genética y conducta

15
BIENVENIDOS

Upload: melhanie-pina

Post on 13-Apr-2017

89 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: genética y conducta

BIENVENIDOS

Page 2: genética y conducta

UNIVERSIDAD YACAMBU

VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA

FACULTAD DE HUMANIDADES

PROGRAMA CARRERA DE PSICOLOGIA

ALUMNA: MELHANIE PIÑA

EXPEDIENTE: HPS-162-00011V

CABUDARE OCTUBRE,2016

Page 3: genética y conducta

Mitosis.

Mitosis es la división celular propiamente dicha, y produce dos células hijas genéticamente idénticas entre sí. Puede ocurrir en las células de los individuos eucariontes tanto haploides como diploides.La mitosis está compuesta de 4 etapas o fases: Profase, Metafase, Anafase y Telofase.Frecuentemente se ha discutido si la Interfase está incluida en la mitosis o no pero, técnicamente, no es parte de la división celular sino del ciclo celular.

La mitosis cumple la función de distribuir los cromosomas duplicados de modo tal que cada nueva célula obtenga una dotación completa de cromosomas. Nuestras células normalmente sufren mitosis para reemplazar las células que han muerto, pero también cuando nos cortamos y necesitamos crear tejido nuevo, o cuando crecemos, nuestras células se dividen más rápido de lo normal. Los organismos unicelulares pueden reproducirse por mitosis

Page 4: genética y conducta
Page 5: genética y conducta

ETAPAS

Page 6: genética y conducta

Proceso característico de células que van a producir nuevas células diploides.

CARACTERÍSTICAS

Se presenta en células vegetales y animales.Se produce una duplicación cromosómica y una división nuclear y ciplomasmatica en cada ciclo.

En cada ciclo se producen dos células hijas.

Cada una de las células hijas contiene el mismo número de cromosomas que poseía la célula madre.

Page 7: genética y conducta

Meiosis

.

Mediante la mitosis se obtienen células especializadas para intervenir en la reproducción sexual. Reduce a la mitad el número de cromosomas, y así al unirse las dos células sexuales, vuelve a restablecerse el número cromosómico de la especie. Se produce la recombinación de la información genética. La meiosis origina una gran variación de gametos, debido al entrecruzamiento de segmentos de los cromosomas homólogos.

Es un proceso de división celular en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploides (n). (espermatozoide-ovocito).

Page 8: genética y conducta

ETAPAS

Page 9: genética y conducta

CARACTERÍSTICAS

Proceso característico de células diploides que van a producir nuevas células haploides

Hay una sola duplicación cromosómica, dos divisiones nucleares y dos citoplasmas por ciclo.

En cada ciclo se producen 4 células hijas

Cada una de las células hijas posee la mitad de cada número que poseía la célula madre

Se representa solo en células animales y vegetales

Page 10: genética y conducta

¿Que es célula?

Page 11: genética y conducta

La célula es conocida como la unidad anatómica, fisiológica y de origen de todo ser vivo. Cada célula es una porción de materia constituida y organizada capaz de desarrollar todas las actividades asociadas a la vida: nutrición, relación y reproducción, de tal modo que se puede considerar un ser con vida propia. Con la aparición del microscopio se empezó a observar de qué estaba formada la materia de las partes, estructuras u órganos de las plantas y los animales. Se observó que todo estaba compuesto por células.

El tamaño de las células puede ser muy variado, generalmente son muy pequeñas, para su observación se debe usar un microscopio. El diámetro de una célula puede estar entre 5 y 60 micras. Además, de diferencias de tamaño, las células presentan una amplia variedad de formas(esférica, cubica, aplanada, irregular, poliédrica, de bastón, entre otros).

Page 12: genética y conducta

CÉLULA DIPLOIDE(2n)Las células diploides (2n) son las células que, a diferencia de los gametos, tienen el número y la composición de cromosomas normal (23 pares de  cromosomas en la especie humana, en total 46 cromosomas).También se dice que son las que poseen dos series de cromosomas, en alusión a la serie aportada por el padre (23 cromosomas) y a la serie aportada por la madre (23 cromosomas), para formar los 23 pares (en total 46 cromosomas).

El número o carácter diploide se representa por 2n .Las células somáticas del ser humano contienen 46 (23 por 2) cromosomas; ése es su número diploide.Entonces, en el ser humano, una célula 2n = 46 cromosomas ; una célula n = 23 cromosomas.

Page 13: genética y conducta

CÉLULA HAPLOIDE(n)Una célula haploide es aquella que contiene en su núcleo sólo un miembro del par homólogo  de cromosomas y es representado por la letra n. Las células reproductoras como los gametos (espermatozoides y óvulos) en los mamíferos, son haploides, es decir, poseen sólo una serie de cromosomas.Hay también, organismos completos que son haploides, es decir todas sus células son haploides, por ejemplo, los zánganos (abejas macho de una colmena), que proceden de óvulos no fecundados, son haploides. En los vegetales inferiores las formas que se desarrollan a partir de esporas, son también haploides. Por ejemplo, los prótalos de los helechos y las plantitas de los musgos.

Page 14: genética y conducta

mitosis meiosisSe produce en las célula somaticas. Solo se produce en las célula madre de los gametos.

Una sola división celular. Dos divisiones celulares.

Proceso mas corto. Dura un a 1hora aproximadamente. Proceso mas largo. En el hombre dura 64 días, y en la mujer años.

Los cromos no intercambian material genético. Los cromos intercambian material genético.

Produce 2 células diploides. Produce 4 células haploides.

Se produce en cualquier parte del cuerpo. Se produce únicamente en órganos sexuales, (testículos y ovarios).

Seres reproducción asexual. Seres reproducción sexual.

DIFERENCIAS ENTRE MITOSIS Y MEIOSIS

Page 15: genética y conducta