generalidades del sistema de salud.asocolcanna.org/wp-content/uploads/2020/01/7.-denis-silva.pdf ·...

22

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SALUD.asocolcanna.org/wp-content/uploads/2020/01/7.-Denis-Silva.pdf · Antecedentes Leyes Ordinarias en Colombia: ¡La salud no es un favor, es un derecho¡
Page 2: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SALUD.asocolcanna.org/wp-content/uploads/2020/01/7.-Denis-Silva.pdf · Antecedentes Leyes Ordinarias en Colombia: ¡La salud no es un favor, es un derecho¡

❖ GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SALUD.❖ RETOS AÑO 2019.❖ ADRES.❖ MIPRES.❖ EXCLUSIONES.❖ PLAN DE BENEFICIOS.❖ PRESUPUESTO SALUD 2019.❖ Plan Nacional de salud.❖ Rol de los movimientos sociales.❖ Colombia el país del cannabis?

¡La salud no es un favor, es un derecho¡

INDICEColombiaSaludable

ASESORES

ASOCIACIÓN

Page 3: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SALUD.asocolcanna.org/wp-content/uploads/2020/01/7.-Denis-Silva.pdf · Antecedentes Leyes Ordinarias en Colombia: ¡La salud no es un favor, es un derecho¡

GENERALIDADES DEL SISTEMADE SALUD EN COLOMBIA

¡La salud no es un favor, es un derecho¡

ColombiaSaludableASESORES

ASOCIACIÓN

Page 4: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SALUD.asocolcanna.org/wp-content/uploads/2020/01/7.-Denis-Silva.pdf · Antecedentes Leyes Ordinarias en Colombia: ¡La salud no es un favor, es un derecho¡

Legislación Sistema de Salud Colombiano:

Leyes Ordinarias que han definidoel Modelo del Sistema de Salud,basado en el Aseguramiento

¡La salud no es un favor, es un derecho¡

ColombiaSaludableASESORES

ASOCIACIÓN

Salud: Derecho Fundamental

Ley 1751 de 2015

Ley 1438 de 2011

Ley 1122 de 2007

Ley 100 de 1993

Page 5: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SALUD.asocolcanna.org/wp-content/uploads/2020/01/7.-Denis-Silva.pdf · Antecedentes Leyes Ordinarias en Colombia: ¡La salud no es un favor, es un derecho¡

Antecedentes Leyes Ordinarias en Colombia:

¡La salud no es un favor, es un derecho¡

ColombiaSaludableASESORES

ASOCIACIÓN

o Ley 100 de 1993: Creación del Sistema General de Seguridad Social.

o Ley 1122 de 2007: Reforma el Sistema de Salud, plantea un Mejoramiento del modelopara la prestación de servicios de salud a los usuarios. Mayores funciones y poderes ala Superintendencia de Salud.

o Decretos de Emergencia Social (2009-2010) :Pérdida de derechos en salud para todos.

o Ley 1438 de 2011: Reforma del Sistema de Salud, basado en un Modelo de AtenciónPrimaria en Salud y redes integradas de servicio.

RIESGOS

LABORALESPENSIÓN SALUD

Page 6: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SALUD.asocolcanna.org/wp-content/uploads/2020/01/7.-Denis-Silva.pdf · Antecedentes Leyes Ordinarias en Colombia: ¡La salud no es un favor, es un derecho¡

Aspectos Relevantes del Sistema de Salud: Ley 100 de 1993

¡La salud no es un favor, es un derecho¡

ColombiaSaludableASESORES

ASOCIACIÓN

❑ 98% De personas afiliadasal Sistema de Salud enRégimen Contributivo ySubsidiado .

CO

BE

RT

UR

A

❑ Componentes de Afiliaciónde acuerdo a la capacidadde Pago.

❑ Subsidio a las personas deescasos recursos.

SO

LID

AR

IDA

D

PLA

NE

SD

EB

EN

EFI

CIO

❑ Medicamentos, servicios yProcedimientos incluidosen un Plan Obligatorio deSalud.

❑ Igualación de los Planespara el RégimenContributivo y Subsidiado.

Page 7: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SALUD.asocolcanna.org/wp-content/uploads/2020/01/7.-Denis-Silva.pdf · Antecedentes Leyes Ordinarias en Colombia: ¡La salud no es un favor, es un derecho¡

¡La salud no es un favor, es un derecho¡

PRINCIPALES ACTORES DEL SISTEMA DE SALUD

ColombiaSaludableASESORES

ASOCIACIÓN

Usuarios

Empresas promotoras de salud EPS

REGIMEN CONTRIBUTIVO

REGIMEN SUBSIDIADO

VINCULADOS

AFILIAN, ADMINISTRAN RECURSOS DEL SISTEMA (UPC),ADMINISTRAN RIESGO EN SALUD DE AFILIADOS, ORGANIZAN LARED DE SERVICIOS

COBERTURA DE AFILIACIÓNDEL 98% Y ACCESO AL PLANDE BENEFICIOS

1-

2-

Page 8: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SALUD.asocolcanna.org/wp-content/uploads/2020/01/7.-Denis-Silva.pdf · Antecedentes Leyes Ordinarias en Colombia: ¡La salud no es un favor, es un derecho¡

¡La salud no es un favor, es un derecho¡

PRINCIPALES ACTORES DEL SISTEMA DE SALUDColombiaSaludable

ASESORES

ASOCIACIÓN

3-

4-

PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD

RECTORIA DEL SISTEMA DE SALUD

PRESTADOR

PRIMARIO

RED PRIMARIA

RED

COMPLEMENTARIA

PRIMARIOS

COMPLEMENTARIOS

RED DE PRESTADORES DE SERVICIOS

ESTADO

Page 9: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SALUD.asocolcanna.org/wp-content/uploads/2020/01/7.-Denis-Silva.pdf · Antecedentes Leyes Ordinarias en Colombia: ¡La salud no es un favor, es un derecho¡

¡La salud no es un favor, es un derecho¡

ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO

ColombiaSaludableASESORES

ASOCIACIÓN

INDUSTRIA FARMACEUTICA

DISTRIBUIDORES

IETS

ENTES DE CONTROL

PRUCURADURIA DEFENSORIA

ESTADO

ASEGURADORES

PRESTADORES

Page 10: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SALUD.asocolcanna.org/wp-content/uploads/2020/01/7.-Denis-Silva.pdf · Antecedentes Leyes Ordinarias en Colombia: ¡La salud no es un favor, es un derecho¡

¡La salud no es un favor, es un derecho¡

POR SU EXPERIENCIA DE VIDA: ¿CÓMO CALIFICA EL SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO?

❑ EXCELENTE❑ BUENO❑ REGULAR❑MALO❑ DEFICIENTE

ColombiaSaludableASESORES

ASOCIACIÓN

Page 11: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SALUD.asocolcanna.org/wp-content/uploads/2020/01/7.-Denis-Silva.pdf · Antecedentes Leyes Ordinarias en Colombia: ¡La salud no es un favor, es un derecho¡

¡La salud no es un favor, es un derecho¡

1. PAIS POLÍTICO – AÑO ELECTORAL:

o ELECCIONES LEGISLATIVAS (OCTUBRE)o Valores Máximos de Recobros.o Techos de Recobros.o Historia Clínica Electrónica.o Copagos servicios NO PBS.o Incremento gasto de bolsillo. 2. PRESUPUESTO SECTOR SALUD:o 2018: 44, BILLONES DE PESOS o 2019: 45, BILLONES DE PESOS

ColombiaSaludableASESORES

ASOCIACIÓN

Page 12: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SALUD.asocolcanna.org/wp-content/uploads/2020/01/7.-Denis-Silva.pdf · Antecedentes Leyes Ordinarias en Colombia: ¡La salud no es un favor, es un derecho¡

¡La salud no es un favor, es un derecho¡

3. AVANCE EN LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY ESTATUTARIA:

ColombiaSaludableASESORES

ASOCIACIÓN

ADRES MIPRES EXCLUSIONES

Page 13: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SALUD.asocolcanna.org/wp-content/uploads/2020/01/7.-Denis-Silva.pdf · Antecedentes Leyes Ordinarias en Colombia: ¡La salud no es un favor, es un derecho¡

¡La salud no es un favor, es un derecho¡

ADRES

Administradora de los Recursos del Sistema General de

Seguridad Social en Salud

ADRES (Dec. 1429/2016) reemplazo al FOSYGA.Asumió procesos de recaudo de las fuentes definanciamiento del SGSSS y del reconocimientoy giro principalmente de la unidad de pago porcapitación (UPC) de los regímenes contributivoy subsidiado, los recobros, las reclamaciones ylas prestaciones económicas del régimencontributivo y de los afiliados a regímenesespeciales y exceptuados con ingresosadicionales. Hoy presenta gran dificultad por losservicios PBS contrato de auditoria de140,000,000 mi millones de pesos.

ColombiaSaludableASESORES

ASOCIACIÓN

Page 14: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SALUD.asocolcanna.org/wp-content/uploads/2020/01/7.-Denis-Silva.pdf · Antecedentes Leyes Ordinarias en Colombia: ¡La salud no es un favor, es un derecho¡

¡La salud no es un favor, es un derecho¡

MIPRES

Se implemento el 1 de diciembre de 2016 y demanera obligatoria el 1 de abril de 2017(RESOLUCIÓN 532 DE 2017)

• Es una herramienta tecnológica diseñadapara prescribir servicios y tecnologías noincluidos en el Plan de Beneficios. (NO POS)

• Empezó en el Régimen Contributivo y estáen Plan Piloto en el Régimen Subsidiado.

• Se espera que para el 31 de diciembre de2018 todas las entidades lo hayanincorporado.

ColombiaSaludableASESORES

ASOCIACIÓN

FIN DEL CTC

Page 15: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SALUD.asocolcanna.org/wp-content/uploads/2020/01/7.-Denis-Silva.pdf · Antecedentes Leyes Ordinarias en Colombia: ¡La salud no es un favor, es un derecho¡

¡La salud no es un favor, es un derecho¡

1. SOPORTES ADICIONALES PARA LA PRESCRIPCIÓN ELECTRÓNICA

2. EXCLUSIONES EN MIPRES: Será excluida de la financiación con recursos públicos de la salud aquellatecnología en salud que se preste fuera del país, exceptuando los estudios de laboratorio ypatología ofertados y con toma de muestra en el país y procesados en el exterior.

3. VITALES NO DISPONIBLES: En el evento de prescribir medicamentos vitales no disponibles que nose encuentra incluidos en el listado definido por INVIMA según Decreto 481 de 2004 o la norma quelo modifique, adicione o sustituya, se deberá realizar la prescripción en el formato de fórmulamédica de la institución o personal, teniendo en cuenta lo definido por el Decreto Único 780 de2016, el cual servirá para realizar el trámite de importación ante el INVIMA. Una vez dicho Institutoautorice su importación, la Entidad Promotora de Salud ingresará la información a la herramientatecnológica dispuesta. En todo caso, el ingreso de la información a la plataforma web no escondicionamiento para efectuar el suministro al usuario.

CAMBIOS EN EL APLICATIVO MIPRES

(Resolución en Borrador)

ColombiaSaludableASESORES

ASOCIACIÓN

Page 16: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SALUD.asocolcanna.org/wp-content/uploads/2020/01/7.-Denis-Silva.pdf · Antecedentes Leyes Ordinarias en Colombia: ¡La salud no es un favor, es un derecho¡

CAMBIOS EN EL APLICATIVO MIPRES(Resolución en Borrador)

TIEMPOS:

• Prescripciones MIPRES en el Ámbito Ambulatorio: 3-6 MESES.

VIGENCIA PARA SER RECLAMADO POR EL USUARIO:✓ Servicio Ambulatorio Priorizado: 15 días.✓ Servicio ambulatorio de medicamentos: 30 días✓ Procedimientos: 90 días calendario.

La entidad responsable del afiliado deberá informaroportunamente a sus usuarios los datos ya mencionados acercadel prestador asignado para el suministro de las tecnologías ensalud no financiadas con recursos de la UPC,

ColombiaSaludableASESORES

ASOCIACIÓN

¡La salud no es un favor, es un derecho¡

Page 17: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SALUD.asocolcanna.org/wp-content/uploads/2020/01/7.-Denis-Silva.pdf · Antecedentes Leyes Ordinarias en Colombia: ¡La salud no es un favor, es un derecho¡

¡La salud no es un favor, es un derecho¡

ColombiaSaludableASESORES

ASOCIACIÓN

"Si todo te da igual:estas haciendo mal las cuentas"

(Albert Einsten)

Page 18: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SALUD.asocolcanna.org/wp-content/uploads/2020/01/7.-Denis-Silva.pdf · Antecedentes Leyes Ordinarias en Colombia: ¡La salud no es un favor, es un derecho¡

Rol de la sociedad civilColombiaSaludable

ASESORES

ASOCIACIÓN

¡La salud no es un favor, es un derecho¡

• Anunciar

• Denunciar

• Participar

¿Cual es el arte de la incidencia en la política publica?

. No ser los quejosos del sistema de salud.

. Trasparencia en el actuar.

. Cartas sobre la mesa.

. Declaratoria de conflicto de interés.

. Capacidad técnica.

. Evitar la perdida de derechos adquiridos y buscar en bien común.

Page 19: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SALUD.asocolcanna.org/wp-content/uploads/2020/01/7.-Denis-Silva.pdf · Antecedentes Leyes Ordinarias en Colombia: ¡La salud no es un favor, es un derecho¡

Los grandes interrogantes del Cannabis?....

• Debe la sociedad civil trabajar en este tema?

• Cual es la población que se pueden beneficiradel cannabis?.

• Como abordar los paradigmas del cannabis frente a otras sustancias similares.

• Cual es la experiencia del cannabis en otros países?

• Se vende hoy día cannabis sin regulación y registros….

• Es una realidad el cannabis, una oportunidad de salud o un gran negocio……

• Como abordar el tema educativo del cannabis frente a otras sustancias, técnicas para manejo de dolor……

ColombiaSaludableASESORES

ASOCIACIÓN

Page 20: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SALUD.asocolcanna.org/wp-content/uploads/2020/01/7.-Denis-Silva.pdf · Antecedentes Leyes Ordinarias en Colombia: ¡La salud no es un favor, es un derecho¡

Colombia es el País del Cannabis?.

• La regulación del mercado medicinal delCannabis está en constante desarrollo.Por lo tanto, ha sufrido un gran cambioa lo largo de los años. En la actualidadmás de 20 países en el mundo cuentancon una regulación vigente para el usomedicinal de dicha planta. Pero, ¿Cómoestá Colombia?

• Por qué en algunos pueblos del ejecafetero se vende “cremas, aceites ypastas de supuestos cannabis” sinningún problema?.

• Rol de los órganos de control y las autoridades…

ColombiaSaludableASESORES

ASOCIACIÓN

Page 21: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SALUD.asocolcanna.org/wp-content/uploads/2020/01/7.-Denis-Silva.pdf · Antecedentes Leyes Ordinarias en Colombia: ¡La salud no es un favor, es un derecho¡

• ¿Cuáles serían los principales beneficiosdel cannabis para los pacientes,cuidadores y el sistema de salud?.

• ¿Cuáles serían los stakeholders con losque debería trabajar la sociedad civilpara tener regulación de cannabis?.

• ¿Se debe pagar el cannabis con recursosdel sistema de salud, gasto de bolsillo?

¿QUÉ HARÍAS EN ESTE CASO?

¡La salud no es un favor, es un derecho¡

ColombiaSaludableASESORES

ASOCIACIÓN

Page 22: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SALUD.asocolcanna.org/wp-content/uploads/2020/01/7.-Denis-Silva.pdf · Antecedentes Leyes Ordinarias en Colombia: ¡La salud no es un favor, es un derecho¡

¡La salud no es un favor, es un derecho¡

ColombiaSaludableASESORES

ASOCIACIÓN