generalidades de la vida

Upload: gonzalez

Post on 21-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Generalidades de La Vida

    1/4

    Generalidades De La Vida

    En la ci ncia

    En trminos cientfcos, y para la sicay otras ciencias

    afnes, la vida hace reerencia a la duracin de las cosas o a

    su proceso de evolucin (vida media, ciclo vital de las

    estrellas).7

    En biologa, se considera la condicin interna esencial ue

    categori!a, tanto por sus seme"an!as como dierencias, alos seres vivos. En general, es el estado intermedio entre

    elnacimientoy la muerte. #esde un punto de

    vista bioumico, la vida puede defnirse como un estado o

    car$cter especial de la materia alcan!ado por estructuras

    moleculares especfcas, con capacidad para desarrollarse,

    mantenerse en un ambiente, reconocer y responder a

    estmulos y reproducirse permitiendo la continuidad.

    %as estructuras de vida biomoleculares establecen un rango

    de estabilidad ue permite ue la vida sea continuada,

    din$mica y fnalmente evolutiva. &s pues, los seres vivos se

    distinguen de los seres inertes por un con"unto de

    caractersticas, siendo las m$s importantes la organi!acin

    molecular, la reproduccin, la evolucin y el mane"o no

    espont$neo de su energa interna.

    En la medicina, e'isten distintas interpretaciones cientfcassobre el momento determinado en el ue comien!a a e'istir

    la vida humana,segn las dierentes perspectivas

    flosfcas, religiosas, culturales, y segn los imperativos

    legales. *ara algunos, la vida e'iste desde ue se ecunda

    el vulo+para otros, desde ue ya no es posible legalmente

    el aborto,-hasta el cese irreversible de la actividad

    cerebral o muerte cerebral. /e defne tambin la vida

    vegetativacomo un con"unto de unciones involuntariasnerviosas y hormonales ue adecuan el medio interno para

    https://es.wikipedia.org/wiki/Cienciahttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vida_mediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vida#cite_note-7https://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_sistemashttps://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_sistemashttps://es.wikipedia.org/wiki/Ser_vivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Partohttps://es.wikipedia.org/wiki/Muertehttps://es.wikipedia.org/wiki/Bioqu%C3%ADmicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Medicinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vida#cite_note-8https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93vulohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vida#cite_note-9https://es.wikipedia.org/wiki/Aborto_inducidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vida#cite_note-10https://es.wikipedia.org/wiki/Muerte_cerebralhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vida_vegetativa&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vida_vegetativa&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vida_mediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vida#cite_note-7https://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_sistemashttps://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_sistemashttps://es.wikipedia.org/wiki/Ser_vivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Partohttps://es.wikipedia.org/wiki/Muertehttps://es.wikipedia.org/wiki/Bioqu%C3%ADmicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Medicinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vida#cite_note-8https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93vulohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vida#cite_note-9https://es.wikipedia.org/wiki/Aborto_inducidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vida#cite_note-10https://es.wikipedia.org/wiki/Muerte_cerebralhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vida_vegetativa&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vida_vegetativa&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia
  • 7/24/2019 Generalidades de La Vida

    2/4

    ue el organismo responda en las me"ores circunstancias a

    las condiciones del medio e'terno, unciones ue parecen

    estar regidas por el hipot$lamoy el e"e hipot$lamo0

    hipofsario.--

    En cosmologa, an no se conoce ni se sabe si ser$ posible

    conocer la e'istencia de vida en otros lugares del 1niverso

    distintos de la 2ierra, pero cientfcos como el ya diunto

    divulgador 3arl /aganpiensan

    ue, probabilsticamentehablando, y teniendo en cuenta

    las condiciones necesarias para la vida tal como la

    conocemos, el cosmos es tan inmenso ue se

    hace necesariala e'istencia de, incluso, civili!acionesavan!adas en otros planetas.-4%a ecuacin de #ra5ees un

    intento de estimacin inicial del nmero de civili!aciones

    e'istentes uera de la 2ierra.-61na serie de proyectos

    cientfcos, los proyectos /E2, est$n dedicados a la

    bsueda de vida inteligente e'traterrestre. *or otra parte,

    la reciente teora de supercuerdaslleva, entre otras

    conclusiones, a la posible e'istencia de infnitosuniversos

    paralelosen parte de los cuales e'istiran mundos con vidaidnticos al ue conocemos, as como tambin, en otros

    universos, mundos con variaciones respecto al nuestro

    desde sutiles hasta totales, dentro de un enorme 8aunue

    fnito8 abanico de posibilidades.

    #esde la perspectiva de la psicologa, la vida es un

    sentimiento apreciativo por las interacciones del egocon

    el medio, y, por reaccin a dicho sentimiento, la lucha por

    sostener su homeostasisen estado preerente.

    En la qumica

    /egn el *remio 9obel de :umicalya *rigoginela vida es

    el reino de lo no lineal, de la autonoma del tiempo, de la

    multiplicidad de las estructuras, algo ue no se ve en el

    universo no viviente. %a vida se caracteri!a por la

    inestabilidad por la cual nacen y desaparecen estructurasen tiempos geolgicos.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Hipot%C3%A1lamohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3fisishttps://es.wikipedia.org/wiki/Vida#cite_note-11https://es.wikipedia.org/wiki/Cosmolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Saganhttps://es.wikipedia.org/wiki/Probabilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Vida#cite_note-12https://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_Drakehttps://es.wikipedia.org/wiki/Vida#cite_note-13https://es.wikipedia.org/wiki/SETIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_supercuerdashttps://es.wikipedia.org/wiki/Universos_paraleloshttps://es.wikipedia.org/wiki/Universos_paraleloshttps://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Egohttps://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Homeostasishttps://es.wikipedia.org/wiki/Premio_Nobel_de_Qu%C3%ADmicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ilya_Prigoginehttps://es.wikipedia.org/wiki/Tiempohttps://es.wikipedia.org/wiki/Geolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hipot%C3%A1lamohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3fisishttps://es.wikipedia.org/wiki/Vida#cite_note-11https://es.wikipedia.org/wiki/Cosmolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Saganhttps://es.wikipedia.org/wiki/Probabilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Vida#cite_note-12https://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_Drakehttps://es.wikipedia.org/wiki/Vida#cite_note-13https://es.wikipedia.org/wiki/SETIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_supercuerdashttps://es.wikipedia.org/wiki/Universos_paraleloshttps://es.wikipedia.org/wiki/Universos_paraleloshttps://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Egohttps://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Homeostasishttps://es.wikipedia.org/wiki/Premio_Nobel_de_Qu%C3%ADmicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ilya_Prigoginehttps://es.wikipedia.org/wiki/Tiempohttps://es.wikipedia.org/wiki/Geolog%C3%ADa
  • 7/24/2019 Generalidades de La Vida

    3/4

    *ara lya *rigoginela vida es el tiempoue se inscribe en la

    materia y los enmenos irreversibles son el origen de la

    organi!acin biolgica. 2odos los enmenos biolgicos son

    irreversibles. Esta irreversibilidades una propiedad comn a

    todo el 1niverso, todos enve"ecemos en la misma direccinporue e'iste una ;echa del tiempo.

    *ara *rigogine es la uncin la ue crea la estructura y los

    enmenos irreversiblesson el origen de la

    organi!acin biolgica, es decir, de la vida.

    %a vida no se corresponde a un enmeno nico+ la vida se

    orma cada ve! ue las circunstancias planetarias son

    avorables. & partir de los principios de

    la termodin$micasabemos ue el porvenir de la vida es

    incierto y desconocemos hasta donde puede llegar. %os

    sistemas din$micos de la biologa son inestables, por lo

    tanto se dirigen hacia un porvenir ue es imposible de

    determinar a priori. El uturo est$ abierto a procesos

    siempre nuevos de transormacin y de aumento de la

    comple"idad de los sistemas vivos, de la comple"idad

    biolgica, en una creacin continua.-