general es

8
ecomendaciones para mejorar la práctica de la medicina Estas Recomendaciones derivaron del consenso de la Primera Reunión Nacional de Comisiones Estatales de Arbitraje Médico, convocadas por la Conamed. El pleno consideró que siguiendo estas recomendaciones se mejorará la relación médico-paciente y se garantizará una atención médica de calidad a favor de la salud de la población mexicana. México 2003

Upload: juana-flores-c

Post on 04-Oct-2015

221 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • ecomendacionespara mejorarla prcticade la medicina

    Estas Recomendaciones derivarondel consenso de la Primera ReuninNacional de Comisiones Estatalesde Arbitraje Mdico, convocadas por laConamed. El pleno consider quesiguiendo estas recomendacionesse mejorar la relacinmdico-paciente y se garantizar unaatencin mdica de calidad a favorde la salud de la poblacin mexicana.

    Mxico 2003

  • Mantener unarelacinespetuosacon el pacientey su familia

    Identificarse con el pacientey su familia

    Evitar malos tratos

    No demorar injustificadamentela atencin

    No discriminar por ningunarazn al paciente

    Hablar con lenguaje entendible

    Ser tolerante, pacientey escuchar al enfermo ya su familia

    Mantener la confidencialidad

    Ser claro, no confundir alpaciente en cuantoa su diagnstico y pronsticoy no mentirle

  • Informar yobtener al vlidoconsentimientopor escrito antesde realizarprocedimientoscon riesgo

    Ofrecer informacin clara,completa, veraz, oportunay calificada

    Permitir la segunda opinin

    No presionar al pacientea decidir cuando no hayauna urgencia real

    Solicitar el vlidoconsentimiento informado(informacin amplia, sincoercin ante un pacientecompetente y capacitadopara aceptar o rehusar)

  • Elaborarun expedienteclnicocompleto

    Proporcionar resumendel expediente al pacientecuando lo solicite

    Por ningn motivo alterarel expediente

    Conservarlo por un mnimode 5 aos

    Firmar todas las notas

  • Actuar conbases cientficasy apoyo clnico

    Actuar segn el arte mdico,los conocimientos cientficosy los recursos a su alcance

    Evitar la medicina defensiva,ya que no es tico

    Evitar prcticas inspiradasen la charlatanera

    No simular tratamientos

    Evitar prescribir medicamentosde composicin no conocida

    Evitar consultas por telfono,radio, carta e internet

  • Proceder slocon facultady conocimientos

    Slo actuar cuando se tienela capacidad reconocidapara hacerlo (Ttulo o Diploma)

    Recurrir a otro compaerocuando el caso est fuerade su capacidad o competencia

    No participar en prcticasdelictivas como el aborto,eutanasia activa, falsoscertificados mdicos, retenerpacientes por falta de pagoy otras razones

    Disponer de libertadde prescripcin

    No participar en prcticascon dicotoma

    Mantener una permanenteactualizacin mdica

  • Garantizarseguridad en lasinstalacionesy equipo

    Conocer la capacidad instaladade la unidad de saluddonde se pretende dar atencin

    Probar el equipoque se podr utilizar

    Referir a otra unidadal paciente cuandono se le garantice seguridaden las instalaciones

    Informar al pacientey su familia sobre la capacidadinstalada de la unidad de salud

    Preferir, cuando sea posible,hospitales certificados

  • Atender a todopaciente en casode urgenciay nuncaabandonarlo

    Atender toda urgencia calificadaaunque no se demuestrederechohabiencia o se carezcade recursos econmicos,no hacerlo es ilcito

    Asegurar que la atencindel enfermo la continuarotro colega

    En situacin de huelga,catstrofe, epidemia ograve riesgo para el mdico,no abandonar a su enfermo

    Mitla No. 250, Esq, Eugenia, Col. Narvarte,C.P. 03600 Mxico, D.F.

    Lada sin costo 01 800 711 06 58en el Distrito Federal 5420-700

    www.conamed.gob.mxCorreo electrnico:[email protected]