geologia del ecuador

5
GEOLOGIA E HIDROGEOLOGIA Objetivo general Identificar la composición y la estructura de la tierra formando entre las 4 regione nuestro país. Objetivos Específicos Describir los procesos geológicos que han ocurrido para la formación de la estructura geológica ecuatoriana Interpretar y utilizar mapas geológicos para conocer la historia geológica del ecuador Marco geológico La geología del ecuador, estudia la composición y estructura de la tierra y los procesos físicos actuales, estos están inuidos por los mecanismos tectónicos (meteorización erosión deslizamiento volcanismos) lo que han impulsados a estudios detallados y que lo encontrar en las 4 regiones de nuestro país Costa Sierra Oriente Islas galápagos COSTA La costa es una región con bajo relieve y ltura ubicada al !este de la cordillera occidenta es uno de los dos mayores brazos de los andes ecuatorianos gran parte de los terrenos superficiales de la costa consiste de suelos volc"nicos y aluviales cuaternarios que pueden s inestables bajo la acción de cargas. SIERRA La sierra est" limitada a #ste por la zona de sutura $%LL& '()!*#&+ la misma que marca el límite !riental de la ,osta- y al !este por el cinturón de fallas- pliegues de tras arcos d provincia oriental La sierra corre a lo largo de un país con /001m de ancho es mucho m"s delgada que el resto d los andes en la sierra e2isten tres zonas geológicas La cordillera occidental El valle interandino La cordillera real #2isten dos interpretaciones sobre el origen de la cordillera occidental )aldoc1 interpreto como una secuencia de sedimentos de arco volc"nico $formación de 3acuchi+ los cuales fueron depositados desde el ,ret"cico. QUITO 11!""!1# $ágina !

Upload: michelle-hidalgo

Post on 03-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

geologia en el ecuador

TRANSCRIPT

GEOLOGIA E HIDROGEOLOGIA

GEOLOGIA E HIDROGEOLOGIA

Objetivo general

Identificar la composicin y la estructura de la tierra formando entre las 4 regiones de nuestro pas. Objetivos Especficos

Describir los procesos geolgicos que han ocurrido para la formacin de la estructura geolgica ecuatoriana

Interpretar y utilizar mapas geolgicos para conocer la historia geolgica del ecuador

Marco geolgicoLa geologa del ecuador, estudia la composicin y estructura de la tierra y los procesos fsicos actuales, estos estn influidos por los mecanismos tectnicos (meteorizacin erosin deslizamiento volcanismos) lo que han impulsados a estudios detallados y que lo encontrar en las 4 regiones de nuestro pas. Costa Sierra Oriente Islas galpagosCOSTALa costa es una regin con bajo relieve y Altura ubicada al Oeste de la cordillera occidental la cual es uno de los dos mayores brazos de los andes ecuatorianos gran parte de los terrenos superficiales de la costa consiste de suelos volcnicos y aluviales cuaternarios que pueden ser inestables bajo la accin de cargas.SIERRALa sierra est limitada a Este por la zona de sutura (FALLAS JUBONES) la misma que marca el lmite Oriental de la Costa, y al Oeste por el cinturn de fallas, pliegues de tras- arcos de la provincia oriental La sierra corre a lo largo de un pas con 100km de ancho es mucho ms delgada que el resto de los andes en la sierra existen tres zonas geolgicas

La cordillera occidental El valle interandino La cordillera realExisten dos interpretaciones sobre el origen de la cordillera occidental Baldock interpreto la zona como una secuencia de sedimentos de arco volcnico (formacin de Macuchi) los cuales fueron depositados desde el Cretcico. Feininguer interpreto los sedimentos como de origen volcnico sin embargo la presencia de altas anomalas gravimtricas de bouguer a lo largo de la costa y la cordillera occidental levaron a Feininguer a considerar que toco el rea ubicada al Oeste del valle interandino por el norte as como la parte superior de la cuenca amaznica por el Sur constituyen terrenos aloctonos subyacidos por corteza ocenica.La formacin de Macuchi consiste en una gruesa secuencia de depsitos volcanoclaticos andesitas y lavas en forma de almohadillas esta formacin est cubierta por sedimentos marinos y volcanoclaticos del paleoceno al eoceno El valle interandino es un graben situado entre las dos cordilleras las cuencas Intramontaosas que ocupan esta regin son ms notorias en el norte y se vuelven ms pequeas y menos continuas en el sur.OrienteConsiste en dos zonas estructurales las provincias fisiogrficas distintas, la Cuenca Oriental y la zona sud Andina, la zona sub Andina consiste de colinas de piedemonte que alcanzan elevaciones hasta 2.000m los ros con drenaje hacia el Este han cortado profundamente a estas colinas de piedemonte el clima vara desde tropical en las zonas Orientales hasta subtropicales en las zonas ms altas del OesteLa zona sub andina la cual limita con la cordillera real es un cinturn de cabalgamiento y plegamiento de tras arcos tectnicos asociados con los andes Dos elementos plegados el levantamiento napo al Norte y el levantamiento Cutucu al Sur estn separados por el arco lora cachi.La cuenca oriental o amaznica est ubicada al Este de la zona sub Andina se trata de una regin levemente elevada que posee una historia tectnica ms estable que de la zona sub andina La mayor deformacin en la zona sub andina ocurri en el mioceno tardo y piloceno el sobrecalentamiento y levantamiento ocurri durante dicho tiempo estos fueron responsables de la separacin de las dos actuales zona en el oriente las mayores fallas asociadas con este evento tienen generalmente un rumbo NNE SSW La sedimentacin clstica de cuaternario en el oriente contiene una variedad de depsitos desde lavas y piro clsticos con todos los tamaos de grano hasta materiales coluviales y rellenos aluviales Dos grandes areas de volcanismos de encuentra en la zona sub andina los volcanes Reventador y Sumaco, al este de la cadena principal de los Andes. A lo largo de los Andes del norte y centro del Ecuador fueron depositadas unas capas gruesas de ceniza de las erupciones cuaternarias. La ceniza volcnica tambin fue depositada en las llanuras del Pacfico y Amazona al Oeste y Este de los Andes, hasta unos 50 km de la base de las montaas. En el rea del volcn reventador se a observado dos conjunto adicionales de fallas o fracturas hay inicios de metamorfismos de bajo grado asociado con algunas de las grandes fallas inversas NNE SSW en el volcn El volcn el reventador contiene basalto andesita y una cantidad significativo de depsito de lahares y piro clastos Los dos volcanes estn situados en el levantamiento napo y cubren a las rocas cretcicas los dos volcanes son considerables activos.Islas GalpagosLas Islas Galpagos, as como otros archipilagos volcnicos y ocenicos se formaron de las erupciones de magma que brotaron a travs de los puntos calientes o puntos dbiles de la corteza ocenica del planeta. Las Galpagos son geolgicamente muy jvenes y la mayora de sus formaciones han ocurrido durante el ltimo milln de aos, aunque algunas reas de las Galpagos tienen hasta 3 millones de aos. La distribucin de las especies, en relacin a los diferentes substratos geolgicos, es un tema que no ha sido considerado por muchos botnicos en el Ecuador. Al parecer hay cierta evidencia de diferencias en la flora asociada con substratos en reas donde la piedra caliza calcrea y otras rocas volcnicas cidas se juntan.Conclusiones Se llega a la conclusin que gran parte de los terrenos superficiales de la costa consiste de suelos volcnicos y aluviales cuaternarios.

Se puede concluir que la formacin de las islas Galpagos se llevo a cabo por la erupciones del magma que brotan a travs se los puntos calientes Dos grandes areas de volcanismos de encuentra en la zona sub andina, los volcanes Reventador y Sumaco.

Recomendacin Baldock J. W. Geologa del Ecuador, Boletn de explicacin del Mapa Geolgico del Ecuador

Hall, M. L. Geologa en el Ecuador. IPGH

www.ecuador ciencia.org/seccion.asp.com

Anexo

QUITO 11/02/2014Pgina 4