geologÍa ambiental

6
 UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN INGENIERÍA AMBIENTAL ASIGNATURA: GEOLOGÍA AMBIENTAL NIVEL: AREA DE FORMACIÓN INTEGRAL PROFESIONAL HORAS TEORICAS: 3 HORAS PRACTICAS 3 CREDITOS 9 PRERREQUISITO: Química inorgánica, Física, Fisicoquímica general PRESENTACIÓN: El lugar en el que se desarrollan las diferentes actividades biológicas (incluidas las actividades del ser humano), comprende una capa delgada de la Tierra conocida como corteza terrestre. Esta corteza terrestre forma parte de la estructura terrestre y como tal se encuentra sujeta a procesos de origen interno como son los sismos, volcanismo, etc, y a procesos propios de la intemperie o medio ambiente que en conjunto están modificando constantemente el paisaje, todo el tiempo. Estas modificaciones le ocasionan al paisaje elevaciones o hundimientos del terreno, asolvamiento de lagos, desgaste de montañas, transporte de partículas, formación de suelos, inundaciones, han permitido la aparición y desaparición de diferentes especies biológicas etc. Todos estos procesos, materiales y evidencias (fósiles) son estudiados por la geología y es a través de ella que podemos conocer y explicar la historia de la Tierra y su condición actual. Por tanto, el estudio de la geología, nos permite entender e interpretar al medio ambiente como parte de la dinámica de la Tierra, y nos permitirá una mejor conceptualización del mismo, en el planteamiento y solución de problemas propios de las ciencias ambientales.

Upload: luisvillanueva

Post on 04-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD JUREZ AUTNOMA DE TABASCO

    DIVISIN ACADMICA DE CIENCIAS BIOLGICAS

    LICENCIATURA EN INGENIERA AMBIENTAL

    ASIGNATURA: GEOLOGA AMBIENTAL

    NIVEL: AREA DE FORMACIN INTEGRAL PROFESIONAL

    HORAS TEORICAS: 3 HORAS PRACTICAS 3 CREDITOS 9

    PRERREQUISITO:

    Qumica inorgnica, Fsica, Fisicoqumica general

    PRESENTACIN: El lugar en el que se desarrollan las diferentes actividades biolgicas (incluidas las actividades del ser humano), comprende una capa delgada de la Tierra conocida como corteza terrestre. Esta corteza terrestre forma parte de la estructura terrestre y como tal se encuentra sujeta a procesos de origen interno como son los sismos, volcanismo, etc, y a procesos propios de la intemperie o medio ambiente que en conjunto estn modificando constantemente el paisaje, todo el tiempo. Estas modificaciones le ocasionan al paisaje elevaciones o hundimientos del terreno, asolvamiento de lagos, desgaste de montaas, transporte de partculas, formacin de suelos, inundaciones, han permitido la aparicin y desaparicin de diferentes especies biolgicas etc. Todos estos procesos, materiales y evidencias (fsiles) son estudiados por la geologa y es a travs de ella que podemos conocer y explicar la historia de la Tierra y su condicin actual. Por tanto, el estudio de la geologa, nos permite entender e interpretar al medio ambiente como parte de la dinmica de la Tierra, y nos permitir una mejor conceptualizacin del mismo, en el planteamiento y solucin de problemas propios de las ciencias ambientales.

  • OBJETIVO: Identificar el campo de estudio de la geologa fsica, para entender y describir la serie de procesos naturales que modifican la corteza terrestre as como su importancia como ciencia de la Tierra y del medio ambiente.

    UNIDAD 1

    CONCEPTOS BSICOS. 1.1 Definicin, alcance y subdivisiones

    de la geologa 1.2 Geologa fsica y geologa ambiental 1.3 Origen del universo 1.4 Descripcin del sistema solar 1.5 Ciencias a fines y aplicaciones

    OBJETIVOS Revisar aspectos de la Geologa como ciencia, sus auxiliares, su utilidad para el hombre y para el resto de las ciencias, y sus limitaciones

    PRODUCTOS DE APRENDIZAJE

    CRITERIO DE ACREDITACIN

    METODOS DE EVALUACIN

    Comprender el campo de estudio de la geologa y su importancia en las ciencias ambientales.

    Identificar el campo de estudio de la Geologa y su importancia.

    Evaluacin escrita Trabajo de investigacin

    UNIDAD 2

    LA TIERRA Y LOS MATERIALES QUE LA FORMAN 2.1 Forma y tamao de la Tierra 2.3 Estructura interna de la Tierra 2.4 Gravedad y densidad de la Tierra 2.5 Minerales, vidrio y rocas 2.5 El ciclo de las rocas

    OBJETIVO: Conocer la importancia de la estructura interna de la Tierra y reconocer los materiales que componen la corteza terrestre as como su importancia como formadores del medio fsico.

    PRODUCTOS DE APRENDIZAJE

    CRITERIO DE ACREDITACIN

    METODOS DE EVALUACIN

    Conocer la estructura interna de la Tierra y los materiales que forman su superficie

    Que el alumno sepa como est formada la tierra y los materiales que la componen.

    Evaluacin escrita Prctica de laboratorio

  • UNIDAD 3

    PROCESOS GEOLGICOS EXTERNOS 3.1 Intemperismo y suelos 3.2 Erosin y agentes erosivos 3.3 El ciclo hidrolgico 3.4 Sedimentacin y rocas sedimentarias

    OBJETIVO: Comprender los procesos geolgicos de origen externo y el origen de las rocas derivadas de estos procesos.

    PRODUCTOS DE APRENDIZAJE

    CRITERIO DE ACREDITACIN

    METODOS DE EVALUACIN

    Conocer los procesos que ocasionan el desgaste de los materiales que forman la superficie terrestre y sus productos.

    Reconocer los procesos de desgaste de los materiales, as como sus productos

    Evaluacin escrita Prctica de campo Prctica de laboratorio, ambas con su reporte escrito

    UNIDAD 4

    PROCESOS GEOLGICOS INTERNOS 4.1 Magmatismo y rocas gneas intrusivas 4.2 Volcanismo y rocas gneas extrusivas 4.3 Metamorfismo y rocas metamrficas 4.4 Tectnica de placas 4.5 Deformacin de la corteza terrestre (fallas, pliegues, fracturas y otros)

    OBJETIVO: Comprender los procesos geolgicos de origen interno y el origen de los tipos de rocas y las estructuras derivadas de estos procesos.

    PRODUCTOS DE APRENDIZAJE

    CRITERIO DE ACREDITACIN

    METODOS DE EVALUACIN

    El alumno reconocer las rocas gneas y metamrficas, as como las estructuras derivadas de la actividad volcnica y de la deformacin de la corteza

    El alumno identifica los distintos tipos de rocas y reconoce los movimientos y las manifestaciones de la energa, y las estructuras a las que dan lugar.

    Evaluacin escrita Prctica de campo Prctica de laboratorio, ambas con su reporte escrito

  • UNIDAD 5

    TIEMPO GEOLGICO 5.2 Tiempo absoluto y tiempo relativo 5.3 Escala estratigrfica 5.4 Estratigrafa

    OBJETIVO. Conocer las formas de medir el tiempo geolgico y su relacin con los procesos biolgicos

    PRODUCTOS DE APRENDIZAJE

    CRITERIO DE ACREDITACIN

    METODOS DE EVALUACIN

    El alumno reconoce las tcnicas para determinar las edades de las rocas y relaciona stas con los procesos biolgicos

    El alumno comprende los principios y mtodos de medicin del tiempo geolgico y es capaz de reconstruir los paleoambientes.

    Evaluacin escrita Prctica de campo (Palenque-Agua Azul)

    UNIDAD 6

    RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE 6.1 Petrleo, gas natural y carbn. 6.2 Yacimientos minerales. 6.3 Energa geotrmica. 6.4 El medio geolgico como sitio de disposicin de residuos.

    OBJETIVO Identificar los procesos geolgicos que dan origen a los recursos naturales y las repercusiones sobre el medio ambiente en que se disponen sus desechos.

    PRODUCTOS DE APRENDIZAJE

    CRITERIO DE ACREDITACIN

    METODOS DE EVALUACIN

    Identificar los procesos que originan a los recursos naturales y conocer los sitios de disposicin de sus desechos.

    Que el alumno reconozca los procesos que dan origen a los recursos naturales e identifique los riesgos de una mala disposicin de sus residuos.

    Evaluacin escrita Visita a un relleno sanitario y reporte escrito.

  • UNIDAD 7

    RIESGO GEOLGICO 7.1 Procesos geolgicos peligrosos 7.1.1 Erosin de las costas 7.1.2 Vulcanismo 7.1.3 Sismicidad 7.1.4 Fenmenos inundantes 7.1.5 Movimientos de masa: Estabili- dad de taludes

    OBJETIVO. Identificar los procesos geolgicos peligrosos para el ser humano.

    PRODUCTOS DE APRENDIZAJE

    CRITERIO DE ACREDITACIN

    METODOS DE EVALUACIN

    Identificar los procesos que representa riesgos a luna poblacin o comunidad.

    Que el alumno reconozca los estados que representan un riesgo geolgico a una poblacin o comunidad.

    Evaluacin escrita. Trabajo extra clase.

    UNIDAD 8

    TOPOGRAFA 8.1 Levantamiento topogrfico 8.2 Utilizacin de Cartografa: Clculo de reas, longitudes, referenciacin. 8.3 Carta topogrfica 8.4 Carta geolgica 8.5 Carta hidrolgica

    OBJETIVO Que el alumno aprenda a utilizar la cartografa y que reconozca los mtodos del levantamiento topogrfico.

    PRODUCTOS DE APRENDIZAJE

    CRITERIO DE ACREDITACIN

    METODOS DE EVALUACIN

    Conocer los tipos de levantamiento topogrfico y sepa utilizar la informacin cartogrfica existente.

    Realizar un levantamiento con brjula y cinta, y obtener mediciones directas sobre cartas (topogrfica)

    Prctica de campo y reporte Evaluacin escrita

  • BIBLIOGRAFA:

    Andrade C. M. Derruau. M. 1977. Las formas del relieve terrestre, nociones de geomerfologa. Edtorial Toray-Massons, S.A. Barcelona, Espaa.

    Dercourt J. 1984. Geologa. Editorial Reverte. Barcelona Espaa.

    Holmes D. L. 1987. Geologa Fsica. Editorial Omega S. A.

    INEGI. Varios aos. Cartografa topogrfica, geolgica, hidrolgica.

    Leet L. D. Judson. 1982, Fundamentos de Geologa Fsica. Editorial Limusa. Mxico.

    Longwell Ch. R. Flint R. F. 1988. Geologa Fsica. Editorial Limusa. Mxico.

    Strahler A.N. 1992. Geologa Fsica. Editorial Omega, S.A Barcelona Espaa.

    Whitten D. G. A. Brooks J. R. 1980. Diccionario de geologa. Alianza Editorial. Mxico.