género, interseccionalidad y cadenas de valor

8
Selmira Flores Conferencia virtual sobre Género en Cadenas de Valor/Nicaragua Agenda de Armonización de Género en Cadenas de valor en Centroamérica 10 Septiembre 2010 Género, interseccionalidad y cadenas de valor

Upload: nikki

Post on 23-Feb-2016

63 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Género, interseccionalidad y cadenas de valor. Selmira Flores Conferencia virtual sobre Género en Cadenas de Valor/Nicaragua Agenda de Armonización de Género en Cadenas de valor en Centroamérica 10 Septiembre 2010. Contenido de la ponencia:. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Género,  interseccionalidad  y cadenas de valor

Selmira FloresConferencia virtual sobre Género en Cadenas de Valor/Nicaragua

Agenda de Armonización de Género en Cadenas de valor en Centroamérica

10 Septiembre 2010

Género, interseccionalidad y cadenas de valor

Page 2: Género,  interseccionalidad  y cadenas de valor

Relación entre enfoques: Género – Interseccionalidad – Cadenas de Valor

Contenido de la ponencia:

Objetivo de la ponencia:Aportar elementos conceptuales para la discusión sobre el tema

Page 3: Género,  interseccionalidad  y cadenas de valor

GENERO:

Construido socialmenteDesigualdad de género se origina en relaciones de poder . Debe ser visto como una variable fluida que se desplaza y

cambia en diferentes momentos y en contextos específicos

MUJERES no es una categoría homogénea como tampoco lo es la categoría HOMBRES

Otras dimensiones de desigualdad económica y social interactúan de diferente manera con la desigualdad de género y así se establecen diferentes necesidades y prioridades

Los enfoques:

Page 4: Género,  interseccionalidad  y cadenas de valor

Solo género como categoría de análisis no basta, hay que relacionarla con otros marcadores de identidad para ver la complejidad

Poner la mirada en la intersección de categorías de análisis

Género/INTERSECCIONALIDADGénero está abierto

a la interpretación y re-significación (Butler 1990)

Diferentes identidades: mujeres, hombres, homosexuales, transexuales

Page 5: Género,  interseccionalidad  y cadenas de valor

Origen: Kimberle Williams Crenshaw

La desigualdad/inequidad basada en el género, raza, etnia, religión, sexualidad, clase y otros marcadores de diferencias sociales no actúan independientemente unos de otros, por el contrario se interrelacionan y crean barreras para unos o bien oportunidades para otro/as

No es suficiente identificar cuál es la situación de las mujeres y los hombres en general, es necesario precisar como la raza, la clase social, la orientación sexual, la edad (o el ciclo de la vida) afecta la situación de cada mujer y hombre en lugares y contextos particulares

INTERSECCIONALIDADEstudios sobre las mujeres de color en EUA

Page 6: Género,  interseccionalidad  y cadenas de valor

RELACIONANDO ENFOQUES

Énfasis en la relación entre ACTORES en la Cadena de Valor

(acceso/exclusión, gobernanza de la cadena, distribución del valor

agregado, sistema de competividad)

Cadena de ValorGénero/Interseccionalidad

Crecimiento económico Desarrollo de hogares Desarrollo Social incluyente

Actores de la cadena Actores de la cadena con Múltiples marcadores de identidades•Productores, proveedores de insumos y Mujeres y hombres productores agropecuarios servicios, intermediarios-compradores, empresario/as de agro-negocios – comerciantes exportadores, consumidores. (diferentes edades, estado civil, orientación sexual, •Empresas y vínculos entre empresas en diferentes con diferentes nivel de capitalización económica,Eslabones miembros de organizaciones gremiales/sociales/políticas,

con redes sociales, viviendo en pueblo, ciudad, comunidad, etc)

Page 7: Género,  interseccionalidad  y cadenas de valor

Unas mujeres entran a la Cadena de la leche fría sustituyendo a los esposos (Viudas) o a sus padres en la administración de la unidad productiva (solteras)

Otras mujeres recibieron herencia de tierra y/o ganado de parte de sus padres o abuelos . Aunque están casadas unas conservan su patrimonio y disponen del mismo, otras no.

Otras mujeres han comprado tierra y ganado, vienen por lo general de familias sin tierras propias

Otras aparecen como productoras de leche por disposición de sus maridos, pueden tener tierra propia o no.

Ejemplo (búsqueda de diferencias entre mujeres productoras de leche), el caso de Matiguás en el interior de Nicaragua

Page 8: Género,  interseccionalidad  y cadenas de valor

La combinación de enfoques intenta capturar y analizar la complejidad en que diferentes mujeres y hombres (según marcadores de identidad) interactúan en sus relaciones en la cadena de valor de un producto X.

Entender las diferencias entre grupos de mujeres y hombres nos debería de mover hacia la elaboración de propuestas diferenciadas en vez de concentrarnos solo en propuestas homogéneas.

Conclusión: