOS N. 211 Talud. Urbanización San Marcos. San Gil. Santander. Colombia

GEOTEST BIOTECH LAB 22

REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 10 # 9-80 T e l (22097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

M m l ractoi

0.100

•52 t.eoo

s l.SCO

2.000

i.iZO

mm J.0«0 I.MO

4.000

i s:o

S.VH

I «I

N

8. SISTEMA CONSTRUCTIVO DE CIMENTACIONES, EXCAVACIONES Y

MUROS DE CONTENCIÓN

Se requiere estabilizar el talud formado por el relleno por el costado oeste del lote,

mediante muro de contención o gavión. Los muros deberán contener drenajes de

fondo y de tipo chimenea por detrás del muro. Una vez hecho el muro se requiere

rellenar por detrás del muro con tierra compactada.

9.. CONDICIONES GEOTECNICAS ESPECIALES

Sensitividad del suelo: Baja

Colapsabilidad del suelo: Suelo no colapsable (Criterio de Gibbs).

ESTUDIO DE SUELOS N. 211 Talud Urbanización San Marcos San Gil. Santander. Colombii

t=^* GEOTEST BIOTECH LAB REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA

E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 10 # 9-80 T e l (23097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

Licuabilidad del suelo: Suelo no licuable (Criterio Chino).

ANEXO FOTOGRAFICO

ESTUDIO DE SUELOS N. 211 Talud. Urbanización San Marcos. San Gil. Santander. Colombia

ESTUDIO DE SUELOS N. 211 Talud. Urbanización San Marcos. San Gil. Santander. Colombia

^ GEOTEST BIOTECH LAB REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA

E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 10 # 9-80 Tol (25097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

25

ESTUDIO DE SUELOS N. 211 Talud Urbanización San Marcos. San Gil. Santander. Colombia

" GEOTEST BIOTECH LAB REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA

E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 10 # 9-80 T e l (26097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

ESTUDIO DE SUELOS N. 211 Talud Urbanización San Marcos. San Gil. Santander. Colombia

' GEOTEST BIOTECH LAB REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA

E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 10 # 9-80 T e l (27097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

ESTUDIO DE SUELOS N. 211 Talud. Urbanización San Marcos. San Gil. Santander. Colombia

GEOTEST BIOTECH LAB REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA

E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 10 # 9-80 T e l (28097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

ESTUDIO DE SUELOS N. 211 Talud Urbanización San Marcos. San Gil. Santander. Colombia

' GEOTEST BIOTECH LAB REGISTRO 92746 CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA

E s t u d i o de Suelos y Rocas - Concretos - Pavimentos C a r r e r a 10 # 9-80 T e l (29097)7247022 .SAN GIL. COLOMBIA

ANEXO 2. ENSAYOS DE LABORATORIO

ESTUDIO DE SUELOS N. 211 Talud. Urbanización San Marcos. San Gil. Santander. Colombia

LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS GEOTEST BIOTECH LAB SAN GIL- SANTANDER

LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS

TEL 7247689 SAN GIL

GEOTEST BIOTECH

LAB GEOTEST

a latinmail.com

PESO UNITARIO DE UN S U E L O C O H E S I V O (NORMA ASTM D2937-71)

Proyecto Localización del proyecto Descripción del suelo Realizado por

Perforación N° Profundidad, m

Peso de la muestra Volumen del recipiente Lectura inicial de la probeta graduada Lectura final de la probeta graduada Volumen del agua Volumen del suelo Densidad de suelo húmedo Yhúm=Wt/Vs

Cálculo del peso unitario seco Contenido de humedad, W%

Yhum Densidad seca=

TALUD URBANIZACION SAN MARCOS. CARRERA 3 ENTRE C A L L E S I Y 8. SAN GIL

ARCILLA LIMOARENOSA DE MEDIA PLASTICIDAD. COMPRESIBILIDAD MEDIA

1 1,40-2,80

Wt= Vr=

Va= Vs=

67,00 8 cm3

100,00 mi

128,00 mi

28,00 mi 28,00 cm3

2,39 g/cm3

10,25 %

1+W 2,17

Fecha JULIO 11 DE 2014

LABORATORIO DE SUELOS, ROCAS. CONCRETOS Y ASFALTOS. SAN GIL - SANTANDER

LABORATORIO DE MECANICA -» DE SUELOS

TEL 7247689 SAN GIL

GEOTEST BIOTECH

LAB

GEOTEST ajatinmail.com

OBRA: LOCALIZACION: [ENSAYO No 1 MUESTRA No 2

LIMITES DE PLASTICIDAD Y HUMEDAD NATURAL

TALUD URBANIZACION SAN MARCOS. CARRERA 3 ENTRE C A L L E S 6 Y 8. SAN GIL

SONDEO No 1 PR0F 1.40 - 4.20 METROS

FECHA: JULIO 11 DE 2014

LIMITE LIQUIDO Cápsula Número de

No Golpes Peso cápsula Peso cápsula suelo húmedo suelo seco

47 61 43

19 14 8

LIMITE PLASTICO

53,90 56.00 64.30

52,20

¡HUMEDAD NATURAL

50 51.40

44,20 44.90 51.00

45 00

47,30

Peso de la agua 9'

9.70 11.10 13.30

7.20

Peso de la cápsula

9'

7,50 7.20 7.10

6.40

Peso del suelo seco

gr

36.70 37.70 43,90

38.60

Contenido de agua (W)

%

26.43 29.44 30.30

4,10 7.30 40,00 10,25

CLASIFICACION USC: C L - ML

Descripción: ARCILLA LIMOARENOSA DE MEDIA PLASTICIDAD, COMPRESIBILIDAD MEDIA

OBSERVACIONES AASHO: A - 4

LABORATORIO DE SUELOS, ROCAS. CONCRETOS Y ASFALTOS. SAN GIL - SANTANDER

LABORATORIO DE MECANICA DE GEOTEST • SUELOS BIOTECH

TEL 7247689 SAN GIL LAB GEOTEST

a latinmail.com

OBRA:

LOCALIZACION: JEN SAYO No 1 MUESTRA No 2

G R A N U L O M E T R I A POR MALLAS

TALUD

URBANIZACION SAN MARCOS. CARRERA 3 ENTRE C A L L E S 6 Y 8. SAN GIL SONDEO No 1 JULIO 11 DE 2014 PROF: 1.40-4,20 METROS

P E S O DE LA MUESTRA (grs): 523,00

MALLA Abertura Peso Suelo Peso Suelo Por ciento ret Por ciento ret Por ciento No (mm) retenido corregido parcial acumulado que pasa 3 76,100 0.00 0.00 0,00 0.00 100,00

21/2 64,000 0.00 0.00 0.00 0.00 100.00 2 50.800 0.00 0.00 0,00 0.00 100,00

11/2 38,100 0.00 0.00 0.00 0.00 100.00 1 25.400 0,00 0,00 0,00 0.00 100.00

3/4 19,000 0.00 0.00 0.00 0,00 100.00 1/2 12,700 o.x 0,00 0,00 0.00 100.00 3/8 9.510 0.00 0,00 0,00 0,00 100,00 4 4.760 16.00 16.00 3.06 3.06 96.94 10 2,000 19.00 19.00 3,63 6.69 93,31 20 0.841 11.00 11.00 2,10 8.80 91.20 40 0.420 17,00 17.00 3,25 12.05 87,95 60 0.250 21,00 21,00 4,02 16.06 83.94 100 0,149 28.00 28.00 5.35 21,41 78,59 200 0.074 39,00 39.00 7,46 28.87 71.13

Pasa 200 0,070 372.00 372.00 71.13 100.00 0.00 suma 523.00 523,00 100.00

100,00 10,00 Diámetro en mm

1,00 0.10 100

90

80

70

60

I» *40

30

20

10

0

D10* D30* D60=

CLASIFICACION SUCS:

Cw=D60/D10= Cc=(D30)A2/(D10*D60)=

>3". r>

C L - M L

0,01

Grava Art na | Fli >os

%

3.06 % 25.81 % 71.13 %

Descripción: ARCILLA LIMOARENOSA DE MEDIA PLASTICIDAD, COMPRESIBILIDAD MEDIA

OBSERVACIONES: AASHO: A - 4

* GEOTEST BIOTECH LAB Nít: 91066991-9

LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS, ASFALTOS, AGREGADOS Carrera 10 # 9 - 80. TEL 7247022.SAN GIL

BIBLIOGRAFIA

1. Skempton, A. W. (1951). The bearing capacity of clays. Building Research Congress, England.

2. Skempton, A. W. and Me Donald, D. H. (1956). The allowable settlement of buildings. Proc. I:C:E:, Vol. 5.

3. Terzagui, K. and Peck, R. B. (1948). Soil Mechanics in Engineering Practice. 1 s t edition. New York, Wiley.

4. Terzagui, K. and Peck, R. B. (1967). Soil Mechanics in Engineering practice. 2 n d edition. New York, Wiley.

5. W. L. Schroeder. Soils in Construcción. 1975. John Wiley and Sons. New York.

6. NORMA COLOMBIANA DE CONSTRUCCIONES SISMORESITENTES NSR-2010

7. Braja M. Das. Principies of foundation engineering- PWS Publishing-California 1999.

8. Gene Anderson, Coring and Core analysis. Handbook. PennWelIBooks. Tulsa. Oklahoma.1975.

9. V. V. Belousov. Gelogía Estructural. Editorial Mir. Moscú. 1979.

10. ASTM. Symposium on dynamic testing of soils. Atlantic City. N. J. 2010.

GEOTEST DATA SHEET Format: GBL - BIB- 1